Hace 13 años | Por have_a_nice_day a ccoo.es
Publicado hace 13 años por have_a_nice_day a ccoo.es

El número de jóvenes que ni estudian ni trabajan ni buscan empleo apenas ha variado en los últimos cinco años y es estadísticamente irrelevante. Además, el porcentaje de 'ni-ni' es superior en la franja de edad de 40 a 54 años que entre las personas de 16 a 29 años.

Comentarios

dreierfahrer

#4 Lo siento pero los 'cincuentos' se curraron TODO lo que tuvieron. El resto tambien nos hemos 'currado' TODO lo que hemos conseguido.

D

#4 Vaya chorrada, ¿los cincuentones han jodido el panorama laboral?

Será los que han llegado al gobierno, el resto la única culpa que tienen sobre los más jóvenes es la precaria o nula educación que les han dado, la sobreprotección y el mimarlos a cualquier edad como si tuvieran 5 años.

Y en los '80 '90 te aseguro que las cosas no eran fáciles, eso de que sin bachillerato acababas en un banco te lo acabas de inventar o lo generalizas por algún caso cercano que conozcas.

V

#17 Estoy muy de acuerdo contigo, aquí y en #4. Pero también tienes que admitir que los jóvenes tenemos lo que nos merecemos. Ellos no tenían títulos (yo también conozco directores de oficina sin bachillerato, lo que no quita que sean unos cracks), pero tuvieron los cojones que nosotros no tenemos para defender sus derechos y condiciones laborales. Y somos nosotros los que las hemos dejado perder a base de tragar con todo lo que nos pongan...También tenemos lo que nos merecemos.

V

#19 No, no...Las huelgas en este país, en los 70 y 80 no estaban nada mal. Por mucho que no se hable de ellas.

Una cosa es que nos quieran convencer a toro pasado de que la transición la hicieron entre el Rey y Suárez porque los dos eran muy majos y tal, y otra cosa la realidad: que fue la gente la que hizo que el estado abriera la mano, que los avances en política social a la muerte de Franco (entre ellos los avances laborales) se consiguieron porque había conflicto social y jaleo en la calle día sí, día también. Y eso no sale en los "recordatorios televisivos" de la época. Sólo en los buenos documentales.

Las reformas laborales jodidas empezaron a venir en la última legislatura de Felipe, a mediados de los 90. Y ahí fue donde empezaron a flaquear las movilizaciones.

Y conste que comparto plenamente que ellos tuvieron la suerte de encontrarse con un mercado laboral en expansión...Pero también pusieron de su parte para que ese mercado tuviera unas condiciones justas. Hablo de los que entraron en el mercado antes de esas reformas felipistas, que quede caro. Los que llegamos a partir de ahí, tenemos mucha culpa de que nuestras condiciones se hayan precarizado tanto, por dejarnos.

MycroftHolmes

#22 Te voy a hacer la ola.... plas plas plas

miau

#22 Casémonos

D

#22 "soy de las que tengo canas, pero no tengo los cojonazos de pintar a mi generación como "guerreros y luchadores"
"correr delante de los grises tenemos todos claro que es una fantasía"
"empezaron con coches de meirda y ganando cuatro duros, pero con la posibilidad de promocionar"

Está claro que, desde tu punto de vista, tienes razón porque es lo que tú habrás vivido en esa época, quizás eras de las pocas que podía tener un nivel medio o incluso alto, pero la mayoría no, aquellos que sí corrían delante de los grises mientras tú y tu entorno que reflejas en tus comentarios estaban acomodados en el sillón de su casa igual que los ninis de hoy, los cuales, en lugar de actuar se sientan aquí a comentar y a llenar de positivos los comentarios que les dan la razón, aunque no la tengan.

#23 "Eso es una mentira como una catedral, y ni siquiera hace falta hacer números:" -> Te remito a #22, que afirma ser una persona de edad y dice textualmente "empezaron con coches de meirda y ganando cuatro duros, pero con la posibilidad de promocionar".

El nivel de vida que se tiene hoy día no se tenía entonces y, aunque no se pasara hambre, que un niño en los años '60 abriera un frigorífico y no supiera decidirse por qué comer de entre docenas de productos era algo casi inexistente, darle a tu hijo 50 euros para que se lo gaste en juergas el fin de semana era impensable, que un hijo estuviera hasta los 35 o 40 viviendo con sus papis gastándose el sueldo en un super-coche mega tuneado inconcebible, irse de vacaciones al extranjero toda la familia anecdótico. Era otra época, se ganaba menos proporcionalmente y lo que se ganaba se invertía todo en lo que hacía falta, vivienda, alimentación y poco más.

