Hace 12 años | Por --127237-- a elmundo.es
Publicado hace 12 años por --127237-- a elmundo.es

La candidatura olímpica de Madrid 2020 se vio obligada ayer a hacer un desembolso inesperado después de que las redes sociales destaparan una nueva polémica sobre su logo. Un "malentendido" que le costará 1.500 euros. Y es que Tapsa, la agencia de diseño que ultimó el logo original del estudiante Luis Peiret que ganó el concurso de la candidatura, usó para escribir "Madrid" una tipografía sin tener el permiso o la licencia necesarias. Relacionada: La tipografía utilizada para el logo de Madrid 2020 no se puede usar con fines comerciales
Hace 12 años | Por bydiox a omixamestudio.com
Publicado hace 12 años por bydiox
a omixamestudio.com

C&P: "La tipografía era la Baar Sophia. Una tipografía creada por Lutz Baar en formato .ttf [...]

Comentarios

#23 Ya ves, ya ves, menudos cojonazos, si es que qué fuerte, no sé a dónde vamos a ir a parar como sigamos así, esto ya es demasiado, lo del Gurtel y Garzón y la crisis bueno pero esto ya.... ay por dios, ay por dios!

perroloco

#56 Si tu eres tonto y te gusta que la gente se fume tus impuestos con trabajos muy mediocres... allá tu. Pero a mi no me gusta que se rían de mi.

#59 Ay por dios, ay por dios...

v

#23 Menos mal que no optaron por webding... "Y nada, que la M parece una montaña y la d un escudo, pero es culpa de la tipografía, así que a aguantar"

g3_g3

#6 Solo con leer el artículo, sabrás lo que se han llevado calentito.

D

#31 En articulo solo ponen lo que la agencia ha pagado como multa no lo que han cobrado por el "asesoramiento" que es lo que a mi me interesa.

D

No le han "indemnizado", han pagado la tarifa que pedía el creador.

Sensacionalista.

D

#11 el autor pedía 10 euros de donación a una ONG, pero la licencia era para uso particular, no cubría el uso comercial ni siquiera pagando esa cantidad. Además el logo se empezó a utilizar comercialmente antes de q nadie pagase nada a la ONG (esto último da igual, pero es un detalle de la chapuza realizada, ni sabían de donde salío la fuente)
por lo tanto han negociado con él una cesion de derechos de explotación para uso comercial, y han acordado dejarlo en 1500 euros. menos mal q el sueco no pidió 300.000 ni quería meterse en pleitos, pq ese dinero lo pagaríamos entre todos los madrileños. #49 efectivamente, esto lo pagamos nosotros.

#44 la agencia en vez de pedir logos a diseñadores y empresas profesionales, lo pidió a estudiantes para q saliese más barato, el q ganó no tiene por qué saber de licencias de derechos, no es un profesional

sabbut

#55 Ya, pero el diseño original del ganador utilizaba una tipografía completamente distinta como puedes ver en el segundo enlace. No sé si también el estudiante que ganó también la cagó en su elección de tipografías (no sé si alguna de las tipografías que escogió tenía derechos de autor o restricciones de uso comercial), desde luego la agencia sí la cagó.

Frogg_girl

Que lo pague Tapsa, que es quien la ha cagado modificando la tipografía del diseño original para disgusto de su autor. Al final eso que hacían gratis, lo pagamos todos por su incompetencia.

a

Lo que no entiendo yo es porqué tiene que indemnizar Madrid 2012 y no la empresa contratada. Los que han infringido la licencia de la fuente son los Tapsa.

Kerensky

#14 #43 Porque es un titular del El Mundo, y no hay que hacerle mucho caso. Es la empresa responsable del logo (Tapsa) la que va a indemnizar, no Madrid 2020.

Claro, que como Tapsa parece que no cobró por el logo, al final paga Madrid 2020. Si es que lo barato sale caro lol.

Yonseca

Se hicieron el sueco

(JORJORJOR lol)

arisoyo

Qué fácil es hacer las cosas mal y no tener responsabilidades cuando estás en la Administración. Venga, tiramos de dinero público y seguimos quemándolo, como no es nuestro. Barra libre a la incompetencia!

D

Tengo un amigo que ejerce Derecho, que me dice que no hay nada tan reconfortante y fácil como ir contra la Administración. Constantemente caen en defectos de forma y se saltan los plazos.

