Hace 12 años | Por visormundial a vistaalmar.es
Publicado hace 12 años por visormundial a vistaalmar.es

El primero de septiembre no sólo es el comienzo del final de otro verano, sino también el comienzo de la nueva y temida temporada de caza en Taiji, Japón. La batida de caza de delfines en Taiji está lista para comenzar el 1 de septiembre y se extenderá hasta abril o más allá...

Comentarios

tchaikovsky

#14 Lo cierto es que no comparto nada tu comentario, pero nada. Personalmente, encuentro igual de atroz una matanza que otra. Pero debo reconocer que tu postura es coherente y honesta. Si comes animales, al menos, no hagas distinciones absurdas entre especies, me parece justo.

#20 Ese es el tema, que yo no soy el que hace distinciones. Creo que los que hacéis distinciones sois los que tenéis que justificar las diferencias de sensibilidad entre una especie y otra. Creo que es razonable, espero que estés de acuerdo.

zordon

#39 en #14 he defendido lo mismo que tú, tienes razón en lo que dices, simplemente quiero cambiar los esquemas de la gente ya que veo mucha doble vara de medir. Respecto a lo de la inteligencia es cierto pero también lo es que los cerdos son animales bastante inteligentes y mira...

B

#40 Estoy de acuerdo con lo de los cerdos. Sin embargo, no creo que sea tantola polemica el comer estos animales como en la manera en que los matan. Al menos los cerdos (se supone) deben morir con poco o ningun dolor.

zordon

#42 Digamos que aquí confluyen varios factores que por separado no son tan graves pero que el conjunto resulta algo "terrible". Mueren como atunes + Son más inteligentes, carismaticos y emblemáticos que los cerdos + Se trata de una especie poco abundante y no parece que sea pesca sostenible.

Respecto a su muerte... no se que es peor, una vida de mierda y una muerte rápida o una vida normal y una muerte de 5 minutos (en realidad no es especialmente cruel para lo que hay en la naturaleza)

theMaker

#14 de hecho es mucho más cruel lo del cerdo, tendrá una muerte menos dolorosa pero ha pasado toda una puta vida en una celda y comiendo mierda hasta reventar, la gente come carne de cerdo y no se preocupa de ellos(la gran mayoría)

Estos delfines mueren cruelmente, pero el resto de su vida ha sido una vida de delfín, vida en la que por cierto algunos habrán muerto a manos de tiburones, y seguro que alguno de ellos lo ha pasado peor siendo destrozado por el tiburón que apaleado por el humano

Quiero decir, no sé muy bien si estoy en contra o a favor de que se maten los delfines así, pero que el mundo está lleno de gente incoherente no me queda la menor duda.

Somos hombres, estamos hechos para cazar y comer carne, lo mismo que estamos hechos para utilizar los recursos de la naturaleza a nuestro favor, recolectandolos y mediante nuestra actividad creativa transformarlos en bienes de uso. El problema viene cuando sobrexeplotamos la naturaleza, y nos convertimos en un plaga en vez de otro ser vivo dentro del ecosistema. Lo de matar delfines de esa forma... pues si, es triste y algo duro, y se podría intentar cazarlo de otra manera, que siguiese siendo rentable y propiciase una muerte mas 'digna' al delfín, pero definitivamente no es ese uno de los problemas mas importantes por resolver que tengamos ahora, creo que temas como: gente de nuestra especie muriendo de hambre, sobreexplotación general que estamos sometiendo al planeta, desigualdades sociales y la inexistencia de igualdad de derechos para todo el mundo son problemas a los que habría que dedicarles más trabajo duro.

E

#1 #2 #3 #8 #30 #10 #12 #30 #32

Personalmente estoy en contra se caze a delfines por 2 razones:

1º Estan en peligro de estincion (solo algunas especies)
2º Tienen un EQ de 5.6, estando situados entre el de los humanos 7.6 y el de los chimpances 2.4)
3º Son monos (lo mismo que nos lleva evitar matar a perros, gatos, simios, caballos.... pero no nos da ningun reparo con bichos mas feos)




Pero pese a todo tengo que reconocer que es una decision bastante irracional, ya que no soy vegetariano en absoluto.



