C

#20 Pues igual la prohibición es la solución. Si en plena dictadura con múltiples prohibiciones, el catalán era más usado que ahora, la solución está clara. Si lo prohíbes, seguro que más gente lo hablará.

C

#17 Pues yo creo que si el catalán aguantó 40 años de dictadura sin ningún apoyo público (incluso al contrario) como no va a aguantar en una democracia donde se promociona su uso. Si acaso no conseguirá el estatus de lengua preponderante, pero preservarse yo creo que se preservará sin ningún problema.

pip

#19 la realidad es que a pesar de todos los esfuerzos por parte de los sucesivos gobiernos de Catalunya,, cada vez hay menos gente que habla catalán.
No se puede luchar contra la demografía y la presión brutal de otras lenguas. O no se puede y a la vez ser un país abierto. No veo como puede solucinarse esto a largo plazo. Dudo de que tenga una solución.

C

#20 Pues igual la prohibición es la solución. Si en plena dictadura con múltiples prohibiciones, el catalán era más usado que ahora, la solución está clara. Si lo prohíbes, seguro que más gente lo hablará.

D

#20 Es un anacronismo y se utiliza desde la Generalitat para convertir a quienes hablan español en ciudadanos de segunda categoría.

Ojalá pronto las tornas políticas cambien y se expulse al nacionalismo radical catalán de la poltrona que ocupa y abusa.

pip

#27 el catalán no es ningún anacronismo. Que sea minoritaria o que esté en retroceso no la convierte en anacrónica, sigue vive y en evolución.

D

#29 Sí, estoy de acuerdo, lo que no me he expresado bien, quería decir que es un anacronismo que se utilice el catalán para crear una especie de sociedad de primera y pretender anteponerlo al uso del castellano.

D

#20 diras con los esfuerzos para eliminar el catalán y hacerlo irrelevante, hasta el punto de introducir el castellano con calzador en TV3. So estamos como estamos es por la falta de sensibilidad cultural del gobierno de España y por la falta de valentia de loa políticos catalanes, si estamosncomo estamos es porque hay algo que no se ha hecho. El bilingüismo se ha vendido como la solución y es el veneno para la lengua minoritaria

C

#105 El problema no eres tu. El problema es que aún con la vacuna puedes contagiarte y contagiar a otros. Y al final, aunque solo muera un vacunado de cada chorrocientos mil infectados, si se puede evitar, pues mejor.

C

Bueno, Caixabank es realmente un monstruo, pero el artículo es sensacionalista a más no poder.

Lo de la tarjeta esa de crédito a dos días, se lo han hecho también a los clientes de Caixabank de toda la vida. Si quieres tarjeta de débito tienes que pagar, sí o sí, si quieres que te "perdonen" las comisiones, tienes que ceder y usar la tarjeta esa.

Como no estoy muy puesto en bancos, no entiendo que beneficios saca Caixabank eliminando las tarjetas de débito y poniendo estas de crédito a 2 días. Pero seguro que ganan, por el bien de los clientes seguro que no lo hacen. ¿Alguien me lo puede explicar?

C

O como el delegar una regulación tan importante como esa en el "mercado" es una pésima idea.

m

#2 #1 os equivocais los dos. Ese mercado lo ha regulado la unión europea. De no ser por los políticos no existiría. Así que otro tanto para las regulaciones, que son siempre buenas.

c

#3 La propiedad privada es una regulación. Ahí lo dejo....

m

#4 Es un derecho humano, está o debería estar por encima de regulaciones que siempre los deben respetar. Como el derecho a no ser discriminado por razones de sexo, origen o salud.

C

#5 Lo vas pillando, todos los derechos humanos son regulaciones.

c

#6 En realidad todos los "derechos".
La simple palabra ya lo indica. Si no hay regulación no hay "derecho", solo el de la fuerza: O puedes, o no puedes. Por tí mismo.

m

#6 Los derechos humanos no los puede cambiar el parlamento español y no puede/debe actuar en contra de ellos. Son una ley por encima de la de los estados. Luego un estado puede no respetarlos claro, pero que lo digan: a nosotros los derechos humanos nos la sudan. El fin justifica los medios siempre.

C

#41 No. Supongo que te refieres a Guanyem Badalona en Comú que incorpora a gente de la CUP. No han entrado en el gobierno de la ciudad, aunque han colaborado en echar a Albiol.

