Hace 14 años | Por --158819-- a cadenaser.com
Publicado hace 14 años por --158819-- a cadenaser.com

El alpinista Juanito Oiarzábal dijo estar "sorprendido de todo" por la polémica generada en torno a la muerte del alpinista mallorquín Tolo Calafat al descender de la cumbre del Annapurna y reiteró haber actuado "siempre de buena fe", de la mejor manera que ha podido y "siempre pensando en Tolo". "Uno hace las cosas lo mejor que sabe, pero me pierde la boca, mi forma de expresarme, pero no ha sido en ningún momento mi intención que nadie se sintiera ofendido", añadió...

Comentarios

Groo

#8 Todo el mundo habla desde el respeto, pero este tipo no habla, esbardalla.
Si dijese eso, después de hacer lo inhumano por salvar a Tolo,(y cuando digo hacer todo lo inhumano me refiero a hacer lo que pedía a otros, poner en riesgo la vida para salvar a otra persona) entonces podría decir misa, pero creo que la cosa no fue así, y todo lo que hizo fue "mandar recados"... pues ahora que cierre la boca por respeto a sus compañeros.

Me remito al comentario de #6: Se habla demasiado a la ligera.Juanito no estaba en condiciones de subir a ninguna parte, como dijo el mismo, pero, desgraciadamente, los medios no se han quedado con eso, sino con algo que vende mucho más.

D

#6 Todo el mundo ha tenido un calentón, pero culpar a alguien públicamente de la muerte de una persona es algo muy gordo. Más que cualquier calentón. En la "vida real" te puede caer por eso una multa de aupa por calumnias e injurias. Que se lo pregunten a Fedeguico JL que colecciona multas de estas. Es muy fácil escribir algo delante de un ordenador, pero no es menos fácil achacar los errores "a un simple calentón" y encima ahora venir a hacerse la víctima.

soytxus

#6 Totalmente de acuerdo en que muchas veces se juzga muy a la ligera las palabras de la gente. Pero cuando hablamos de una persona, de la que nos hemos cansado de haberle oído decir barbaridades durante años en un programa (reality) de la ETB que se llama "El conquistador del fin del mundo", ciertamente sorprende menos. Juanito debería acostumbrarse a medir sus palabras, sobre todo en situaciones como ésta por la amplificación que tienen sus declaraciones.

D

#3 Ésa será tu opinión, la mía es que Oiarzabal se cree que son todos como él, y no se puede exigir a nadie que sea un héroe, éso tiene que salir de uno mismo.

#32 Completamente de acuerdo, para retransmitir en directo la llegada a la cima de la coreana no hubo tantos remilgos en poner en riesgo a un buen número de personas.

natrix

Como dijo Sebastián Álvaro, se nota que no es precisamente un filósofo.

D

«Si cojo a la coreana le arranco la cabeza» dijo el angelito.

Pero no ha sido en ningún momento su intención que nadie se sintiera ofendido. Era de buen rollo.

D

#5 Eso es mentira, jamas lo ha dicho y te reto a que demuestres donde y cuando lo dice.

danidata

#21 Toma, lo dice aquí. http://www.diariovasco.com/v/20100430/deportes/mas-deportes/cojo-coreana-arranco-cabeza-20100430.html (y algun otro sitio lo he leído también). Reto superado, hay premio?

D

Si no fuese tan bocazas, no se tendría que comer ninguna polémica.

D

#9

¿Experiencia personal? lol lol lol lol lol

D

Declaraciones de la coreana respondiendo a las acusaciones de Juanito:

http://www.barrabes.com/revista/noticias/2-6599/miss-oh-contesta-medio-yong_hak.html

También se relata el descenso de los sherpas del C4 al CB, de manera detallada.

D

Si alguien se digna a oir el audio de la entrevista probablemente se callaria la boca y no podria recriminarle nada de lo que ha dicho o hecho. Es evidente que se pueden malinterpretar sus palabras pero solo si leis titulares y no la entrevista completa.

D

Si hubiese podido subir él mismo, creeis que hubiese pedido a otros (sin especificar procedencia) que subieran a ayudar a Tolo? Como ha dicho #24, volver a escuchar a Juanito, porque su tono puede diferir bastante, visto en un titular sensacionalista marca.

w

#24 Para que? es mucho mas entretenido desbarrar del tema... total, si aquí pasa como con el fútbol, el 99% de los que hablan son profesionales y entrenadores

Saludos

Gresteh

#17 no tenian radio, la radio la tenia tolo, lo mismo que las luces frontales.

aupa

#19, #20 GOTO #35

Según lo que dice en el párrafo que copié dan a entender que llamaron desde allí mismo (desde donde esperaban)

D

A veces tener la boca como un buzon para factura, es lo que le está pasando a este señor.

r

Pues lo de arrancarle la cabeza a la coreana, lo de que el equipo de la coreana quitó una cuerda (que la coreana desmiente) y los comentarios sobre los sherpas, si no entiende la polémica que lea las declaraciones que hizo, porque están ahí.