Es decir, que tengo que decir a favor de los japoneses que los cazan en exclusiva para comer (lo cual es mucho mas de lo que hacemos nosotros) , por ser parte de su dieta.... era tan comun para ellos como para nosotros un cerdo, de hecho en japones delfin se escribe 海豚 que significa literalmente "cerdo de mar".

No ve yo que la mayoria de los españoles este en contra de comer cerdo y prescindir del jamon serrano... pese a que el cerdo sea un animal increible inteligente (y uno de los que mas se parece a nosotros intermente).

Y todos pensariamos que si los paises arabes (ya que no comen cerdo) ciricaran que los mataramos a nosotros nos pareceria bastante absurdo.

Y creedme los cerdos sufren muchisimo en las matanzas (probablemente mas que los delfines), la primera vez tras ver uno de crio estuve años sin poder comer carne de cerdo.





Y como no me gusta ser hipocrita, antes de criticar la paja en el ojo ajeno (en este caso a los japoneses, que parece que desde Fukushima esta de moda criticarlos tanto o mas que antes adorarlos) deberiamos ocuparnos de la viga en el nuestro (que los europeos no andamos precisamente para dar lecciones morales).

Porque nosotros torturamos animales por diversion (toreo), los matamos muy cruelmente sin evitarles sufrir a diario (cerdos, fabricacion de pate,...), hemos aniquilado a especies salvajes enteras porque nos jodian los rebaños o porque queriamos domesticarlas.

Criticamos la caza, pero defendemos los zoologicos y acuarios, cuando alli se les tortura solo para que aprendan trucos que nos diviertan.

Y sobre todo cuando tenemos exactamente la misma practica distintos sitios de Europa (http://www.dogguie.com/brutal-matanza-de-calderones-en-dinamarca/) pero solo como rito para demostrar que has llegado tu "madurez".




Y pese a que en Japon los cazen para comer, siguen siendo de los que tratan a los animales con mas respteto, quizas por que en su tradicion tambien incluye que los animales son dioses (o al menos mensajeros de los mismos)... y uno de los pocos sitios (como Canada o Finlandia) donde puedes ver vida salvage en las ciudades.





#34 #36 #49 Desear la masacre de otros humanos por el hecho de haber matado animales para comer no es precisamente algo que hable muy bien de vosotros...

tchaikovsky

#11 Ninguna, somos dos mamíferos, y no he dicho que ninguno sea peor que el otro, gilipollas

#10 ¿El tema es cuestión de inteligencia? ¿Todo lo que es menos inteligente (a nuestro parecer, claro está) es menos grave cargárselo?

La de veces que habré hecho esta pregunta, y nadie me la ha sabido responder sin salirse del tiesto. Es lo que tiene el especismo, que no se puede justificar.

D

#13 No tío, con chorradas como esas demuestras que más que un mamífero eres un gusano


A mí me sabe mal que se mate cualquier tipo de animal, nunca dije que no sintiera pena por una ternera o un cerdo. Eres un demagogo bastante cutre

tchaikovsky

#15 pero si el que ha hecho la comparación has sido tú, memo

D

#17 y quien escribe mierda, tú, subnormal.

D

#13 Dada tu clarividencia y excepcional sensibilidad, podrías por favor aclararnos donde está la delgada linea que separa a unos seres vivos de otros? porque no me dirás que una ameba es lo mismo que un delfín.

zordon

#20 lo mismo los japoneses llevan siglos comiendo delfines (no lo sé) antes de que se descubriese que eran ideales de la muerte para nuestro entretenimiento y que eran muy listos. Por cierto no sé si sabes que los cerdos son uno de los animales más inteligentes del reino animal.

D

#13 Y si no es cuestión de inteligencia, ¿qué diferencia hay entre comerse un besugo y un calabacín?

Bueno vale, el calabacín es un fruto, pongamos...lechuga, o champiñón.

A ver por donde sales figura.

PD: El negativo no es por opinar diferente, es por el insulto.

tchaikovsky

#37 me suda la polla el negativo, si lo haces por darme alguna lección

De nuevo, te encuentras tú creando las diferencias y me encargas a mí el justificarlas. ¿Es que no has leído el comentario al que se supone que estás respondiendo?

D

#41 Yo SI diferencio entre un delfín y una vaca, entre un oso y un ratón y entre un ratón y una hormiga.

