Hace 12 años | Por alehopio a examiner.com
Publicado hace 12 años por alehopio a examiner.com

Japón ha aprobado una ley que permitirá a la policía y a las empresas de telecomunicación el supervisar la actividad de Internet sin restricciones para "limpiar" la red de cualquier "mala" noticia sobre la radiación de Fukushima. Para empeorar las cosas, Japón ha otorgado licitaciones abiertas a las empresas para implementar sistemas que controlen los blogs y los medios de comunicación sociales, tales como los tweets, y acabar con la información en todo Internet no conforme con lo oficialmente indicado por el gobierno sobre el tema.

Comentarios

D

#6 Lo que es realmente fácil es hacer leyes, lo difícil es hacerlas efectivas.

Confío en que no puedan callar a internet.

p

#1 Esto acerca a Japón un poco más a China.

Todos los países del bloque occidental (sí, incluyo a Japón en ese bloque) son como China, simplemente hace falta que se den las circunstancias apropiadas para que se note.

esceptica

#4 como dice #7, no sería la primera vez que "interpretan" la constitución a su manera para reducir nuestros derechos, y en la ley Sinde tenemos el más claro y actual ejemplo.

Yo estoy temiendo el día que revisen la constitución, que la que tenemos tiene algunos fallos, pero aprovechando una futura revisión, seguro que intentan colarnos algunas modificaciones por la puerta de atrás sin llegar a comentar sobre ellas.

ochoceros

#3 En España no hace falta porque a la casta no le pasa nada, por mucha mierda que se publique sobre ella.

Pero recuerdo yo una portada del Jueves que demostró que sí que tenemos algo parecido...

Alice85

#3

Bueno, en internet no, pero en algunos canales de televisión se acercan mucho...

manuelpepito

#3 No hay sistema informatica con capacidad para procesar eso

juanparati

#3 Shhh calla, no des ideas!

v

#3 Sinde Inside

s

#3 La única manera sería:

rm -Rf /internet

D

#3 cambia partido político por rey y tendrás la respuesta

alehopio

#16 Si te hubieras molestado un momento en confirmarlo, hubieras llegado a enlaces como los de #44 y #55

#51 Con #44 queda aún más claro que tu acusación de que yo publico información falsa sobre Fukushima (a parte de ser una falacia puesto que yo no publico sino que simplemente enlazo a lo publicado por otros) es un patético intento de difamación de tu ciega fe pronuclear que no te deja ni siquiera leer y mucho menos razonar sobre el tema...

#58 Sólo te ha faltado añadir que la ley Sinde no habla nada sobre censura; y así completar el argumento oficial que repites cual altavoz de propaganda.

D

#63 Yo no tengo fe pronuclear, soy pronuclear que es distinto, y no soy ciego a que no es la primera vez que publicas inexactitudes interesadas respecto a este tema.

D

#63 Y verás, esa información que pones en #44 no viene ni en el meneo, ni el artículo original. Y reconozco que tiene toda la pinta de ser una ley que da potestad al Gobierno para censurar información, pero también creo que en los tiempos actuales eso es prácticamente imposible, incluso el firewall chino es un colador, si hay informaciones relevantes saldrán.
En todo caso no consigo encontrar ningún artículo escrito en Japon que se meta en profundidad en el alcance de esta ley... la mayoría son artículos en medios occidentales que copian el que tú has posteado, tampoco se meten a analizarla para llevar 12 días aprobada, y me parece una ley suficientemente importante, y más en este momento, como para haber alarmado a la ciudadanía si hubiera motivos para ello... hasta que no lea algo que se meta con este tema en serio lo pongo en cuarentena.

E

#63
>> Si te hubieras molestado un momento en confirmarlo, hubieras llegado a enlaces como los de #44 y #55

No solo me he molestado mas de un momento en confirmalo, sino que como vivo por alli procuro mantenerme al dia. Y si te relees la noticia en ingles veras que es un sinsentido rumorologico con bastantes contradicciones y encima pesimamente redactado. Como dice #69 la informacion de los enlaces que has dado despues no viene por ninguna parte en el articulo original.


>>Sólo te ha faltado añadir que la ley Sinde no habla nada sobre censura; y así completar el argumento oficial que repites cual altavoz de propaganda.

