C

#4 #2 La política, en Badalona, es un pozo infecto. Sin medias tintas y sin distinción de partidos.

C

Esto es una muestra de la situación general del ayuntamiento de Badalona, con una gestión nefasta, tanto por los vaivenes políticos, como (en mi opinión) por el volumen de funcionariado colocado a dedo a lo largo de los años.

C

#1 Se nos va mucho la castaña, ¿no?

A ver, a Albiol se le acusa de "haber tolerado supuestamente la instalación de dos antenas de telefonía móvil en la comisaría de la Guardia Urbana de Badalona". A Borràs, el arreglarle contratos a un amigo.

Si investigas un poco, parece dejación de funciones o, seguramente, incompetencia supina. Pero no parece hecho a propósito como sí lo es en el caso de Borrás. El hecho de que haya implicados políticos del PP, ERC y PSC da una idea de la panda de inútiles que nos gobierna en Badalona.

Y así nos va

Más datos:
"El primer mástil, de 20 metros de altura, se colocó ocho días después de detectarse un problema de cobertura en la ciudad y sin necesidad de que mediara la solicitud de un permiso."

"El Ministerio Público trasladó el caso al juzgado de instrucción 4 de Badalona en 2019. Según la denuncia que presentó, las compañías telefónicas no recabaron permiso para colocar los postes. Aún más, no se legalizaron nunca durante los seis años que se mantuvieron en pie ni reportaron ningún ingreso a la hacienda municipal. Xavier García Albiol (PP) y Dolors Sabater (Guanyem Badalona) se sucedieron al frente del ayuntamiento mientras las antenas funcionaron. Se retiraron al poco de que Álex Pastor (PSC) tomara el mando en junio de 2018."

"Los principales acusados en el escrito de calificación del Ministerio Fiscal son Albiol, el exconcejal popular de seguridad Miguel Jurado y el exconcejal de Urbanismo de ERC Oriol Lladó. Además, figuran otros tres incriminados".

"La causa ha salpicado a concejales y cargos públicos de diferentes partidos, integrantes de dos gobiernos antagónicos. A García Albiol le implica porque, además de alcalde, se reservó las competencias de Urbanismo durante su cuatrienio al frente del consistorio. Era responsable de la concesión de licencias que, en este caso, no se concedieron. También estaba facultado para sancionar los incumplimientos, extremo que tampoco ocurrió en el caso de autos.

El dirigente popular es el encausado más relevante, pero no el único. El juzgado de Badalona también citó como investigado a Miguel Jurado, concejal de Seguridad en el ejecutivo de Albiol entre 2011 y 2015 y alcaldable del PP en Santa Coloma de Gramenet para las elecciones del 28 de mayo.

También está incriminado el exconsejero delegado de la empresa pública Engestur, Tomás Vizcaíno, designado por el PP. La Fiscalía señaló al cargo elegido por los populares por haberse reunido presuntamente con un responsable de Vodafone para apalabrar que la empresa montase un barracón y levantase una antena telefónica, esquivando el canal reglado para pedir la autorización. El Ministerio Fiscal tachó el procedimiento de "absolutamente irregular".

El sucesor de Vizcaíno en Engestur, Cristian Carneado, también se vio involucrado en la causa. Carneado es ahora concejal del PSC y ocupa la cartera de Seguridad en el Gobierno del alcalde Rubén Guijarro.

Asimismo, se ha investigado a Oriol Lladó, miembro de ERC y edil de Urbanismo en el tripartito que Sabater encabezó entre 2015 y 2018 y que, de hecho, dimitió como secretario de Comunicación de ERC a finales del pasado año.

Por último, un exjefe jurídico del área de Urbanismo de confianza de los republicanos y otrora concejal socialista, Josep Durán, también fue imputado, así como Xavier Salvà, director de Urbanismo durante la alcaldía de Albiol de 2011 a 2015."

Extraído de https://www.epe.es/es/politica/20230309/claves-caso-antenas-badalona-fiscalia-84390139

C

Sé que me salgo de la temática, pero no deja de ser culturilla. Los trozos de vídeo en los que sale Sukaina Fares están grabados en el parque de Can Solei - Ca l'Arnús de Badalona.

C

“No grava ni al consumidor final, ni las entregas entre negocios, ni al pequeño repartidor autónomo”, ha asegurado Collboni.

De otro medio (traducido del catalán):
Si bien se ha reivindicado que este nuevo instrumento fiscal no afecta al ciudadano en modo alguno, ante la posibilidad de que los operadores respondan a esta tasa subiendo el precio del transporte y haciendo que la ciudadanía pague más cara la paquetería, el concejal de Presidencia, Jordi Martí, ha defendido que esto tampoco sería una consecuencia dramática. "Que acabara siendo un poco más caro comprar para que te lo traigan a casa que hacerlo para ir a buscar el paquete a un punto de recogida o ir a la tienda a buscar el producto, es una tendencia que sería lógica, razonable y que todo el mundo debería entrar".