Nunca lo he ocultado, tú lo ves incongruente, y por tanto te paso la pelota. ¿Que hace tan especial a un animal para que haya que protegerlo más que a un vegetal?

PD: Lo del negativo, no me gusta caer en la tentación de votar negativo un comentario que no comparto, nada más.

tchaikovsky

#46 Sigues preguntándome por cosas que no he afirmado. Y sí, claro que ves diferencias entre animales, pero sigues sin justificarlas. Al menos, #43 lo ha intentado. Pero sin éxito.

#43, el vegetarianismo ha existido durante toda nuestra existencia, así que, después de unos cuantos miles de años, no deberías tener ninguna duda de que, comer animales, se hace por placer, y no por necesidad.

Pero el tema que has desarrollado, ratifica la no respuesta a mi pregunta incontestable: no hay argumento que justifique la discriminación en este caso. Tienes tu propia barrera moral para comerte a unos animales y a otros no. Pero no es necesario entrar en si las vacas son más o menos inteligentes, ya que no somos quiénes para determinar la capacidad intelectual de ningún animal, porque nos sorprenderíamos. Comes un determinado tipo de animales por cultura heredada y porque sí, es un argumento más fácil de asumir que desarrollar un argumento sobre la inteligencia animal que no es muy asequible como justificación, ya que es demasiado arbitrario.

En efecto, la inteligencia y la capacidad de sufrimiento, no van unidas. Y, si así fuese, sería muy injusto y poco racional matar a un animal por ser menos inteligente.

D

#47 Yo no tengo que justificar nada, tú eres el que pretendes que yo no coma carne, y no has conseguido convencerme, ni a mí ni a nadie de los presentes.

Estas convencido que es malo que yo coma carne porque es malo matar a cualquier animal, sea de la especie que sea, para comer. No das una razón clara, simplemente te mofas de mi postura "especista".

Y yo, insisto, tú que como yo comes vegetales, ¿qué te hace diferente de mí? A fin de cuentas, ambos matamos para comer. Y si sigues esquivando la respuesta como ya has hecho por segunda vez, es porque sin duda es imposible que desde tu postura (desde la mía sería muy fácil, yo SI diferencio, tengo una escala, mía sí, pero en la que creo, según la cual no debo comerme un delfín) me expliques la diferencia sin caer en una contradicción.

Porque de lo que se trata es de que yo a ti no te digo lo que tienes que comer o no, pero tú a mí sí, intentando darme lecciones morales.

tchaikovsky

#50 eres tú el que crea las diferencias, eres tú quien las debes justificar.

Y nadie te va a responder a una pregunta creada en base a un prejuicio que has creado tú mismo. Pero ¿es que eres disléxico o cómo es que no entiendes mi comentario?

RespuestasVeganas.Org

#50 Dices: "Estas convencido que es malo que yo coma carne porque es malo matar a cualquier animal, sea de la especie que sea, para comer. No das una razón clara, simplemente te mofas de mi postura "especista"."

Simplemente eres especista. El especismo es una discriminación moral injusta.

Como ya hemos mostrado, es un hecho que los humanos podemos vivir perfectamente sin necesidad de maltratar a otros animales sintientes, pero muchos humanos rechazan la Ética cuando dan prioridad al placer propio sobre los intereses básicos de los demás animales, así les han educado y así lo eligen continuamente. Aunque dichas personas suelen apelar moralmente a la "racionalidad" y a otras características que supuestamente son relevantes y que sólo poseen los humanos, lo que realmente ocurre es que discriminan a los animales no-humanos por el simple hecho de no pertenecer a la especie humana, es decir, porque son especistas, tal y como los racistas, los xenófobos, los sexistas, los homófobos, los clasistas, los egoistas, etc. discriminan moralmente a quienes no pertenecen a su grupo preferencial.

