Gaelus

#100 Te devuelvo el negativo, que se te había caído.

Muchas gracias también por enriquecer el debate con este nuevo argumento: hay que cumplir las reglas pactadas.

Tanto quejaros y de momento ni un solo argumento de por qué es mejor estar sentado sin mascarilla que de pie con mascarilla. Tranquilos, es normal que no tengáis ningún argumento, puesto que no existen.

Gaelus

#93 Bonito comentario, pero ningún argumento más allá de "la organización decide" y se tiene que cumplir. Establecer reglas estúpidas genera crispación y desconfianza, pero nada, mucha suerte intentando ponerle puertas al campo, que os pensáis que si no hay conciertos, la gente se va aquedar en casa tan tranquila sin montar ninguna fiesta.

#89 Pues todo cerrado a cal y canto hasta tener el 80% de gente vacunada y listo.

Otro más que ignora las consecuencias psicológicas del confinamiento (suicidios incluidos, por si alguno os pensáis que no mata).

En contra del punto de vista razonable de determinar (por expertos) las medidas razonables para reducir los contagios, algunos abogáis por un nuevo confinamiento. Si tanto os queréis proteger, usad mascarilla FFP3 y protección ocular en todas vuestras interacciones sociales, y dejad que el resto siga con su vida. Lo que no podéis pretender es algo equivalente a prohibir que se viaje en coche en semana santa porque todos los años hay accidentes y fallece gente.

G

#96 Muy bonito todo pero las normas son para cumplirlas, te gusten o no, sentados a distancia de seguridad y con mascarilla es mucho mas seguro que de pié en dónde no puedes asegurar que se apelotonen todos delante. Y todos los que fueron al concierto conocían (y por tanto asumían al comprar la entrada) estas normas.

trivi

#96 Te he dado una explicación totalmente razonable del motivo por el que lo hacen así. Así que añade las negritas que quieras a tus comentarios, pero queda claro que has venido a hablar de tu libro y nadie te va a hacer cambiar de opinión, que para eso tienes razón.

Gaelus

#87 Estar sentado es una manera de mantener a la gente en el mismo sitio y la distancia de seguridad.

El riesgo de pie con mascarilla (las 2 personas) al aire libre es mínimo y, desde luego, mucho más pequeño que sentados sin mascarilla. Por cierto, asumes que sentados se respeta la "distancia de seguridad", cuando no es así, así sillas al lado de las otras. Por otro lado, la "distancia de seguridad" al aire ñibre y con mascarilla (las 2 personas) es cercana a cero.

Seguid defendiendo medidas estúpidas que lo único que hacen es joder a la gente y confundirla, de tal forma que no saben qué medidas son estúpidas y cuáles necesarias para protegerse de forma eficiente. La gente no se va a quedar confinada en casa otro año más, así que o establecemos y comunicamos medidas razonables, o cada vez va a haber más gente que pase de todo (y con razón).

El_Cucaracho

#89 Primero dan por saco que no les permiten hacer conciertos y que les quitan el pan a sus hijos; y ahora vienen con que no les gustan las medidas.

Pues todo cerrado a cal y canto hasta tener el 80% de gente vacunada y listo.

trivi

#73 #89 En un evento multitudinario es muy difícil estar controlando que todo el mundo lleva la mascarilla y la lleva bien puesta.

Ya que es al aire libre la organización decide que todo el mundo sentado y así pueden garantizar la distancia de seguridad y no hay problema.

"Es que nos tratan como a niños, etc, etc". Sí porque no hemos demostrado en ningún momento como colectivo ser merecedores de más confianza que esa.

Gaelus

#93 Bonito comentario, pero ningún argumento más allá de "la organización decide" y se tiene que cumplir. Establecer reglas estúpidas genera crispación y desconfianza, pero nada, mucha suerte intentando ponerle puertas al campo, que os pensáis que si no hay conciertos, la gente se va aquedar en casa tan tranquila sin montar ninguna fiesta.

#89 Pues todo cerrado a cal y canto hasta tener el 80% de gente vacunada y listo.

Otro más que ignora las consecuencias psicológicas del confinamiento (suicidios incluidos, por si alguno os pensáis que no mata).

