H

#2 El mes pasado tuve que ir de Salamanca a Ourense y la única opción en tren era con escala en Chamartín...

D

#34 Y como es lógico por eso en Salamanca y Ourense votan a partidos que estén en contra del centralismo.
Uy, espera...

H

Yo no es por ser quisquillas, pero el nombre correcto es terapia fotodinámica. Se les ha movido un poco el "foto".

H

#45 Yo estudié en la UVigo (2007-2012) y cada año me habría costado en torno a 600 euros de no haber tenido beca. No sé si ahora será más caro.

H

#148 Pero es que el objeto directo de la oración es la profesora. La agarró a ella. La agarró del pelo, pero a ella. Si no, sería "le agarró el pelo".

Sr_Atomo

#157 #158 #163 #172 #185 #187 #190 #213 Hace tiempo me enseñaron un truco para descubrir laísmos que me ha servido al 100%. Consiste en convertir todas las "la" en "le" y, justo después del verbo, añadir un "(a ella)". Si queda el resultado con el mismo sentido, es laísmo, si no, no lo es. Por ejemplo, "la agarraron del pelo" sería laísmo, pues "le agarraron (a ella) del pelo" queda igual. Sin embargo, "le tiraron (a ella) al suelo" no queda bien, por lo que habría que ponerle "la tiraron".

Digo ésto porque estoy seguro de haber leído "la agarraron del pelo y la tiraron al suelo...", pero debí haber leído mal... y sí, entonces tal y como está escrito no hay laísmo en esa frase.

EmuAGR

#214 Para los que no somos laístas no hacen falta pruebas raras. Es leerlo y querer pegarnos un tiro en la cabeza de lo mal que suena.

H

#6 Creo que es algo del estilo de que el racismo, el machismo, el sexismo, y otros 2000 -ismos no deben considerarse como problemas aislados sino que todos están relacionados entre sí (se intersectan). Así a grandes rasgos, vaya.

dreierfahrer

#28 Periodismo, ateismo, pacifismo, ecologismo, atletismo, civismo, ciclismo, electronagnetismo, eufemismo, seismo, paralelismo, leismo, espejismo, coleccionismo, mismo.

lol

D

#28 en otrs palabras que la culpa de todo la tiene el heteropatriarcado blanco

H

#14 Una persona normal pondría "Doctorando en X tema (2009-2011)" o los años que fueran. O pone el año en que terminó, si lo hizo. Poner "doctorando" a secas implica que sigue haciendo el doctorado.

Yo mismo en mi currículum cuando aún no había terminado el doctorado ponía "PhD Student (2013-Present)". Una vez terminado pongo "PhD blablabla (2013-2017)".

H

#34 No sé cuál de los dos me pone más nervioso, la verdad.

H

#22 Weno pos antes lo llamaban PFM y ahora TFM y supongo que #18 está más acostumbrado/a a escribir PFM

Que a todo hay que sacarle la puntilla

D

#23 Oye, que yo he hecho lo mismo que tú. Alguien ha preguntado, ha habido una contestación que no era correcta, y he dado la contestación buena. Yo he hecho tanto un PFC, como un TFG y varios TFM, y por eso para mí la diferencia es grande (el PFC era un trabajo de mucha más entidad).

H

#19 Proyecto, probablemente. Lo que ahora llaman trabajo de fin de grado (TFG) solía llamarse antes proyecto de fin de carrera (PFC).

D

#20 Pero estamos hablando de un máster, así que es el TFM.

H

#22 Weno pos antes lo llamaban PFM y ahora TFM y supongo que #18 está más acostumbrado/a a escribir PFM

Que a todo hay que sacarle la puntilla

D

#23 Oye, que yo he hecho lo mismo que tú. Alguien ha preguntado, ha habido una contestación que no era correcta, y he dado la contestación buena. Yo he hecho tanto un PFC, como un TFG y varios TFM, y por eso para mí la diferencia es grande (el PFC era un trabajo de mucha más entidad).

N

#20 exacto que he mezclado, es que en mi tiempo era PFC 😆
En cualquier caso aquí sería TFM, para los que si lo han presentado ....

Olarcos

#20 Proyecto sólo es en las ingenierías y eran las únicas que lo tenían. Ahora le llaman proyecto hasta los podólogos, cuando lo que hacen es un trabajillo de 30 páginas, pero suena más molón.

H

#4 En las noticias de "X persona recibe una paliza" sólo especifican la sexualidad si es la causa. En cualquier noticia que veas sobre una agresión cualquiera, la víctima puede ser LGBT, sólo que no es relevante.

Pero tú a tu ritmo.

