Hace 12 años | Por SantiCarneri a preferente.com
Publicado hace 12 años por SantiCarneri a preferente.com

“Esto no va a acabar bien, va a pasar algo y luego nos echaremos todos las manos a la cabeza”. Este es el extracto de una conversación telefónica, a la que ha tenido acceso preferente.com, que el piloto despedido por Iberia mantuvo con la aerolínea para quejarse por ser llamado a una imaginaria sin el preaviso correspondiente. El audio completo a continuación.

Comentarios

D

#3 Si es lo que siempre digo.

Que al final ocurre que estas sobre una presion del copon, con miedo a que te echen, currando sin descansar bien porque si no haces el turno igual te echan o lo que sea... y claro luego pasa lo que pasa y la culpa es siempre del piloto.

Xenófanes

#3 Una vez le dije a mi cuñado (quien vuela muchísimo por su trabajo) mientras discutíamos sobre los controles en los aeropuertos que a quien hay que temer es a los dueños de las aerolíneas y no a Al Qaeda.

D

#5 pero se lo imaginaría

joffer

#4 Eso en mi pueblo se llama guardia localizada ¿no?

t

#4 Justamente ese parece ser el problema, las imaginarias entran en conflicto con la Ley de Seguridad Aerea, o al menos así lo denuncia Sepla
http://www.preferente.com/transportes/noticias-de-aerolineas/el-sepla-acusa-a-iberia-de-obligar-a-los-pilotos-a-incumplir-la-ley-213670.html

j

#10 Pues yo creo que esa es una conclusión precipitada y fácil. Existe otra opción que no tenga que venir de comprar productos chinos y bajar los sueldos para equiparar. Si allí pueden tener mano de obra esclava para bajar los precios y eso no está permitido en nuestras sociedades entonces se debe volver al arancel para castigar estos abusos. Se debe forzar a todo el mundo a trabajar con los derechos de las personas. Que China haga las cosas mal no implica que todos tengamos que seguirle. Si china hace productos más baratos entonces invirtamos en hacer las cosas más barata respetando los derechos laborarales. Es posible esto? Hay algún margen? pues yo creo que si si se emplea la tecnología. Quizás la razón de que China triunfe no sea tanto en la esclavitud sino en que ha invertido en el tejido industrial para producir ayudado por la esclavitud (esto si me parece obvio). Nosotros podríamos invertir en industria y competir con esos productos inundar nuestro mercado con productos baratos es también posible para nosotros. Hagamos productos de calidad y productos de no tanta calidad pero baratos gracias a la tecnología y no gracias a la explotación. Es mi opinión.

damysos

#10 ¿Que todos compramos Made In China en el mercado libre? Pues a nivelar sueldos y derechos por abajo, ese debe ser el óptimo.
Decía Nancy Fraser estos días en Barcelona: "Cada vez que un trabajador norteamericano entra en Wal-Mart y compra productos chinos baratos está rebajando su salario. (...) ...la vida low cost: usted paga menos y así le acaban pagando menos a usted."

Para quien esté interesado en más: http://www.cccb.org/veus/debats/nancy-fraser-%C2%ABla-societat-sera-justa-nomes-quan-tots-els-actors-socials-interactuin-d%E2%80%99igual-a-igual%C2%BB/?lang=es
http://www.lavanguardia.com/lacontra/20120229/54261572081/nancy-fraser-low-cost-usted-paga-menos-y-pronto-le-pagaran-menos.html

ikkipower

#12 Nunca vueles con rayanair

Benacantil

#15 Por? Por el documental que anda echando pestes? No será por los 7 euros que cuesta un vuelo Valencia - Oporto.

D

#12 Claro, y cuando pase algo entonces pediras su cabeza.

Precisamente hay muchos mecanismos de seguridad porque un avion no es un autobus a ver si nos enteramos.

u

#12 a mí la responsabilidad de llevar entre manos un aparato de 100 millones de euros, 1000 toneladas de peso, volando a 600 km/h y a 11 kilómetros de altura, con más de 200 personas abordo, con la complejidad que implica la tarea de pilotar (la formación y las cualidades mentales que exige), no me parece comparable a conducir un autobús, la verdad.

u

#32 sí, pero cuál es la tasa de supervivencia en un accidente de avión y en uno de autobús? y la responsabilidad de conducir uno u otro aparato? (como digo en #34)

raistlinM

#12 Estoy contigo, no tengo conocidos conductores de autocar pero siempre lo he dicho, cobran mucho menos, peores condiciones, mucho incumplimiento por parte de las empresas y los pijos de los pilotos de avión todo el día llorando.

