Hace 12 años | Por pedrojarce a lavanguardia.com
Publicado hace 12 años por pedrojarce a lavanguardia.com

Madrid comienza a emitir la factura sanitaria informativa. La Comunidad pretende concienciar a la sociedad del coste de las atenciones sanitarias. Está dirigida a aquellos pacientes que hayan utilizado los servicios más de cinco veces al año. La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid comenzará a distribuir a partir del miércoles la factura sanitaria informativa a los pacientes...

Comentarios

j

#4 Toda la razón.

Me llega a mí una factura sanitaria de lo que he "consumido" en un año y les devuelvo otra con el dinero que he pagado a la SS en ese mismo año. A ver quién gana. Desde luego... intentarnos hacer creer que atienden "gratis" a los pacientes... no tienen vergüenza.

D

Para los que me llaman sectario: Esta medida de la Comunidad de Madrid me parece muy acertada. Hay personas que no saben lo que cuesta una radiografía y piden hacersela porque al estornudar "igual se les ha fracturado algo en la cabeza". Y bastantes otras que van a urgencias por no esperar la fila del médico de cabecera: si supiesen que la atención cuesta el doble, quizá no lo harían.

*Lo que haga después el gobierno de Esperanza Aguirre, ya lo criticaré cuando lo haga si es pertinente igual que he criticado cada uno de sus ataques contra los servicios públicos que ha hecho anteriormente.

#9 ¿Y qué ganas haciendo eso? El dinero que te llega en la "factura informativa" también es tuyo. Lo dices como si fuese de un "ente" que te pide por favor que no se lo gastes.

D

#25

Estoy de acuerdo, y de paso, también incluiría la factura en la visitas corrientes (no es tan complicado) ya que hay gente que se dedica a pasar la mañana en el médico (con el consiguiente coñazo para los que vamos cuando nos hace falta)

b

#14 Pues a mi me parece que en tiempos de Crisis (y fuera también) son gastos de publicidad superfluos. La gente no va a ir más ni menos al médico porque le venga una "factura".

sirberic

#14 si eso es cierto (que no digo que no, of course), en 2009 les costé 112000€... por lo que haciendo cuentas con los 400€ de cada 1000 del #4 saldría a 23.3 años... creo que compensa y mucho

Sephirel

#59 Es una media, depende de muchos factores, pero por ejemplo:

En una UVI de politrauma, es bastante común que cada dos por tres haya que realizarle una resonancia o una radiografía al paciente. Esta prueba ya solo supone unos 200-300€. Hay medicaciones que son carísimas, por ponerte un ejemplo, un fibrinolítico, que se utiliza en infartos o trombos, cuesta 700€ el frasquito...

Y ya no te cuento si metes estancia en cama, nutrición, sueldo de 3 enfermeras como mínimo (M-T-N), el intensivista, el cirujano que puede hacer falta que te opere (más el quirófano), y la cantidad de especialistas que te visitan, y limpieza de la habitación y mil cosas... Al final, te salen.

D

#14 A mi me gustaría saber de donde has sacado el dato, porque lo que dice #4 se puede ver en cualquier nómina, pero lo que dices tu yo no lo encuentro por ningún sitio...

Relacionada: Un día de uvi, casi 1.200 euros

Hace 14 años | Por vetusta a lne.es
Publicado hace 14 años por vetusta a lne.es


¿Acaso lo de los 7000€ te lo ha dicho Esperanza?, y si realmente en un hospital de Madrid cuesta 7000€ al día... ¿no deberían concentrarse en optimizar costes para que se asemejara un poco más a la media nacional?, ¿como en Madrid se pueden ir 7000€ en un día en la UVI y en Asturias 1200?

#59 algo me dice que no es cierto...

mr_b

#14 A mi gustaría ver el desglose COMPLETO de todos esos costos por estar un día en la UVI (o una operación o cualquier otra cosa).

ChukNorris

#16 El pago de 5 o 10 € por visita chorras al medico y se habria solucionado esto, 30€ si es en urgencias.

diegusss

#16 #33 Vale más que se tenga que atender a 100 gilipollas sin ninguna afección (para eso están los médicos también, para decir: vete a casa atontao) que que una persona enferma de verdad no vaya al médico por vergúenza / no tener dinero (el siguiente paso es hacerla efectiva como dicen).

Concienciación se puede hacer de muchas formas, pero decirle a un enfermo que está costando dinero, me parece incluso de mal gusto.