La ley Sinde es una ley de censura... pero de censura a las paginas web de enlaces, desde luego no es una ley para cerrar periodicos on-line ¿o si? Porque lo que tu estas juntando alli alegremente seria como juntar aqui la ley sinde para cerrar paginas web que defendieran posturas catalanistas.... vamos que se liaria gorda.



#74 Alguna opinion como la de Yoshiro Hikota si que he oido por la tele local... pero vamos eran 2-3 claramente muy radicales (y a mi parecer y el de todos los que me rodeaban... idos un poco de la pinza).... por aqui la mayoria de la gente ya piensa (y empieza a hacer) chequeos de radioactividad como medida de calidad...

Y lo de "...Los empresarios japoneses no lo veían la necesidad de hacer nada. Desde su punto de vista el mundo debía entender que ellos eran "las victimas" y que por tanto había que seguir comprando sus productos por solidaridad..." entiendo la linea de pensamiento muy tradicional japonesa que quieren seguir... pero sinceramente espero que sea una minoria.

Por aqui nadie con quien yo haya hablado (o escuchado hablar) ni se lo plantea siquiera, sera que los empresarios Osakeños siempre han sido mas rapidos a la hora de cambiar, adaptarse e improvisar... o que la gente con la que hablo tiene formacion y mentalidad mas internacional... o que ya aprendieron con Kobe y Hiroshima... o lo que sea, pero la situacion aqui es bastante normal.

Tambien es que por lo que sea siempre ha habido como dos regiones importantes... Tokyo depende mucho mas del norte mientras que Kansai lo hace del sur... me refiero a la hora de materias primas y alimentos... quizas por eso no hay ningun efecto apreciable.

a

#77 El problema Elyster es que viendo las actuaciones que el gobierno japonés está llevando a cabo, me huelo que la gente como Yoshiro Hikota no son precisamente minoría.
La verdad es que conozco poco y mal Kansai, no digamos ya su cultura empresarial, por lo que no puedo opinar sobre las acciones que están llevando a cabo los empresarios de esa parte del país. Lo que sí puedo decir es que no me han llegado informaciones sobre esas acciones de los empresarios de Kansai, y sí me llegan habitualmente un montón de noticias sobre las acciones del gobierno, y de un número de grandes empresas, y hasta ahora a las únicas a las que he visto actuar para coger el toro por los cuernos son las que tienen un capital extranjero significativo.

Ojala tengas razón, y tengás en Kanzai gente seria y eficaz, dispuesta a organizar o a intentar organizar una respuesta a esta crisis, pero me vas a permitir un punto de escepticismo, ya que de ser tan evidentes las diferencias de actuación este/oeste frente al desastre, las tensiones resultantes coparían los medios e internet, y no veo nada de eso.

Desde mi punto de vista, los japoneses no intentan entender su propia política, y renuevan mandatos a impresentables como el gobernador de Tokyo (Shintaro Ishihara), sin plantearse mucho el daño que le hace semejante sujeto a sus vidas. Ya no hablamos de la influencia de burócratas fuera de onda como Hikota, que no necesitan que nadie les elija, y que por tanto sienten que tienen carta blanca para torpedear cualquier proyecto que no les guste. Luego el resultado es este, que su ineptitud acaba afectando a todos.

#76, muchas gracias por los enlaces, no los conocía, si bien ya había oido a los profesores Kodama y Kosako, y me parece que demuestran mucho valor y profesionalidad, llevando al público lo que los políticos están tratando de ocultar, que es un tratamiento de la crisis estúpido que se basa en patrones que no corresponden a la misma, sino a bombas nucleares, y encima, cuando esta gente les ha intentado corregir, no se han querido dar por enterados.
Al final los que acaban dimitiendo son los que están intentando parar el desastre, y los que están agravando la situación, están convencidos de su infalibilidad, y esto es asqueroso.
El objetivo de esta gente, en mi opinión, es tapar el desastre y fingir que no pasa nada, ya que eso es más cómodo para ellos, que tener que lidiar con el follón que tienen entre manos. Otra cosa es que al final el marrón, que es muy real, lo pagamos todos.

alehopio

Al parecer, la orden anterior no fue suficiente para detener el flujo de noticias negativas que pretendía el gobierno de Japón

El gobierno de Japón intenta censurar las noticias sobre Fukushima
El gobierno de Japón intenta censurar las noticias sobre Fukushima [en]

Hace 13 años | Por alehopio a japanfocus.org

D

#5 Anda, pero si aquí están describiendo exactamente lo mismo, luego en realidad no es que hayan hecho ninguna ley como erroneamente titulas en tu meneo (y que ni siquiera dice el artículo #50). Y a la vista de todos está que se sigue publicando información falsa sobre Fukushima en internet... tú mismo, sin ir más lejos roll

a

Solo falta que creen un "Ministerio de la verdad".

