Hace 14 años | Por --144412-- a europapress.es
Publicado hace 14 años por --144412-- a europapress.es

El Nobel de Economía Paul Krugman considera que el "corazón" de la crisis se encuentra en España, para la que augura años de deflación y elevado desempleo como consecuencia de los 'shocks' asimétricos que azotan la zona euro, que han demostrado ser aún peores de lo temido por los más fervientes euroescépticos. Fuente NY Times: http://krugman.blogs.nytimes.com/2010/02/09/anatomy-of-a-euromess/ Krugman: "Los problemas de España son un ejemplo de la falta de unión fiscal y laboral en la UE"
Hace 14 años | Por --85315-- a cotizalia.com

Comentarios

Jiboxemo

#3 Podía ser peor.

A ver si dicen que la solución es tirarnos unos cuantos pepinos nucleares, con lo cual el suelo se abarataría que sería un primor.

LadyMarian

"para la que augura años de deflación y elevado desempleo "

Anda que anima....

D

Esta noticia no me atrevo ni a abrirla.

natrix

Este no se ha enterado de que ya se fue a Georgetown...

Herumel

Cada vez más me huele a que Macrofondos de inversión, pagan, por no decir sobornan, a mal llamados gurús de economía para despotricar sobre los que ellos llamaron PIGS y así cargarse las economías y que los Macrofondos pasen a ser Megamacrofondos... huele esto mal, muy mal.

incontinentiasuma

Aquí le tenemos exponiendo tres de sus ponencias :

el_pira

¿El New York Times no es ese periódico en el que ha puesto sus garras Rupert Murdoch, también conocido por ser el jefe del anterior presidente del gobierno? Pues eso.

D

#12 No, Rupert Murdoch y el New York Times no tienen nada que ver, de hecho se llevan muy mal.

Es como si alguien de Alabama se pregunta si Libertad Digital pertenece a Polanco.

el_pira

#14 Aunque no haya conseguido comprarlo, ejerce una enorme influencia sobre su línea editorial. Algo que evidentemente el NYT, por imagen, nunca va a reconocer, y que convierte la jugada en una obra maestra: Murdoch puede contaminar el diario con todo tipo de informaciones interesadas que el público dará por buenas al mantener la confianza en el "buen nombre" de la cabecera.

#15 Lo desconocía. Apuntado queda

goldaracena

#12 Krugman no es un economista neocon que se diga. Es un tipo con conciencia social, que apoya medidas en USA de corte socialdemócrata, y desde luego en el lado opuesto de lo que aquí se viene a llamar neoliberalismo.

D

#12 Sácate a Aznar de la cabeza que te va a dar algo lol lol lol lol Y que sepas que el elemento ese es un "sabio" al que consultó Zp no hace mucho. lol lol

ayoma

Lo cierto es que todo pinta muy mal.
Me veo en un año cantando aquello de:

Tengo una copla morena echa de brisa, de brisa y de sol
cruzando la mar serena, con ella te digo adiós
Adiós mi España preciosa, la tierra donde nací
bonita, alegre y graciosa como una rosa de abril
ay, ay, ay, voy a morirme de pena viviendo tan lejos de ti.

Cruzando la mar serena, con ella te digo adiós
que lejos te vas quedando España de mi querer
a Dios le pido llorando que pronto te vuelva a ver
como una rosa encendida perfuma mi corazón
adios mi España querida pa' ti canto mi canción
y al darte mi despedida, y es beso, y es oración

Mi España tierra querida, pa' siempre adiós.

D

Pues yo opino, que se a todos los demás paises les va bien, a España, que VIVE DEL TURISMO, nos va a ir de putísima madre... por que donde mejor que en España va a veranear toda Europa? AAAAAAMIGO!

La crisis hay una cosa que no nos puede quitar: EL SOL.

Los que vivían de la construcción, volverán a sus paises (esto es así, vinieron por la construcción, y la mayoría se irá con viento fresco sin ella). Al resto, siempre hemos vivido de lo mismo.

QUE VIVAN LOS TURISTAS! QUE VIVA ALFREDO LANDA LOL!

a

No entiendo los votos de cansina ni los de amarillista. Krugman es poco sospechoso de ser especialmente crítico con España y su política más bien keynesiana, y lo que dice, en términos de teoría económica es perfectamente cierto. De hecho, los criterios de convergencia para la integración en el euro se hicieron con el propósito de evitar las asimetrías que ahora se encuentran. Evidentemente fueron insuficientes las precauciones que se tomaron.

D

JA JA JA. Lo triste es que algunos españoles se lo creen. ¿Y de qué hemos vivido hasta ahora? ¿Qué ha cambiado para que la economía fuese tan bien antes y ahora estemos al borde del abismo? Señores, un poco de sensatez. Los medios nos han estado engañado toda la vida, nos hemos dado cuenta un millón de veces y algunos tristemente todavía siguen creyendo en su buena fe, objetividad y que siempre dicen la verdad.

Aquí cada uno persigue sus intereses, no os fiéis de cualquier publicación.

f

Deflaccion en España??
No vale pensar en Japon y hablar de España.