ChukNorris

#34 Pues habrá que asimilarlo, porque es un hecho que cuestan dinero y todos nos ponemos enfermos.
Ademas con la explicación de #4 se entiende en un momento que costamos dinero ....

Ademas sabes que mientras atienden a los 100 gilipollas para mandarlos a casa, no están atendiendo a la persona realmente enferma.

Lo bueno es que sabremos cuanto cuesta realmente la sanidad

LadyMarian

#50 #34 Pero ya se les ha tenido que atender, con la consiguiente pérdida de tiempo que podían usar en atender a gente que realmente lo necesita. Y eso sin hablar de que en algún caso se les habrá hecho alguna prueba.

diegusss

#52 Repito: vale más perder el tiempo con 100 subnormales, que mandar a casa o no tratar a un enfermo. Y si, sé perfectamente que los recursos son limitados, pero si hay dos cosas en las que no se puede ahorrar NUNCA, es en sanidad y educación.

No habrá cosas que recortar antes que los pilares de una sociedad

derecks

#33 Aqui en España seria 9,99€ la visita y sacarían un bono de 5 visitas por 49,95€ a consumir en menos de 6 meses.

w

#33 Lo siento , si tu quieres el repago me parece estupendo, pero ya que tenemos una sanidad bastante buena, me niego tajantemente a que nos la jodan con ese tipo de excusas.

Saludos

ChukNorris

#37 Pero eso no es repago (o copago) ¿no? realmente no pagas nada con esa cantidad simbolica.

O dicho de otro modo, es superior los beneficios de aligerar las consultas de los medicos que los beneficios que se obtienen por la cantidad de dinero a pagar.

El Co-Pago yo lo entiendo como está en Francia, la sanidad te paga el 70% de lo que te cueste el medico y tu pagas el otro 30% ... Eso si es co-Pago, no la minucia simbolica de pagar 10€ por visita medica.

w

#39 Si...si al principio solo te meten la puntita... pero luego te terminan de abrir el culo con el resto.

Hay cientos , o miles de cosas, en las que se puede ahorrar antes que empezar a plantearse este tipo de cosas... llevan años dando vueltas a genericos y dosis personalizadas, pero siguen queriendo que sean otros los que paguen sus desmanes, sus chanchullos y sus publicidades.

Me niego

Saludos

ChukNorris

#38 JAjaja, Tu no has tenido una nomina en tus manos en tu vida ¿no?

Las empresas destinan casi un 40% del coste de un trabajador a la seguridad social.
Búscalo, es muy fácil de encontrar y de calcular.

#40 ¿como que dando vueltas a genericos? aquí en Asturias llevamos años con ellos ... ¿no se usan en todas las comunidades autonomas? Las dosis personalizadas las tienes tambien según el medicamento.

w

#41 Va según el medico, realmente no hay - o si la hay no lo se - obligación de recetarlos y el sistema "americano" de tantos dias por tantas pastillas igual a bote con X pastillas no me suena

Saludos

D

#41

No sé, yo cuando era mil eurista me quitaban 100€, no sé, seré hijo de Emilio Botín y no lo sabía.

ChukNorris

#44 Es que a ti te quitan una parte de la nomina, pero la mayor parte la paga la empresa ... eso no lo ves en la nómina, pero si en los costes de personal de la empresa.

poluto

#44 como te ha dicho #45, una cosa es lo que la empresa descuenta de tu sueldo para la Seguridad Social y otra cuánto dinero paga por ti la empresa a la Seguridad Social. Es bastante más.

rumplestilskin77

#33 el repago genera más gasto sanitario. Piensa en la de gente que por no pagar 20 € no irá por una "tontería" de esas de las que ahora es una tontería pero con el paso del tiempo se puede complicar y dejar de ser menos tontería y por no haberle puesto freno o cura a tiempo... ahora el tratamiento nos va a costar a todos bastante más.

Un estudio demuestra que el copago genera más gasto sanitario

Hace 12 años | Por --216899-- a xornal.com

ChukNorris

#88 Es que 20€ ya duelen, pero por 5€ no creo que nadie deje de ir al medico si no cree que sea una tonteria.