AngelMiguel

¿Pero hablamos de Japon?... ¿ el de Fuku ?
Ese pais democratico. Ese pais ejemplo de capitalismo para el mundo Ese pais plus-desarrollado
Que va...debe de ser otro.

Vamos a tragar mierda radioactiva por un tubo... la realidad esta superando todas las fantasias catastroficas.
¿ Que nos diran los defensores de los psicopatas pro-nucleares ?
- Es por culpa del terroristo glisysista...o del terrorismo animalisisticya
etc.etc.

Cosas vieres Sancho...

amstrad

No hay link a la supuesta orden, pero lo que dice el individuo en cuestión:

What I gathered from the order was that Japan ordered telecommunication companies to provide notices to websites and webmasters to remove messages from internet bulletin boards and websites that conflicted with the Government reported version of events. If the websites and webmasters did not comply the telecommunication companies are to shut down offending websites as this is considered a national security issue which is affecting public safety and contributing to public unrest. It was also ordered that email communications be monitored to prevent the spread of false rumors


Lo que entendí de la orden fue que Japón ordenaba a las empresas de telecomunicaciones el notificar a sitios y webmasters para que eliminaran mensajes de foros y sitios web que entraban en conflicto con la versión del gobierno sobre los hechos. Si los sitios o webmasters no cumplen con las empresas de telecomunicaciones, podría considerarse un asunto de seguridad nacional que causara malestar en la población. También se ordenó que las comunicaciones por e-mail sean monitorizadas para prevenir la difusión de rumores falsos

equisdx

Otra gran muralla más que romper.

piratux

Lo que deben limpiar es Fukushima.

D

Pero en qué año vivo?? En 1984???

s

Japón, tú antes molabas.

cantarell

Así si que Fukushima no es chernobyl!

P

¿Y qué quieren ocultar si todos sabemos que la energía nuclear es segura y limpia y tal?

D

¿Alguien ha confirmado esta noticia? Yo la voté sensacionalista hace rato pero por si acaso.

Los asesinos intentando borrar las pruebas que les inculpan.

Suker

Ahora la censura ya va por ley!

D

No hay documento, no hay meneo.

D

#45 No soy yo la que miento, majo.

D

#46 Deja de acosarme, sr. Indignado.

j

Espero que sea mentira.

D

Mire atentamente a esta lucecita y repita conmigo "Fukushima no existe, es sólo fruto de mi imaginación"

taranganas

ya sabemos que no hacen las cosas bien, nos metieron en una guerra mundial y ahora van a causar la muerte de miles de personas y se quieren ir de rositas

D

cuando veas las barbas de tu vecino afeitar...

sorrillo

#20 .. patada en los cojones.

p

Toma ahí: fascismo puro y duro de Estado al servicio de una empresa privada. Viva el libremercao.

D

Y así nació el Ministerio de la Verdad

D

Vaya, parece que el idilico pais no lo es tanto

D

Sencillamente no me lo creo. Tiene que ser un fake como una casa.

¡¡Esto ya es la gota que colma el vaso!!.

E

#44 alehopio son dos cosas distintas:

- “The Computer Network Monitoring Law” es una ley para protegerse de los ataques y estafas tecnologicas de alto nivel que esta sufriendo ultimamente la sociedad japonesa (ultimamente se ha convertido en algo bastante grave sobre todo a jovenes y mayores)... esta ley tiene efectivamente, bastante controtroversia por su constitucionalidad o no, ya que se han encotrado ciertos textos ambiguos que podrian derivar en abusos en la intimidad (cosa mucho mas importante y respetada en la sociedad japonesa que en la nuestra).



Por otra parte esta el:

- “Nuclear Power Safety Regulation Publicity Project” que nos una ley ni nada por el estilo, son solo unas guias de accion del METI que recomiendan seguirle el rastro a la informacion que se publica de forma que si se detectan bulos o ataques difamatorios intencionados usando la inseguridad nuclear como medio para atacar a otras empresas y sus ventas/exportaciones.

