Hace 12 años | Por Ze7eN a cultura.elpais.com
Publicado hace 12 años por Ze7eN a cultura.elpais.com

Rafael Moneo ha logrado el Premio Príncipe de Asturias de las Artes, que se ha fallado esta mañana en Oviedo. Un regalo de cumpleaños para el más respetado de los arquitectos españoles nació tal día como hoy hacer 75 años en Tudela, Navarra. suma este galardón a los más prestigiosos de su disciplina, entre otros el Pritzker (que logró en 1996), el Mies van der Rohe (2001) y el Nacional de Arquitectura (1961).

Comentarios

Ratoncolorao

Cualquier que tenga una mínima sensibilidad por la arquitectura y el arte en general, sabe que Moneo es casi como Dios. El Museo de Arte Romano, la catedral de Los Angeles, el Kuursal, el Prado, el edificio anexo del ayuntamiento de Murcia, el museo del teatro romano de Cartagena...Pocos arquitectos me han emocionado tanto , pocos tan modestos y con tanta sabiduría arquitectonica...
A veces, las cosas en España ( hasta los premios, algo tan caprichoso y volatil) funcionan.
Chupate esa, Santiago Cataplasma, y aver si aprendes un poquito.

#4 La culpa no es de Moneo; la culpa es de quien le hizo el encargo y en cualquier caso, a mí no me parece tan mal.

_angelLG_

#5 hombre digo yo que el diseñaría el edificio, sabiendo además que Ávila es una ciudad Patrimonio de la Humanidad, cosa que estuvo en peligro gracias a este edificio. Cierto es que las mentes privilegiadas que aceptaron ese proyecto tienen gran parte de culpa, pero igualmente un arquitecto de su talla debería haber realizado un edificio integrador con la ciudad y no una destrucción completa, tanto de la plaza como del perfil del casco antiguo abulense.

zordon

#5 La plaza de Murccia me recuerda a la de Avila http://urblog.org/media/Murcia_CathedralSquare1.jpg

A mi personalmente me parece una cagada aunque habría que ver el antes.

baldreu

#11 Efectivamente. El siglo XXI tiene que aportar su arquitectura. El tiempo dirá si son acertados.
#9 A mí el de Murcia me parece acertado, viene a sustituir algo malo anterior, y juega con los diferentes estilos que hay en esa plaza.
Lo de Ávila tengo mis dudas, no por el edificio en sí (que nadie critica) sino por su ubicación. Además recuerdo que la polémica iba más allá porque era un edificio para ricos, con lo que implicaba socialmente. Si fuera para pobres hubieran recortado el volumen sin dudarlo.

D

#4, jodo, pues en Zaragoza (Satán es mi Señor!):

Ze7eN

Me quedo con esta frase: “Un niño en un pueblo como Tudela, en los años cuarenta, entendía perfectamente cuál era el sentido de una plaza o de qué modo las calles tenían su jerarquía en función del uso que les daba la gente”

fallheim

#2 Pues acertó de pleno con el Ayuntamiento de Logroño. La plaza se usa para todo.

Ratoncolorao

Yo insisto; a mí no me pareció tan mal cuando lo vi en directo; ciudades como Ávila o Toledo corren el riesgo de convertirse en parques temáticos medieveales sin ninguna renovación. En cualquier caso, sus aciertos son taaaan buenos y definitivos, que por una pega, yo qué sé...Pa una vez que en España se reconoce a un genio en vida,sería guay que nos alegráramos.

Rufusan

Corrección: al Premio Príncipe de Asturias le han dado un Moneo. Estos premios viven del prestigio del premiado, no al revés.

D

Por aquí hay algunos que si fuera por ellos metería edificios barrocos en pleno siglo XXI, con sus volutitas y todo.

LevNikolaievich

Pues yo creo que lo merecían más Les Luthiers