#34 ¿Te refieres a la complejidad de poner el piloto automático durante el 90% del vuelo?
¿A saber un inglés en muchos casos vergonzoso?
¿A unos conocimientos que han consistido básicamente en acoquinar el curso correspondiente?
En los 50, los 60 y en menor medida ya en los 70 los pilotos si tenían unos conocimientos y responsabilidades mayores, pero ahora es humo, en la mayoría de aeropuertos grandes el avión puede incluso aterrizar y despegar solo.

Según los estudios sobre accidentes, en más del 70% de ellos los pilotos y/o controladores han tenido la culpa, en muchos de ellos, de haber dejado a los sistemas automáticos al control no hubiese pasado nada (recuerdo por ejemplo el choque de aquel avión con niños y uno de carga hace pocos años y el de hace mucho de Tenerife o el de Barajas de hace poco, en el que si hubiesen hecho la checklist como debe ser hubiesen detectado el problema).

Por fin les están empezando a poner en su sitio, la aviación comercial tiene una fama que ya no merece.

#45 Veo que ponemos casi lo mismo.

c

#45 #46 Gracias por vuestros expertos comentarios. Habéis descubierto para todos el pastel de la casta privilegiada de los pilotos cuando en realidad todo el mundo debería poder pilotar un avión con unas cuantas horas de Flight Simulator y un curso de inglés de CEAC

t

#47, OK, completo el comentario:

No es tan descarado comparar pilotar con conducir autobuses. Lo que lo diferencia (la preparación) ya viene reflejado en el sueldo de unos y otros, pero la actividad y concentración necesarias son parecidas. Aún diría más un autobusero tiene que controlar a lo largo del día a taxistas, moteros, peatones, locos de la carretera, otros autobuseros, y su propia mala leche... Todo ésto sin un avisador led que le diga: "Va usted demasiado bajo".

#46 ¡si! casi igual! jeje

#50 Según lo que consideres experto. Si consideras experto a un ingeniero que ha trabajado para Airbus diseñando sistemas durante varios años (A350XWB, A330, A320 NEO, sistemas de repostaje en vuelo...), entonces si. Llamame experto.

c

#51 Como ingeniero que ha trabajado para Airbus diseñando sistemas durante años estoy seguro de que eres completamente consciente de las diferencias entre un accidente (grave) de autobús y uno de avión en cuanto a la posibilidad de sobrevivir los pasajeros se refiere. Y la responsabilidad que ello conlleva. Aunque su trabajo solo fuera pedirle por favor al avión que vuele recto.

raistlinM

#56 Precisamente como ingeniero de Airbus, Boeing, MC-D o lo que fuese deberías saber mejor que nadie la cantidad de ayudas con que cuenta un avión y que en un autocar no se tienen (vale que por que no es el mismo escenario).
Igualmente deberías saber que en la mayoría de accidentes la cagada ha sido del piloto.

Y finalmente, oferta y demanda, ahora parece que niños que vuelen volar aviones hay de sobra, y las compañías no necesitan ya pagar por un bien que no es escaso.

La cantidad de muertos y probabilidad de supervivencia es un dato que al piloto "le viene dado".
El avión recto lo puede llevar el piloto automático.

#51

t

#56 A ver, no te quito la razón del todo, pero digo que ésto está reflejado en su sueldo ( mayor responsabilidad = mayor sueldo), pero que no es necesario que descansen más. La tarea que realizan (independientemente de la responsabilidad) es "mas o menos" igual de exigente.

Como digo, viven de privilegios adquiridos cuando los aviones no eran así. Unos privilegios (bajo mi opinión) obscenos en los días que vivimos, y más si se relaciona con su preparación/habilidades.

