Hace 14 años | Por erlik a xkcd.com
Publicado hace 14 años por erlik a xkcd.com

Aquellos que estén hipnotizados por las 1080 líneas de resolución de su televisor de alta definición deberían leer esta viñeta de XKCD. Traducido en el primer comentario.

Comentarios

v

#3 O sea que tu ordenador es un ultraportátil de 8'' y tu televidor tiene sólo 12''?

isilanes

#6, no entiendo. 3" de móvil por 7 = 21" de ordenador. 3x15=45" de televisor... ¿de dónde sacas 8" y 12"?

D

#41, admito mi error al malinterpretar tu comentario. Al leer el de #3 pues entendí que hablaba de la diagonal de la pantalla (entendí y se refiere a eso) pero luego al ver tu comentario no me di cuenta de que te referías al área que ocupa esta (cosa que era totalmente lógica).

isilanes

#41,

"Una pantalla es una superfície, dos dimensiones. Una pantalla de 15 pulgadas no es la mitad que una de 30 pulgadas, sino una cuarta parte."

Falso. Como bien dices tú mismo, el área depende de la diagonal y de la relación alto/ancho. Un rectángulo de 15" de diagonal puede tener la mitad de área que uno de 30". Incluso puede tener el doble de área. Lo único seguro es que tiene la mitad de diagonal. Lo de que ambas tengan la misma relación alto/ancho es un supuesto que te sacas de la manga y está completamente injustificado por el contexto.

#59,

"Ahora resulta que las pantallas son unidimensionales? "

Pues eso parece, cuando todo el mundo (incluído tú) se refiere a ellas como "de X pulgadas". ¡Ah, que se refieren a la diagonal! Pues eso. Que se refieren a la diagonal. Cuando nos referimos a otra cosa, hay que especificar.

"Dice que una pantalla es una x_ava parte de la otra, no que la diagonal de una pantalla sea la x_ava parta de la diagonal de la otra. "

Según tú, decir que "una pantalla es el doble" que otra no implica que su diagonal sea el doble, porque no se especifica que se refiera a la diagonal. Pero, aparentemente, sí te parece que se refiere al área, cuando el área tampoco se menciona (de hecho sólo se habla de diagonales en todo momento, al hablar de X pulgadas). ¿De dónde sacas esta asunción, y por qué?

"A ver, para ti una pantallla de 30'' es el doble que una de 15''? Cuantas pantallas de 15'' necesitas para hacer una de 30''? Yo diría que 4, no 2."

Pues dirías mal. Dime así, a bote pronto, ¿qué área tiene un rectángulo con diagonal de 15"? Exacto, no puedes saberlo. Por tanto no puedes saber cuántas veces menos área tiene que otro de 30".

Yo diría que la pregunta que haces está mal, por dos motivos:

1) ¿Qué es "ser el doble"? ¿El doble de área? ¿El doble de grosor? ¿El doble de chupi-guachi?
2) Los datos son insuficientes. Aunque supongamos que se pida el área, sólo con la diagonal como dato no es suficiente.

Por ello, la respuesta siempre estará mal: una pantalla de 30" no es 4 veces más grande que una de 15" (depende de a lo que nos refiramos con "grande"). Incluso ni siquiera "contiene" 4 pantallas de 15", porque podría tener hasta menos área, si su relación alto/ancho fuere excepcional.

Si nos la agarramos con papel de fumar, nos la agarramos todos. Y bien.

kaoD

#6 no capto tus cuentas.

3" * 7 = 21"
3" * 15 = 45"

D

#15, #31, lo más grave es que la gente le vota positivo. Así va la educación, no es solo que la gente no sepa hacer cuentas sino que hasta nos creemos lo que nos cuenta cualquiera...

titali

#33 ¿Como se dice? OWNED? Jajajaja

v

#61 Sujetos elípticos! Por favor!

Si a ti te dan un terreno la mitad de grande que otro, qué te esperas, que tenga la mitad de largo y la mitad de ancho? Por que evidentemente he elidido "en largura y anchura", claro... Y un recipiente cúbico de 10 cm de lado (1 litro) debe de ser una décima parte de uno de 1 m de lado (1000 litros), ya puestos (ya se entiendo que estoy hablando de la longitud del lado, no?).

