Hace 13 años | Por CIB3R a elmundo.es
Publicado hace 13 años por CIB3R a elmundo.es

"La 'piratería' y el consumo de cine 'online' han doblegado a los estudios de Hollywood que a preparan el lanzamiento de una plataforma para la distribución de películas por Internet en detrimento del decadente DVD. Fox, Paramount, Sony, Universal y Warner encabezan un consorcio de empresas tecnológicas y audiovisuales denominado Digital Entertainment Content Ecosystem (DECE), nacido para fraguar la transición del sector del entretenimiento del universo rígido de los soportes físicos a la flexibilidad del mundo digital."

Comentarios

D

#6 tu lo has dicho, al final evolucionan y todo lol

Kinju

#28 bueno, más que evolucionar, hacen un intento, pero la codicia les podra...

angelitoMagno

#12 No reúne las condiciones adecuadas. Esto es, todas las pelís que uno quiera en SuperMegaFull HD sin DRM por 1€ al mes.

Aitortxu

#20 ¿¡Un euro entero!? ¡Valiente estafa!

kahun

#20 Está claro, las condiciones adecuadas son de 10€ por cada visionado además de pagar el respectivo canon por el reproductor de dvd y la televisión y una tasa por usar internet, ¿verdad? Como se os ve el plumero ...

D

#22 Le dijo la tacones a la ramerilla.

#68 Ya lo he hecho y me importa bien poco lo que te hayan respondido o dejado de responder. El caso es que has llegado de listo creyéndote el megaingeniero del mundo, has visto que sólo eres un retrasado mental más, y lo peor de todo, un grandísimo gilipollas que ni siquiera se ha leído la entradilla antes de abrir su sucia bocaza, lo que te habría evitado quedar como semejante deficitario neuronal.

D

#20 Es que aqui hay más de 1 que ni poniendolo al precio que dices se abonaria.

M

#12
Yo si que se como odiarlo. Lo he dicho siempre en este tipo de noticias. No me gustan las descargas digitales.
Primero, esto ahora convivirá con los DVD's y Blu-Ray, pero te aseguro que la idea es que con el tiempo desaparezcan, y yo ya tengo una buena colección.
Segundo, no me importa pagar por un DVD, pero no me gusta pagar por una "película" que tiene el mismo formato que bajármela pirata. No ofrecen nada que no se pueda conseguir gratis.
Tercero, no me fio de ellos. Tengo películas que no conoce ni Cristo, que seguro que no las vería casi nadie y que retirarían por no ser rentables. Seguramente te dirían que, como compensación, te dejan descargar otra película a tu elección, pero eso no compensa. Con un DVD yo tengo mi copia y me da igual si la retiran.

Y para acabar, me gustaría saber como funcionará exactamente eso de los 12 dispositivos. ¿Podrás quitar uno de la lista para añadir otro? Porque, si no es así, solo hace falta que las veas en PC y televisión y que los cambies unas cuantas veces para que tengas que pagar dos veces por la misma película.

#37
Volviendo al punto uno anterior, no, no lo eliminan. Todavía, pero esto es el primer paso para hacerlo. Y sabiendo como funciona en España (que nos cobran el doble por todas estas cosas que al resto de paises), no me sorprendería que lo eliminen para ponernos un sistema deficiente, con líneas anticuadas y ganar más pasta todavía cobrando lo mismo por algo que les cuesta la mitad.

D

#25 Es asi por que las distribuidoras de Hollywood aun no se han bajado de las nubes... donde van a tener alojadas sus cosas...

Respecto a la noticia. Es agradable ver que la industria se plantea alternativas comerciales, aparte de intentar criminalizar a los internautas, y a los ciudadanos, a ver si realmente hacen una oferta a precios decentes, y con buena usabilidad, y les va bien.

Y hablando en plata dejan de joder... de una vez. lol

vickop

#25 Las redes siempre se han llamado nubes (es una forma de esquematizarlas).

