C

Eso eso, que se acaben los sindicatos. Así, a partir de ahora, cuando tengamos un problema o solo una duda laboral nos pagamos un pagado. O mejor, nosotros mismos somos nuestro abogado, que en este país, ya sabemos, nos sobran los listos.
Y, por supuesto, mucho mejor que desaparezca la negociación colectiva. Seguro que cara a cara cada currito llegamos a un contrato mucho mejor, en ese debate a igualdad de condiciones con la empresas.

Seamos serios. Los sindicatos se pueden equivocar en muchas cosas. Y tendrán que actualizarse y modernizarse y tal. Pero es la solución acabar con ellos?
Por cierto, las subvenciones solo suponen el 20% de los ingresos de los sindicatos.

Punkore

#8 #10 No os cunfundais. No se defiende ni la desaparición de los sindicatos, ni el dejarlos sin finaciación.
Se defiende un sindicalismo de clase, financiado por sus afiliados, que no coma de la mano del estado, para que luego este le tenga atado de pies y manos, y la boca bien llena de pasta para que no diga nada.

¿Cómo va a defender un sindicato la desparición de los sindicatos? Lo que defienden es una forma de hacer sindicalismo, frente a otra de vender al trabajador haciendo el paripé de defenderlo.

¿Los sindicatos última barrera que impide que el sistema y sus paladines nos enculen? Supongo que no hablarás de lo que ellos mismos denominan "sindicatos mayoritarios", que son precisamente los que actúan de colchón entre los intereses de la clase trabajadora y los de la patronal, los apagafuegos, y los que bajan directamente el pantalón al trabajador...
Imagino que con esa desripción te referirás a sindicatos de clase, que no reciven subvenciones de "papá estado" ni nada parecido, porque si no, no tiene demsiado sentido la cosa...

D

#38 Dices que acabaron en violencia como si fuera algo malo. A mí la autodefensa ante la autoridad no me parece mala en absoluto, ni antes ni ahora. En cuanto al estado del bienestar, lleva años desmantelándose. Ya es una realidad que vivimos peor que nuestros padres (La movilidad social ya no es ascendente, sino descendente: vivimos peor que nuestros padres

Hace 14 años | Por subzero a cotizalia.com
). ¿No tendrá algo que ver la ausencia de todas esas huelgas y conflictos que dices que terminaban con violencia? En cuanto a la revolución rusa, aquí no sirvió para nada. Para nada bueno, mejor dicho, porque hay quien dice que los stalinistas ejercieron presión sobre los comunistas españoles y sobre Negrín y otras autoridades republicanas para combatir la revolución que se había puesto en práctica en Barcelona. Es la táctica habitual de muchos comunistas: si no lo puedo controlar, lo destruyo. Y tampoco veo que sirviera de mucho en Rusia. ¿Vivieron mejor los rusos bajo el yugo de Stalin? ¿Viven mejor ahora?

#40 No seas manipulador. En la CNT, como en cualquier sindicato de verdad, los trabajadores se apoyan entre ellos cuando hay un problema. Pero CNT no es un sindicato al que acudir cuando tengas un problema para que ellos lo resuelvan todo mientras tú te quedas sentado en un sillón. Ese papel quizá lo tengan los sindicatos mayoritarios. La CNT es una herramienta muy útil en manos del trabajador, pero es éste último el que ha de empuñarla.

#41 Echa un ojo a este personaje: http://centineladeceuta.wordpress.com/2009/09/14/aquel-chivato-de-la-policia-franquista/

Por otra parte, ¿no se te ha ocurrido que quizá los sindicatos mayoritarios son parte del problema? Ya se ha explicado en #11 y #16 ...

C

#36 No te la suda que sea madrileño, simplemente te la sudo porque no me arrodillo ante el Dios Gallardón. Y lo de ser madrileño lo decía por: " sigo sin entender la polémica cuando los que lo vamos a pagar somos los madrileños, es decir, lo que precisamente menos critican las actuaciones urbanísticas de Gallardón."
Madrid YA TENÍA tasa de basuras, incluída en otro concepto. Fue el propio Gallardón el que la metió para ahora volver a crearla. La creación de una tasa, según normativa europea, debe ir acompañada de un nuevo servicio. ¿Qué nuevo servicio hay en Madrid? Ninguno. De hecho, sabes que somos una de las ciudades que peor gestión de residuos tiene?
Y sí, tranquilo, que el coche apenas lo toco. Justamente, porque es imposible. Pero este nuestro alcalde y nuestra querida presidenta han conseguido que Metro, por primera vez en su historia reduzca sus clientes (que no usuarios, como hemos sido siempre). Y cómo ha mejorado el tráfico? En nada. Muchas obras para hacer parques (inacabados todavía en algunas zonas) donde solo podrán poner césped artificial y bonsáis (porque teniendo hormigón debajo, poco más va a crecer). No todo es como en tus fotos.
Deberías aprender la diferencia entre "salas de exposiciones" y "museos". Y por cierto, la cultura NUNCA sobra. Nunca.
El problema con la Noche en Blanco es que sí, esa noche todo funciona genial, pero ¿y el resto del año? ¿qué política de promoción y acercamiento al arte sigue Madrid? Ninguna.