Es decir esparcir el rumor de que se han encontrado altas dosis de radiaccion en X mercancia de X empresa, cuando no ha sido asi... para que tu empresa que fabrica lo mismo tenga un rival menos. Que es otro de los problemas que esta azotando al comercio inter-asiatico.

Es mediante esta "vigilancia" con la que descubrieron que muchisimos de los bulos provenian de china, y se toparon con la "gran muralla" que les impide saber quienes son esos blogeros/empresas para demandarlos.


O por lo menos asi es como estan plantedas....




#55 ¿Tienes las fuentes en japones? Me encantaria leermelas.

Yo te puedo decir lo que veo dia a dia por Kansai... y es que en las lonjas se practican controles, es mas muchos de los compradores llevan sus propios contadores geiger y lo comprueban por si mismos, en Japon se da un tiempo antes de la subasta de cada lote para que los copradores inspeccionen cuanto quieran de cada pez libremente y por si mismos.

Por otra parte lo de las vacas, ese no era el unico control ni de lejos, eso era una recomendacion para ahorar trabajo. Y al final como han visto que la tasa de vacas con mas nivel de radiacion de la permitida era alta, han decidido que no se venda ninguna proveniente de Fukusima (salia mas barato, rapido y seguro dar la ayuda a todas las ganaderias que hacer los controles y dar las ayudas a las que estubieran contaminadas).

Es mas el consumo de carne vacuna no ha disminuido en japon, ni los precios de la misma han caido... a mi me cuesta lo mismo la carne ahora que hace 2 años.



Lo que si que ha habido ha sido un par de escandalos de grangeros que se saltaban los controles (y los pillaron)... y otros que no quieren sacrificar sus vacas, sino que dicen que se las van a comer ellos.

Y sobre no deteriorar mas la imagen del primer ministro... precisamente la oposicion es todo lo que busca, aunque no se sabe si se puede dañar mas (y la oposicion tiene bastante mas poder en la sociedad japonesa... por eso de haber gobernado practicamente desde siempre).


Pero no se como lo llevareis alli arriba en Tokyo, yo solo me he pasado una semana ultimamente y no vi muchos cambios... como ya te digo la situacion aqui abajo es bastante normal.

a

#58 Mis fuentes son principalmente los diarios que leo, tanto prensa japonesa como extranjera, y algunas reuniones informativas a las que he asistido en Tokyo. Me gustó especialmente la que dieron en el EBC en Tokyo, ya que allí se vieron claramente las dos posturas. http://www.fcc.or.jp/email/pdf/EBC_Radiation_Seminar-290611.pdf
Primero teníamos a Yoshiro Hikota de JETRO (el organismo del gobierno japonés para promover las exportaciones)y luego a Jens-Uwe Schmollack, experto en seguridad radiológica del TUV Rheinland Industrie Service.
Hikota se centró en los problemas de las empresas japonesas a la hora de vender los productos fuera, explicó cosas como que no existen certificados de "libre de radiación" y cosas así, y que lo único que se podía hacer era hacer pruebas, y publicar los resultados de las mismas. Así mismo, habló mucho de los boikots a los productos y servicios japoneses (entre otros los restaurantes), y redujo el problema (vender) a tres vías:
-Legislación del país con el que se quieren hacer negocios.
-Legislación aduanera internacional
-Problemas de imagen del cliente

Para el problema de legislación de los países, prometía apoyo y presiones por parte del gobierno japonés.
Para la segunda decía que había múltiples formas de hacer pasar una carga con radiación, por ejemplo declararla como material médico (rayos X y demás) o como material militar.
Para el tercero proponía contratar seguros.

Cuando oí eso de que tienes que exportar tu producto (radiadores por ejemplo) como si fuese material militar radiactivo, y se quedan tan anchos, el tema ya me empezó a dar mala espina.

