Hace 13 años | Por danigecen a ecoticias.com
Publicado hace 13 años por danigecen a ecoticias.com

El Gobierno japonés ha denegado a Greenpeace el permiso para llevar a cabo una investigación independiente de la contaminación radiactiva procedente del accidente nuclear de Fukushima en las aguas territoriales japonesas (12 millas). En su lugar, el Gobierno nipón ha aprobado solamente un programa mucho más limitado en aguas más alejadas.

Comentarios

g

Increíble también la pasividad del resto del mundo. Esto nos afecta a todos.

D

#5 Greenpeace ha publicado mediciones objetivas tierra adentro. Otra cosa es que no siempre sean objetivos en sus razonamientos.
#9 Mmmm, esos periodistas lo hicieron antes de que sancionaran la entrada.

D

#9 Hay cosas en las que puedo estar de acuerdo en tu comentario, pero que sinceramente no creo que sean así, pero lo que sí sé es que no buscan ser amigos de nadie, porque para ser amigo de alguien tienes que decirle las cosas que ese alguien quiere oir, esa es la definición de amistad que se lleva más a menudo.

No sé hasta que punto realmente tienen intenciones de hacer un estudio, pero me parece que solo con esto ya han dejado ver que hay gato encerrado.

PS: Lo que de que sea peligroso me parece irrisorio, no creo que lo ultimo que les preocupe sea la peligrosidad cuando están subiendo los niveles de radiación aceptables en los alimentos solo para poder comerciarlos y no solo dentro de las zonas afectadas.

D

#20 (...)la gente sin formacion(...)

¿De dónde deduces que greenpeace no tenga formación en tomar mediciones y actuaciones en crisis de este tipo? ¿conoces a los especialistas de Greenpeace que están ahora en su barco? ¿tienes sus currículm vitae? Además los de greenpeace no van a molestar sólo van a medir y controlar la contaminación en el mar desde su barco. Tranquilo que no van a porner palos en las ruedas de los robots que están dentro del reactor

D

Lo de siempre, si no nos gusta la noticia, matamos al mensajero.

filosofo

Eso. Cuanto más aborregados y menos sepamos más nos podrán manipular.

¡Viva la democracia!

Gato-Pardo

Pues a mi tampoco me parece bien que se le den permisos especiales a una entidad particular. Si se los dan a Greenpeace, entonces también se los deberían dar a cualquier otra entidad relacionada con el medio ambiente. Además, probablemente sea ilegal; si hay zona de exclusión, es para todos, y todos tendrán que cumplir con la legislación.

D

"La expedición Malaspina medirá la radiactividad de Fukushima en el Pacífico". ¿También bloquearan al buque Español de investigación oceanográfica?

alehopio

Independent Radiation Monitoring In Fukushima City Shows Extremely High Levels Of Radiation
http://theintelhub.com/2011/04/30/independent-radiation-monitoring-in-fukushima-city-shows-extremely-high-levels-of-radiation/

An independent journalist has detected high levels of radiation 63km from the Fukushima Nuclear Power Plant.

In some areas radiation was detected up to 97 µSv/h.

This comes as the top nuclear adviser to the Japanese government has resigned over the fact that Japan has bypassed the law in order to allow children to be exposed to higher levels of radiation in light of the Fukushima nuclear disaster.

Experto en protección radiológica de Universidad de Tokyo renuncia entre lágrimas por la mala gestión del gobierno
Experto en protección radiológica de Universidad de Tokyo renuncia entre lágrimas por la mala gestión del gobierno [en]

Hace 13 años | Por alehopio a bangkokpost.com

alehopio

Y ya sabemos por qué no quieren investigaciones independientes...

Incontrolable fuga de altos niveles de radionucleidos al Océano Pacífico desde Fukushima
Incontrolable fuga de altos niveles de radionucleidos al Océano Pacífico desde Fukushima [en]

Hace 13 años | Por alehopio a glgroup.com

Froda

Greenpeace es una organización que merece todo el respeto. Se dedican a defender al planeta de todo lo malo que el hombre es capaz de hacer. Me parece estúpido criticarles. Es como criticar a Amnistia Internacional... en fins...

#32 Efectivamente, si la contaminación ha llegado a esto

http://www.noticias24.com/actualidad/noticia/246720/detectan-radiactividad-en-leche-materna-en-japon/

No me quiero imaginar cómo estarán esas aguas

t

#33 Depende. Amnistía Internacional se dedica casi en exclusiva precisamente a hacer informes sobre derechos humanos.

Greenpeace ya se ha posicionado contra la energía nuclear, por activa y por pasiva, e incluso mucho antes de saber ningún dato. A mí no me parece muy científico dar primero tus conclusiones, y luego querer hacer las mediciones, generalmente se hace al revés.

Froda

#34 No te quito parte de razón. Pero es que una cosa está clara: Una organización ecologista que se dedica a estudiar el impacto sobre el medio ambiente suele estar al día en cuanto a las consecuencias de un vertido de esta naturaleza y bueno, teniendo en cuenta que la radioactividad es mala sí ó sí es tan fácil como sumar dos y dos.

No niego que su postura sea claramente anti-nuclear y tampoco niego que quizás no sean muy imparciales a la hora de tomar posiciones pero es lógico, sabiendo todo lo que saben del daño causado por el accidente nuclear de Chernobyl y con los datos que se tienen de Fukushima yo tampoco esperaría a mirar las lecturas para saber que la cosa es muy grave. Claro que yo no escribo comunicados oficiales, así que quizás tengas razón en eso... es muy difícil mantener la cabeza fría cuando un tema te toca tan de cerca.

D

Son un país envidiable ¿ os acordáis de oírlo ?