Aunque realmente siempre que te bajas algo te lo está dando un servidor, éste puede cambiar, puede haber cientos de espejos dependiendo de la distribución de los servidores.

Por lo tanto, no es en absoluto incoherente llamarlo nube.

D

#38 Incoherente no, pero suena rídiculo, como de manual de internet para torpes.

Aitortxu

Señoras dispuestas a pagar 10€ al mes por una cuenta en megavídeo, pero sólo la mitad a los creadores... ¡Hazte fan!

isilanes

Bueno nombre: DECE(ased) (muerto).

#3, hombre, pues yo había entendido que Ultraviolet (la peli de Mila Jovovich) iba a ser la última que sacaran en DVD (y me ha parecido un poco viejuna ya). Si la intención era dar la puntilla al DVD, usar esta criminal película habría sido deliciosamente adecuado.

¿Y del Blu-ray, qué? ¿Ha muerto antes de nacer (bueno, antes de terminar la ESO)?

dadelmo

#4 Lee la noticia anda, que esto no quita el Blu-ray

u

#31 Con el Bluray no hay nada que quitar.

Nova6K0

A mi me siguen pareciendo parches. Siguen tratando como un delincuente al potencial comprador, poniendo limitaciones (DRM). Además que la nube no da ninguna confianza.

Aparte a saber los precios, porque me da que serán parecidos a los actuales. Y ya los actuales están inflados.

Salu2

bage

#8 ¿Bueno entonces qué quieres? ¿Ya de plano quieres que vengan y te den cupones para descargar películas?

Durante años estuvimos discutiendo para que los distribuidores se dieran cuenta de que los tiempo han cambiado y que cambiaran su modelo de negocio. Y ahora que sucede se quejan.

¿Realmente se te hace caro algo como Netflix? (Porque de seguro los precios rondarán por ahí).
El que no quiere todo gratis cualquier cosa se le hará cara.

kahun

#14 Netflix cuesta en torno a los 6€ al mes, cuando llegue a España algo parecido costará mínimo 30€ aunque lo más probable es que no haya una cuota mensual y te cobren por cada reproducción pero claro para los defensores del "tododepagox" será culpa nuestra que lo queremos todo gratis.

Solomon

No soy conspiranoico, pero esto apesta, y mucho:
"Esto significa que UltraViolet mantiene un registro centralizado de licencias, y sabe qué usuario compró qué película"

Cita textual sacada de aquí
http://bandaancha.eu/articulo/7676/ultraviolet-formato-elegido-hollywood-distribuir-peliculas-internet

Aitortxu

#13 Bueno, de hecho la mayoría de servicios que citas suelen llevar siempre en los textos de las condiciones del servicio puntualizaciones del estilo: "No apto para conspiranoicos" o "Incompatibles con gorritos de papel de aluminio"...

kosako

#10 A raiz de tu comentario volvi a releer con celo esa parte y la siguiente, que habla de las familias y limitaciones a 6 personas 12 aparatos y tal.. y ahora no puedo dejar de verlo como un "Le metimos una gorda para que ahora parezca que nos bajamos los pantalones pero seguimos limitandolos mucho mas de los que ellos en un principio querian". Ahora si pillo una peli solo puedo compartirla con 5 personas y reproducirlas en 12 aparatos concretos Sigue estando limitado pero lo venden como que "oh, que nos hemos abierto los ojos". Yo diria.. si pero no.

D

Un artículo que habla de cómo funciona UltraViolet en vez de sobre piratería y números de ventas:
http://bandaancha.eu/articulo/7676/ultraviolet-formato-elegido-hollywood-distribuir-peliculas-internet

Página informativa del nuevo formato: http://www.uvvu.com/new2011/index.php

Entre otras cosas destaca la necesidad de que el dispositivo donde se reproduzca el contenido tenga soporte para UltraViolet, de forma que introduzcas tus credenciales sin mayores dificultades. Al estilo Live de Microsoft por ejemplo.

fast_edi

Sólo viendo quiénes conforman la asociación se nota que van en serio...Fox, Paramount, Sony, Universal y Warner + Microsoft, IBM, Nokia, Intel, Motorola o Samsung.