Ademas las revisiones y demas visitas programadas no deberian pagarse, incluso podrian devolverte parte de lo pagado según tu declaración de ingresos ...

chemari

#16 Contra el vicio de pedir la virtud de no dar. Tan fácil como decirles, "eso no es una urgencia, vaya usted manana al hospital"

denominador_comun

#16 Bueno, para eso existe la famosa priorización o triage. Si los recursos son escasos, se priorizan, y esas personas quedarán en último lugar, como es lógico. Si estáis de guardia sin hacer nada y la consulta es de vuestra competencia, entonces tenéis que atenderlos sea lo que sea. Además, el sueldo ya está pagado lo hagáis o no.

rumplestilskin77

#82 totalmente de acuerdo, si vas con un esguince pues te quedas 6 horas esperando hasta que te pasan a box. Primero te clasifican, y como ven que es una chorrada pues cuando tengan tiempo te atienden, que me parece lógico.
Por otro lado todos hemos visto a médicos atenderte de mala hostia porque le has despertao, no te jode ¿y para qué estás ahí? te pagan por dormir??

JEzu

#29 #38 no voy a defender lo que ha dicho #4 pero vuestras matemáticas son tremendas.

Si tu bruto son 1400€ y le quitas el 24% que comenta #29 1400*0.76 = 1064€ netos (mileurista) y 336€ de SS.

Desconozco si el dato del 24% es correcto, pero si decís que sí, al menos haced una pequeña multiplicació que no cuesta nada.

D

#49 es que el dice que gana mil euros brutos.

Es una trola, el estado no te quita el 40% de tu nomina.

JEzu

#61 cierto, no había leído el "brutos", pero en mi opinión se le ha colado. Porque después habla de mileurista y un mileurista no cobra mil euros brutos, sino netos.

D

#49

Ya majo, pero es que #4 habla de 1000 brutos, no de 1400.

D

#4 Que ganas mil euros y el estado te quita el 40%?


Eres mas falso que alonso bailando claquet.

i

#4 Pues si quieres que te devuelvan el cambio, cuando salgas a pagar (y no te lo puedas permitir) no llores...

S

#53 ese 40% no es un 40% vale es un 24%-33% asi a ojo. Y no lo pagas tu lo paga la empresa, es decir si tu ganas 30k brutos a tu empresa le cuestas 30k + 24%-33% y bien pagado me parece ya explico en #47 el motivo

D

#4 El negativo es por mentir.

Basta con comprobar los tramos de IRPF: http://impuestosrenta.com/tablas-irpf/ para comprobar que un mileurista no paga el 40% de su sueldo bruto en impuestos.

Te reto a publicar una nómina cualquiera de un mileurista con un 40% de retención.

JEzu

#53 repito

Según tu tabla sueldo con 18K brutos anuales
18000/14 pagas = 1285 € mensuales
Retención SS del 28% = 1285*0.72 = 925€ sueldo (menos de mileurista) y retención de 360€

D

#60

A ver que esto no es así.

Para el empleado los descuentos son:
- IRPF: el que corresponda.
- SS + desempleo: sobre un 5% de la nómina hasta cierto límite (creo que anda por 3000 € o algo similar)

El empleador paga:
- El sueldo del empleado.
- Un 20% del sueldo en Seguridad Social hasta el mismo límite que paga el empleado, es decir, a partir de cierto sueldo lo que se paga de SS es constante.

Los que pagan un 40 y poco de su sueldo son Rajoy o Bono, que ganan +200.000 €.

j

#53 Nos ha jodido, en esas tablas sólo aparece la parte de impuestos del trabajador. Falta otra parte que paga la empresa. Para que me entiendas, digamos que de 1000 euros que salen de una empresa, al trabajador le llegan 600 aprox. Eso sin incluir otras tasas e impuestos varios que pagamos y van a la caja común (p.e. el IVA).

Es por esto que yo abogo por la supresión total de tasas e impuestos, y fijar un impuesto único que sea el IVA (con 4 tramos: básico, medio, alto, lujo) para que realmente la gente sepa la cantidad de impuestos que paga y pueda determinar si los servicios que recibe son adecuados. Así cuando fueses a comprar una Coca Cola de 1 euro y te cobrasen 1.95 nos reiríamos a carcajadas. Y que conste que me parece perfecto pagar más impuestos, lógicamente si los servicios que recibimos a cambio están a la altura.

Jack-Bauer

#4 , hombre, pero es que lo que quitan de la nómina no es sólo para sanidad

raskolnikov_

#70 Todos los que han comentado esta noticia deberían leer tu comentario. Se ve que nadie se plantea informarse antes de hablar. La Sanidad ya no se financia con la Seguridad Social, pero la gente sigue diciendo cosas como "el médico de la Seguridad Social".