H

#17 Haces capturas o copiapegas en vez de reenviar, no es tan difícil.

swapdisk

#37 Se me ocurren tropecientas formas de evitarlo, para empezar, cerrando el pico y no diciendo nada. Sólo he puesto un ejemplo absurdo de reenviar algo. Como se nota que es viernes que tenemos pocas ganas de currar

H

#39 Y que lo digas lol

H

#2 Los investigadores los llamamos "papers" incluso hablando en castellano, no tengo muy claro por qué.

H

#10 Es que es sangrante. Lo hacen con todas las localidades. También ponen la "Junta" de Galicia y demás.

H

#13 El paper enlazado al final del artículo habla de framerates del orden de teraherzios, así que sí, son billones en castellano.

H

¿Recordáis cuando en Menéame las noticias de ciencia tenían comentarios que tenían que ver con la noticia en sí?

D

#23 ¿ Como #13 , #4 y #7 u #8 , por poner algunos ejemplo antes de llegar a tu comentario nº 23?
Lo que yo no recuerdo es un Menéame en el que no hubiera desde el minuto 1`01 comentarios en plan abuelo cebolleta de "esto se ha ido a la mierda", "esto antes era mejor" y "recordáis cuando aquí todo era autentico/mejor/no tal......"?
Y la ultima temporada ya aburre...es casi como una mini-campaña por que el sitio fuera incomodo para alguien...en fin.

D

#25 porque antes la situación no estaba tan mal, y menos mal que algunos nos quejamos. Yo, por mi parte, me seguiré quejando: creo que esta página da para algo más que para chistes karmawhore descerebrados.

D

#35 Como puedes leer en la primera linea de mi comentario, la pagina, como siempre, da para mas que eso.
Creo que el camino no esta solo en quejarse, que esta muy bien si así lo crees - como yo de razonare por que no lo creo-, si no de aportar algo mas que quejas, sobre las que como te digo, con lo que te he puesto, hay poca base.

D

#35 "menos mal que algunos nos quejamos".
Claro, porque así podemos sumar al batiburrillo de chistecillos (que aportan risas a algunos) esas quejas que aportan... ¿cero absoluto?
Por lo que veo, las quejas que no aportan nada también consiguen karma.

D

#66 te invito a que le eches un vistazo a mis comentarios en noticias de ciencia. Verás que (casi) siempre que me quejo he hecho alguna otra aportación a la noticia.

Y creo que sí, que está bien quejarse, que la gente se dé cuenta de que estropear la sección de comentarios de noticias de ciencia con chistes malos es una verdadera lástima, y que la gente que entre en noticias de ciencia porque no le apetece leer el exabrupto del político de turno pierda el miedo a clavarle un negativo al primer usuario que meta un calzador, lleve o no lleve emoticono. Yo, por lo menos, lo hago.

TDI

#25 Llevo desde el 2008 registrado y esos comentarios llevan una eternidad aquí. Los comentarios graciosetes también. Incluso si alguno recibía muchos votos, era seguro que sería copiado en otro meneo. No nos acordamos de esos comentarios como "Categoríagatosya!", "Murió haciendo lo que más le gustaba...el gilipollas", "Ha muerto Health Ledger" y demás.

Es más, a alguno le daría algo ver meneos como estos ¿Y si tu factura del gas llegase a tu nombre pero con Gilipollas Caraculo de apellido?

Hace 16 años | Por erosvstanatos a actualidad.terra.es
llenos de esos comentarios que antes no existían y que tanto aman.

C

#48 Tu comentario acerca a Alonso a ferrari

Jokessoℝ

#48 Es: "D.E.P. Al menos nos queda el consuelo de que murió haciendo lo que más le gustaba.El gilipollas."

y es mío.

D

#23 No. Eso no sucedió jamás

D

#23 Esto se ha llenado de podemitas, por lo que el nivel se ha tenido que adaptar.

H

#53 He ido a la RAE y por lo visto resulta que "soterrar" sí existe en castellano, pero "sobrazo" no.

H

#20 Al fin y al cabo, "axila" se dice "sobrazo". "Enterrar" es "soterrar", etc.

ewok

#52 ¿En español también se dice "sobrazo"? He buscado "soterrar" y veo que también existe en castellano, aunque yo nunca lo he oído (en gallego sí, también es muy común).

H

#53 He ido a la RAE y por lo visto resulta que "soterrar" sí existe en castellano, pero "sobrazo" no.

nacco

#52 y "socavar" que asemeja una simbiosis de ambas preposiciones en desuso: So y cabe están socavadas.

H

#37 No lo sé, pero tiene toda la pinta de ser Marhuenda de niño.

A

#42