Para intentar disimular su especismo, los especistas apelan moralmente a la posesión de una cierta característica C que no es la sintiencia y que supuestamente deja al margen de la moralidad a los individuos sintientes que no la poseen. Los especistas hablan de manera abstracta cuando dan por hecho que todos los individuos del grupo humano poseen dicha característica C y que, por el contrario, ninguno de los individuos de otras especies la posee. Si el especista busca empíricamente la característica C de individuo en individuo puede comprobar que está equivocado, puesto que no es cierto que todos los humanos poseen dicha característica C, y tampoco es cierto que todos los animales no-humanos no la posean. La existencia de subgrupos de humanos que no poseen la característica C es lo que se han venido a denominar como "casos marginales". La existencia de los "casos marginales" da pie al argumento de los casos marginales, el cual rebate la idea de que existe algún criterio no definicional y de cumplimiento empíricamente comprobable que sea satisfecho por todos los seres humanos y solo por ellos. Llegados a este punto y ante la imposibilidad de rebatir el argumento de los casos marginales, los filósofos especistas se defienden argumentando que bebés humanos, disminuidos psíquicos profundos, etc. tampoco son relevantes moralmente... mostrando así la verdadera cara del antropocentrismo, en oposición al sensocentrismo que defendemos los veganos.


Si quieres debatir en serio aqui te espero: http://xurl.es/0f9oy (no creo que lo hagas)

D

Yo no como delfín porque es un animal suficientemente inteligente y me caen lo suficientemente bien como para sienta la suficiente empatía por ellos como para no considerarlos comida, justificación hecha.

¿Prejuicio el mío? ¿Dislexia? Te recuerdo por si no tienes memoria de tus propias palabras ¿El tema es cuestión de inteligencia? ¿Todo lo que es menos inteligente (a nuestro parecer, claro está) es menos grave cargárselo? Ya te he contestado a esto

La de veces que habré hecho esta pregunta, y nadie me la ha sabido responder sin salirse del tiesto. Es
lo que tiene el especismo, que no se puede justificar.
Eres tú el que te jactas de no haber obtenido justificación para poder comer carne ¿por qué cojones te tengo yo que justificar a tí donde pone mi escala moral la barrera entre lo comestible y lo no comestible cuando eres tú el que pretendes que cambie mis hábitos alimenticios?

Vuelvo a la carga ¿Por qué es malo comer un ser vivo del reino animal y no es malo comer un ser vivo del reino vegetal? ¿Por qué es malo poner la frontera entre un delfín o un humano y una vaca y no es malo poner la frontera entre un animal y un vegetal?

No me vas a responder, te vas a volver a ir por la tangente y todo porque es imposible que me des una respuesta que no caiga en contradicción.

#52 Es injusto porque tú lo dices.

RespuestasVeganas.Org

#54 "¿Por qué es malo comer un ser vivo del reino animal y no es malo comer un ser vivo del reino vegetal?"

Por el mismo motivo que está mal comer humanos (animales Homo sapiens) y no lo está comer plantas sin cerebro (que no piensan ni son nadie). Aquí te lo explico clarito: http://xurl.es/ckupy

D

#57 1º No voy a volver a regalar visitas a los enlaces que pones. Preferiría que me hicieses un resumen aquí, partiendo de la siguiente premisa: No soy yo quien debe hacer el esfuerzo de convencerte a ti, recuerdalo.

2º Comer humanos está mal porque la ética de la inmensa mayoría de los humanos así lo dice. Y si la ética de un humano en concreto dice que no, la ética del resto de humanos dice que ese humano ha de ser castigado. Es fácil de entender que si un humano entiende que matar a otro humano para comer está bien, otro humano que no cree esté bien puede pensar que matar a ese primer humano para evitar que siga haciéndolo, aunque esté mal matar humanos, se hace por un bien mayor.

Si algún defensor de tu postura cree de la misma forma está bien matar humanos que matan animales de otras especies para evitar que lo sigan haciendo, bueno, ya sabe donde acabará, el resto de humanos hemos decidido que el que mata a un cerdo para comer no va a ser castigado, el que mata a un humano para evitar que mate a un cerdo sí va a ser castigado, y también en España, el que mate a un oso si no es en defensa propia, también va a ser castigado.

PD: La ameba de uno de los primeros comentarios es la que desató el debate, esa...se puede comer o no?

RespuestasVeganas.Org

#54 "Es injusto porque tú lo dices."

Es injusto porque no hay ninguna razón para discriminarlos moralmente: http://www.xurl.es/0f9oy

Me voy a dar un paseo, hasta luego.