Como profesional sanitario sé lo que cuestan muchos tratamientos y atenciones. La excusa de "yo no hago casi gasto sanitario" es bastante tonta porque que no lo hagas hoy no significa que no lo vayas a hacer mañana. La caja de pastillas que se toma una amiga mía para la epilepsia cuesta unos 200 euros y es para una semana. Cuánta gente podría permitirse hacer un gasto de 800 euros mensuales en pastillas? Y esto es poco, creedme.

e

#4 Veo que eres de ese 73% de españoles que no saben que la sanidad se paga con los impuestos, no con la cotización a la seguridad social:

http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/05/25/medicina/1274791082.html

Como bien explica #70, las cotizaciones a la seguridad social se destinan a prestaciones por desempleo y a pagar pensiones, pero no a pagar la sanidad pública, que se financia con impuestos. Puedes encontrar más información en:

http://www.elblogsalmon.com/conceptos-de-economia/que-es-la-sanidad-publica-y-como-funciona

a

#4 400 euros uno que cobra 1000 brutos? ,ni de coña, entonces entre SS e IRPF cobraría 500 netos, lo confundes con los 400 euros que LA EMPRESA paga por tenerte dado de alta en la SS, creo que el porcentage de SS que tu aportas de tu nómina está entre un 4% y un 6%, no lo recuerdo muy bien, vamos que uno que cobra 1000 pavos paga unos 50 euros a la SS no más.

Estoy de acuerdo con esta medida, llevé a mi novia con dolores terribles una vez a urgencias a altas horas de la madrugada ya que tiene unos problemas de estómago y tuvimos que esperar dos horas a que la atendieran, la razón, colas llenas de canis escuchando música por el móvil,gitanos gritando (lo siento si parezco racista) y gente riéndose (estoy seguro que éramos de los pocos que teníamos trabajo allí), lo más curioso que ese fin de semana había un barsa - madrid, y la cola se incrementó increiblemente tras el partido , primero ven el partido por la TV y después me voy a urgencias que el niño está resfriado o porque tengo un dolor en la mano.

J

#4 y alguno mas. Esos 400€ que tan anchos nos hacen cuando vamos al médico no son tales. En esa retención esta incluido el paro y SOBRE TODO la jubilación. O ¿quien te crees que te la paga después?. La SS es la parte menor.

Tu pide que te quiten solo la SS y hazte un seguro privado. Ya veras como vuelves como un corderito cuando tengas el infaro o el accidente.

a

#96 Lo siento te he votado negativo, has leido bien el comentario de #4? crees realmente que uno que cobra 1000 brutos paga 400 euros a la SS, aprended un poco de cómo funciona el sistema sanitario español por dios.

#98 Por fin alguien que aporta algo de cordura a la noticia, es que a la gente no le entra en la cabeza que existen personas capaces de ir a urgencias por auténticas gilipolleces?

D

#3 Perdón! Estaba apuntándole a #4 El comentario era para él ^^!

c

#4 No deberías mezclar aporte a pensiones con aporte al sistema sanitario. No es lo mismo y tú lo has englobado todo. Además piensa que el empresario paga la mayor parte a la Seguridad Social.
De todas formas de aquellos polvos vinieron estos lodos. Estos politicuchos que nos gobiernan se subieron al carro del despilfarro, de las subvenciones surrealistas, del chanchullismo y del enriquecimiento ilícitos y ahora, cuando las cajas solo albergan telarañas y facturas impagadas nos dicen que nuestro sistema se tambalea, que la sanidad es cara, que la educación no sé qué y que la educación no sé cuántos. Si ellos hubieran estudidado en su día en lugar de vivir de la sopa boba ahora probablemente no estaríamos en esta situación, que fue provocada por su ineptitud, entre otras cosas.

D

Varias cosas, lo primero: las cotizaciones de seguridad social tienen dos tramos la del trabajador y la de la empresa. El tramo del trabajador es de un 6% de su base y es lo que la gente ve en su nomina. La parte de la empresa es aprox. 33.5% de la base dependiendo del tipo de contrato. por cada 1000€ son aproximadamente 395€(60+335) Una parte la ve el trabajador y la otra no, pero todo es dinero que se reduce de lo que uno como trabajador produce. Edwing, el irpf es otra cosa pero veo que lo que te mola es hablar sin tener ni idea.
Evidentemente este dinero no se dedica totalmente a gasto sanitario sino a muchisimas cosas como el FOGASA, ILT e IMS, paro, pensiones .... Yo solo queria ilustrar en el comentario #4 que la seguridad social (paro, bajas, sanidad ...) no es gratis, es un dinero que pagamos y debemos exigir servicios de calidad a cambio. Otra cosa muy importante es que como trabajador me parece muy bien que la parte, que yo no gaste, se utilice para ayudar a las personas que en estos momentos pasan por dificultades, sea paro, enfermedades...