Tras esto entró el Dr Schmollack. Sus transparencias las podéis ver aquí: http://www.ebc-jp.com/files/Presentation%20-%20Dr.%20Jens-Uwe%20Schmollack.pdf Es una pena que no esté grabado lo que contó, ya que amplió y matizó mucho de lo que venía escrito, pero os podréis hacer una idea. También echo en falta algunas transparencias en la que daba datos de contaminación del suelo en sitios como Yokohama. En concreto sobre Yokohama (está a unos 250km de Fukushima) decía que tenía una contaminación de suelo de entre 10 y 11 veces más de lo permitido por la UE para usos de agricultura.
El punto de vista de este caballero era completamente distinto. Decía que había que controlar los niveles de radiación de los productos a comercializar, y proponía integrar los chequeos de radioactividad como parte del proceso de calidad, o dicho de otra forma, cumplir con las expectativas del cliente de tener un producto libre de radiación.
Su planteamiento es radicalmente distinto porque parte del hecho de "el producto no es seguro debido a la radiación" y como consecuencia busca asegurarlo a fin de poder venderlo.
Los empresarios japoneses no lo veían la necesidad de hacer nada. Desde su punto de vista el mundo debía entender que ellos eran "las victimas" y que por tanto había que seguir comprando sus productos por solidaridad. De hecho, a la hora de ponerse como víctimas, llegaban a utilizar argumentos como que los occidentales ya les llevamos la radiación con las pruebas nucleares de los 50 y 60, y que ahora debíamos hacernos responsables y comprar sus productos. Literalmente.
Luego me hizo mucha gracia cuando los mismos empresarios que no veían ningún problema en sacar productos radioactivos al mercado se acercaban al doctor para preguntarle en un aparte si era seguro estar en Tokyo.


Sobre artículos de la prensa japonesa hay muchos ejemplos, pero creo que este es bastante claro:
http://search.japantimes.co.jp/cgi-bin/nn20110619a4.html
http://search.japantimes.co.jp/cgi-bin/nn20110611a3.html

Por todo esto, digo que el gobierno y muchas (no todas) industrias japonesas se han dedicado a ocultar la situación real. Al final el rechazo fuera de sus fronteras y el movimiento de algunos "indeseables" está empezando a cundir efecto, y cada vez la gente se pregunta más si es seguro lo que comemos/comsumimos.

Tal y como dice Ellyster, la gente sige comprando carne, otra cosa es que cada vez veo más carne extranjera en los supermercados locales (no en sitios como Hanamasa), por lo que deduzco que la gente les está pidiendo eso, carne que puedan consumir sin ningun genero de dudas.
Por último, Aeon (una firma de grandes centros comerciales) ha anunciado ayer que va a chequear la carne que venda en busca de cesio radiactivo, y ponen como motivo que la gente estaba dejando de comprar carne de vacuno. http://search.japantimes.co.jp/cgi-bin/nn20110729a2.html

alehopio

#74 Efectivamente, desde el gobierno de Japón se intenta minimizar las consecuencias del accidente de Fukushima para que no afecten a la economía

Radiation in Japan: How the Brainwashing Was Done in Fukushima
http://ex-skf.blogspot.com/2011/07/radiation-in-japan-how-brainwashing-was.html

independientemente de que ello afecte a la salud a largo plazo de los habitantes de la zona, como lo aseguran todos los expertos en la materia

Professor Tatsuhiko Kodama of Tokyo University Tells the Politicians: "What Are You Doing?"
http://ex-skf.blogspot.com/2011/07/professor-tatsuhiko-kodama-of-tokyo.html
http://ex-skf.blogspot.com/2011/07/part-2-professor-tatsuhiko-kodama-of.html
http://ex-skf.blogspot.com/2011/07/part-3-professor-tatsuhiko-kodama-of.html

alehopio

Friday, July 15, the Ministry of Industry and Trade (METI) – Agency for Natural Resources and Energy, opened a call for bids (tender) regarding the “Nuclear Power Safety Regulation Publicity Project”, for contractors to monitor blogs and tweets posted about nuclear power and radiation.

http://www.ukprogressive.co.uk/new-japan-law-cleanses-bad-nuclear-news/article13589.html

On June 17, 2011 the Japanese Parliament passed “The Computer Network Monitoring Law” . Prof. Ibusuki of Seijo Univ. Law Dept. comments that “The Computer Network Monitoring Law will enable the police to monitor anyone’s internet activity without restriction.” Although this appears, on the surface, to be beneficial when targeting cyber-attacks, some Japanese commentators are suggesting that the law is un-Constitutional.

...