Por no hablar de la masa de emigrantes que, por necesidad, se marchaban a Alemania y América, hoy día no necesitan ni salir de su casa y un emigrante español, aunque los hay, es algo anecdótico.

#33 Con tu comentario ilustras lo ninis e incultos que sois la mayoría de veinteañeros hoy día, necesitas insultar para expresar tus ideas y si me tuvieras delante ¿qué me harías? ¿a cuántos profesores has pegado o insultado tú o tus padres? No te condeno por tu comentario porque entiendo que tu cerebro es solo fruto de la baja calidad social y educativa a la que has estado sometido desde la infancia, igual que el resto de tu generación.

D

#49 Aún no has dicho ni que has hecho en tu vida ni como te la ganas, lo tengo claro que nada comparado con cualquier licenciado de ahora que trabaje para cualquier empresa carnicera, ni lo que hace cualquier trabajador al menos por el mismo equivalente en dinero, payaso te llamé arriba y payaso te vuelvo a llamar, ni contar sabes piltrafa, si una persona tiene una licenciatura y 7 años de experiencia laboral rondará más bien los treinta que los veinte....

En la vida he insultado a un profesor, siempre he sido buen alumno, la universidad a curso por año, payaso. que no lo pueden decir todos, y tú seguro que nó, y en cuanto a correr delante de los grises, conozco yo a más héroes de alquiler como tú lol lol que como bien dijo la monja a levar chaqueta de pana y susurrar en cafeterías le llamaban hacer la revolución lol lol los mimos tontos que ahora ni huelga hacen porque "te ponen en una lista" anti-ascensos. Mis padres, ninguna queja de ellos, trabajadores honrados, mi difunto padre no puede opinar, pero si mi santa madre escucha todas las tonterías que dices, te pone verde.... lol lol después de trabajar como una negra para sacarnos a mí y a mi hermano con lo que dejó mi padre. Payaso.

Ahora ves que estás tu arriba y eres tú el facha, despreciando a la juventud sin saber de lo que hablas, echándole la culpa a los jóvenes del mundo de mierda que medianías como tú han construído gracias a especular con su propio futuro. Payaso.

Mi padre ganaba un pastizal por ir a las plataformas, pero tomando por ejemplo algún vecino obrero aquí, se compró el piso a tocateja ahorrando en cuatro o cinco años, payaso, mientras vivía en el de sus padres, que apenas se hipotecaban. Todo eso mientras mantenían a la mujer, payaso, que ahora más te vale que se mantenga sola, y os niños. Prueba a hacerlo ahora con 1500. Si tanto sabes de esa época se sincero y al menos no mientas, de aquella no había 50 productos en la nevera por no haber variedad, no por no haber capacidad. Y claro que los coches ahora son mejores. Pero dudo que mejoraran gracias a tus carreras imaginarias delante de los grises, ni por nada que hiciera un español al menos en este país de mierda donde no se premia ni el trabajo ni la investigación... solo el aparentar y el echar horas.

Menudo tonto a las tres.... lol lol ¿pero sabes que? Aún mas tontos son los jóvenes que os pasan por el aro sin vaselina, y después se creen la mierda que les vendéis.

Agur payaso.

D

#49 llegados a este punto, grandes afirmaciones requieren grandes pruebas. Muestra documentos de grandes manifestación en este país en la época franquista; es más, muestra esas supuestas carreritas delante de los grises, habrá fotos y documentación de hemeroteca, ¿no?, que ahora parece que aquí hayamos tenido uan revolución de terciopelo o de claveles, supongo que la conciencia de algunos chilla tanto que se ven "decorando" la realidad.

Por cierto, no te desvíes, estábamos comentando que los cincuentones quejicas tuvieron un mercado laboral mucho más amplio, sencillo y seguro que hoy en día, Y todavía no he conseguido leer un comentario tuyo que aporte el más mínimo argumento, salvo intentos de falta de respeto y una mala educación atroz (¿seguro que no eres un chavalín de logse?). Si quieres seguir charlando, procura mejorar tus modales, campeón. La educación es gratis y no duele, que parece que nadie te lo haya enseñado.