#58 ¡Si estoy de acuerdo contigo! jejeje. Hombre lo del piloto automático no es tan exagerado, pero no es ultradificil... Simplemente les preparan para cuando las cosas no funcionan

off topic: A veces echo de menos que meneame no sea un bar de cañas para dar más agilidad a los debates

raistlinM

#59 Efectivamente, se echa de menos una conversación más interactiva, que de más margen a matices y puntos de concordancia. Cuando nos veamos nos invitamos a unas cañas

Más o menos estamos en la misma línea, efectivamente un accidente de avión es terrorífico, y más formación se requiere, efectivamente (ya querría yo ver a muchos volando simplemente el DCS Blackshark o aterriando algo a mano en el FS, para que negarlo). Creo que muchos "Manolo el de la camioneta" no podrían pasar esta formación y pruebas.

Descanso, efectivamente es totalmente necesario, y también lo es para un autocar o para mi en mi coche, donde una cabezada es un accidente gravísimo.

Creo que la gente (me incluyo) anda algo quemada con los privilegios que arrastran estos colectivos (recordemos esa reducción de sueldo a 200.000€ de media de los controladores) de aquellos tiempos en que los cielos eran otra cosa.

c

#51 #56 #58 Esta discusión me parece un poco absurda. Yo no digo que sea muy dificil pilotar un avión, no creo que sea tan dificil aunque desde luego sí requiere más formación que para ser conductor de autobús. Hablo de la responsabilidad que conlleva.
Esto va de uno que pide que se cumpla su descanso por ley de 12 horas (que por algo se pondría) y os ponéis a defender que si no se diferencian tanto del que conduce un autobús, que si vuela solo, que si la tasa de accidentes es similar, que si son unos pijos mimados (que no lo dudo), que si van mirándole las tetas a las azafatas... Pero que quereis que os diga, yo quiero que en el avión que yo vuele el piloto este descansado, por que si la lía (sobre todo si decís que la mayoría de accidentes son culpa del piloto) lo más probable es que muera.

Por otro lado, espero que un día no llegue una noticia a meneame de no se... un ingeniero quejándose de que no tiene el descanso suficiente antes de llevar el control de una central nuclear. Que es fácil pdeir "recortes" para los demás.
A todo esto, no soy piloto.

raistlinM

#62 #51 #56 #58

Correcto, nos hemos desviado el tema.

El descanso es vital para los pilotos y para muchos otros, la cantidad de errores catastróficos por cansancio y otros estados "de la naturaleza" (a algún piloto le han parado embarcando mamado, así que en buena lógica alguno ha pilotado mamado) han debido ser muchos.

raistlinM

#50 Conozco pilotos y controladores con unas capacidades mentales muy limitadas, los del ejercito, sólo por las pocas que salen y las pruebas que tienen que pasar son otro cantar, pero en aviación civil ahora mismo la cosa se reduce a que generalmente papi te pague el curso (no de CEAC, todo hay que decirlo) y que tengas un inglés "suficiente" (en algunos casos vergonzoso).

La profesionalidad de pilotos y controladores, bueno, pues todos hemos oído las comunicaciones en el accidente de Barajas, no salen muy bien parados ni los de la torre ni los pilotos que comunicaban.

Complejidad y responsabilidad... pues en fin, creo que muchos sabemos en que plan van los pilotos en la cabina gran parte del tiempo (sudokus, cháchara, visitas de la niña mona del vuelo (y esto visto en primera persona)), vamos una concentración.... en la delantera de la colega que para que queremos más.

El chollazo de Iberia y estas compañías se les ha acabado.

No olvidemos por cierto a los camareros "de lujo" que también conserva esta compañía, sueldazos, supercondiciones... todo por servir Coca Colas a 30.000 pies!!!, ¿qué responsabilidad tiene esta gente? ¿aletea si el avión se cae?

c

#45 Creo que lo que te estaba rebatiendo era la comparación con los autobuses y te has ido por la tangente... pero no me hagas mucho caso eh?

AmazonChollos

#45 el sistema de guardas de los médicos no se respeta....ahí te lo dejo

D

#45 volar no es dificil. Lo dificil es solucionar la papeleta cuando algo se tuerce o se empieza a complicar. No lo puedes comparar con conducir un autocar, por que en un avión son muchas mas cosas las que afectan a la buena marcha, y los procedimientos para evitarlo o solucionarlo no se reducen basicamente a "frenar, o dar un volantazo".