Lo que intentaba decir en el comentario #4 es que me siento orgulloso de pagar ese dinero y no me gustaria para nada que cuando voy al medico me dieran un papelito con lo que cuesta la consulta por que esa consulta no es un regalo de ningun politico sino que ha sido pagada por todos los trabajadores honrados de este pais. Y puestos a decir mas me gustaria que ese medico este bien remunerado, asi como los profesores que eduquen a mis hijos y las personas que cada dia nos dan los dos servicios mas importantes por los que hemos luchado como estado de derecho: sanidad y educacion.

D

#3 Yo opino igual que tu... Otra cosa es que la gente aun asi piense un poco antes de usar el servicio publico cuando no venga a cuento, todo puede ser (con los retras que pululan por este pais) que este orgullosos de lo que ha costado todo.

D

#51 Estaba pensando eso mismo, seguro que a algunos individuos mas alla ve pensarse a valorar en el gasto de sanidad que suponen unos tratamientos , se enorgullezcan de ello.
Cuando digo el gasto de sanidad que suponen algunos tratamientos me refiero a cosas que se podrían evitar, por ejemplo, hace poco estaba esperando para que me atendieran para mi alergia y llego un hombre con el dedo muy mal infectado y con bastante mal aspecto y estaba pidiendo que le atendieran de urgencia. Les dijo a las doctoras que estaban alli que se habia cortado con una lata de ayun en el dedo pero que por pereza no habia ido a que se lo curaran, y ahora lo que se podia haber arreglado de manera muy sencilla con desinfectante, un punto y alguna cosa mas acarrearia un tratamiento bastante mas complejo y prolongado en el tiempo.

D

#3 Te voto negativo porque a estas alturas creo que ya deberías comprender en qué consiste la Seguridad Social y por qué te hacen un descuento de tu nómina sin reembolso posible. Si es que tener que explicar algunas cosas le da ganas a una de llorar.

SHION

#8 Las cuales a su vez pagan comisión a los políticos que han llevado a cabo la medida.

Meneacer

Eso de que de la sanidad se abusa es una falacia. La mayoría de la gente recurre menos a los médicos de lo que debería, y es que a nadie le agrada tener que pasar por la consulta médica o por el hospital. Lo ponen como si esto fuera ir al Spá, cuando las visitas al médico son casi siempre una incomodidad de la que a todos nos gustaría estar alejados siempre.

Si hay personas concretas que abusan, que se les deniegue ese abuso, pero no tienen que ofendernos a los demás que en la mayoría pagamos más que recibimos, o somos enfermos crónicos y ya nos gustaría a nosotros tener salud y no generar gasto a la sociedad.

La factura esa me parece ofensiva, la verdad. Habiendo un montón de cosas en las que tendrían que dar más información a los ciudadanos se inventan esto. Un gasto superfluo que tendría que recortarse antes de salir.

elpayito

#13 Te digo que conozoco que gente que tiene mas de 500 copias de historias de urgencias, archivadas en un A-Z. Por supuesto que son abusadoras, que simpre dicen lo mismo, que les duele el pecho y que se asfixian, luego es ansiedad, pero ¿Y si un dia es un infarto?¿y si el día que es un infarto es el unico dia que no le haces el ECG y lo mandas a casa con un diacepan pinchado en el culo y la palma?

LaResistance

Me voy a descojonar yo de la contabilidad de costes que van a utilizar para llegar a esa cifra.

D

#1 ya te digo...cuando estudiaba la carrera, en contabilidad de costes había que hacer mil sumas y mil divisiones de 50 parámetros diferentes para sacar el coste exacto de un producto...