D

#54 Que vivir bajo la dictadura franquista fuera más fácil que en la democracia actual, es algo que tienes que demostrar tú, no yo, cualquiera con un poco de inteligencia sabe que es justo al contrario.

"todavía no he conseguido leer un comentario tuyo que aporte el más mínimo argumento" Será porque no los has leído, te remito al párrafo número 4 del comentario #49 entre otros.

"intentos de falta de respeto y una mala educación atroz". He sido bastante respetuoso en cada comentario, algo que no se puede decir de ti y de tu amigo el nini que se ha explayado bien a base insultos al carecer de otros recursos. Al poco cerebro de sus comenterios y a sus formas me remito como prueba final de lo que encuentras generalmente en los veinteañeros actuales y, dicho sea de paso, en la inevitable e inexorable 'tuentización' de meneame.

D

#55 encima de maleducado, demagogo. Menuda joyita. Así que ni tienes pruebas de esas carreritas delante de los grises ni ganas de buscarlas. Nene, no te creas todo lo que te cuenten tus mayores.

Dicho esto, no voy a perder más el tiempo con alguien cuyo sentido de la educación es faltar al respeto constantemente y que encima, además de decir la primera idea peregrina que se le ocurre, después tiene las narices de no aportar más argumento que la descalificación.

D

#56 "no te creas todo lo que te cuenten tus mayores".
No eres la primera pro-franquista negacionista que encuentro, solo que es raro encontrarlo evangelizando aquí en menéame. Busca en google o en el buscador de menéame algo sobre memoria histórica, muertos durante la dictadura, fusilamientos, presos políticos, exiliados, emigrantes, etc., lo mismito que los niños-botellón de ahora y a ver si convences a más ninis, ya tienes a uno de tu lado, pero teniendo en cuenta su capacidad intelectual casi que no cuenta.

D

#55 Tus palabras son al respeto lo que Ramoncín a la música clásica.

Porque no digas tacos no eres más educado. Solo más correcto. Busca en el diccionario.
No confundas tampoco respeto con educación.

Yo no tengo ninguna de las tres contigo, pero es que no te las mereces.

D

#17 Mi generación está entre los cincuentones y los quinceañeros-veinteañeros ninis a la cual tú obviamente perteneces.

Si tengo que respetar a alguno es a los que están por encima de mi edad porque, como bien dices en tu comentario, los de tu edad se quejan de vicio, ellos tuvieron que bregar con los últimos días del franquismo y los primeros años de entrada en la democracia, vivían con seats 600 en vez de Nissans y Fords y tuvieron vivir y salir adelante ganando la mitad, proporcionalmente hablando, de lo que vive la gente hoy día. Los de +50 se ganaron a pulso lo que tienen mientras que los de hoy lo esperan todo sentados en el sofá.

Como te ha dicho #18 ellos tuvieron más 'cojones', pero no hace falta viajar en el tiempo, con mirar la actitud de los la sociedad (jóvenes y viejos) por encima de los Pirineos hoy día te das cuenta de que no es un problema generacional.

Lo más duro supongo que les será encontrar todavía gente con pocas luces que los critique por desconocimiento o por vicio, pero es algo endémico de este país.

PD, por poner muchas caritas en los comentarios los argumentos no tienen más peso.

Usul._.

#20 Comparativamente, comprarse un Sear entonces era lo mismo que comprarse un Nissan ahora, con la diferencia de que ahora lo compras a plazos.. como todo.
Ganaban propocionalmente menos? Cuantas familias de esa generacion conoces que solo trabajase el hombre? Cuantas familias conoces que se lo puedan permitir?

La culpa de la situacion actual no se puede echar a toda una generacion, pero si a una cierta parte de ella que es la que, desde arriba, se lucra de como estan las cosas (el numero de directivos de las empresas ha crecido, y sus sueldos tambien)

D

#20 Pero que me cuentas payaso, si tengo yo padres de mis amigos cobrando 3000 netos en puestos de técnicos básicos, en tabacaleras, en Telefónica, donde fuera, y ahora viene gente mucho más preparada que ellos cobrando la mitad o menos lol lol lol simplemente porque se han flexibilizado los convenios laborales.... ¿A que te dedicas tú? ¿Que has estudiado? Mi padre ganaba ya de aquella 300000 mensuales en las plataformas, ¿sabes ahora lo que cobra un operio allí, payaso? porque no llega a los 3000 leros.