Al final, siempre se grava al consumidor final, rara vez las compañías asumen el coste. Si acaso, asumirán el coste todos los compradores que usen esas compañías (vivan o no en Barcelona), en vez de pagarlo solo los barceloneses.

obmultimedia

#1 el que hace unos meses subiesen de precio el PRIME era en previsión de este tipo de tasas. Las empresas siempre ganan.

Pedro_Bear

#2 Es la única en Europa.

sotillo

#2 Poco pagan por utilizar unas infraestructuras públicas

D

#1 Monta una empresa de reparto y/o venta por internet y asume tu los costes. Es supersencillo.

D

#1 las empresas siempre asumen el coste, lo meten en la calculadora de precios y ahí sale lo que tienes que pagar por el producto. Igual que si sube el precio del combustible, lo paga el consumidor.

C

En general, aunque con excepciones, me gusta la manera de hacer política de Colau. Sin embargo, creo que esta vez es de esas en que más le valdría pensar más y hablar menos. A pesar del contexto, la pregunta me parece de lo más pertinente y la respuesta de lo más impertinente.

Elbaronrojo

#1 Al kichi, no se donde fue, que le dijeron que se comprara un traje para las ceremonias y no se puso así.

E

#4 y a Pablo Iglesias cuando el traje de Zara que le quedaba como un saco...

editado:
los que votan duplicada imagino será por esto:

Colau, a una estudiante: “Me visto como me da la gana”
Hace 1 año | Por ccares a elperiodico.com


Por si #0 quiere descartar

D

#1 Es que la respuesta que da lavanguardia es falsa

"Entiendo la intención de la pregunta, pero me sabe mal que una mujer me pregunte por mi forma de vestir y no lo responderé, sinceramente", le ha contestado la alcaldesa de Barcelona.
"Preguntar sobre cómo me visto y categorizar cómo me visto está fuera de lugar. Me visto como me da la gana, básicamente"


No veo que llevar una u otra prenda haga que seas más o menos reivindicativo.

Aquello de Pankis de postal, lalala-la

C

#1 Eso es una estupidez. Cuando te encuentras con un caso así (o similiar) lo que buscas es proteger a tus hijos. Montando un pollo y saliendo en las noticias no los proteges, al contrario. Yo viví un caso parecido y tener gente a la puerta del colegio todos los días gritando no ayudó a nadie. Y las cámaras a las entradas y salidas, grabando sin pudor a las criaturas que entraban o salían era demencial.

Al tipo ese que le caiga todo lo que le tenga que caer. Y que el colegio pague lo que tenga que pagar. Pero cerrarlo o hundirlo perjudicará a los niños y niñas que están escolarizados allí. Y no arreglará nada.

Además, si te fijas, el artículo busca que haya follón. Pero hablan con los padres y ya han denunciado y están indignados. Vivimos en una sociedad donde si no demuestras que estas supermegaindignado es que eres un pardillo, un tragalefa, o cualquier otro insulto que se te ocurra. Pero no, no hace falta demostrar tu indignación. Solo buscar justicia.

C

No es perfecto ni de lejos. El agua del glaciar del Aneto no acaba en el mediterráneo, como sugiere, si no en el Golfo de Vizcaya, a través del Valle de Arán y Francia.

El mapa está bien, pero se limita a seguir los valles. Y eso no siempre cumple.

C

Espectacular que si los herbicidas contaminan el agua, la solución es poner cubas de agua y no perseguir el abuso con los herbicidas...

C

No es por nada, pero ese paso de peatones va pegado a un carril bici. Por tanto, entiendo que el del patinete no se bajase, no hace falta que pases andando un cruce donde hay un carril bici.

Otra cosa es que se pase el semáforo en rojo. Que tiene toda la pinta.

avalancha971

#82 En rojo, sin mirar y con una cierta velocidad.

Chanquete37

#82 si, es necesario ir por donde te toca. Por temas de visibilidad exactamente. Las cosas se estudian por una razón. Y además de prevenir accidentes de patinete contra peatón que los hay bastantes. Como conductor tienes que pensar en lo peor, pero hacer los cambios de expectativas menores. Si haces cosas inesperadas más riesgos asumes para ti y todos. Desde salir de carriles a toda hostia, cambios de carril, giros, rotondas etc.

Jack_Sparrow

#82 Otra cosa es que se pase el semáforo en rojo. Que tiene toda la pinta.

Ese semáfaro de peatones está en rojo en ese momento. Te lo puedo asegurar que vivo a 6 o 7 minutos andando de ahí.

C

#90 Igual que tu. La diferencia de consumo entre ir a 120 o ir a 100 km/h es suficientemente importante como para que, si haces muchos quilómetros, salga a cuenta. Eso sí, es a costa de tiempo.