D

#36 #44 Un avión que se estrella tiene la tasa de supervivencia que te puedes imaginar...Y mas que tasas lo importante es el número de muertos. Qué valor tiene el coste de un avión que se estrella? Qué valor tienen las vidas? Creo que no hay comparación. Yo estoy hablando de condiciones de trabajo, y del valor de las vidas de los pasajeros, no se otros de que están hablando...

I

#34 Claro, tienes razón.

Por esa lógica, un barrendero o una limpiadora deberían trabajar 36 horas al día, 9 días a la semana, porque claro, su trabajo es muy sencillo y no requiere cualificación.

Por favor... hay cierta cosa que se llama DIGNIDAD, ya seas neurocirujano o bedel de un colegio, y es el derecho que nos hemos ganado a tener un salario digno, un horario que te permita tener calidad de vida, y unos ciertos extras como bajas por enfermedad, vacaciones... etc. Eso debería ser lo básico, y a partir de ahí, según los méritos o la mayor o menor importancia de cada profesión (sin significar eso que no sean todas necesarias), empezar a sumar gratificaciones.

El problema está en que se están empeñando en hacernos pensar que eso no es así, y que deberíamos estar agradecidos por tener trabajo, en las condiciones que sea.

Y lo peor es que consiguen poner a los trabajadores unos contra otros, en vez de unirse todos y luchar juntos por sus derechos...

u

#74 Ya ya, yo sólo digo que la responsabilidad no es la misma.

c

#12 #32 A mi la comparación con los autobuses... como que no. No se si es más posible tener un accidente de autobús que de avión, no voy a buscar datos ahora, pero supongo que sí.
Pero creo que no tiene ni punto de comparación un accidente de autobús a uno de avión. Es verdad que ha habido accidentes de autobús muy graves, pero es que en uno de avión cada superviviente, si lo hay, es un milagro. Y hasta un avión vacío la puede liar pardísima depende de donde caiga...

raistlinM

#44 Creo recordar que en realidad el ratio accidente/hora del coche, autocar y avión es en realidad muy similar.

usr

#12 No si a los buseros les han jodido desde el día 1, pero si no fue así, seguro que antes de empezar a tener esas condiciones les dijeron "eh, tu queja es una tontería, noseque otro colectivo esta peor"

Que facil es joder a todo el mundo si simplemente lo haces por etapas... U

D

#12 A mi me parece perfecto que como cualquier otro trabajador que hagan valer sus derechos, podremos opinar que tienen privilegios o no, pero si les marcan unas condiciones de trabajo lo mínimo que se puede esperar es que si tienen que avisarles, que les avisen.

Por lo demás, no diré que no tengas razón, personalmente odio cuando se entra en ese tipo de sensacionalismos. Hay muchos trabajos de mucha responsabilidad que pasan desapercibidos para los que nos aterraríamos de las condiciones en las que se realizan.

D

#18 No sabes ni lo que dices. Hay mil compañias que no son como ryanair y son "baratas".

Lo que pasa es que no os dais cuenta, que un avion no es un autobus y que no es posible volar por 30 euritos a londres, el dinero tiene que venir de otro sitio. (sueldos de risa, explotacion de los trabajadores, tirar de subvenciones...)

Al-Khwarizmi

#18: Hombre, lo que he hecho es exagerar un poco. Es cierto que Iberia no es totalmente como Ryanair, por suerte cosas como cobrar una barbaridad por imprimir la tarjeta de embarque en el aeropuerto o por pasarte medio centímetro en el tamaño de la maleta de mano todavía no las hacen (auqnue al paso que van, al tiempo). Pero creo que se entendió el espíritu de mi post. Ha empeorado un montón el servicio y cada vez hay menos diferencia con las líneas de bajo coste, hasta el punto de que algunas líneas de bajo coste (Ryanair no; pero Easyjet por ejemplo sí) dan un servicio indistinguible del de Iberia, que incluso puede ser mejor para algunas cosas.

D

#9 Cuanta razón.

El poder para evitar estas cosas estaría en los consumidores, si se molestaran en tomarlo.