D

#59 Según tú. Según yo sí, que no son humanos.

Buen paseo, yo creo que debería irme a la cama, que me estoy enganchando demasiado.

FrIkI

#13 Entiendo y respeto tu postura, pero...
Al final si la humanidad quiere sobrevivir, tendrá que alimentarse. Ahora mismo, hasta donde conozco, nos alimentamos básicamente de vegetales y animales (algunos sólo de vegetales). Que se puedan alimentar las personas tan solo con vegetales, a lo largo de toda la vida, es algo que desconozco, pero puedo suponer que se podría (o por lo menos que algunos estudios afirmarán eso...).
Pero porqué matar plantas si lo que podemos hacer es alimentarnos de 'minerales'? Quizás se pueda algún dia... Y ese dia deberemos plantearnos si es ético alimentarnos de eso.

Pero hasta ese dia, tenemos que poner una barrera. En nuestra sociedad parece que mayoritariamente está actualmente aceptado que los humanos no deben alimentarse de humanos. Algunos establecen la barrera en otros sitios como los lactovegetarianos.

Personalmente mi barrera hasta la fecha está en no comer 'animales inteligentes'. ¿Y a que llamo eso?, pues a algo más inteligente que una vaca. ¿El porqué? Pues seguramente si supiera neurología te lo podría explicar... quizás sufran de otra forma, quizás no sean ni conscientes de lo que son, no se el motivo de ese límite.
Pero creo que en realidad no veo la diferencia (desde el punto de vista ético) entre alimentarse a base de hormigas y hacerlo de plantas. Y quizás tampoco entre células y minerales.

Comamos una cosa u otra, creo que el tema de la notícia es "crueldad", "maltrato". Entiendo, igual de forma errónea, que a cierto nivel cuanto más inteligente es un animal más capaz es de sufrir. Por eso no como humanos, no como primates no como delfines...

http://www.internatura.org/estudios/informes/inteligencia_animal.html

D

#10 Sinceramente creo que si se enfoca el tema así en el fondo se les está dando la razón, no es distinto de cuando se decía que los toros se inhiben de sentir dolor (que puede ser verdad) y entonces era totalmente válido hacer corridas de toros.

Siempre he pensado que a veces se llega a muchos extremos al hablar del maltrato animal, lo que puede hacer que mucha gente no se sume a movimientos así. Los animales en su hábitat natural ya sufren bastante, la vida es cruel, cualquiera que diga que los animales no matan a otros animales por placer, diversión, o cualquier otra razón que no sea pura necesidad deberían informarse muchísimo más. Y comentar algo así hace que muchas veces esos extremistas se piensen que estoy a favor del maltrato animal...

En fin, para no enrollarme, somos humanos, y como tales somos seres morales, no creo que sea correcto por muchísimas razones tratar a los animales como iguales, pero eso no quita que podamos establecer normas básicas como evitar el sufrimiento en la medida de lo posible, o valorar que tan necesaria sea una actividad (lo que es subjetivo, e.g. vegetarianos). Salirse de eso y simpatizar con un animal porque es bonito, conocido o "inteligente" (definir inteligencia) es simplemente tan irracional como cualquier costumbre que implique maltratar animales.

B

#7 Tu argumento es razonable, pero recuerda que existen diferencias sustanciales entre animales. Los atunes se reproducen relativamente rapido y es muy improbable que caigan en peligro de extincion. Por otro lado, los delfines son animales mucho menos comunes y mucho mas inteligentes que muchos otros animales marinos.

D

#2 Demagogia karmawhorera

D

#4 Pero no por ello menos cierta.

ctrl_alt_del

#4 Metademagogia karmawhorera

D

#2 Voto negativo no porque esté a favor de alguna de estas dos prácticas, estar en contra de ambas me parece sensato, apropiado y necesario. Sino porque tu comentario es un auténtico despropósito. El odio contra este tipo de prácticas no te deja ver, o no quieres que te deje ver, que ambas son diferentes, ambas deben acabar por motivos diferentes y ambas deben ser abordadas de formas diferentes.