C

#6 Albiol no vale más que el resto de políticos de Badalona. Ni menos, eso también es verdad.

Lo cierto es que el nivel de los políticos de Badalona es muy patético en general. Es uno de los muchos inconvenientes que tiene el ser una ciudad dependiente de Barcelona.

Pero, volviendo a la moción de censura, lo cierto es que no cambiará nada. Otro de los inconvenientes de esta ciudad es el inamovible mamotreto administrativo sobre el que está asentado el ayuntamiento. Los vaivenes políticos no hacen más que dar fuerza a una clase funcionarial que no parece servir más que a sus propios intereses.

Para acabar. Albiol está en la alcaldía más por deméritos de la izquierda que no por méritos propios. Lo triste es que las izquierdas de Badalona siguen dándole combustible.

C

#28 Por mucho que analices, no justificará nada... Creo

C

#16 No se yo. Estamos hablando de agresiones sexuales. Si hablásemos de robos te daría la razón. Pero el nivel de ingresos no justifica las agresiones sexuales. Y, hoy en día, el nivel educativo tampoco.

D

#27 " Pero el nivel de ingresos no justifica las agresiones sexuales. Y, hoy en día, el nivel educativo tampoco."

no estaría yo tan seguro. Pero como digo, si no se analizan esas variables, no podemos saberlo.

C

#28 Por mucho que analices, no justificará nada... Creo

C

#29 Pues si la armera era novata... Seguramente se plegó a las peticiones de los jefes. Y le tocará pagar por ello.

C

El problema de Badalona es que el resto de políticos de la ciudad no son mucho mejores que él. Y mira que no hace falta mucho para ser mejor político que el señor García. ¿Por qué creéis sino que continua de alcalde? Porque el resto de políticos son incapaces de mirar por el bien de la ciudad, solo son capaces de mirarse el p**o ombligo.

victorjba

#20 De hecho había un alcalde del PSOE que tuvo que dimitir por no se qué leches y como no fueron capaces de ponerse de acuerdo otra vez, pues le cayó a la lista más votada (Albiol) a pesar de que la izquierda tiene mayoría.

C

Espectacular como se mete el helicóptero en el cañón. Lo que no entiendo, no lo explica en la noticia, es como llegó esa persona a ese sitio si no se podía acceder por tierra...

i

#1 Típico abuelete de Bilbao que salió andando una mañana y se metió en por la Ruta del Cares en León para pillar un atajo a la vuelta.

s

#1 Ser cabezota y no tener sentido de orientación, es una mala combinación.

D

#1 bajó por otra zona y se puso a caminar hasta que no pudo ir ni para adelante ni para atrás

C

#10 Ahora en serio. Trump ha mermado su fortuna por depender del negocio inmobiliario que ha caído durante la pandemia. C&P
En comparación con las cifras de antes de la pandemia, la fortuna de Trump ha caído 600 millones, que Forbes atribuye a sus propias decisiones por no haber diversificado su fortuna y reinvertir en nuevos sectores, como le aconsejaban sus propios asesores al llegar a la presidencia en 2016.

D

#7 mola.

C

#10 Ahora en serio. Trump ha mermado su fortuna por depender del negocio inmobiliario que ha caído durante la pandemia. C&P
En comparación con las cifras de antes de la pandemia, la fortuna de Trump ha caído 600 millones, que Forbes atribuye a sus propias decisiones por no haber diversificado su fortuna y reinvertir en nuevos sectores, como le aconsejaban sus propios asesores al llegar a la presidencia en 2016.

C

No nos engañemos, Trump hubiese perdido aún no gobernando. Es un patán de los negocios...

D

#3 A qué te dedicas tú?

C

#5 A opinar en Menéame

D

#7 mola.

C

#10 Ahora en serio. Trump ha mermado su fortuna por depender del negocio inmobiliario que ha caído durante la pandemia. C&P
En comparación con las cifras de antes de la pandemia, la fortuna de Trump ha caído 600 millones, que Forbes atribuye a sus propias decisiones por no haber diversificado su fortuna y reinvertir en nuevos sectores, como le aconsejaban sus propios asesores al llegar a la presidencia en 2016.

D

#3 Pues muy mal no le va, Amancio.