Hace 12 años | Por detawah a marca.com
Publicado hace 12 años por detawah a marca.com

El padre de Marco Simoncelli, dijo que su hijo ya estaba muerto cuando llegó la ayuda sanitaria. Paolo Simoncelli, en declaraciones a la prensa italiana en la localidad de Coriano, donde vive, aseguró que él estaba a diez metros del lugar del accidente y nada hubiese cambiado.

Comentarios

disconubes

Todo un caballero.

LadyMarian

#4 Pero las desgracias venden, y las fotos y comentarios morbosos de este tipo más.

D

#4 Cono tú dices hay que denunciar también las deficiencias de seguridad, lo más seguro es que estuviese ya muerto, pero de no haberlo estado la forma en que se le atendió pudo haberle rematado.

charangada

#4 Esa mala atención en caso de una lesión medular es la diferencia entre unos meses de baja y una silla de ruedas de por vida.
Lo que si hay que decir, es que no es único de este circuito. Muchas veces en Jerez y otro circuitos "de primera" se saca a los corredores de la pista sobre la camilla de cualquier forma, llevado por 4 voluntarios sin formación médica.
Lo de Sic fue una fatalidad, pero un equivalente al Safety Card de la F1, para cuando hay pilotos caidos, para que se les atienda en condiciones, no estaba de más.

D

#9 la F1 tiene un cupo de suerte que cualquier día va a saltar, esperemos que tengan una alarma antes de que pase algo grave por volverse a meter otra vez los circuitos entre muros.

Falc

#13 en la F1 la seguridad es mayor. No porque se hayan centrado en ello más que la gente de MotoGP, que quizá algo también, sino porque no hay ni una sola parte del cuerpo expuesta al exterior, así que principalmente el riesgo es de impacto y están bien protegidos.

Obviamente no significa que sean intocables, los accidentes son imposibles de prever, pero cuando vas en moto el peligro principalmente es que estás expuesto. Tomizawa murió porque cayó de la moto y se lo llevaron por delante. Aquí ha sido casi lo mismo. A mí por lo menos no se me ocurre nada que pueda evitar algo así, salvo convertir las motos en algo que no sean motos.

HaScHi

#16 En el comentario #13 no está hablando de eso sino de que los servicios de urgencia son mucho más efectivos en la F1.
A mi lo que me dejó a cuadros fue que la ambulancia no llegase al mismo sitio donde ocurrió el accidente o que no hubiese una escapatoria para entrar y salir. Lo de pasar la camilla por encima del guardarraíl y que incluso el padre tuviese que ayudar es de traca.

D

#16 #17 los muros no solo están para las colisiones sino para las asistencias. entre 1995 y 2007 se cuidaron, dejando Mónaco como una rareza y el Gilles Villenueve como algo a erradicar. De 2007 en adelante, los equipos nuevos, los circuitos nuevos, los sistemas de dar espectáculo como el DRS y otros detalles que en 2000 no pasarían por riesgo se están metiendo confiando demasiado.

Falc

#17 eso también es verdad, yo hablaba de que en principio el riesgo de mortalidad que tiene un accidente de moto puede ser mayor que uno de F1 porque no van tan protegidos, pero además en F1 el coche médico está siempre preparado y en apenas 3 minutos es posible suspender la carrera o sacar el coche de seguridad, dar salida al coche médico y que éste llegue a la zona del accidente.

#23 bueno, teniendo en cuenta que hubo años de F1 con efecto suelo tremendo hasta aquellos accidentes espectaculares, el DRS no supone un riesgo tan grande. Es cierto que un fallo en el mecanismo de cierre en un punto complicado de un circuito complicado puede llevar a un accidente serio, pero los accidentes por velocidad no son nuevos. Ante cualquier percance a gran velocidad en recta, en muchos circuitos se puede salvar (en parte, no es necesario frenar totalmente) simplemente clavando frenos.

D

#24 no me refería a que falle, me refería a la forma de uso en la carrera, hace que se formen grupos, no tan marcado en cabeza y a veces hace algo mejor para liberar grupos después de boxes. La forma de hacer adelantamientos es por un punto que no puedes usar en todas las vueltas, y el que es adelantado lo va a tener para devolver el adelantamiento.

Shoe

#16 Todavía puede pasarle a un piloto otro coche por encima, golpearle la cabeza y romperle el cuello.

Creo recordar que a Webber casi le pasa el año pasado

NoRiCKaBe

#27 Por no hablar de cosas que se han visto recientemente en otras categorías: Una pieza suelta por la pista que impacta en el casco de el piloto y adiós.

No hará ni dos años de que otro chaval se mató por una rueda de otro accidente que se quedó botando en la pista y acabó en su cabeza...

O en la propia F1 mirad a Massa... un muelle que ni si quiera era resto de otro accidente, si no una pieza mal puesta de otro monoplaza, que si llega a darle 1 cm mas abajo, ni de coña lo cuenta, le habría rebentado la cara...

No deja de ser muy diferente que caminar por la calle y que te caiga encima una maceta, un árbol... Solo que claro, en estas competiciones las probabilidades de que haya piezas "volando" son mayores que en la calle, y el ir a esas velocidades hace que el impacto mas leve sea fortísimo y haga un daño tremendo.

No es mas que una lotería al final todo, y como te toque, te ha tocado. Esa sensación de seguridad no es mas que una ilusión, y esta claro que tarde o temprano volverá a pasar algo así en la F1. Son cosas inevitables.

Falc

#27 sí, pero la estructura de los monoplazas también piensa en eso, y la forma en la que otro coche puede "atacar" directamente a la cabeza de un piloto es muy improbable. No digo que no pueda pasar, pero la posición del piloto en el coche está pensada para protegerle.