Que lo digas en un momento de shock, vale, pero si luego no te desdices...

perico_de_los_palotes

Algunas cosas que la gente parece olvidar:

En vez de un muerto, podríamos hablar de 3 o mas. A Oiarzábal y a Pauner los sacaron del campo IV en un helicóptero en una operación de rescate insólita y que todo el mundo ha dejado claro que no debe tomarse como precedente. Con esto quiero decir que Oiarzábal y Pauner, lejos de desentenderse, se quedaron lo mas cerca que pudieron mientras pudieron. Esto es algo mas que criticar y mandar recados.

La coreana emitió su ascensión en directo por la tele. Yo diría que si hay margen para subir y bajar con todo el equipo necesario, es ciertamente debatible si hay margen para dejar el equipo y centrarse en salvar al perdido.

El trabajo de los sherpas es hacer de apoyo en la montaña. No puedes pedirles que se tiren por un precipicio, pero plantearles ciertas necesidades imperiosas no es tratarlos como mercancía de la misma forma que pedir a un bombero que apague un incendio no es tratarle como mercancía.

En fin, creo que el debate de fondo es si, al hacerse estas cumbres mas accesibles (aunque solo sea por número de expediciones que atacan y /o conquistan la cima), no convendría plantearse si es correcto la forma actual de entenderlas. Creo que entiendo tanto la llamada de esos lugares extremos como la necesidad de contar solamente con tu propio esfuerzo en superarlos (no por nada, sino porque entre morir tú solo y que mueras tú y otro, lo primero siempre es preferible). Lo que no acabo de entender es subir al Everest por una ruta adornada con cadáveres. Ser el turista un millón que pisa esa cima en esas condiciones me parece obsceno. Esto es un poco lo mismo: si hay 19 personas en un monte, clamar por su ayuda no me parece demasiado escandaloso.

m

#17 porque la radio la tenia Calafat, en el campo base sabían desde las 19:30 que Calafat se había parado con el sherpa, pero ellos no

landaburu

Mucha gente, al presenciar un accidente automolístico, de estos impactantes, con fuego, y sin que el conductor pueda retirarse el cinturón de seguridad, quisiera adentrase en las llamas y sacar a la víctima, que aulla, que ruega, que llora. Y no se puede, nadie puede en esos momentos hacer nada. Y no creo que ningúna persona, cercana o lejana, pueda criticar al que estaba cerca y nada pudo hacer.

FetalFun

D

De todo este asunto hay una cosa que no entiendo. Si la expedición la forman tres (más los sherpas), se supone que van juntos, ¿no?. Quiero decir que si cuando suben, uno sube más despacio, pues se va a su ritmo y lo mismo cuando se baja. Lo que no entiendo es que si uno va más despacio, no se le espere.
Quizás estoy diciendo una tontería porque no he subido a una montaña en mi vida, pero entiendo que si se va en grupo, se vuelve en grupo.

D

Eso era antes, #11. Esto es un negocio muy gordo ahora.

El resultado es que esta masificación de la montaña “ha dado como resultado que en un campo base se puedan agrupar perfectamente expediciones procedentes de quince países. Sólo en España se organizan anualmente entre 30 y 50 expediciones"

La montaña ha llegado a convertirse en un auténtico negocio con un potencial turístico del que son muy conscientes los gobiernos locales. “Si tenemos en cuenta que la expedición más modesta puede costar unos 20.000 euros –entre billetes, permisos, material y porteadores– y otras, como ha sido la de la alpinista coreana Oh Eun Sun, superan los 150.000 euros, se entiende que haya personas en estos lugares, como los sherpas (guías), que hayan visto en el alpinismo un filón. De hecho, en zonas como el Himalaya, hay generaciones de sherpas que viven de esta actividad y que funcionan como una especie de agencia de viajes”

Fuente: http://www.expansion.com/2010/04/29/entorno/1272569583.html

bradbury9

#11 A veces te separas unos metros, pero lo normal es reagruparse. Lo que no es de recibo es que dijesen que tenian contacto visual, que iban mas o menos juntos, y que lo esperasen tanto tiempo. No cuadran las declaraciones.

El alpinismo que hacen esos tiene del deporte de alpinismo el nombre, poco mas.