Coches de mierda hemos tenido todos, el primero mío fué un 205 de segunda mano, ahora un Fabia, licenciado en biología, 7 años de experiencia en alimentación, más todos los estudios extras, y juntando dietas y extras no alcanzo los 1500 netos muchas veces, y aún me puedo dar con un canto en los piños por tener trabajo y poder ocmprarme algo... lol lol lol lol

Cuando está esto llen ode inútiles que por haber entrado en la banca o las tabacaleras repartiendo paquetes y no saben ni hablar correctamente, les han dado un puesto de no hacer nada por un pastizal, pero esos échalos tú... mientras sus precarios les hacen el trabajo, palabras textuales, para que quiero un contable por 1200 si ahora hay economistas por 1000

Payaso, que eres un payaso, a gentuza como tú si en este país no fuésemos todos mkaricones les íbamos a quemar los negocios hasta que la cosa cambiara, como hacen los franceses, pero aquí nos tienen bien domesticados...

Tu que mierda vas a haber luchado con el franquismo... lol lol señores que hicieran eso conozco dos, y estuvieron más de 7 años en la carcel. ¿Cuanto estuviste en la carcel tú payaso?

Mamarracho.

KillingInTheName

#33 En el fondo, te votaría positivo, pero me sale el comentario a más de 2 insultos por línea

D

#34 A mí me ofende más la desverguenza del comentario #20 que cualquier cosa que me pudiera llamar en el...

Usul._.

De acuerdo con #36 y #34 los argumentos tienen mas peso si se guardan las formas al darlos
Por cierto #33 300000 mensuales (supongo que pesetas) son menos que 3000€ ;P

Por lo demas, estoy contigo, no solo es que ganen mas, es que en proporcion, ganaban mas, tenian mayor capacidad adquisitiva (ahora un hijo se ha convertido en un objeto de lujo lol)

D

#38 Pues ya ves que problema. Además del tema sexual, que no tiene nada que ver en la frase, también significa cobarde, o apocado, que es lo que deberías deducir del contexto. Tápate los ojos la próxima vez que lo busques en la RAE. Este país está lleno de maricones que no solo son heterosexuales, es que se creen muy machos por tunear el coche y gritar más en el fútbol.

De hecho, a más de un gay le he visto usar el término maricón sin connotación sexual (bien por cobarde bien por cabrón).

maricón. 1. m. vulg. Varón afeminado u homosexual. U. t. c. adj. 2. m. U. c. insulto grosero con su significado preciso o sin él. ...

#37 Si te crees que 300000 cucas de los 80 son más que 3000 de ahora, creo que te equivocas. Según esa teoría, yo estoy rondando las 240.000 cucas de media, que en esa época era un pastizal, y ahora te dan para vivir "normal". ¿o te crees que 100000 de los 80 son 600 de ahora?.

D

#40 Es decir, que reconoces insultar groseramente. Creo que es motivo de baneo en esta web. Sea como sea según la RAE, llamar maricón a alguien me parece fatal y una falta de respeto. Creo que menéame y sus usuarios merecen una disculpa por tu parte.

D

#42 ¿Decir que los españoles en general son apocados te refieres? ¿Eso dadas las circunstancias eso no es un insulto, es una descripción de la realidad amigo?.

No pienso pedir disculpas por un comentario general que como tal generalidad, solo debe ofender al que se de por aludido. Como mucho y eso lo digo de corazón, pido disculpas si algun gay se ha sentido ofendido, pues no era esa mi intención. En lo demás me reafirmo.

En cuanto a lo que le dije a #20, pues es lo que pienso de quien ha dicho que todos los jóvenes veinteañeros (entre los cuales estoy seguro estás tú pero yo no) son ninis buenos para nada. Pero en el no te fijas... lol lol

Cuanto meapilas por Dios.

PD: No veas lo que me preocupa un baneo...

D

#43 ¿Ves qué fácil es disculpare cuando se comete un error? En cuanto a lo demás de tu mensaje, estoy de acuerdo, excepto en el tema de los insultos, se puede decir lo mismo y respetar un poco, pero es cierto que el usuario en #20 dice muchas cosas que no se sostienen... lo de que ganaban menos en proporción... bueno, qué decir a eso...