NoBTetsujin

#9 Te equivocas, la mayoría preferimos otras compañías mucho mejores. El problema es no tener dinero para pagarlas.

campi

#9 Ryanair también tiene la culpa de esto? lol

La gente prefiere Ryanair ya que generalmente por mucho menos precio ofreces un servicio bastante parecido, ni más ni menos.

Te voy a enumerar las diferencias entre un vuelo corto que suelo tomar:

Palma - Madrid - Palma con Ryanair e Iberia/Air-Europa

* De media, 35 € el billete de i/v con descuento de residente incluido vs 65€ con las otras compañías.
* No puedo facturar maleta con Ryanair sin pagar extra (cosa que no me preocupa porque son viajes de 2 días pero bueno es importante mencionarlo)
* No puedo elegir el asiento que quiero con Ryanair
* Hay menos frecuencia de vuelos con Ryanair.

Ya no hay ninguna diferencia más.

vinola

#9 Buena columpiada te has mandado. "La gente prefiere Ryanair". ¿No será que los precios son demasiado altos en las otras compañias? Dudo que exista tanto masoca...

Yo suelo volar con Iberia, pero me van a obligar a cambiar si siguen subiendo los precios. No puede ser que me cueste justo lo mismo un Madrid-Atenas, que un Vigo-Madrid. Y más cuando hace un año ese mismo vuelo costaba la mitad que ahora (literalmente).

t

#9 Incluso cuando los desaguisados los hace Iberia, resulta que la culpa es de Ryanair.

Seguro que el Costa Concordia encalló porque el capitán estaba buscando vuelos baratos a Londres con Ryanair.

D

#9 No preferimos Ryanair, ESTAMOS HASTA LOS COJONES DE QUE NOS TIMEN CON EL PRECIO DEL BILLETE, y por desgracia la única compañía que ofrece esos precios es ryanair, ¿creo que no es difícil de ver la diferencia verdad?, a todos nos gustaría volar en primera en luftansa

D

#9 Dependerá de la "norma" que vulneren.

Yo soy de los que defienden a Ryanair cuando se les trata de exigir que permitan una maleta más grande por pasajero y por cosas así, pero no creo que nadie lo defienda cuando las quejas sean de la vulneración de alguna norma de seguridad o laboral.

thalonius

Es increíble que incluso en una negligencia de Iberia se aproveche para echar la culpa a Ryanair, como hace #9.

Es increíble que en las noticias en las que Ryanair cobra por exceso de equipaje o deja en tierra a un pasajero sin identificación apropiada, haya decenas de comentarios de
- Nunca vuelo con Ryanair
- Una vez y nunca más
- Ryanair es un peligro

Y ahora, tenemos una noticia en la que Iberia pone CLARAMENTE a pilotar a un piloto que no ha podido descansar, y no hay ni un solo comentario de ese estilo. En fin... en fin...

Es increíble que Air France vuele con 30 tornillos menos
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/11/25/internacional/1322205849.html
Es increíble que Spanair sufra un accidente de esa magnitud
(no hacen falta links)
Y que todavía sigamos con la tontería de la seguridad de Ryanair.

En fin, sigan con esa presión, que perderemos a Ryanair y tendremos que viajar con compañías igual de seguras/inseguras pero pagando diez veces más.

Y según el comentario de #9, parece que Iberia tuviera que hacer estas salvajadas para equipararse a Ryanair ¿perdona? Iberia no se ha rebajado a nadie, sigue con sus vuelos de 200€ cuando la competencia (no low cost) lo ofrece a la cuarta parte.

Así que, un poquito de por favor...