D

#8 Una cosa que es se salten los plazos como les dé la gana y metan la pata una vez sí y otra también... y otra muy distinta que sea fácil ir contra la administración. Muy distinta. La administración puede hacer lo que le dé la gana. ¿Qué tiene 3 meses de plazo y resuelve en 16? te jodes.

D

#18 Por cierto, se me olvidaba, pero, libre, no es sinonimo de gratis.

StuartMcNight

#29 Libre no es sinonimo de grátis, bueno, no, pero si, quizas en algunas cosas no, pero por dios, que nadie me prohiba bajar musica, pelis o series que es de hijos de puta que aunque me ahorre una buena pasta no hay lucro, pero si otros se ahorran pasta aunque no se lucren es malo y ademas que lo que yo haya creado por dios que me paguen, eeh, eh eh eh eh!!!

alkshfjksdhfljkdsjflaksjdlajsdlkasla (Cortocircuito provocado en meneame al tener que defender los derechos de autor que luego se ocupan de despreciar cuando les conviene)

j

#34 No es lo mismo los derechos de autor que la propiedad intelectual.
Los derechos de autor son los derechos que tiene un autor sobre sus obras. La propiedad intelectual es la protección aplicada sobre una obra/producción.
En el mundo de la música o las películas que citas la propiedad intelectual la tienen las discográficas, productoras..etc.. mientras los derechos de autor son de quien creó las canciones, películas...
Por ejemplo en un disco de Bustamante los derechos de autor son del compositor de la música (que no es Bustamante) y la propiedad intelectual es de la discográfica. ¿Porque debe cobrar Bustamanete que no es más que el cantante de una canción que no es suya que pertenece a una discográfica y donde tocan músicos que poco tienen que ver con él? No debería cobrar más que el que toque la batería o la guitarra pero sin embargo no es así. ¿No te parece incongruente?

p.d. hace unos años a Manolo García tuvo "un problema" por eso mismo. http://www.microcaos.net/artes/carta-de-manolo-garcia-a-operacion-triunfo/

z

¿La candidatura olímpica obligada a indemnizar? Será Tapsa la obligada a indemnizar, digo yo.

Dene

Y por que lo paga la candidatura y no la agencia que ha metido la pata??

D

¿Madrid 2020? Naaah, 20020.

Javi-_Nux

Lo hicieron mal, han llelgado a un acuerdo con el autor y caso resuelto, nada el otro mundo.

angelitoMagno

¿Obligada a indemnizar? La noticia habla de un acuerdo con el creador de la tipografía.

Por cierto, ¿por qué demonios está entrecomillado tipografía?

gantorys

El veloz murciélago hindú comía feliz cardillo y kiwi. La cigüeña tocaba el saxofón detrás del palenque de paja

J.Javen

2020? pero no era 20020? Me estan haciendo un lio. lol

e

¿Y por qué no lo paga Tapsa?

EGraf

podría ser peor. Podrían haber usado Comic Sans

sabbut

#47 Bueno, que sea político o hijo de político por ahora no es una cosa confirmada. (Aunque tampoco me extrañaría que hubiera algo por ahí. ) Por ahora, por lo que sé, quien no entiende es la agencia Tapsa, que es privada.

sabbut

Errónea. No es Madrid 2020, sino Madríd 20020.

klam

#30 Al ser las fuentes al "útil" y no solo "decorativo", le pondría unos 10 años mínimo, prorrogables hasta por 20 mas. Pero bueno, nada me impide soñar con tiempos razonables para los derechos patrimoniales de una obra en estos días que parecen alargarse hasta el infinito (ver Disney).

blid

#30 Para uso comercial, como máximo la vida del autor; el mínimo lo dejo abierto al debate.

Y para uso personal y sin ánimo de lucro, no aplicaría nada.

bajoqueta

Entre esto y la publicidad del billete de Metro Madrid, no dan una a derechas...

D

"Máximo Gavete, un diseñador barcelonés, fue quién encendió la nueva polémica"


La culpa es de los nacionalistas periféricos que quieren sabotear España

D

De malentendido nada. Robaron una propiedad intelectual expresamente y a sabiendas.