Por cierto, si me habías entendido desde el principio, a qué venía tu comentario #31?

Realmente, viendo las respuestas, creo que el comentario #6, que era una especie de broma, era necesario.

kaoD

#62 tienes siempre esa fea costumbre de leer lo que te conviene y como te conviene?

kaoD

#6 no te la cojas tanto con papel de fumar, a ver si te vas a pellizcar. Además, que si nos ponemos estrictos, el primero que habla de superficies eres tú. #3 sólo habla de diagonales.

v

#53 Además, que si nos ponemos estrictos, el primero que habla de superficies eres tú. #3 sólo habla de diagonales.

Por favor?

Ahora resulta que las pantallas son unidimensionales?

Dice que una pantalla es una x_ava parte de la otra, no que la diagonal de una pantalla sea la x_ava parta de la diagonal de la otra.

A ver, para ti una pantallla de 30'' es el doble que una de 15''? Cuantas pantallas de 15'' necesitas para hacer una de 30''? Yo diría que 4, no 2.

Pues lo mismo. Si dice que la pantalla de su ordenador es siete veces la pantalla del móvil o que la del televisor lo es 15 veces, pues se equivoca, o son unas pantallas muy pequeñas.

Un televisor con una pantalla de 12'' qué es, el quádruple que una de 3'' o és 16 veces una de 3''? Pues eso, si dice que el móvil tiene una pantalla 15 veces más pequeña que la del televisor, pues la proporción es aproximadamente esa, 3'' a 12''.

kaoD

#59 te he entendido desde el principio, no hace falta que me expliques nada. En efecto, si nos ponemos estrictos tienes toda la razón, pero como ya he dicho antes hay que tener huevos para no querer entender lo que dice #6. Él sólo estaba hablando de la forma estándar de medición, es decir, de diagonales. La diagonal de el móvil es una séptima parte de la diagonal del portátil, ¿Así mejor? Es lo que tiene el castellano, que admite sujetos elípticos.

Vamos, que nuestra discrepancia no está más que motivada por el lenguaje común.

pawer13

#3 La gracia es que los TV de "alta definición" realmente tienen muchos menos píxeles por cm2 que cualquier monitor de PC, de móvil o PDA.

Yo me compré un TV LG de 37" FullHD y la verdad es que estoy muy contento con él... usándolo de monitor. El escritorio de Ubuntu a 1900x1080 se agradece, no tienes que maximizar el navegador y puedes tener un par de ventanas mostrando todo lo necesario a la vez.

Pero viendo un Blu-ray a 1080p a 5 metros no noto diferencia con las series HD que me bajo (que son 720p). Lo único que noto es lo que ocupan.

#7 Precisamente yo entiendo que se refiere a que un monitor de 32" con una defición "tan pequeña" sería una mierda.

Se puede ver desde este punto de vista: hace unos años, cuando apareció el DivX, la gente comprimía ("ripeaba") los DVD para que cupiesen en un CD de 700MB. Para eso necesitabas una resolución de, aproximadamente, 720x400. Y en una tele "normal" se veía de puta madre, mientras que en un monitor normalito (17" en esa época era ya grandecito), al ponerlo a pantalla completa, se podía ver la pérdida de calidad por la compresión, o como pixelaba por el Zoom que hacía el reproductor.
Ahora te bajas una peli ripeada de un Blu-ray y ocupa 4GB y tiene una resolución de 1280X720, que en una tele moderna se ve muy bien, pero en un monitor, que lo vemos a 50cm de distancia, notas que no se aprovecha del todo.

llamamepanete

#12 Efectivamente, a 5 metros, con un 37" todo lo que sea "más resolución que un DVD", es dificil de apreciar ... eso sí, siempre habrá alguien que te diga que el lo aprecia.