En contra del punto de vista razonable de determinar (por expertos) las medidas razonables para reducir los contagios, algunos abogáis por un nuevo confinamiento. Si tanto os queréis proteger, usad mascarilla FFP3 y protección ocular en todas vuestras interacciones sociales, y dejad que el resto siga con su vida. Lo que no podéis pretender es algo equivalente a prohibir que se viaje en coche en semana santa porque todos los años hay accidentes y fallece gente.

G

#96 Muy bonito todo pero las normas son para cumplirlas, te gusten o no, sentados a distancia de seguridad y con mascarilla es mucho mas seguro que de pié en dónde no puedes asegurar que se apelotonen todos delante. Y todos los que fueron al concierto conocían (y por tanto asumían al comprar la entrada) estas normas.

trivi

#96 Te he dado una explicación totalmente razonable del motivo por el que lo hacen así. Así que añade las negritas que quieras a tus comentarios, pero queda claro que has venido a hablar de tu libro y nadie te va a hacer cambiar de opinión, que para eso tienes razón.

Find

#89 comunicamos medidas razonables comunicamos medidas efectivas

Gaelus

#1 Me hace gracia que cuando un colectivo es perjudicado por las medidas haya tanto "negacionista" dentro, son como niños pequeños.

Sergio Dalma no me parece negacionista. En los vídeos dice que da igual que el público esté sentado o de pie, pero pide que se lleve siempre la mascarilla. Lo que no tiene sentido es la norma, ya que estar de pie con mascarilla es seguro. Del mismo modo que se viaja en metro, en bus o en ascensores de pie, bailar de pie con mascarilla al aire libre en un concierto es seguro.

Además, exigir que la gente se siente y permitir que se quite la mascarilla estando sentados es más inseguro que lo que propone Sergio Dalma en el vídeo.

Lo que me parece es que la organización ha establecido una medida que es estúpida por lo que sea (entre otros factores, por no entender cómo se contagia el virus), y el artista ha reaccionado intentando poner un poco de cordura. Cosa distinta es que las formas o el momento no hayan sido los adecuados. Pero ni Sergio me parece negacionista, ni me parece absurdo lo que propone (siempre con mascarilla de pie o sentado vs. solo sentado con/sin mascarilla).

El_Cucaracho

#73 Estar sentado es una manera de mantener a la gente en el mismo sitio y la distancia de seguridad.

Gaelus

#87 Estar sentado es una manera de mantener a la gente en el mismo sitio y la distancia de seguridad.

El riesgo de pie con mascarilla (las 2 personas) al aire libre es mínimo y, desde luego, mucho más pequeño que sentados sin mascarilla. Por cierto, asumes que sentados se respeta la "distancia de seguridad", cuando no es así, así sillas al lado de las otras. Por otro lado, la "distancia de seguridad" al aire ñibre y con mascarilla (las 2 personas) es cercana a cero.

Seguid defendiendo medidas estúpidas que lo único que hacen es joder a la gente y confundirla, de tal forma que no saben qué medidas son estúpidas y cuáles necesarias para protegerse de forma eficiente. La gente no se va a quedar confinada en casa otro año más, así que o establecemos y comunicamos medidas razonables, o cada vez va a haber más gente que pase de todo (y con razón).

El_Cucaracho

#89 Primero dan por saco que no les permiten hacer conciertos y que les quitan el pan a sus hijos; y ahora vienen con que no les gustan las medidas.

Pues todo cerrado a cal y canto hasta tener el 80% de gente vacunada y listo.

trivi

#73 #89 En un evento multitudinario es muy difícil estar controlando que todo el mundo lleva la mascarilla y la lleva bien puesta.

Ya que es al aire libre la organización decide que todo el mundo sentado y así pueden garantizar la distancia de seguridad y no hay problema.

"Es que nos tratan como a niños, etc, etc". Sí porque no hemos demostrado en ningún momento como colectivo ser merecedores de más confianza que esa.