D

Quiero una factura para cada madrileño de lo que nos cuesta :

TeleMadrid
Una Asamblea que abre 4 meses al año
Publicidad de la Comunidad autónoma
Consejeros, coches oficiales y dietas
Oficinas en el extranjero
... etc

h

Como Spain is Different, ya me veo competiciones a ver quien es capaz de hacer más gasto en menos tiempo o de gente presumiendo de facturón: mira Manolo mira, 12.000 eurazos que les he costado! Así que no creo que sirva para mucho.

detawah

La "Educación Sanitaria" debería de ser parte de educación para la ciudadanía.El mal uso del sistema debería de ser castigado,pero es muy dificil de demostrar,y encima peligroso.

Creo que la factura informativa no es tan mala idea en algún caso,por ejemplo,el chaval de 16 años que se emborracha y tienen que movilizar una ambulancia,cama,médicos...Estos dejan de atender cosas mas graves.Creo que en esos casos de negligencia cívica deberían de enseñarles lo que ha costado su gracia.

polvos.magicos

En la Comunidad Valenciana vamos en cabeza desde hace años.

arisoyo

Sí, es que la gente va al médico por gusto. Hay veces que me aburro y pido cita a ver qué me cuenta el doctor. !Venga coño! A veces se dicen unas tonterías... Mi familia (yo incluido) y la gente que conozco peca más por no ir ni siquiera cuando tienen un dolor que por abusar. Y por extrapolación, creo que a mucha gente le pasa eso, por pereza, falta de tiempo, porque pensamos que no es importante, dejamos de ir, así que eso de que se abusa del la visita al médico me parece otro de esos argumentos libegales para ir precarizando el servicio y al final cobrárlo una segunda vez.

a

#83 Igual que hay gente que pasa de ir al médico te aseguro que hay gente que a la mínima va a urgencias.

eskape

#84 Sabes quien va a urgencias a la mínima? las personas que no tienen papeles, ya que en un ambulatorio no les atienden; los enfermos que han pedido cita en su centro de salud y no tienen cita hasta dentro de 5 días; un chaval que se ha hecho una torcedura de tobillo ya que en el centro de salud no hay aparato de rayos; una persona que se siente mal y su miedo le lleva al hospital. Si los centro de salud fuesen otra cosas que centro de expedición de recetas, pero claro, para eso hace falta personal y medios, cosas que en la comunidad de madrid brillan por su ausencia.

D

Todo bien con que Gómez defienda los intereses de la Comunidad que soñó con gobernar, aunque para ello no repare en que va en contra de políticas ya puestas en marcha por su propio partido. Y es que hace mucho tiempo que el SAS (Servicio Andaluz de Salud) emite este mismo tipo de facturas en la sombra para sensibilizar al paciente (http://bit.ly/qsmjBQ)

Lajalsne

No creo que haya tantos hipocondriacos como para hacer necesaria esta medida chorra.

elpayito

#7 Hay muchisimos mas de los que piensas, sinceramente creo que es una de las enfermedades mas extendidas, la hipocondria, la histeria, el poco respeto al trabajo del profesional sanitario, ese es el pan nuestro de cada dia en los centros sanitarios.

eskape

#86 hipocondria: La hipocondría es una enfermedad por la que el paciente cree de forma infundada que padece alguna enfermedad grave. (fuente wikipedia:http://es.wikipedia.org/wiki/Hipocondr%C3%ADa)
histeria: es una afección psicológica que pertenece al grupo de las neurosis (fuente wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Histeria).

¿Te cuento como está la "salud mental" en la comunidad de madrid?. 4 meses para cita con psiquiatra, y si te derivan al psicólogo, el psiquiatra te dice que si te puedes pagar uno privado. Esto no me lo han contado, lo he vivido en primera persona.

elpayito

#91 Vamos a ver, se lo que es la hipocondria, lo que es la histeria, lo que es la ansiedad y otras trastornos psicologicos.
Tambien se lo que es estar 4 dias estreñida y no ir al medico de cabecera por que es muy joven, o por que no me cae bien, o cualquier otra razon similar. Asi que espero a que termine el horario de atencion primaria, llamo a urgenicias y aunque vivo a 100mts del centro de salud, exijo que acuda el medico de urgencias a mi domicilio, porque creo que me tiene que poner un enema, y ademas no conozco a nadie, nadie en el mundo, que tenga coche y me pueda acercar al centro de salud. Bueno, no sigo que me sulfuro, es que lo veo a diario, y no una vez sino decenas y decenas, en ese plan estamos, sino preguntad a alquien que concozcais que se dedique a la urgencias extrahospitalarias.