Pero en mi modesta experiencia, con 37" a partir de los 3 metros muy poca diferencia apreciable existe entre 720p, 1080i o 1080p ...

k

#12 a cinco metros es mucha distancia para una tele de 37".
Normal que lo veas parecido.
Si acercas la tele a dos metros y medio seguro que notas la diferencia.
El otro método para ver la diferencia sin aplicarse demasiado, es ponerlo en una tele grande de 55" por ejemplo. (y verla a 3 metros por ejemplo).

Es decir por un lado el compromiso con la distancia.
Por otro con el tamaño.

tollendo

Es gracioso porque es verdad.

D

#43 Es lo que tiene que #1 lo haya pasado por alto.

D

#5
Lo que tendrían que hacer es sacar paneles super densos. Yo que sé, de 160.000x90.000. Así no habría problemas de reescalado u otras cosas por el estilo. Claro que quizá con el nivel de integración actual no es posible.

#17
Utiliza en tu portátil algún programa que añada postprocesado. Muchas televisiones no sólo sacan la imagen, sino que las procesan para tratar de mejorarla.

arieloq

#22 te refieres a esta? ... http://en.wikipedia.org/wiki/4320p

mjmx

#24 ya que nos ponemos.... http://en.wikipedia.org/wiki/8K_Video_Format el que se usa en los masters digitales. Más que eso creo que no hay, corregidme si me equivoco.

arieloq

#29 creo que no hay, pero para que se vea gráficamente la diferencia de resoluciones de vídeo: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/57/UHDV.svg

titali

#39 Tela, el Super Hi-Vision o Ultra High Definition debe ser para ver películas en el Bernabeu

AntonioDera

La televisión en Alta Definición creo que lleva inventada desde hace décadas...

Lo "impresionante", como dice #4, es que el consumidor haya tenido acceso a contenidos en alta definición ahora.

Aunque considerando que durante años sólo Madrid y Barcelona podían ver la TV en estéreo, no es tan sorprendente este retraso.

SiCk

Pues vaya chorrada de chiste. El pixel no tiene un tamaño exportable al sistema métrico. Comparar una pantalla de 32" con una de 17" para ver una película es tan estúpido que es realmente el primer chiste de xkcd que me defrauda...

D

#8 ¿Y cuántos Cristianos Ronaldos?

NapalMe

Tengo manuales de los 80 donde "alta resolución" eran 480p y "super alta resolución" 640p lol
Aquí solo hay palabrerias de comercial.

sepul_

#15 Y tanto, las etiquetas a veces se sobre-utilizan sin sentido.

Ayer mismo vi en un avance del telediario (era de A3?) que al lado de la mosca ponían un "3.0", ya sabeh tú... mucho mejor!

frankiegth

Para #15. Lo supero. La alta resolución del Commodore 64 era de 320x200 puntos con 16 colores.

llamamepanete

Ya lo han dicho por aquí, como "coña" es mala. Lo "impresionante" es que exista contenido en 1080. No obstante, ya suena el 1440p, y seguramente en unos años sacarán 2160p.

La cuestión, por tanto empieza a ser y será en un futuro, donde termina "la capacidad para apreciar la resolución" a digamos 3 metros de distancia de una pantalla de 37" y donde empieza el "snobismo" de "quiero ser más cool" que nadie.

ReMuS

#11 No es que lo saquen, es que el mercado de 1080p está en su apogeo y no les conviene vender televisiones con mas resolución por el momento. En cine se trabaja a 4K de resolución y despues se bajan de calidad para su emisión en cines (2K) y en venta de blue-rays, dvds, etc. La tecnología está muy desarrollada pero no interesa venderla por el momento.

r

Pero nadie se ha leido el alt text?

Lo que de verdad le jode a Randall es que hoy en dia haya toda esta parafernalia con la definicion, pero sigamos anclados a los 25(o 24)fps... Dice que lo peor es que la gente tiene grabada la idea de que 60fps serian horribles y le quitarian fluidez..

D

#46
A 1080 las he visto yo en el monitor del ordenador. Pero como 1080 es más grande que la resolución que tengo (1680x1050) igualmente tiene que reescalar y se pierde detalle, aunque menos, porque desde luego se ve muchísimo mejor que un DVDRip reescalado y algo mejor que un HDRip reescalado.
En los centros comerciales que tienen las TVs full hd con pelis full hd si que se nota realmente la diferencia en cuanto a nitidez.