Claro que luego está el tema de lo que le pasó a Massa, que tuvo muy mala suerte porque el muelle que le golpeó en la cabeza podría haber salido despedido en cualquier dirección y no habría pasado nada. Son cosas que solo las cambian 10 o 20 cm.

Lo importante es que en muchas competiciones, a cada accidente grave que se produce, se toman medidas. No hay más que ver el accidente de Senna y cómo la introducción del HANS quizá evitó tragedias con Alonso en Brasil 2003 o Kubica en Canadá 2007. O incluso Sergio Pérez hace poco en Monaco.

En MotoGP como mínimo deberían cambiar el protocolo de actuación en estos accidentes, y digo como mínimo. No puede ser que el coche médico no llegue antes ni actúe el primero, o que los comisarios no conozcan también cómo actuar con seguridad.

D

#35 el HANS es inútil es el caso de Sergio Perez, aclarando que el casco choca contra una zona adecuada a ese cometido del habitáculo por tanto no es un punto a mejorar. El HANS solo actúa en choque frontal.

Falc

#37, cierto, por algún motivo recordaba el accidente de Sergio Pérez como frontal, pero lo he repasado y tienes razón, primero golpea "suavemente" contra el muro y el impacto serio es lateralmente contra aquel pico que estaba tan mal puesto.

a

Grandes Padre e Hijo

detawah

#7 Hombre...tu tampoco eres el padre de Simoncelli. Tu aportación esta bien,eh,que yo no digo nada...

Brugal-con-cola

Saber estar.

auroraboreal

Él estaba allí, le cogió la mano para despedirse...
Simocelli era un guerrero, como dice su padre. El padre, un hombre honesto que ha visto como perdía a quien más quería sin poder hacer nada
...Tiene que ser durísimo estar tan cerca en ese momento.

tomeu.vidal

#3 es más duro verlo consumirse lentamente delante tuya. aunque el dolor es tan grande en ambos casos que es difícil de medir.

Bley

No tengo hijos, pero ver morir a uno debe ser lo mas duro que se puede experimentar en la vida. Pobre hombre y pobres personas las que viven estos dramas a diario en todo el mundo.

N

Un caballero el padre, un crack el hijo.
Que temple...

Furiano.46

http://www.sport.es/es/noticias/formula1/paolo-simoncelli-tome-mano-marco-quise-despedirme-pero-habia-muerto-1196144

Paolo Simoncelli: "Tomé la mano de Marco, quise despedirme, pero ya había muerto"

La verdad que pone los pelos de punta. Ni me imagino por lo que estará pasando la familia.

D

Una vez escuche, que ningún padre deberia morir antes que su hijo.. Asi que, todo mi apoyo a este Padre y le honran sus palabras.

edgard72

#15 Será al revés, ¿no?

D

#18 tienes razón es al revés, la dislexia me jugó unas mala pasada jeje

Terreros.es

Un hijo que se muere casi en tus brazos pues como que no quiero parte. El señor Paolo Simoncelli dice muy claro que su hijo ya estaba muerto. Lo que es alucinante es que se lea articulos diciendo que despues de llegar al hospital intentaron reanimar a Marco Simoncelli. Eso no me lo creo.

ZeN

La verdad es que da pena leer las palabras del padre... tener que enterrar a un hijo... que vida...

kumo

el pasquin marca publica esto, después de haberse cebado con las fotos del accidente... Que miserables. Los padres de Simoncelli están demostrando una entereza y una clase increibles. En su funeral se esperan más de 50000 personas.

D

Éste no sabe aún la que le ha caído encima.

Kerensky

Vale que el resultado probablemente hubiese sido el mismo, y que frente a ese accidente poco se puede hacer, pero como dicen muchos, la asistencia no fue la adecuada. También es verdad que ha habido otros accidentes similares, con extracción de casco incluida, en los que el piloto ha salido con vida y ha vuelto incluso a competir:



Recuerdo perfectamente el accidente de Ayrton Senna, hace ya la friolera de 18 años, este es el video de la atención médica tras el accidente: http://tu.tv/videos/ayrton-senna-tras-accidente-mortal

Tampoco había solución, vale, hay accidentes mortales de necesidad, pero se puede comprobar que se pusieron todos los medios adecuados, y de hecho se consiguió revertir la parada cardiorespiratoria en la propia pista, donde se le practicó una traqueotomía. Después, una vez en el hospital, se comprobó que el daño cerebral era irreversible y se dictaminó la muerte cerebral.

Maki_Hirasawa

Ningun padre debería tener que enterrar a sus hijos

D

#32 Sobre todo si se te mueren de enfermedad, desgracia, o desastre natural. Vamos a dejarnos de coñas...

rayfth

Que se caiga de la camilla un piloto ha pasado un moton de veces, es algo facil de que te pase cuando vas corriendo por la graba.

Lo que es preocupante es que nadie siguiera unas minimas normas de seguridad, como inmovilizarlo. En eso y en el caso de moto2 demostraron que los comisarios no están a la altura. En el tema de que no se tenga coche medico, que la ambulancia no circule por la pista o incluso que no lo haga el helicóptero para evacuarlo directamente eso es culpa de Dorna, FIM y la comisión de seguridad. Que el accidente era mortal no implica que lo demás falle.

Cpt.Cavernicola

No tengo muy buena memoria, pero diría que no suelen anunciar la muerte de un piloto antes de salir del circuito y llegar al hospital. ¿No creéis que es posible que de haber estado vivo los sanitarios hubieran actuado con menos urgencia y más cuidado?
Ni siquiera le inmovilizan el raquis, ni aseguran los miembros. Por mucho que sea Sepang, no creo que en una carrera de MotoGP los sanitarios estén tan mal preparados.