D

En un mundo no sumido en una espiral neoliberal autodestructiva a la empresa le habría caído una sanción astronómica por esto. Y lo más triste es que si los trabajadores se quejan tendremos a los telediarios emitiendo 24x7 imágenes de pasajeros con los ojos inyectados en sangre entonando el "yo por mis vacaciones mato". Estamos en un callejón sin salida, tan sólo espero que este sistema inhumano se vaya pronto al carajo para que pueda dar lugar a algo mejor.

p

Al finan pondrán pilotos chinos que saldrán mas baratos. Como no rompamos esta espiral del neoliberalismo nos vamos a la mierda.

jsianes

#17 la única opción que nos queda para salvar nuestro estado de bienestar es cerrar fronteras económicamente hablando poniendo aranceles fuertes a productos de importación. Pero eso va en contra del dogma neoliberal. Al final acabaremos todos 'chinificados': trabajando de sol a sol siete días a la semana por un cuenco de arroz que echarnos a la boca. Bienvenidos al futuro.

dazibao22

Impresionante

Tartesos

#92 A ti te puede no parecer escandaloso, pero a otros si nos lo parece. En la mayoria de las aerolineas los empleados pueden viajar gratis siempre que haya asientos vacios. En iberia no es asi con los pilotos ya que tienen la garantia de asiento en primera con el simple hecho de reservar al telefono de tripulaciones. Me parece muy bien que ciertos empleos tengan ciertos privilegios. En el caso de los pilotos de iberia, se pasan debido a las continuas huelgas y amenazas de hacerla que han utilizado para colocarse en lo más alto comparado con compañeros de profesión de otras aerolineas. Gracias a ellos, iberia ostenta el galardón de ser una de las pocas (la unica que recuerde) lineas del mundo que tuvo que cesar totalmente operaciones por las demandas de los pilotos, algo histórico y creo que anunciado por el presidente de entonces Xavier de Irala.

Media de sueldo de pilotos comerciales (nada que ver con iberia)
http://www.payscale.com/research/US/Job=Commercial_Pilot/Salary

ZeN

Y esto es en Iberia...

I

Qué angustia!

Giges

#7 Esta noticia ha perdido 347 meneos de fóbicos a volar.

Estas son las cosillas que te paras a pensar, ostras... y si...

Pedro_Bear

Estos son unos señoritos, en España tenemos que regularnos el sueldo todos hacia abajo. Todos 600 euros, y vamos sobrados.
Porque todos los que ganan un poco más tienen que arrimar el hombro ya que comprado con nostros no pegan un palo al agua. Condiciones laborales malas para todos, ese el objetivo a luchar. Sino, no eres patriota.

Moreno81

#31 Pues cuando vayas a coger una avión, piénsate dos veces como está el piloto que tiene que levantar y aterrizar el aparato.

Son pilotos, ganan mucho dinero, si, pero también se lo han ganado y currado, ¿o no?
Y no tengo nada que ver con el gremio, pero ya está bien de rebajar los sueldos de personas cualificadas, que se han sacrificado en conseguir lo que tienen.

Menos culpar a los pilotos o a los médicos y más culpar a los malditos políticos, que cobran 10 veces más y esos si que ni se lo han currado ni se lo merecen.

Siempre en contra de las personas equivocadas.

t

#79 ningún politico cobra más que ningún piloto. (yo no defiendo a los politicos, no me acribilleis! jejeje)

Según tu teoría, cualquier persona sin estudios no tiene derecho a cobrar mucho, ¿no?

Moreno81

#80 ¿¿Que ningún político que??? Mira, entre lo que desvían, los diferentes sueldos, lo de consejeros y demás para fernalias y trapos sucios, no es que cobren más es que cobran cantidades que son obscenas.

Según mi teoría, una cajera de supermercado no debería cobrar más que unas técnico en farmacia. ¿Por que? pues por que para trabajar de cajera no se exige ninguna titulación, pero para ser técnico en farmacia se necesitan minimo dos años de conocimientos, tanto médicos, como químicos, como de laboratorio.

¿Quiere decir eso que una cajera merece ser despreciada? Por supuesto que no. Es un trabajo tan digno como otro y merece EXACTAMENTE el mismo respeto que el otro.

Pero creo que no deberían estar remunerados de la misma forma. Por que si no, todos nos meteríamos a cajeros de supermercado, ¿no? Si no conlleva esfuerzo para conseguirlo, y encima gano más, ¿para que esforzarme?

Una persona tiene derecho a cobrar un salario digno, y un mínimo, o si quieres nos empezamos a replantear los trabajos, los estudios, universidades, y demás cuestiones sociales.

D

No me preocupa este hombre, aunque sea una putada. Un tipo honesto y competente como el debe ser superará el bache y encontrará trabajo en otra compañía cualquiera, y que les den por culo a todos los cabrones de Iberia.