Además que lo han presentado en el CES, es algo que va muy en serio.

Por ahora la idea me parece muy buena. Demasiado buena para ser verdad. Lo único es que parece que habrá que pagar por cada obra, y no con tarifa plana. O las ponen bien baratas o puede ser un buen boquete en la cuenta corriente para consumidores hardcore...

La clave, como se ha comentado estará en el precio.

Sobre las criticas del DRM. A mi que lleve o no DRM me da bastante igual, lo importante es que consecuencias conlleva. Si por culpa del DRM no puedo poner los ebooks en mi ereader es nefasto. Si sólo me permite un uso es inútil. Pero si me permite 12 aparatos con 6 usuarios... Es suficiente, si excedo ese uso (no se me ocurre el caso) sería algo tan excepcional que seguro que no me importaría volver a pagar por algo que he consumido tanto.

Por ahora los argumentos en contra los veo flojillos, y los favorables consistentes.

A ver qué depara...

Delapluma

A mí me gusta la idea (tanto me da pagar a megaupload que a la productora, con tal que me den un servicio bueno y a precio razonable), pero me gustaría conservar también la posibilidad del formato físico. Sí, ya sé que soy una fetichista, pero hay ciertas pelis que me gusta tener "en bonito", digamos, con su carátula, sus pijaditas, sus chorraditas... mira cuando me compré El caballero oscuro, que venía con su disco de extras, su cartita del Joker (una GUAPADA, os lo digo ya), y seis fotos de la película (la pega, que no había ninguna del Comisario Gordon, pero en fin, todo, no se puede tener...), o la "edición especial zapatófono" del SuperAgente 86, donde la peli viene dentro del zapatófono (y como Steve Carell calzase eso, debe usar alrededor de un 63.... lol ), o similares.

No obstante, todo lo que sea sumarse al carro de permitirnos ver pelis a precios razonables por internet, me parece estupendo. Queremos consumir, queremos cine, si nos lo ponen delante, lo compraremos, lo gastaremos... lo que no queremos, es ser atracados.

D

#19 Hombre, es que las empresas también quiebran, también existen las familias de más de 6 familiares, también te apetece dejarle la canción al colega para que la escuche, y también te apetece que tus hijos conserven los discos que tu compraste...

h

Me río yo de que en España podamos ver una película en alta definición con las conexiones que tenemos, si me cuesta hasta cargar vídeos de youtube con 6 megas. Por lo demás, a mi de momento me parece un buen planteamiento, habrá que ver precios (aunque si autorizan hasta 12 dispositivos siempre se podrá compartir una cuenta con varios amigos).

tnt80

Es un primer paso, tiene cosas que no me hacen ninguna gracia, como que controle qué dispositivos y en que número usas para el visionado, pero por lo demás parece un buen primer paso, sólo hace falta que no abusen del precio, cosa que no me termino de creer, pero parece un buen primer paso.

SpaceMonkey

Supongo que al defenestrar el formato físico (DVD, o incluso el VHS, siendo justos) la Industria de contenidos, en su cruzada en pro de los derechos de propiedad, se preocupará por restituirnos digitalmente los DVS's o cintas VHS que hayamos comprado no? parece lógico..

Como diría Javier Bardem: es como si hubiéramos comprado un tomate, pero luego ya no hay formato para usar el tomate ni en ensaladas ni en pan con tomate, etc., entonces los ladrones de tomates.. eh... bueno da igual

g

#15 ¿alguien te impide seguir usando ese tomate?. No están eliminando la ensalada están añadiendo otra. Pues con los DVD igual. Si ya lo tienes en soporte físico para que lo quieres en streaming.