D

#99 Tienes toda la razón, yo también he visto casos de estos a diario. Las ambulancias parecen taxis, pero tienen la ventaja de que son "gratis" (es un decir porque una salida de ambulancia ronda las 100.000 pelas de las de antes)

eskape

#99 Dices que has estado estreñida, no lo dudo, pero no dices que hayas estado en un estado de ansiedad/histeria/pánico, pq sino, no dirías lo que estás diciendo, solo dices "se lo que es la hipocondria y la histeria", si no has pasado una crisis de ansiedad/pánico/histeria, perdona que te diga, pero no tienes ni puta idea de lo que se siente. Llevo con un problema de ansiedad/pánico más de 8 años, y no vas a venir tú a comparar un estreñimiento con una enfermedad mental.

m

#86 La hipocondría no tiene nada que ver con el respeto a los profesionales sanitarios

D

Yo he trabajado en urgencias, en turnos de 17 y 24 horas seguidas. Y que el idiota de turno te llegue a las 2 de la mañana porque su niño tose y no le deja dormir y el susodicho niño está corriendo como un poseído por la sala de espera y destrozando todo el material que se le pone a mano (pero ni una tos, oye) te dan ganas de clavarles la factura sí o sí, más una multa por zopencos.

Y no olvidaré jamás a aquella señora de 60+ años que también de madrugada se presentó por urgencias exigiendo una radiografía porque acababa de tragarse un pelo.

Si queréis mil historias más, haylas.

D

Hay que entender bien la medida. Se empieza con una factura informativa... así quedará a un centimetro de distancia la factura EFECTIVA.

l

Me encanta la idea. Hay gente que va cuando caga blando un día, o cuando tose después de haberse fumado una cajetilla la noche anterior, con un pedo de infarto y saliendo en manga corta del garito.

losuaves

Para cuando una "factura" informativa a un político. Yo 12 meses cotizando a 400€/mes y cobrando 1200€, tú con chofer, móvil, dietas...

reus

Que le pasen la factura a la Espe de lo que cuesta ir en coche oficial a la peluquería.

Coronavirus

#64 sí que lo incluyan siempre; ¿o he dicho que solo me lo manden cuando sea joven, y el saldo positivo?

No me has leído bien. Decía que, a los jóvenes, les incluyeran el coste medio sanitario de gente mayor a los 60 años. Si sólo dices que has gastado X y has pagado 20X a la seguridad social, no estás concienciando a nadie, necesitas darles información sobre la situación futura.

dudo mucho que lo habitual sea que gastemos esos 200.000 euros (vamos, que ni 60.000)

Acabas de demostrar que hace falta incluir el gasto en gente mayor para concienciar a los jóvenes. Solo un bypass coronario puede andar por los 20000-60000 euros, lo cual ya es bastante representativo teniendo en cuenta que es la operación cardíaca más común y las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en el país. Un día en cuidados intensivos son entre 2000 y 10000 euros. El tratamiento del SIDA, que es crónico, puede costar entre 200 y 2000 euros mensuales dependiendo del fármaco, el coste de un cáncer es similar aunque varía mucho dependiendo del tipo.

Xi0N

Nadie se da cuenta aún de que esto es un atropello?
Si os gusta que os restriegen lo que cuesta aquello por lo que pagais religiosamente todos los meses, alla vosotros, pero a mi me toca los huevos no ir al medico en años y pagar mes a mes más de lo que debería.....
Ah... si la seguridad social no fuera obligatoria......

elpayito

#46 Vamos a ver, es un seguro se paga para que cuando haga falta, nos cubra, pero deseamos todos que nunca haga falta. Por cierto ojala nunca deje de ser obligatoria, ni te imaginas lo que podemos perder. Te recomiendo la peli que pusieron el otro dia "John Q", le recomendé en el nótame.
Y ahora te digo, no sabes lo orgulloso que me siento de este sistema cuando a un niño cuyos padres apenas tienen para comer, los mantiene caritas como diriamos, se le tiene que operar de alguna afeccion grave, hay que llevarlo a una ciudad lejana porque allí es donde se opera de esa enfermedad tan grave. Se monta al chico con su incubadora en un jet solo para él, se le lleva al hospital de destino en una UVI-Movil desde el aeropuerto, lo opera uno de los mejores equipos de europa, lo devuelve en avion a su ciudad de origen, pasa la convalencencia primero en la UCI y luego en planta, se le da el alta y su calidad de vida mejora de una forma espectacular, joder, que orgulloso me siento.

r

Si quieren ahorrar para empezar que manden las facturas por correo electrónico a los que tengan acceso a internet que será la mayoría.

t

Podrían, ya que se ponen, pasarnos también una factura informativa de cuanto nos cuesta cada campaña de autobombo publicidad que hace la Comunidad de Madrid. O de lo que nos cuesta a cada ciudadano el sueldo de sus cargos de confianza, de su gestapillo seguridad, o las subvenciones a colegios del Opus Dei o de Legionarios de Cristo.