Y, centrandome otra vez en el tema, ¿para qué necesita Madrid un nuevo asesor de deportes? Para tapar un favor, nada más.

D

#37 Cuando digo que sobra, quiero decir que no es precisamente lo que más falta hace. Yo no he votado ni votaré a Gallardón en mi vida, por que mis ideas son contrarias a las suyas, pero reconozco que sus proyectos urbanísticos me gustan. Con excepción del eje prado-recoletos, aunque en este caso la cagada es de Siza por hacer ese proyecto de mierda y de todos nosotros, que nos dormimos durante el periodo de alegaciones. Claro, la cagada también fue de los que le hicieron ganar el concurso, que pecaron de amiguismo y de dar el proyecto al urbanista de renombre más que a un buen proyecto.

Hay muchas ofertas para entrar gratis a los museos madrileños, así que en ese tema, creo que aunque no es perfecto, Madrid sostiene su turismo por el arte, eso es aśi.

Por lo demás me parece una discusión de besugos. A ti, simplemente te parecen un desperdicio de dinero las obras públicas que se han llevado a cabo, a mi me gustan. Prefiero eso que lo que se decía hace unos años: "Madrid ni crece ni crecerá"

C

#34 Yo, que soy el autor del post, critico a Gallardón. Le critico por despilfarrar el dinero de los madrileños como le da la gana. Le critico por mentir al decir que no sube impuestos y crear uno nuevo (la tasa de basuras) mientras nos fríe a multas en una ciudad en la que ni se puede conducir ni aparcar. Le critico porque el endeudamiento costará unos 40 años en pagarse, sabes por qué? Porque hemos superado todos los umbrales razonables y los bancos nos cobran unos intereses elevadísimos. le critico por cargarse las Juntas Municipales, a las que ha destripado de competencias. Le critico porque la M30 se hizo ignorando el impacto medio ambiental (y tu hablas de parques?). Le critico por gastarse dinero en la Noche en Blanco en lugar de crear salas de exposiciones, o apoyar los circuitos de conciertos. Le critico por gastarse millones en los juegos olímpicos mientras no mantienen polideportivos ni canchas (y los campos de fútbol que han hecho de césped artificial ha sido gracias al Plan E). Le critico porque ser alcalde no consiste en ser "valiente", como pides, consiste en ser un buen gestor. Y eso, sin duda, Gallardón no lo es.

Y sí, por supuesto, soy madrileño.

D

#35
La tasa de basuras la tienen muchísimas ciudades, entre ellas las más prósperas de Europa.
Si tienes problemas en conducir y aparcar usa el metro, como hago yo.
Y yo te digo que no creo que tarde 40 años en pagarse.
¿Te quejas del numero de salas de exposiciones de Madrid? Pero si casi diría que SOBRAN. Diría que casi hay demasiados museos en Madrid... De hecho, la noche en blanco fue un éxito, sobre todo en los museos, que estuvieron a rebosar toda la noche.

Pásate por aquí y mira en lo que se ha convertido lo que antes era un mar de coches: http://www.urbanity.es/foro/urbanismo-mad/8422-madrid-rio-y-calle-30-ii-337.html
Y eso que los árboles aún no están crecidos.

Y me la suda que seas madrileño.

C

#36 No te la suda que sea madrileño, simplemente te la sudo porque no me arrodillo ante el Dios Gallardón. Y lo de ser madrileño lo decía por: " sigo sin entender la polémica cuando los que lo vamos a pagar somos los madrileños, es decir, lo que precisamente menos critican las actuaciones urbanísticas de Gallardón."
Madrid YA TENÍA tasa de basuras, incluída en otro concepto. Fue el propio Gallardón el que la metió para ahora volver a crearla. La creación de una tasa, según normativa europea, debe ir acompañada de un nuevo servicio. ¿Qué nuevo servicio hay en Madrid? Ninguno. De hecho, sabes que somos una de las ciudades que peor gestión de residuos tiene?
Y sí, tranquilo, que el coche apenas lo toco. Justamente, porque es imposible. Pero este nuestro alcalde y nuestra querida presidenta han conseguido que Metro, por primera vez en su historia reduzca sus clientes (que no usuarios, como hemos sido siempre). Y cómo ha mejorado el tráfico? En nada. Muchas obras para hacer parques (inacabados todavía en algunas zonas) donde solo podrán poner césped artificial y bonsáis (porque teniendo hormigón debajo, poco más va a crecer). No todo es como en tus fotos.
Deberías aprender la diferencia entre "salas de exposiciones" y "museos". Y por cierto, la cultura NUNCA sobra. Nunca.
El problema con la Noche en Blanco es que sí, esa noche todo funciona genial, pero ¿y el resto del año? ¿qué política de promoción y acercamiento al arte sigue Madrid? Ninguna.