Tiene buena pinta. A ver que acaba saliendo.

Brucen

Me parece una muy buena iniciativa, al fin. Y ya me parecería genial un sistema tipo Steam pero para películas y series. Mal de nuevo por Apple y por Disney, que quieren sus propios sistemas con casinos y furcias. De nuevo creo que aquí la idea es centralizar. El usuario no va a querer acceder a sistemas distintos para ver películas o series, al igual que empresas como EA tienen su propio sistema de EA Downloader Manager y demás para gestionar los juegos comprados, yo sigo prefiriendo Steam como único método de compra y descarga.

ampiku

Me temo que será solo para EEUU durante algunos años. Un paso en la dirección correcta, en todo caso.

antihoygan

¿DRM? No, gracias.

dadelmo

#44 Hombre, tienes que ser flexible con el DRM, porque nunca van a apostar por un formato sin DRM, nunca en la vida y por razones son entendibles. Estás poniendo una condición imposible de cumplir, y la idea es buscar una solución.

Y si el sistema llega a ser tan popular que cualquier dispositivo va a poder reproducirlo ¿Qué importa el DRM?

antihoygan

#45 El DRM y los mensajes de concienciación --o "insultación", mejor dicho--, sólo afectan a los que compran el original. No solucionan nada, sólo estorban al que paga por la "copia original". Hagan lo que hagan, es cuestión de tiempo que lo rompan. E incluso sin romperlo, siempre se puede copiar.

Por otra parte, tienes razón en que soy bastante intransigente en según qué temas. No me gusta que me limiten en el uso que doy a los productos que compro.

w

#49 "No me gusta que me limiten en el uso que doy a los productos que compro"
En este caso no compras la pelicula compras la licencia para ver la pelicula, como cuando vas al cine pagasuna entrada que te da derecho a disfrutar de esa obra en determinadas condiciones. A mi me parece interesante y un buen paso, pero habra que ver como se acaba el tema.

TuxLoGaN_1

Luego cobrarán la película igual de cara que en formato físico que ya nos conocemos.
Rezo por que no sea así.

acido303

Limitaciones y tocar los cojones al usuario legitimo.

Aitortxu

No pasa nada, en un par de días ya habremos buscado nuevas excusas que permitirán seguir sin pagar por los contenidos y sacando pecho encima...

jm22381

Esto va a ser el Libranda de las películas...

Aitortxu

#53 ¿Va a usar también los mismos formatos y DRM que Google mientras se critica uno y se alaba lo otro? ¿y siendo para más inri uno distribuidor del otro?

D

Etiquetando noticia sobre DRM… #DefectiveByDesign

D

Lo que me gusta del asunto es que ya sea comprando una copia física marcada con Ultraviolet (dvd o bluray) o comprándola online siempre tendremos una copia para poder verla donde queramos.

Eso sí, habrá que ver en las condiciones de uso si no hay una cláusula que diga algo como "la copia es nuestra siempre y cuando nosotros prestemos el servicio" y un día digan que no es rentable y a tomar por culo nuestra copia digital...

p

todos los que habéis gastado $$$ en dvds y cds ya los podéis ir tirando,... no no, mejor espera , guardarlos seguro que dentro de 30 años tendrán un gran valor en ebay como los vinilos... jajajajaja

Jiraiya

Con esta medida, que limita la libertad de disfrute de los contenidos, se pretende dificultar la 'piratería'. Todo el 'software' asociado a UltraViolet llevará incorporado un sistema de protección para impedir su uso ilegítimo.

NickEdwards

Lo que significa que no voy a poder ver las películas porque mi televisor de 42 pulgadas y mi reproductor de TDT no cuentan con conexión a Internet.