Para ser justos tengo que decir que Oiarzabal siempre me ha caido gordo y que esa forma de hacer alpinismo me parece una aberracion.

aupa

#13 Lei que ya de noche esperaron dos hora y media a Calafat y que después continuaron la bajada con la luz que llevaba el sherpa que les acompañaba. ¿Es normal quedarse esperando tanto tiempo en mitad de la nada, de noche, y no llamar antes al campo base para saber por qué Calafat estaba tan retrasado?

http://blogs.elcorreo.com/basabide/2010/5/2/juanito-oiarzabal-si-me-hubiera-quedado-gramo-fuerza/2

Hasta que se hizo de noche y como él llevaba las frontales nos paramos a esperarle. Estuvimos esperando dos horas y media y cuando notamos que empezábamos a congelarnos llamamos al campo base y nos dijeron los que pasaba. Sin luces y con el principio de congelación, decidimos encordarnos en corto los tres y bajar aprovechando la luz del frontal de Dawa

j

Del artículo:

"En sus explicaciones quiso dejar claro que la relación que tenía con Tolo, como la que mantiene con Pauner o Pérez "sólo es profesional, no hay cariño"

"aseguró que ya ha hablado con su mujer, que está tremendamente hundida. "Le intentamos dar ánimos y transmitirle el cariño que teníamos a Tolo", indicó"

¿?

P

Dejadlo ... ¿o no sabeis como afecta la falta de oxígeno?

outravacanomainzo

Cuanto más habla peor me cae. Si es cierto que se hizo todo lo posible, que deje estar el cuento en paz. No es el primer montañero que muere, ni por desgracia tampoco será el último. Salió bastante gente hablando del tema, de forma muy respetuosa, diciendo(todos) que la montaña es muy dura y no puedes contar con más fuerzas que las tuyas, que subes sabiendo el enorme riesgo que hay.

Pero este tipo no hace más que soltar mierda, si los sherpas no quisieron subir sus motivos tendrían(fuesen los que fuesen, como si estaban calentitos en las tiendas, que no creo que nadie pueda reprocharles nada). Por otro lado, dijo en varias ocasiones(al menos en la tele lo vi en tres imágenes distintas)poniendo a parir a la coreana, desde que pudo "obligar" a "sus sherpas" a subir(cosa que suena fatal), hasta que no es de fiar porque no subió a las cumbres(cosa que también queda fea)

Todo el mundo habla desde el respeto, pero este tipo no habla, esbardalla.
Si dijese eso, después de hacer lo inhumano por salvar a Tolo,(y cuando digo hacer todo lo inhumano me refiero a hacer lo que pedía a otros, poner en riesgo la vida para salvar a otra persona) entonces podría decir misa, pero creo que la cosa no fue así, y todo lo que hizo fue "mandar recados"... pues ahora que cierre la boca por respeto a sus compañeros.

efra

Jesús Calleja el famoso alpinista de Cuatro Television en unas de sus expediciones se llevó a su hermano porque decía.... me llevo a mi hermano porque sé que si me pasa algo sera´en el único en el que puedo confiar....

alexwing

En boca cerrada no entran moscas.

nexus7

Ante la mayor parte de los comentarios que estoy leyendo... Sólo se puede aplicar una cosa: Don't feed the troll!!!

Por el resto la entrevista me parece bastante correcta, y Tolo murió, es una pena, se intentó que no fuera así y tuvo quizá mala suerte. Muchos otros han muerto, su cadáver permanecerá en esa cumbre de por vida...

IceC

La verdad es que a los que nos pierden las formas (que no siempre el fondo) hay que darnos algna colleja de vez en cuando. Por muy heavy que sea la situación no se justifican según que actitudes. De todas formas, a este señor no es la primera vez que le sale espuma por la boca e igual debería haber aprendido, a la edad que tiene, a contar hasta 10. Pruébalo Juanito, es cuestión de practicar y no cuesta tanto.

D

Sobre sherpas, coreanos y españoles en el Himalaya:

http://desnivel.com/object.php?o=19919

D

A más de 6.00 metros de altura el hombre esta mano a mano con la naturaleza, ni sherpas, ni compañeros... es una partida entre tú y la naturaleza...

G

Por el nombre no, por bocazas. Aún no he conseguido entender porque le dejaron allí y siguieron adelante ¿? haberlo bajado ellos mismos.

s

Cada uno es dueño de su silencio y esclavo de sus palabras.

Este señor es totalmente esclavo de su boca, ahora mismo, o de su mala boca más bien dicho.
Y los sherpas no son esclavos, son libres de NO arriesgar su vida si las condiciones meteorológicas así lo sugieren.

D

Este es el que se guardaba la fruta dentro del calzoncillo-braga en un programa de una isla y unos famosos, y luego lo ofrecía de comer a sus compañeros... Metía la comida en los hu***s y luego lo comian los demás. Y dejando aparte las anécdotas, este tío es un bocazas y un maleducado.