Y, centrandome otra vez en el tema, ¿para qué necesita Madrid un nuevo asesor de deportes? Para tapar un favor, nada más.

D

#37 Cuando digo que sobra, quiero decir que no es precisamente lo que más falta hace. Yo no he votado ni votaré a Gallardón en mi vida, por que mis ideas son contrarias a las suyas, pero reconozco que sus proyectos urbanísticos me gustan. Con excepción del eje prado-recoletos, aunque en este caso la cagada es de Siza por hacer ese proyecto de mierda y de todos nosotros, que nos dormimos durante el periodo de alegaciones. Claro, la cagada también fue de los que le hicieron ganar el concurso, que pecaron de amiguismo y de dar el proyecto al urbanista de renombre más que a un buen proyecto.

Hay muchas ofertas para entrar gratis a los museos madrileños, así que en ese tema, creo que aunque no es perfecto, Madrid sostiene su turismo por el arte, eso es aśi.

Por lo demás me parece una discusión de besugos. A ti, simplemente te parecen un desperdicio de dinero las obras públicas que se han llevado a cabo, a mi me gustan. Prefiero eso que lo que se decía hace unos años: "Madrid ni crece ni crecerá"

C

Corregido. Gracias.

Esto me pasa por idiota ^_^

C

#41 No podemos viajar. Lo gastamos moviendonos dentro de Madrid

De todas formas, el artículo dice que Madrid es la más cara de España. Que en Londes cueste más o menos no lo hace ni mejor ni peor. Madrid seguría siendo la más cara en España

C

#37 el sueldo medio en Madrid es superior porque hay muchos ejecutivos que ganan muuuuuuuuuuuuucho. Pero esos no van en Tpte Público, te lo aseguro

C

Varias cosas (especialmente si no habéis leído el artículo):
- El estudio se hace con el billete de 10 ¿por qué? Porque es el más "homogéneo" a toda España
- ¿Cómo nos vamos a comparar con Europa si este estudio habla de los precios de dentro de España?
- Madrid tiene un servicio de transporte enorme, pero también, por la población que tiene (más la turista que lo usa), es el más fácil de rentabilizar, así que no tiene excusa.

C

Es decir, que habló en una cadena que ya no ve nadie y ¿qué pasó? que no lo vió nadie.
Y si el discurso lo da en Sálvame con la Esteban a su lado, es más visto que el del rey.

C

Miente intentando defender a un mentiroso.
Como le he dicho en el blog, yo tengo el caché de Güemes PREVIO a la polémica, donde dice todo lo que le hemos acusado de decir.

Luego que no se invente milongas, ni este señor, ni el consejero.

C

Cierto, busqué directamente en el buscador y no salió, supongo que por poner la dieresis...
Lo siento.

C

#6 No uso habitualmente Menéame y, puestos a probar como iba, he preferido hacerlo a mediados de Agosto cuando apenas hay gente y he podido molestar menos. Si me consideras SPAM, lo siento, no era mi intención.
Y no, el periodista no está para sacar lo que yo quiero. Pero tampoco para copiar y pegar lo que me pide que le mando...

D

#8 Carty, normalmente en Menéame se considera SPAM que un usuario envíe una noticia de su propio blog. No te preocupes, a mi también me pasaba al principio. Desafortunadamente el Copy&Paste suele ocurrir, pero no es la tónica general de todas las noticias, ni de todo el periodismo.

En Menéame se insulta demasiado, para mi gusto, al periodismo. Se olvidan hay muchos tipos de periodismo (Político, económico, Internacional, Sociedad, Científico, etc.), y que en las redacciones hay gente con ganas de trabajar y escribir buenos reportajes. Al final la gente se queda con lo malo, y nos llama de analfabetos para arriba. Y eso te puedo asegurar que no es así, y que es un insulto que nos sabe muy mal a los que a duras penas tratamos de abrirnos un camino en esta profesión porque nos gusta.

Hay un refrán: "Si un abogado comete un error, lo mete en la cárcel. Si lo comete un médico, lo entierra. Cuando lo comete un periodista, lo publica en portada".

No sólo desde las redacciones se nos pone cada día el trabajo más difícil, sino que con la ley cada vez estamos más amenazados. Es muy difícil obtener la información de algunas fuentes, éstas no están siempre abiertas a contarnos la verdad, y siempre, como seres humanos, podemos malinterpretar cosas, o aguantar que alguien se desdiga y nos culpe a nosotros de haber cometido un error.

Por eso repudio el insulto generalizado, como el que hace #7. No he visto que se insulte tan alegremente a médicos, ingenieros o profesores. Lo difícil es ponerse en la piel del otro. Y yo he estado tanto escribiendo notas de prensa, como recibiéndolas en una redacción.

Comprendo también tu punto de vista, y disculpa mi tono en el primer mensaje, porque ya estoy acostumbrado a ver ataques diarios a la profesión. Y te animo a comentar en Menéame y a enviar más noticias, aunque te advierto: cuidado que puede ser muy adictivo.