D

Por cierto #68, a ver si además de no leerte ni el titular tampoco lo haces con los comentarios. A ti te copypastearon parte de la noticia, yo te copypasteé parte de LA ENTRADILLA. Sí, hijo, sí, que ni a eso has llegado, sólo te has leído el titular y ya has querido demostrar al mundo tu subnormalidad profunda sin ver que justo abajo se te desmentía cual ente porcino, menudo jodido aborto cerebral hicieron tus padres contigo.

v

FRACASO

enmafa

con tanto follón, al final cogeré mis palomitas, mi butaca de cine y me iré una vez al mes a ver alguna...

P

Buena noticia, pero ahora solo falta que mejoren las conexiones lol

p

siempre nos quedarán los libros. Leerlos, vamos.

K

Por fin tienen una buena idea.

D

si ya sabemos que la codicia les tentara, pero es un sintoma de que al fin comprenden que los modelos de mercado audiovisuales han cambiado y deben cambiar ellos para adaptarse y no intentar poner puertas al campo con leyes restrictivas, antipopulares y a la caza de un publico que solo desea poder disfrutar del cine cuando quiera y aprovenchando lo que las nuevas tecnologias les ofrecen, te digo que si ponen un precio asequible igual se llevan una sorpresa y dejan de pensar que todos los internautas somos una panda de piratas.

R

Ahora que le cuenten esos señores a Sinde el porqué es necesario conexiones de más velocidad en nuestro país.

A mi, por cierto, la iniciativa me parece buena a priori. He comprado juegos en Steam, y si ponen precios competitivos, compraré películas en un sistema similar.

D

¿ Pero es un nuevo formato ? ¿ O es una forma de distribución de contenidos ?

Si es un nuevo formato ¿ qué especificaciones tienen ?

dadelmo

#39 Es más un sistema que te garantizaría comprar el contenido y tenerlo en el formato que quieras de por vida. Se acabó comprarte una película en DVD y joderte cuando salió el Blu-Ray. O por lo menos esa es la idea.

D

[Siglo 0 D.JA]

¿Y el valor añadido?

Sigo pensando que la formula tendría que ser similar a la que usa "Spotify" para películas.

dadelmo

#48 Eso ya existe, se llama Netflix, pero no ha llegado a España

D

Finalmente se sabe el verdadero motivo de la Ley Sinde.

n

Vamos, que con este sistema tendremos que pedir permiso a papá-productores cada vez que queramos ver una peli.

R

No tuvimos suficiente con la pelí de Mila Jovovich...

erlik

El soporte físico está muerto y aún así siguen empeñados en continuar este negocio ruinoso. Luego, encima, la culpa es nuestra y debemos subvencionar su incompetencia empresarial con cánones ilegales y abusivos.

HAY QUE JODERSE!!!!

erlik

#2 joder, al leer "UltraViolet" asumí que se llamaba así por usar un láser de lectura ultravioleta, evolución natural después de pasar del rojo de los DVDs al azul (Blu-Ray). Deformación profesional de ingeniero...

D

#3 Pues la próxima vez en vez de ir de LISTO y de ingeniero mediocre de pacotilla que está deseando leer algo relacionado con algo que cree que sabe para dar una opinión que no importa a nadie porque es errónea, coges y te lees la entradilla. Sí, sí, que no hacía falta que te leyeras ni la noticia, sólo LA ENTRADILLA:

"(...)Fox, Paramount, Sony, Universal y Warner encabezan un consorcio de empresas tecnológicas y audiovisuales denominado Digital Entertainment Content Ecosystem (DECE), nacido para fraguar la transición del sector del entretenimiento del universo rígido de los soportes físicos a la flexibilidad del mundo digital"

HAY QUE JODERSE!!!!

erlik

#67 gilipollas

(también deberías leerte el resto del hilo antes de abrir la bocaza, para ver que ya me han respondido, pero gracias por copypastear de nuevo la noticia, gran aportación a la humanidad)

uno_ke_va

#1 Fíjate lo muerto que está que yo compro más DVDs que nunca...

Eso si, copias digitales no he comprado ni una.