I

Madre mía... no entiendo por qué hay que bajar tanto el listón en un ámbito tan sensible como el de la educación...

e

#21 Porque es más barato permitir que la gente hable y escriba mal que mejorar la educación.

Es igual que lo de que la Real Academia de la Lengua admita determinados vocablos hasta ahora incorrectos con la disculpa de que la lengua está viva. Es más de lo mismo.

Abaratar la educación es lo que tiene.

I

#22 Tristemente cierto...

I

Pues ya se ve por donde va la cosa de la COP25: hablemos de generalidades pero no de nada concreto que pueda comprometernos...

I

#2 No, no es la misma. Ya había visto la que dices. Pero si entras verás que el hallazgo concreto de este otro estudio (hay un link dentro de la noticia) a lo que se refiere es precisamente a la "forma" y "conectividad" de las zonas verdes. Es decir, no cualquier parque mejorar la salud: los más complejos, con formas irregulares y conectando áreas entre si, son los que más reducen la mortalidad.

I

No es sólo el heavy metal. En general los medios convencionales hablan de pop convencional y flamenco ( por ese orden, y pondría la música clásica en el tercer lugar). La presencia de otras músicas, por desgracia, acostumbra a ser anecdótica.

M

#13 Quitaría del tercer lugar música clásica y pondría Jazz.

JohnnyQuest

#41 Yo creo que aparecen Arteta, Plácido Domingo bastante más que Chick Corea.

I

¿Abre portadas esta información? No, y debería.

I

No es el coche autónomo el que lo prefiere. Es un algoritmo creado por personas a partir de criterios humanos. Se trasladan a la tecnología los valores que tristemente ya rigen la sociedad.

roybatty

Artículo muy interesante y completo, espameado por los mismos comentarios inútiles de siempre, que no de lo han leído y que hacen o bien una crítica fácil o un chiste malo.

Así está la portada que parece un panfleto.

Por partes:

#1 está basado en estudios reales donde la gente prefiere atropellar a un mendigo que a alguien bien vestido, negativo por spamer.

#4 obviedad que viene en negrita en el primer párrafo

#6 se trata de situaciones en las que hay que elegir, son dilemas morales de hace décadas

#7, #8 rico es por de pronto el que va dentro del auto, entre tirarse por un barranco o atropellar a un peatón, ¿a quién debería elegir?

ayaxordre

#9 JavierB, el yonki del tontokarma

kucho

#9 se supone que atropellar a un peaton o tirarse por un barranco es un dilema que lleva bastante tiempo sobre la mesa (no solo para el vehiculo autonomo), y que la novedad que se presenta en este articulo es atropellar un rico o un pobre.

si el conductor es amancio ortega, no hay rico que valga, son todos pobres y estan todos jodidos.

para cualquier otro caso falta aclarar como va a saber un coche cualquiera, con quien se cruza y que nivel cultural, social o economico tiene. que base de datos de ese estilo sera publica? que leyes de proteccion de datos va a cumplir? ya puestos tendria que tener en cuenta el estado de salud, porque entre matar a un enfermo terminal y un niño pobre hay un abismo.

pero podemos darle otra vuelta de tuerca: un rico de herencia, el tipico nieto del creador del imperio, que no hace nada con su vida mas que gastar y no sabe hacer la o con un canuto, frente a un investigador brillante que vive con una beca. a quien te cargas?

roybatty

#11 yo creo que la IA no busca superar a la inteligencia humana, sino emularla, y ahí se replican los problemas humanos.

En China por ejemplo ya existe el "carné por puntos" para ciudadanos, combinado con el reconocimiento facial, se podría pogramar un auto para ante la duda atropellar a alguien con menos puntos.

Luego puedes extrapolar y seguro que la gente más pobre tiene menos puntos.

Otro ejemplo, los SUV. Son más mortales tanto para peatones como para conductores pero tienen un sesgo económico, perjudicab especialmente a los pobres, los que no pueden comprar uno.

carakola

#9 Pues ya ves, 8 meneos y 7 negativos. Y los que dejan su comentario de mierda por lo menos podrían menearla, pues ni eso. En fins...

roybatty

#12 es muy triste porque se ve que también los negativos son de manada, 7 votos en media hora en un artículo de 2000 palabras ¿para rascar algo de karma?

Menéame es demasiado pequeño para tanto karmawhore

I

#9 No por obvio es menos cierto

I

Y los "Almeidas" del planeta no ayudan a que la situación cambie ...

I

Los escépticos del cambio climático segiuirán mirando para otro lado... Por cierto, qué institución ha redactado el informe ¿Puede descargarse en algún sitio? Veo que lo encarga la Unión del Mediterráneo, pero no lo tienen en su web