#43
Las pelis a 60fps simplemente no serían lo mismo. A mí al menos no me gusta esa sensación de mayor fluidez. Le da un toque de video casero que no se aguanta.

A

A los que llevais un rato haciendo cuentas os recuerdo que cuando hablamos de las pulgadas de pantalla, hablamos de sus diagonales, así que indicar que una pantalla 7 veces más grande que mi móvil de 3" no son 21" ni de coña. Para eso necsitarías colocar 7 moviles EN DIAGONAL, y para rellenar la superficie completa sería necesario 49 veces la superficie del móvil (7 moviles en anchura x otros 7 móviles en altura, de esa forma tendrías los 7 móviles de tamaño en diagonal) y la de 45" sería 225 veces el móvil de 3" (15 móviles de anchura x 15 de altura).

De todas formas me uno a los que dicen que esta vez el chiste no ha tenido mucha gracia, por que los chicos de XKCD o no se lo han pensado mucho o no han visto aún contenido ni siquiera a 720p que es lo que realmente ha popularizado esto de la "alta definición", LOS CONTENIDOS EN HD. Se puede mejorar aún bastante imagino, pero vamos, que ver el mismo contenido en DVD y en formato 1080p en una tele de 40" en un salón... Se nota y muchísimo !!!!!!!!! y aunque tengo monitor con más resolución que 1.080, lo que me faltaba es que no eran de 40" para verlos comodamente tumbado en el sofá que es lo que hago para ver la tele. Y un monitor de 19" o incluso 22" sigue sin ser un aparato comodo para ver la tele en un salón. Puede estar bien para una habitación pequeña, pero para un salón......

joshendrix

Me recuerda a esta tira cómica:

http://www.tiraecol.net/modules/comic/comic.php?content_id=277

Rozamos el absurdo.

Pedro_Bear

Es decir que una pantalla de la misma resolución marca OKI/bluesky es igual a una de marca Sony/Apple

Menéame... su sabiduría nunca deja de sorprenderme.

acidotu

Lo mejor es el texto alternativo, que dice algo así como que la gente prefiere ver las películas borrosas porque sino parece falso, así que da igual que tengas 1080p, la gente ve los píxeles y se encabrona, prefiere verlos difuminados. De hecho por eso mucha gente prefiere los plasmas a los LCD.

stygyan

#14, nop. Lo que dice el texto alternativo no se refiere a la calidad de imagen, sino al número de imágenes por segundo. Que más de 24FPS nos recuerda a las cámaras de bolsillo, y por lo tanto nos parece cutre.

javipe

De momento a 1080 las pocas pelis que tengo se ven espectaculares. Eso sí, les ves las arrugas a todos los actores, cosa que en la version normal en la mayoría de los casos no se nota.

D

El tema de los fps es jodido de arreglar, porque no es tecnológico sino de costumbres, o cultural...

Hace poco ví Alien en HD a no sé cuantos Hz (en una Sony Bravia). La impresión de falsedad es evidente. La nave Nostromo no era una nave: era un decorado. Los movimientos de los actores parecía que... estaban actuando. La
iluminación parecía artificial (casi podías imaginarte al jefe de iluminación moviendo los focos).

Total, le dimos a un botón que tienen las Sony para ver la peli en "theatre mode" que lo que hace es ensuciar la imagen...

Creo que ese lío de los fps va a perdurar unos años más, como perduran las "millas" y los "galones" en el mundo anglosajón: es jodido acostumbrarse a otra cosa.

D

Ya que nadie lo dice, odie que se hable en pulgadas de las dimensiones de cualquier pantalla, además que de por sí no da mucha informacion acerca de sus dimensiones.

D

Y... ¿cuántos folios canarios vendría a costar una tele así?

v

Para los que no les ha gustado el chiste, pensad que la resolución, en un principio, siempre se ha contado con relación a la medida. O sea, un folleto de 15 x 20 cm impreso a 300 puntos por pulgada tiene la misma resolución que un gran cartel publicitario de 3 x 4 m a 300 puntos por pulgada, por mucho que en el segundo haya cientos más de puntos que en el primero..