D

#42 Menuda mariconada.

MycroftHolmes

#33 De acuerdo contigo en el fondo, que no en la forma

D

#33 El uso de la palabra "maricón" como insulto me parece despreciable.

d

#1 Eso es lo mismo que iba a decir yo, que gilipollez de comparación...

New_born

El centro del debate público, sin embargo, ha de ser otro: un sistema socioeconómico que deja a la inmensa mayoría de la juventud en una situación vital de inseguridad e inestabilidad permanentes.

¿Y los que no somos tan jóvenes? Yo me siento totalmente inútil ahora mismo. Tengo casi 40 años, y para encontrar trabajo, flipas. No cuento con estabilidad económica, ni se que va a ser de mi, de aquí a 3 meses máximo. Claro que lo de ni-ni es peyorativo. Yo puedo volver a estudiar, por supuesto, más que nada para no sentirme obsoleta, pero los meses pasan y aquí no entra un euro. ¿Soy una ni-ni?

B

#5 Sí estudias, que no sea para evitar sentirte inútil. Busca algo que a la vez te guste y tenga proyección profesional. Y no te desanimes ni des nada por perdido. Seguro que tendrás la suerte que te mereces.

jm22381

Es que los jóvenes que estudian y además trabajan no quedan tan bien para rellenar minutos de televisión.

r

Siempre ha habido y siempre habrá vagos en cualquier generación, pero lo que antes no había es la desverguenza y el poco respeto hacia el prójimo que hay en general (no sólo los jóvenes), y la sensación del porque yo lo valgo que reina ultimamente. Y más valdría fomentar entre todos la cultura del esfuerzo y del trabajo que hacer artículos que diciendo y tu más...

MycroftHolmes

La generación ni-ni no existe, son los padres...

D

Ni los jasp tampoco existieron jamás, siempre hay un gilipollas inventándose acrónimos.

D

Yo sí que creo que existe una generación «nini» (y eso no quiere decir que la mayoría sean «ninis», sino que la proporción de ninis es mayor que en otras generaciones, y por eso llama socialmente la atención). La mía —los 70— ya es bastante nini, y las que vienen después las veo bastante perdidas, no sólo por falta de perspectivas laborales buenas, sino por cuestiones culturales diversas y amplias.

Sin embargo, lo que me parece una puerilidad es descargar críticas en la tal «generación nini» sin hacer una reflexión sobre la generación o generaciones que construyeron a los ninis. Puerilidad o falta de escrúpulos, ya que los ninis son consecuencia de un segmento de edad que ha estado —y todavía está— en el poder social y político que caracterizado por unos valores puramente materialistas e individualistas, con muy pocas perspectivas cívicas. Y cuando los «ninis» llegan a la adolescencia, o a la juventud, los critican como si hubiese sido responsabilidad de ellos educarse, o como si hubiese sido responsabilidad de ellos gobernar la estructura social que estaba en manos de otros. La crítica sin auto-crítica es hipocresía, y si bien es cierto que la generación nini es probablemente la que menos me gusta de las que conozco, también es verdad que no es la generación a que más culpo de su situación. Culpar a adolescentes de lo que son es casi absurdo.

* Y coincidiendo con lamonjamellada (sin que sirva de precedente :P) la cultura empresarial de los cincuentones y sesentones, en España, es una cultura de auténticos miserables hijos de puta.

Bender_Rodriguez

Tiene razón. No existe la generación ni-ni. Existe la generación LOGSE.

D

#10 roll

No me convence la definición de generación ni-ni; muchas universidades están llenas de gente que supuestamente está estudiando, pero pasan olímpicamente de ello. Son parte del ni-ni, aunque no se les incluya.

Findeton

Al menos para algo sirve CCOO.

jorgito

¿Ni ni? Ni sueños ni esperanzas. Pero currar y estudiar aquí todo el mundo pone su grano de arena.

Relacionadas:
Soy de la generación “sí sí”

Hace 14 años | Por --168152-- a elreferente.es

La ‘Generación Ni-Ni’ no supone ni el 1,7% de la juventud española
Hace 14 años | Por --54747-- a elconfidencial.com

jewel_throne

Como el Real Madrid, ni liga ni Champions ni nada.