“Nuclear Power Safety Regulation Publicity Project” stipulates that, “The Contractor is required to monitor blogs on nuclear power and radiation issues as well as Twitter accounts (monitoring tweets is essential) around the clock, and conduct research and analysis on incorrect and inappropriate information that would lead to false rumors, and to report such internet accounts to the Agency. The “Contractor” is required to keep the Agency well informed on the internet accounts and keywords used in the blogs and Twitter accounts that are posting incorrect and inappropriate information. The Contractor is required to maintain sufficient number of personnel for around-the-clock monitoring. The Contractor is required to submit reports on internet accounts via CDR.” The document, however, does not state that blogs or Twitter accounts, which run afoul of METI’s guidelines, are to be banned or frozen.”

t

Welcome to ChinaPon airport.

Tapar el sol con las manos... es cuando menos bastante imbécil.

SHION

Qué pena, con lo bonita que era, en el papel, la democracia....

kumo

Me parece bastante complicado controlar el Twitter y el blog de 120 millones de personas. Ya me parece complicado que lo intenten y no diga nadie nada.

f

Y yo que pensaba que los japoneses eran seres de luz...

En todas partes cuecen habas, el dinero manda.

D

Democraticamente, eh!

solucionalista

Gobierno de Japón ---> CRIMINALES

D

Censura pura y dura vamos... Enterremos la verdad no sea que se enteren... VERGUENZA

D

Además de que el artículo original no dice en ningún momento que hayan hecho una ley, pueden tener una ley de prensa ya vigente:
"... demanding that they “take adequate measures based on the guidelines in response to illegal information"..."

D

Estos japos, cuando se trata de ellos mismo, son capaces de pasarse por el forro a todo el planeta, y la historia nos da prueba de ello

KuKaMaN

Que barbaridad...

D

Ultima hora:

Dicen que van a fichar a los de canal 9, son expertos en encubrir noticias relacionadas con gurteles.

Engel_des_Chaos

pero qué cojones les pasa? más les valdría limpiar el puto desastre que han causado, pero limpiarlo DE VERDAD y dejarse de tanta subnormalidad

ya que los japoneses de los cojones no lo hacen la ONU tendría que gestionar la operación mandando efectivos de todo el mundo para solucionar el problema YA, ¡NOS AFECTA A TODOS!

R

Si es verdad, me pregunto que opinara anonymous al respecto

ermegabait

#34 DESU DESU DESU, ay no coño, que eso son los de 4chan lol

J

Es decir, censura pura y dura pero con palabras bonitas estilo limpiar y que suenen bien.

DarkAnxo

Feixismo

D

Ahora comienzo a entender la pasividad, el mutismo, la falta de humanidad y la cara de piedra de este fucking funcionario japonés: El gobierno japonés deja morir a los ciudadanos de Fukushima

Hace 12 años | Por carrota a youtube.com

ElRelojero

Voy a probarlo:

FUKUSIMA CACA
FUKUSIMA MALA
FUKUSIMA RADIACIÓN
FUKUSIMA ROTA
FUKUSIMA FUCK

a ver cual de estas líneas desaparece

D

Lo de menos será limpiar internet de 'mentiras radiactivas', el problema será ¿dónde almacenar luego todos esos residuos (peligrosos para el gobierno)?, pues como todo el mundo sabe, el periodo medio de desintegración de una 'mentira radiactiva' puede superar ampliamente los varios centenares de años.

N

¿qué pasa que no tienen la palabra CENSURA en su idioma? ¡Qué lenguaje más pobre!.

D

Pues visto lo visto, resulta raro que a fecha de hoy todavía no hayan sacado una ley para limpiar internet de mentiras sobre las ballenas.

MORT100

El 2012 puede que sea el año en que los políticos destruyan el mundo.

Koldo_Dsda_Fdsfs

Esto sin duda es un fallo garrafal si la economia se a mantenido asido por la información o se cren que van invertir a ciegas sabiendo lo que esta pasando.

D

Japón y sus prohibiciones absurdas, solo espero que esto no se convierta en otra parafilia extraña.

r

Lo llaman democracia y no lo es, lo llaman democracia y no lo es oe oe oe, oe oe oe, lo llaman democracia y no lo es.

Con mis mejores deseos para todos.

Capitan_Centollo

El ministerio de la verdad ha hablado

D

Tsmpoco es tan mala medida. Aquí, en Menéame, se ha dicho en repetidas ocasiones que "había una fusión del núcleo,..", "..que si los niveles de radiación...",..etc.

Mucho amarillismo en torno a este grave tan asunto.

D

#42 ¿Y no ha habido fusión de LOS núcleos?

D

#43 Te devuelvo el negativo, maja.