Pero no, parece que lo único que interesa constatar es lo mucho que cuesta la sanidad pública.
Nunca entenderé por qué la gente vota en masa a semejante bicho. País...

D

Pues diréis lo que queráis de las visitas chorras, pero a mi consulta casi nunca entra una de esas. En cambio, cuando las hay, están en boca de todos. Yo creo que se magnifican para echar balones fuera. O para disimular la falta de diagnóstico correcto; es más fácil decir usted no tiene nada y darle la patada (y encima ponerlo a caldo) que investigar un caso complicado.

amstrad

Cuando yo estuve enfermo en Irlanda, pagaba 60€ por ir a la consulta y 150€ por ir a Urgencias. Unos medicamentos para la acidez de estómago me costaron 70€ asi que si, me parece bien que se informe.

j

Muy bien, ya sólo hace falta la factura informativa a los políticos para que sepan lo que nos cuesta cada día que van (o que no van) al congreso, por ejemplo.

N

Yo soy de los que va poco al médico, y si va, no està más de 5 minutos porque siempre me pasa lo mismo.

Yo hubiera estado en contra de esta medida, de hecho si fuera a la primera visita que me la dieran yo llevaría mi declaración de la renta para que vieran lo que pago cada año de SS (MUY superior a esa visita), PERO, el ratio de 5 visitas me parece aceptable.

Una cosa es que se vaia al médico porque es necesario, y otra, ir porque "me duele el dedo pequeño del pié por llevar zapatos apretados".

Como bien dicen algunos, a mi no me importa "pagar de más" cada año para que todos tengamos una buena sanidad, cualquier día me puede pasar algo grave a mí (espero que no) y me gustaría estar bien atendido.

M

Me parece increíble lo que se criticó desde la derecha en su momento que en Cataluña se propusiese hacer esto, para finalmente hacerlo en Madrid.

Tema aparte, a mi lo que me gustaría saber mes a mes en forma de factura es lo que nos cuestan los políticos y sus secuaces (consejeros, asistentes, chófers, etc.)

Muzaman

Me parece que intentan tener una base de datos de lo que gasta cada uno. Alguna idea de para que la usarían? :=)

C

#19 No haría falta, teniendo en cuenta que cada paciente tiene guardado su historial médico, sólo habría que calcular el gasto total.

Yo estoy muy de acuerdo con esta medida, es bueno concienciar al ciudadano de lo que cuesta la sanidad pública, sobretodo en estos tiempos de crisis.

lial

una vez nos mentalicen de lo que cuesta( segùn ellos)la sanidad....¡pasarán a mentalizarnos que tenemos que repagarla!

e

Me parece bien mientras no de pie a que mañana digan 'ahora vamos a cobrar el 1%', pasado el 2% y en un futuro el 70%.

j

Debería de ser acompañada junto la factura política.

Bley

Seria mas interesante saber lo que nos cuesta cada politico, con sus asesores y coches oficiales, que son mucho mas caros y mas inutiles.

D

Se la pueden ir metiendo por el culo.

D

Exijo que no manden la factura informativa solamente, si no que incluyan el saldo (lo que llevo pagado - lo que llevo gastado)
NOTEJODELAESPE...

Coronavirus

Después de imprimir 3 volantes, y hacerte una resonancia y una cirugía menor por 1000 euros, un papelito es un gasto inconmensurable.

#56 Sí, y que te incluyan el saldo de la gente que tiene > 60 años, para ver si a la larga te compensa o no. Porque a los 25 todos estamos sanos y nos parece un robo, claro.

D

#57, sí que lo incluyan siempre; ¿o he dicho que solo me lo manden cuando sea joven, y el saldo positivo?

Calcula, 40 años de vida laboral, a 400€ por mes (lo han calculado en un comentario más arriba, pero en muchos casos es más), son 192.000 euros. dudo mucho que lo habitual sea que gastemos esos 200.000 euros (vamos, que ni 60.000)

1 2