No juntes churras con merinas. Unas dan lana y las otras leche.

ctrl_alt_del

#27 Si no te tienes que justificar...

brokenpixel

#2 ya estamos con la "excusa" de los toros

aqui en españa muchisima gente es antitaurina,el pueblo es consciente de ello,alli encima hacen te venden la moto en plan crio de 5 años con dibujitos simpaticos

#30 y no te vayas a vivir alli que entonces ya veras el resto del pescado lol sobre ajusticiadores mas bien llamalos japonofilos,weeaboos y demas frikis que se pajean con cualquier cosa que tenga que ver con japon como #31 que se le a leguas la clase de excusa de mierda que da para esta matanza cruel

D

#32 COn lo de ajusticiadores me refiero que aquí, en menéame cuando hablas de algo fuera de la norma te cosen a negativos, aunque sea tu propia opinión...

En ese punto creo que deberíamos mejorar, para lograr una auténtica pluralidad.

FrIkI

Por si no habeis visto el documental sobre las matanzas de delfines: "The Cove"

http://thecovemovie.com/
https://duckduckgo.com/?q=!taringa+"The+Cove"

D

Con perdón hacia todos, pero me cago en sus putas madres (en las de los que han decidido la matanza, of course).

D

Pues ahora además de vengarse con los metales pesados, lo harán de manera radiactiva Cómo los delfines masacrados envenenan al japonés que los come [Eng][NSFSS*]

Hace 14 años | Por --74531-- a dailymail.co.uk

D

Me parece que el debate en cuestión no es si son más monos que una hormiga o más inteligentes que un cerdo. El problema es si la pesca es sostenible o no. Una cosa es matar un animal que se reproduce continuamente sin dañar el ecosistema que lo rodea o con técnicas de ganadería, y otra muy distinta es hacerlo con otro que tenga una tasa de reproducción mucho menor y que destroce la cadena de la que forma parte. No sé si éste es el caso, pero el debate en esencia debe ser ese.

D

Pero ojo: Los van a matar formando filas, sin colarse ni levantar la voz.
Es que son tan educados estos japoneses.

kurroman

Ya estamos con las peleas sobre comer animales... lo que tenéis que daros cuenta es que tenéis la suerte de haber nacido dentro de ese 25% del planeta donde se puede elegir que comer todos los dias.

D

LA verdad que Japón es un país que me atraía hace tiempo pero poco a poco se ha quedado en nada para mi...

cada vez que conozco más del mismo más cosas me moleststan.
(opinión personal abstenerse ajusticiadores)

mainichi

A ver, es un pueblo costero no es todo japón, en otros países se alimentan matando pollos que han estado viviendo hacinados solo para engordarlos y ponerlos en hamburguesas. Claro, como la fabricación de la carne de las hamburguesas de mc donals no sale en ningún documental, no duele tanto... Como digo, es un pueblo, algunos aborígenes (y no tanto) comían carne humana, y algunos mientras hacen la guerra se comen a los que matan por venganza en africa, ¿Qué hacemos? Pobrecitos humanos...

D

dinero manda

RockRio

Con un poco de suerte comen en Fukushima y han mutado y achicharran a los nipones con rayos laser que les salen por los ojos.

D

Lo que me recuerda a

remick

imagino que alguien que piensa hacer algo así no va a ser tan tonto como para ponerlo en un sitio público y ampliamente visitado como este, pero joder, háztelo mirar... por tu bien.

remick

oye, hablas en serio?

remick

Ah, no hace falta decir que tampoco abriría un informativo con lo de la niña. Sino con guerras, hambre, terrorismo económico...

remick

Simplemente puse ese comentario porque muy a menudo
se abren informativos con rescatan a un gatito de 2 años de edad atrapado en un árbol de Arizona (...) y no con noticias como ésta que te acabo de mencionar. Por supuesto el maltrato animal es horrible pero siempre me parecerá peor el maltrato a personas (inocentes de cualquier delito muy muy grave) y por tanto de mayor prioridad periodística (de mayor prioridad periodística no significa que de lo otro no se informe, sino que se ponga en el lugar que le corresponde teniendo en cuenta las atrocidades que ocurren en el mundo).

remick

#70

No. De hecho estoy a favor de la pena de muerte para casos extremadamente graves (por ejemplo, el caso de la niña brutalmente asesinada en Argentina aparecida en una bolsa) y en que no haya ni la más mínima duda de la culpabilidad del acusado.

c

Ahora llegan los angelitos de menéame a criticar a los japoneses que llevan años con estas prácticas! Oleee!