Txana

Uhmmmmm..... vuelvo a tener otra corazonada

D

Creo que un logotipo para los Juegos no puede salir de un concurso de estudiantes porque no da para el nivel profesional requerido

Me pregunto qué hace falta para dar el nivel profesional requerido en diseño gráfico...

D

Yo la verdad es que tengo hechas algunas fuentes para consumo propio (solo las tengo yo), no son muchas.
Nada fuera de lo comun, una tipo script con mi caligrafia, y las otras para temas familiares o que le quiera dar un toque personal.

K_os

madríd20020 lol

kaoD

Menéame: el lugar donde no se valoran las tipografías.

myself_83

#17 Salvo la ComicSans, tan odiada por unos y tan defendida por otros (em... esto último no me suena mucho pero seguro que algún caso hay).

NoKeN

Joder!! de mal en peor, han podido cagarla en algo mas esta gente??

Jota_Parro

tanto hablar de los derechos de autor...

M

¿Quien es el diseñador de Tapsa, Urdangarín? porque si no es así no me lo explico.

xuser

Desde luego que desde que hay alcaldesa en Madrid, las cosas van "cada vez mejor". Creo que mejor si tuviésemos una voluntaria como alcaldesa...

D

Lo que tendrian que hacer es dejarse de atraer gente con eventos que nunca vamos a poder sostener y no son utiles a largo plazo y haber destinado estas chalauras a fomentar empleo de una vez, que es lo que necesitamos y no mas JJOO que ya tuvimos uno en Barcelona

D

Tiene tela que un "diseñador" haga estas cagadas. Debe ser el hijo de alguien??

sabbut

#38 Aquí los logos que no fueron elegidos: http://www.que.es/ciudades/fotos/logos-pudieron-fueron-g17693.html

Aquí el logo que se eligió antes de pasar por la agencia de publicidad de turno: http://www.elmundo.es/elmundo/2012/01/30/madrid/1327929130.html

Creo que ese es el mejor logo de los que se presentaron, con diferencia. El que la cagó no fue el diseñador, fueron los lumbreras de la agencia de publicidad. Y encima, por lo que dice esta noticia, por partida doble. A lo mejor es alguno de la agencia el que es hijo de alguien.

D

#44 Tienes razón. Al final el que la caga suele ser el "político" que es el que no entiende.

D

Poner derechos de autor a una tipografia?

D

#10, #12 los derechos de autor ahora no se llevan, viva la cultura libre, el compartir, fuera las patentes...

es que es la moda

zordon

#10 ¿Y cuántos años opinas que deberían de durar los derechos de autor para la tipografía?

NapalMe

#7 Sí, de siempre, un artista/diseñador crea una tipografía, y quiere cobrar por su trabajo, normal.
De hecho muchos periódicos crearon la suya propia para evitar cosas de estas.

D

#7 Desde luego, gentuza, poner derechos a una tipografía. Todo el mundo sabe que eso ya viene preinstalado en el windours y que se hacen solas con darle a un botoncico y que eso no tiene ningún mérito. Vamos, vamos, que si yo puedo leer los textos correctamente en un monitor o no cansarme al leer un libro va a ser porque una gente se lo curre mucho! Te voto positivo, que para algo estamos en Menéame

s

#7 Sí, no sé por qué lo ves raro. Cuesta bastante hacerlas y hay que saber bastante para lograr un buen resultado. Vamos, es como una canción, un libro, un videojuego, una aplicación o cualquier otra cosa que haya creado alguien. ¿Te suena ilógico con una canción? Bueno, quizá si, pero creo que es más el modelo de negocio en si...

Los diseñadores usamos tipografías diferentes porque hemos aprendido que cada una transmite unas sensaciones. Podríamos usar las que vienen instaladas con Windows, por ejemplo, porque, al tener la licencia de Windows, eso quiere decir que tenemos también la licencia de esas tipografías, pero hay muchas que tienen errores o, más que nada, que han sido usadas hasta la saciedad y cansa verlas tanto o que han perdido sus valores distintivos. La elección de la tipografía en un diseño es muy importante, así que los buenos tipógrafos están bastante bien valorados entre nosotros.

D

Alguien me puede justificar los negativos a #7 ? No? Ya me lo imaginaba

D

#28 Te doy un positivo para intentar compensar esos negativos que no entiendo. Solo por preguntar...