Me preocupa lo que conlleva la seguridad de todos.

m
jsianes

Vaya comentarios. Ustedes seguid defendiendo el 'como esto es tan facil, que cobren menos por hacerlo' que vamos a terminar todos trabajando por un cuenco de arroz.

D

Espero que esa chica,la que atiende el teléfono, esté bien pagada, una gran responsabilidad la suya emitiendo juicios de valor y trasladando la norma adecucada a la persona y momento!!! Ya le vale al de la reunión...

E

Ya que sale el tema de las low-cost, decir que a pesar del mal trato al pasajero por parte de compañías como ryanair, me siento más seguro viajando en sus aviones que en los de las grandes compañías. Por una simple razón, un accidente mortal en una low-cost supone automáticamente el fin de la misma, es algo que no se pueden permitir.

Easyjet y Ryanair generan desconfianza por ser sospechosamente baratas y sus malas prácticas respecto a los pasajeros y empleados, pero siguen siendo las más usadas para volar en Europa. Si a esa desconfianza le añades un historial de accidentes mortales, sería razón suficiente para que la gente dejara de usar dichas compañías y se fueran estrepitosamente a pique. Esto lo saben y por ello invierten muchísimo dinero en evitar dichos accidentes. Otra cosa es que ocurran accidentes menores e incidentes, pero sucede en todas las compañías.

Respecto al tema, como comentaban más arriba, me parece más alarmante el trato a conductores de autobuses por ejemplo (sin desmerecer este caso, también sangrante), en compañías como la mencionada ALSA. Hace un año sin ir más lejos, nos cambiaron de autobús y de conductor dos veces antes de salir de la estación, no sé por qué. Una vez en carretera, a mitad de trayecto, tuvimos que indicarle al señor conductor como llegar hasta nuestro destino (Guardamar del Segura)ya que ni se conocía el trayecto, ni sabía qué hacía él allí en ese momento y no paraba de despotricar sobre su empresa. Ver para creer.

kovaliov

#66 A tomar pol culo todo lo que estaba establecido los últimos 2000 años. Ya no hay reglas; bueno sí, una: A FORRARSE TODO LO POSIBLE ANTES DE QUE ESTO PETE.

jsianes

Tanto lowcost al final un avión se va a estrellar y todos nos preguntaremos cómo ha pasado.....

D

#20 Ya se ha estrellado no hace demasiado en Barajas un avión, y no era precisamente de un Low Cost

raistlinM

#54 #20 O los del accidente de Los Rodeos de hace la tira, y ahí tuvieron la culpa los pilotos de uno de los aviones.

Tartesos

No creo que el conflicto sea exclusivamente sobre seguridad y comprendo todo eso de los derechos de los trabajadores, pero en este caso en particular, el de los pilotos de Iberia, el tema se pasa de castaño oscuro. Debido a la curiosa historia de la aerolinea de bandera de España (pública y después privada con líneas cuasi exclusivas), este colectivo disfruta de unos salarios (y unos privilegios) que son la envidia de sus colegas de occidente y de los más altos del mundo, contribuyendo a que a los españoles se queden en casa más de una vez por los altos costes de operación de la línea aérea que se refleja en el precio de los billetes. El colmo ha sido cuando se niegan a que se constituya una nueva aerolínea de bajo coste. En fin, que creo que se lo tienen un poco creido.
http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/07/07/economia/1152290954.html

d

A mi forma de ver las cosas me faltan datos. No quiero decir que este piloto no tenga razón, pero a mi me parece, como bien dice #11, que no es solo una discusión sobre seguridad. Para mi es una forma que tienes estas personas para seguir estando en su pedestal aprovechandose de lo que a todos nos puede afectar mas, como es el miedo, siendo esta su forma de hacer demagogia para que todos digamos que mal estan las cosas y pobrecito que le hacen trabajar cuando no ha dormido. Se que no son unos ejemplos comparables por el numero inmediato de personas, pero hay que recordar que los medicos hacen guardias seguidas a sus jornadas laborales (llegando a tener 32 horas seguidas de trabajo) y un conductor de autobus solo esta obligado por ley a hacer los descansos pertinentes del tacografo (que a mi entender en algunos casos se quedan escasos). En ambos casos tambien se "juegan" la vida de las personas (que esto tampoco está bien).

frankiegth

Para #11. ...este colectivo disfruta de unos salarios (y unos privilegios) que son la envidia de...