A nadie se le ocurriría decir que un A5 impreso a 300 ppp tiene la misma resolución que un A3 a 75 ppp, por mucho que ambos tengan exactamente la misma cantidad de puntos. Si tengo el mismo número de puntos, pero estos son mucho más gordos, no he aumentado de resolución. He aumentado la medida de la imagen. Es como si la hubiera mirado a través de una lupa. Usar una lupa no es aumentar la resolución, el detalle, de una imagen, sino verla más grande.

y

Lo peor de la tele de alta definición, es que la digitalización del medio nos mete en la carrera tecnológica al lado de la informática... Ya sabemos lo que dice la Ley de Moore...

De ahora en adelante, ya estamos cambiando de tele cada 4 o 5 años máximo... A ver si al menos bajan tanto de precio como los ordenadores (que tampoco son regalados que digamos)...

D

Vaya tontería de chiste. El autor intenta ir de contracultural y se queda en estúpido. Vamos a ver, en primer lugar mezcla churras con merinas. Que importa la resolución de un movil? Lo importante es la resolución por superficie. Por mí como si un movil de 3 pulgadas tiene 1 millón de píxles horizontales, total, no lo va a notar. Ahora, si ponemos esos mismos píxeles en una tele de 50 pulgadas, seguro q se nota. Se aplico lo mismo a los monitores. No es lo mismo uno de 17 pulgadas de 2004 q los de 20 y pico q se venden hoy en día. Esto en primer lugar: comparar resoluciones sin tener en cuenta las dimensiones de la pantalla es una estupidez.
En segundo lugar, el HD está enfocado a la producción de video comercial (tele digital, películas etc), y el cambio ha sido remarcable. Antes, la resolución estándar horizontal era de 480 (variable, pero vamos, rondando los 500); con el HD se llega a los 1080. Creo q la mejora es evidente, y quien no se fíe de los números puede comprobarlo comparando una peli en calidad normal y la misma en HD.
Total, q va de contracultureta, y no tiene ni idea de lo q habla.

g

Lo importante es crear etiquetas para que los tontos piquen... e ir mejorando poco a poco a posta la resolución
poniéndole nuevas etiquetas para seguir vendiendo: Full-HD, Ultra-HD, Hipermega-HD, HD super saiyan lvl.2...

Habéis visto el anuncio de "Marca te regala una cámara de alta resolución???
Guau!! Voy a por ella ya mismo!!! Eso en el mejor de los casos (Full-HD) son 2 megapíxels!!! Y por sólo 25 cupones y 60 euros!!

pip

Bah, es que ha tardado demasiado en llegar.

Yo la primera TV en HD que vi fue en 1990-91 mas o menos, un monitor de TVHD profesional de Sony (de tubo) y aquello se veía que quitaba el hipo.
Recuerdo que la demo era un documental del fondo de mar y la sensación que daba era como ver diapositivas, calidad fotográfica, con un color y un contraste que no lo he vuelto a ver nunca más, ya que la actual HD encarnada en LCD o plasma, yo lo siento pero no tiene los matices de color de un CRT profesional.

Por aquel entonces yo estaba bastante entusiasmado con el hecho de poder ver las olimpiadas de Barcelona 92 en HDTV, que de hecho las grabaron así y creo que hasta las transmitieron HD via satélite.

Entonces, vinieron las indecisiones en Europa, y hasta hoy... ahora que ha llegado, ya paso de ella.

R

Eso no es nada, mi televisor tiene más resolución que el mundo real. Y es tremendamente aburrido.

i

Pues creo que para mí también es la primera tira de xkcd que me decepciona.

Y más exactamente, la decepción viene de que ha intentado confundir, comparando las 1080 líneas de resolución VERTICAL de los contenidos en HD, con la resolución HORIZONTAL de su móvil.

Pero claro, si había que decir "casi cuatro veces la resolución de mi móvil" a lo mejor no impresionaba tanto.

Pfffff.