D

Es algo que se maneja en situaciones criticas.
"Es algo grave?"
Si.
"Hay algo que podemos hacer"
"Nada señor"
"Entonces no tienen por que enterarse".
En resumidas cuentas, para no provocar la histeria colectiva de la gente si el problema es irresoluble. Que deben estar haciendo algo, obviamente que si; pero si el problema es muchísimo mas grande de lo que se esperaba, no hay porque la gente tenga que enterarse, yo no puedo hacer nada aquí sentado frente al computador, los únicos que pueden hacer algo son los ingenieros que están ahí. Es decir, si nos enteráramos que el desastre es total, que ganamos sabiéndolo? Solamente existiría, como dije, una histeria y un pánico colectivo total.

D

El programa de investigación marina aprobado por el gobierno japonés se llevará a cabo en una zona algo "más alejada", ... concretamente en aguas del Mediterráneo.

SothTeo

El Gobierno Japonés se lo prohíbe por su bien...sin duda creen que hacer esas pruebas en esa zona es peligroso por las altas dosis de radioactividad existentes

D

#20 Yo no estoy de acuerdo, deberían poder hacerlo aceptando toda su responsabilidad, y no creo que necesiten ninguna niñera.

Engel_des_Chaos

pedir permiso es una formalidad, van a entrar de todas todas lol

cantarell

¿Pero la industria nuclear no es completamente transparente?.

c

GreenPeace es una religión y como todas las religiones, tiene sus dogmas sagrados. En este caso ser antinucleares.

No es que yo sea pro-nuclear, de hecho prefiero las renovables. Pero los de GreenPeace son lo peor.

D

Tampoco hay que ser tan tremendistas. En el atolón Bikini hicieron 23 pruebas atómicas y hoy, apenas treinta años después, está casi recuperado. La vegetación ha vuelto a crecer, el arrecife de coral también y hay peces y una gran cantidad de tiburones. De hecho, el año pasado la Unesco lo nombró Patrimonio de la Humanidad.

Y no creo que las fugas de Fukushima sean comparables a 23 explosiones nucleares experimentales, de las que no se sabía qué iba a salir...

sotillo

#22 Chernobyl dicen que fue similar a 500 bombas como la de Hirosima y también crece la hierba solo espero que no lo nominen como reserva de la diversidad pero viendo lo visto no me extrañaría, incluso en España alguna estadística dice que ha crecido el apoyo a la energía nuclear fíjate si somos capaces de...

Wir0s

¿Que se enviara a una comisión internacional a elaborar un informe independiente? SI

Pero, ¿pq deberían dejar entrar a unos particulares en la zona de exclusión?, ademas ya sabes las conclusiones a las que llegarían: "muerte, kaos y destrucción"

Aluflipas

#6 además financiada en su mayoría por esos socios, no por los gobiernos como la mayor parte de ONG's.

ummon

#8 En su mayoria no. Unicamente por sus socios.

Todo el accionar de Greenpeace se financia únicamente gracias al aporte de sus socios. No aceptamos contribuciones de ninguna empresa, gobierno y/o partido político. Por ello no es de extrañar el que dediquemos muchos esfuerzos para buscar nuevos apoyos que nos permitan mantener el trabajo activo en todos los frentes.
http://www.greenpeace.org/chile/es/nosotros/estructura/como-nos-financiamos/

Aluflipas

#14 sí.. yo trabajé de promotor en GP. Y es lo que nos decían, pero por ser prudente he dicho "en su mayoría".. ya que no se si por medio de merchandising también ingresan algo.. No sería tan raro. Si me despejas la duda te lo agradezco de antemano.
saludos

Vichejo

#6 Hostia como te oigan los católicos les vas a dar justificación para 10 años lo menos, ellos tampoco son cuatro gatos y son un particular (o al menos debería). En cuanto a la noticia joder es que para ser político tienes que ser un desgraciado?

D

#5 las conclusiones a las que llegaron la última vez fueron que los niveles de radiación de Itate eran demasiado altos y que había que ampliar la zona de exclusión. Días después la IAEA coincidían en las conclusiones y vean lo que ha tardado Japón en reaccionar ampliando la zona de exclusión.

En un momento en el que Japón además se plantea derogar los niveles mínimos de radiación anuales, por falta de personal suficiente para cubrir todas las centrales no afectadas, afectadas y la crisis de Fukushima, parece algo cínico no aceptar las mediciones de greenpeace, de la IAEA o de quien sea a no ser que les moleste que alguien mida además de ellos porque quieras ocultar algo. Si Greenpeace no va a medir otra cosa que lo que hay, eso además ya ha quedado demostrado.

Japón está luchando contra una crisis económica descomunal que no viene del desastre natural, sino que se agrava con él, contra un país en gran porcentaje devastado y contra la crisis nuclear, no hay que permitir que se ponga a la población en peligro, la situación que ellos se empeñan en ocultar es crítica. Si se relaja la seguridad y se ocultan las consecuencias (otra vez) el mundo no habrá aprendido nada de sus errores (otra vez), la transparencia de este asunto es vital.

E

#15 Y claro... poner a un equipo de tios (de los que justamente van escasos), reciviendo radiacion para que Greenpeace haga sus medidas ayuda muchisimo.


Si es una zona de exclusion, es por algo... porque es potencialmente peligrosa... no puedes dejar a la gente sin formacion sola por alli.

Y como tu bien dices, si se plantean aumentar el limite por falta de personal y "desperdiciar" personas en esa labor, no creo que ponerles escolta sea la accion que mas les ayude ahora mismo ¿no?





P.D.: Notese que cuando hablo de "desperdiciar" o de "no-util" estoy hablando desde el punto de vista de una crisis, donde siempre se han de poner las tareas mas prioritarias primero.