Y dejé de leer. Los supuestos 'privilegios' de estos trabajadores se traducen en seguridad para los pasajeros, punto.

Tartesos

#89 ¿sabias que, por ejemplo, los pilotos tiene derecho a plaza segura en primera clase (por motivos no profesionales como vacaciones personales) en todos los vuelos de iberia para ellos y su familia por encima incluso del pasaje que pague billetes? Esto no es nada común en otras aerolineas. Y la verdad, no se que tiene que ver eso con la seguridad de los pasajeros. No todos los privilegios son por la seguridad, más bien parece una coartada para exigir lo que les plazca. Tal vez leyendo un poco más por ahí te puedas informar mejor. Lo del punto queda un punto arrogante.

frankiegth

Para #90. Que puedan viajar gratis en primera no me parece en absoluto escandaloso, y no por encima de los que paguen billetes, es evidente que cuando reserven uno de esos vuelos en primera el asiento sea reservado para ellos. No necesito leer más sobre este tema, los puestos de responsabilidad de este tipo merecen buenos sueldos y excelentes condiciones laborales. Y no siento ninguna envidia, lo que deseo es que yo y los mios vuelen seguros con empresas que respeten las normativas de seguridad y sus convenios laborales.

D

Efecto meneame. Se cayó la página.

p

Otra gran victoria del libremercao. Sistema bueno, capitalistas buenos. trabajadores vagos y malos. A seguir remando y agachando la cabeza estúpidos.

Los neoliberales (o fundamentalistas radicales del mercao) deben ser destruídos o nos destruirán. ¿Exagero? Pronto lo veremos.

D

Esto podria ser cualquier compañia de hoy dia:




lol lol

AaLiYaH

Tranquilos, en España nadie se costernará con esto exceptuando Meneame, no veis que son unos privilegiados que cobran mucho por no hacer nada, como los controladores???

NoKeN

El documento standard dice "analizada su situación"

T

Que desverguenza!!

A estas companias habria que meterles un paqueton de la leche!

D

Yo veo muchos más accidentes de autobus que de aviones, lo que no entiendo es por qué no se habla de las condiciones de trabajo de los conductores de autobús y si de los pilotos, cuando las vidas valen lo mismo.

g

En octubre del año pasado la justicia ya le dio la razón a la empresa en este particular http://bit.ly/wPu9zK
Personalmente considero que me falta información sobre el caso como para emitir una opinión al respecto.

D

La empresocracia ciberpunk.
#MONARQUIABANANERA

a

El piloto tiene la voz de jose Mota!!!!

kovaliov

Una cosa así me pasó a mí el otro día cuando llamé a vodafone

zitrosol

Tiene mucho más "glamour" un muerto en accidente de avión que un muerto en accidente de autobús, donde va a parar.

D

Estas normas estan claramente especificas en la normativa española y europea, si le estan obligando a saltarse las normas lo que tiene que hacer es denunciar a la compañia a las autoridades correspondientes.

Es obligación del piloto DENUNCIARLO si les estan obligando a no hacer los descansos.

Que le despiden? bueno pues se les caerá el pelo y tendran que readmitirlo. Pero tiene que denunciarlo.

D

#27 Creo que con la reforma rajoy si es improcedente no estan obligados a readmitirte.

Jack-Bauer

La verdad es que lo de la compañía tiene pelotas... muchísisisismas...
pero el piloto ya se lo tenía todo aprendido ya que graba la conversación y siempre sacando el tema de la "seguridad"

D

#37 Pues sí, claro que lo iba a grabar. Porque probablemente algún compañero le había dicho lo que iba a pasar.

Lo cierto es que lleva toda la razón. Cuando un avión salga a volar sin los flaps bajados y se hostie en despegue matando a todo el mundo, saldrán las asociaciones de víctimas a pedir cabezas y telecinco hará una serie.... y entonces habrá un problema. Hasta que no muera nadie, son unos señoritos con pretensiones.