Gaelus

#93 Bonito comentario, pero ningún argumento más allá de "la organización decide" y se tiene que cumplir. Establecer reglas estúpidas genera crispación y desconfianza, pero nada, mucha suerte intentando ponerle puertas al campo, que os pensáis que si no hay conciertos, la gente se va aquedar en casa tan tranquila sin montar ninguna fiesta.

#89 Pues todo cerrado a cal y canto hasta tener el 80% de gente vacunada y listo.

Otro más que ignora las consecuencias psicológicas del confinamiento (suicidios incluidos, por si alguno os pensáis que no mata).

En contra del punto de vista razonable de determinar (por expertos) las medidas razonables para reducir los contagios, algunos abogáis por un nuevo confinamiento. Si tanto os queréis proteger, usad mascarilla FFP3 y protección ocular en todas vuestras interacciones sociales, y dejad que el resto siga con su vida. Lo que no podéis pretender es algo equivalente a prohibir que se viaje en coche en semana santa porque todos los años hay accidentes y fallece gente.

G

#96 Muy bonito todo pero las normas son para cumplirlas, te gusten o no, sentados a distancia de seguridad y con mascarilla es mucho mas seguro que de pié en dónde no puedes asegurar que se apelotonen todos delante. Y todos los que fueron al concierto conocían (y por tanto asumían al comprar la entrada) estas normas.

trivi

#96 Te he dado una explicación totalmente razonable del motivo por el que lo hacen así. Así que añade las negritas que quieras a tus comentarios, pero queda claro que has venido a hablar de tu libro y nadie te va a hacer cambiar de opinión, que para eso tienes razón.

Find

#89 comunicamos medidas razonables comunicamos medidas efectivas

Papirolin

#73 Si se acuerda participar de un evento según reglas pactadas de antemano, se cumple. El momento de "poner un poco de cordura" no es saltándose lo que se decidió respetar al comienzo del concierto.

Gaelus

#100 Te devuelvo el negativo, que se te había caído.

Muchas gracias también por enriquecer el debate con este nuevo argumento: hay que cumplir las reglas pactadas.

Tanto quejaros y de momento ni un solo argumento de por qué es mejor estar sentado sin mascarilla que de pie con mascarilla. Tranquilos, es normal que no tengáis ningún argumento, puesto que no existen.

D

#73 si te estás quieto en tu sitio y los demás también, el hecho de que te estés quieto hará que la distancia entre los asistentes se mantenga, pero si te vienes arriba (que perfectamente puede pasar en un concierto, y las palabras de Sergio Dalma amenazando con parar el concierto cada ves que la organización pida que se sienten es una muestra evidente de lo tonto y chulesco que se pone uno), y te empiezas a mover, pues esa distancia ya no se va a respetar. De hecho, si el de delante de pone de pie y yo estoy detrás y no veo, me obliga a mover mi silla para poder seguir viendo y seguir sentado.

Gaelus

#5 Igual es el momento de regular los bienes de primera necesidad y excluirlos del libre mercado. ¿Cuánto pagarías por un café en una cafetería? ¿Y por la medicina que le salvaría la vida a tu hijo o pareja?

Espero que veáis la diferencia. En el segundo caso, el mercado falla porque se trata de un bien de primera necesidad, por el que vas a estar dispuesto a pagar todo lo que tengas y más en determinadas circunstancias, a beneficio de quien posea ese bien.

m

#_5 Igual ya hay organismos estatales investigando vacunas como el CSIC. Si es que te saco los colores en todos tus comentarios.
#8 ¿Te refieres como con la comida o la ropa?

Gaelus

¿Qué coño hace la Universidad de Salamanca metiéndose en estos líos políticos?

D

Recordar que la OEA es la organización que quiere supervisar las elecciones en Nicaragua y Venezuela...

#1. https://noticiasporelmundo.com/bolivia/informe-encargado-por-la-fiscalia-confirma-que-operaron-servidores-ajenos-al-tse-en-eleccion-de-2019-noticias-bolivia/

devilinside

#2 En las de Nicaragua no va a haber fraude, las van a ganar los fachisandinistas por incomparecencia (forzosa) del contrario

Gaelus

#1 Pero la miniatura sí que la has visto

santim123

#9 No desde el Selular no las veo

Gaelus

#13 Gracias por aclararnos que los hombres carecen de capacidad reproductiva con 22 años.