MycroftHolmes

Como odio "Cuentame".
La familia de Imanol Arias al principio de la serie vive con el dinero que gana el padre de familia, es la única fuente de ingresos. Y mantiene a la mujer, ¿3? hijos, y a la abuela. Tiene un pisito (que ya quisiera yo para mi), tiene un cochecito (un 600 creo, pero es que yo tengo un 306 del año
la polka), y se puede ir de vacaciones con la familia una vez al año...

No sé de que trabajaba, pero no creo que fuera Presidente del Banco de España

D

#61 A mí lo que me disgusta de esa serie es que el bueno sea, cómo no UCDísta. Los comunistas, gente respetable, aunque entrañables (léase, en la inopia), los socialistas, también respetables, los de Fuerza Nueva, esos gañanes nostálgicos del bunker (Alianza Popular no se sabe, al fin y al cabo hay muchos votantes del PP que ven televisión). Adolfo Suárez, ay, ese excelso presidente. El rey, qué gran figura. Es todo tan constitucionalmente correcto que se nota que es un producto de consumo (en el mal sentido de la palabra).

LaResistance

Claro, supongo que para los mayores haber vivido en las 3 décadas del mayor crecimiento económico que se ha tenido en la historia de la humanidad (1945-1973) era merito suyo, y es nuestra culpa no nacer en esa época.

eltiofilo

No cabe duda, la existencia de la supuesta generación ni-ni es signo de que vivimos en un país avanzado. En Eritrea les sale un/a niñ@ ni-ni y lo corren a ostias por toda la sabana.

D

Tú no existes.

D

Ni existen ni existen.

Ragnarok

La generación ni-ni se encuentra en la franja de edad de los 75 a 80 años, el porcentaje de gente en esta franja de edad que ni estudian, ni trabajan, ni buscan empleo supera por mucho a los jóvenes, que son los que cargan con la mala fama. Se ha comprobado además que en edades mayores y según avanzamos en edad este porcentaje de ni-nis sigue creciendo.

Venga, va, vamos a hacer observaciones más sesgadas y absurdas.

i

¿Y todos a los que conozco que son? ¿visiones mias?

n

#45 No se, pero yo conozco más gente que estudia y además que trabaja que no lo contrario...

D

Zas! en toda la superioridad.

D

Tampoco veo que digáis tantas barbaridades, ni los unos ni el otro. Los jóvenes de hoy viven con más recursos que sus padres, en general, disponen de más cosas (materiales) y están acostumbrados a un gasto de recursos al que muchos de sus padres no estaban. De ahí que muchas veces les sea más difícil economizar y les hace, a la larga, más dependientes. También tienen menos cultura del esfuerzo y gestionan peor el fracaso. Esto es un problema cultural.

Sin embargo, también es cierto otro problema, el problema estructural. La generación nacida en los 40, 50 y 60, tenía unas expectativas de crecimiento laboral que casi nadie nacido en los 70 o en los 80 tiene. El poder adquisitivo es cada vez menor, y no hace falta irse a ninguna estadística para comprobarlo: basta recordar la vida de la mayoría. Cuando mis padres decidieron casarse, con unos trabajos corrientes para la época, le pidieron algo de dinero a una abuela mía, y en un año tenían coche, piso propio (sin hipoteca, todo entregado al contado), me tuvieron a mí... En la década siguiente compraron una finca, empezaron a edificar una casa... No es la historia de pocos, y no eran trabajadores cualificados. Hoy, tan sólo la primera parte de la historia sería ciencia ficción, lujo de pijos o un chiste.

D

Anotación a lo anterior: no obstante, una cosa es la culpa y otra la responsabilidad del cambio. Aunque podamos quejarnos de que el desastre de los ninis es culpa de la generación de sus padres, no va a ser esta quien solucione sus problemas, sino la propia «generación nini» — si quiere o puede.

ducati

Donde hay más ni-nis es en la franja de 0 a 2 años!

D

Interesante

m

Yo os digo una cosa, las etiquetas vienen muy bien para los titulares periodísticos y para simplificar la realidad que estamos viviendo. Y lo que toca hoy en día es una crisis brutal, tenemos una sociedad pesimista, tenemos unas desgracias por el paro en la familia tremendas. Los que son jóvenes porque ganan poco y los que tienen experiencia y cobraban más les toca eso, hablar del pasado. Estamos en una sociedad pesimista y afecta a todas las edades.