Todos los demás argumentos, de que lo importante es el salto de resolución de los contenidos, y no del dispositivo, de acuerdo.

l

Chorrada de chiste. ¿Cuanto cuesta un monitor de 32"? Y el avance es con respecto a las tv de tubo... ¿Que se podrían ahcer tvs CRT de hd? Efectivamente sí, ya había monitores de pc que lo hacían, pero, ¿cual era el tamaño máximo? ¿Y el peso? Hubo algun tv CRT de 720p, pero duraron bien poco en el mercado.

El tema de aumentar las resoluciones del contenido es proporcional al coste de las pantallas enormes. Cuando las tvs eran CRTs, 32" ya era un tamaño enorme, ahora es normal del todo, tirando a bajo. Según aumentan de tamaño las pantallas se necesita más resolución para ver las cosas a una calidad aceptable

D

Joder, pues yo diría que las películas en Blu-ray en mi TV de 40" se ven bastante mejor que en la pantalla de mi portátil de 15.4".

D

El problema no es que eso se haya aplicado a teles ahora, el problema es que excepto los monitores de gama alta el resto están padeciendo la moda de los 1080p de las teles dando unas prestaciones bastante malas desde mi punto de vista, sí, por poco precio, pero es que como te quieras salir un poco de eso, como irse a 1980x1200 que hace unos añitos era lo normal, o a DPIs altos, o a algo que represente de forma decente el color, el precio se va de madre y mucho salvo excepciones.

Ya lo pueden envolver con etiquetas como "1080p", "LED", "120Hz" y demás historias pero la mayoría de monitores que se pueden ver por ahí son de gama baja, pasando luego casi inmediatamente a gama alta, con una gama media prácticamente inexistente con lo que conseguir un monitor de calidad a buen precio actualmente no es una búsqueda nada fácil, cuando hace unos añitos era mucho más sencillo.

Eso es lo que para mí ha traído la moda de las 1080p en las teles a los monitores, nada positivo.

D

#52
Los paneles IPS o PVA siempre han sido caros.

D

#54 No digo que no sean "caros" comparados con los TN, pero para eso los TN suelen ser la mayoría gama baja, pero antes había bastante más alternativas de gama media, sobretodo PVA, IPS si que ha sido siempre más caro por ser gama profesional en su mayoría. De hecho mi monitor actual es PVA, y el anterior a éste también y eran de gama media cuando los compré, hoy en día buscar algo mejor (porque han pasado varios años y se supone que la cosa avanza), por un precio similar es una tarea bastante complicada, salvo excepciones como algunos IPS de Dell por mencionar algunos, cunado hace unos años no era nada difícil.

Pero no hace falta irse a nada tan complicado encontrar monitores en 16:10 que hace unos años eran todos, hoy en día es muchísimo más difícil, que sí que los 16:9 están bien, pero no para trabajar, en mi trabajo yo pedía que cuando me cambiaron el portátil fuera 16:10 porque el área vertical que tienen los 16:9 para trabajar simplemente es corta, y se nota muchísimo, que cuando tengo que ir a ayudar a algún compañero que usa 16:9 falta espacio por todas partes. Y así con otras cosas como los DPI que parece que a los fabricantes de paneles se les ha olvidado como incrementarlos, al menos en la gama media esa que no existe apenas.

titali

Ya que veo que hay varios expertos preguntaré.

¿Como es que los videos a 720p se ven mejor (o esa clara impresión me da a mi) en mi tele de tubo de 24" que en el monitor Benq de 19" a 1366x768?

i

#36 Te parecerá que se ve mejor porque los tubos CRT "difuminan" la imagen de forma que los defectos se ven menos y queda más bonito. Los LCD muestran los píxeles de forma muy "cruda" (real) de forma que si la pantalla no tiene un buen algoritmo de escalado los defectos se notan más que un CRT y se ve "peor".

D

Yo tampoco lo entiendo. La telebasura en alta definición sigue siendo telebasura.

z

Yo no sé ni lo que es la TDT... Tercer Mundo, que dicen.

D

Microblogging.

trigonauta

#9 No seamos talibanes...