Pero ojo, los Youtubers son distintos a los Meneantes. Una cosa es que no te reproduzcas porque no puedas encontrar pareja, y otra que no te reproduzcas porque eres infértil

D

#14 mi comentario decía exactamente:
-tenía 22 años... -
Todo lo demás son conclusiones a las que has llegado tu solo, supongo en base a experiencias propias.
Un saludo.

Gaelus

#5 Si miente la más alta institución del estado ..... sólo queda el ejemplo Francés y su revolución.

¿Con lo de "si miente" te refieres en relación al presupuesto y al presente monarca o también los millones que se llevo el emérito en corruptelas?

Gaelus

#3 #5 ¿Ha dejado descendencia? Por favor, verifiquemos que se cumplen los requisitos antes de proponer a ningún candidato para recibir el premio.

D

#11 tenía 22 años...

Gaelus

#13 Gracias por aclararnos que los hombres carecen de capacidad reproductiva con 22 años.

Pero ojo, los Youtubers son distintos a los Meneantes. Una cosa es que no te reproduzcas porque no puedas encontrar pareja, y otra que no te reproduzcas porque eres infértil

D

#14 mi comentario decía exactamente:
-tenía 22 años... -
Todo lo demás son conclusiones a las que has llegado tu solo, supongo en base a experiencias propias.
Un saludo.

Gaelus

Las estructuras cristalinas son más frecuente de lo que nos pensamos. No me extraña que hasta las moléculas de agua adopten esta estructura en determinadas situaciones.

Gaelus

#9 Es lo bueno de Menéame; hay veces que los comentarios resultan más ilustrativos que la propia noticia. Antes solía entrar en las noticias y leer los comentarios, pero de un tiempo a esta parte me he animado a comentar yo también y, en la medida de lo posible, aportar mi grano de arena a la comunidad de Meneantes.

Gaelus

#5 Darwin está fallando mucho últimamente.

Estaba viendo cuánto iba a tardar alguien en quejarse de esto

La teoría darwiniana de la evolución no son matemáticas. Hay individuos que no se extinguirán a pesar de sus atrocidades (i.e., negacionistas) y hay otros que no procrearán a pesar de sus enormes cualidades (i.e., meneantes). Dicho esto, lo habitual es que los genes que te llevan a acecarte a un oso se acaben extiguiendo, ya que no es bueno para la supervivencia de la especia. Y en el propio vídeo está un buen ejemplo de esto: la mujer se va después de que el oso cargue contra ella, en lugar de seguir en pie desafiante o incluso acercarse más (los genes que favorecían esto último han desaparecido hace mucho tiempo).

K

#6 Oyes, menos mal que has venido a explicarlo, el resto hasta hora pensábamos que era un efecto universal, inmediato e inapelable, como la gravedad, la fuerza de atracción débil o el electromagnetismo.
Por cierto, no se si tienes muy claro como funciona el comportamiento humano y su relación con la genética.

Gaelus

#9 Es lo bueno de Menéame; hay veces que los comentarios resultan más ilustrativos que la propia noticia. Antes solía entrar en las noticias y leer los comentarios, pero de un tiempo a esta parte me he animado a comentar yo también y, en la medida de lo posible, aportar mi grano de arena a la comunidad de Meneantes.

box3d

#6 No hago referencia a la teoria darwiniana.
En ningún momento.

https://darwinawards.com/

Gaelus

#1 La solucion es sencilla, no se compra un helado de Nestle durante un par de años y punto.

Más sencillo todavía: exiges desde el Gobierno o el poder judicial que faciliten el listado completo y denuncias de oficio a los responsables de no facilitar el listado por un delito contra la salud pública.

Catacroc

#6 Yo hablaba de la solucion personal. Evidentemente desde Sanidad deberia caerles un palo gordo de cojones por la opacidad y la falta de colaboracion.

Urasandi

#6 Mañana llorará porque andan rulando varias listas con presuntos productos contaminados, sean o no sean verdad, pero que acabarán cubriendo todo su catálogo.
La competencia no puede dejar pasar una oportunidad como ésta.