Seguramente esto se haga porque en épocas de calor esos animales se han reproducido tanto que si se les deja vivos se carguen otras especies necesarias para el consumo humano... Supongo que será para mantener el ecosistema y que los pescadores puedan faenar.

Ahora, los que os llevaís las manos a la cabeza, os propongo que salgaís en masa cuando en vuestro pueblo hagan matanza selectiva de palomas para reducir su comunidad y evitar enfermedades... Al igual que los delfines son seres adorables...

p

que bestias... según tengo entendido esto viene a ser una "tradición" bastante antigua y mas de uno por la red lo ha comparado con la matanza de focas creo que era en Noruega. Lo que no entiendo es por que no se prohibe todo esto, pues es una especie que no abunda demasiado por nuestros oceanos, ¿o me equivoco?
Los mismos a los cuales todo el mundo los hemos estado ayudando hace bien poco... que lastima.

M

es su cultura y hay que respatarla

carn

A mi me corroe la muerte de animales,de ratas, hormigas, delfines de los huevos, toros, escorpiones, cucarachas, cuando su muerte es injusta. Para torturar, por prejuicios, para obtener más y más dinero mais mais! aunque seamos mucha gente, no hacen falta tantas polladas, en cuanto a comida me refiero. Y ya no digamos de la "fabulosa" cosmética, rollos culturales, etc.. y tal que no tengo ganas ni de saber a estas horas, porque es para mear y no hechar gota. Este consumismo es desproporcionado incluso en el número de personas que somos.

#53 "Para torturar, por prejuicios, para obtener más y más dinero mais mais!"

o para disfrutar de su sabor.

D

#55 Gran razón. La buena gastronomía no es sólo un placer, es arte

carn

#55 Logicamente yo también disfruto. Claro, claro, claro, es tan obvio que no hace falta ni que lo diga... ¿Dónde quería ir a llegar? A ver, más simple.. Coño que hay demasiados productos.

P

Es lo que tienen los seres de luz...

Vosotros

#25 El que?

remick

Japón, a ojos de occidente (personalmente no me pronuncio), tiene cosas mucho peores, como la pena de muerte

carn

#69 Sí. ¿Y?

¿Preferirías que se dejase de hablar sobre las muertes de los delfines? ¿Que sólo se hablara de según que temas porque son más graves que otros? No entiendo que quieres decir con eso.

remick

Ah, no hace falta decir que tampoco abriría un informativo con lo de la niña. Sino con guerras, hambre, terrorismo económico... pero por supuesto iría antes que lo del gato.

PD: no edito anterior pq no puedo.

carn

#74 Para mi iría antes lo del gato, y los delfines. Me la sudan los humanos. Después del almuerzo terminaré de hacer la bomba casera para detonarla en algún Corte de Ingles.

m

sé que no está bien decir esto, pero parece que después de la matanza anual de delfines, cualquier tsunami parece un ejemplo de justicia poética

D

Los putos chinos y japoneses siempre iguales, otra de Hiroshima o Nagasaki haría yo para asustarlos.

lala_cuentos

Yo propongo jornada anual de matanza de Japos y toteros. Por sádicos cabrones

c

excelente noticia para pillar karma en meneame... Ohhhh pobrecitos delfines! El ser humano es cruel!

D

Que manía con decir a los demás lo que tiene que comer. Que a alguién le parezca "mono" un delfín no tiene nada que ver con que yo me lo pueda comer o no. Los ecoterroristas de Sea Sepherd, los autores del demagógico documental que se menciona en otros comentarios, presumen de ser vegetarianos, pero no lo dicen muy alto cuando hablan de los delfines para que no se note de que palo van.

Aparte, de que es todo por dinero y os hacen creer a vosotros que es por lo delfines. Buscad información sobre los ingresos por donaciones de Sea Sepherd antes de emitir su panfleto "Whale wars" en el canal Animal Planet, y los ingresos que han tenido después, y veréis a lo que me refiero...

tchaikovsky

Bueno, ¿y? ¿Qué diferencia hay con pescar otro animal? ¿Que son más monos y os dan más pena o cuál es la excusa?