Hace 14 años | Por Ripio a europapress.es
Publicado hace 14 años por Ripio a europapress.es

El Gobierno iraní ha retirado a Repsol YPF y Shell los bloques 13 y 14 de exploración de gas situados en el campo de South Pars y los ha adjudicado a compañías nacionales, con las que acaba de firmar el contrato de licitación.

Comentarios

Tanatos

Empieza el baile de las nacionalizaciones...

avefenix1962

#2 Por algo son íntimos amigos de Venezuela.

D

Bien por ellos.

D

¿south parks?

andresrguez

Con lo fácil que era crear una empresa filial (como se hace para comerciar con Cuba), mejor nacionalizamos y nos quedamos con la infraestructura (Irán a pesar de ser uno de los mayores productores de petróleo es incapaz de refinarlo y tiene que importar ingentes cantidades de gasolina).

andresrguez

#8

Siempre sería más sencillo crear una empresa filial o una mixta con 51% iraní como se hace para la pesca en África. Logras inversión extranjera tanto en divisas como en tecnología. De esa forma, Brasil logró hacer de Petrobras una de las mayores del mundo porque no cortó la inversión extranjera.

#11 Quita los permisos de explotación y se los da a empresas nacionales, que en su mayoría son públicas

Ripio

#10 Es posible.Pero creo que aqui no se trata de beneficios o de logicas.Lo veo mas como un pulso.Tu me jodes (occidente) yo te jodo.
A lo mejor me equivoco,pero yo lo veo asi.
¿Quien sale perdiendo? Shell y Repsol.Y de rebote sus respectivos paises.

andresrguez

#12

Tienes razón, pero en realidad los más perjudicados a la larga, serán los propios iraníes.
Para Shell y Repsol significa un mercado menos y por tanto menos dinero, pero para Irán significa no tener una tecnología que su Estado no aporta (es más rentable comprar armas)* y que en el año 2008 necesitaron importar Aunque Irán es el cuarto productor de petróleo del mundo, la falta de capacidad de refino le obliga a comprar fuera la mitad de sus necesidades de gasolina y una cantidad similar de diésel.

http://www.elpais.com/articulo/internacional/importacion/masiva/gasolina/pone/aprietos/economia/irani/elpepiint/20080617elpepiint_8/Tes/

Y hoy por hoy, esas empresas no tienen la tecnología necesaria. Lo mismo le pasa a Venezuela con el Orinoco o a Bolivia con el gas que a la larga saldrán perjudicadas cuando la inversión en nuevas tecnologías no sea la misma que la que se hacía antes para hacer rentable el yacimiento.

*
http://www.lavanguardia.es/internacional/noticias/20090829/53773853892/capturado-un-buque-con-armas-procedente-de-corea-del-norte-y-con-rumbo-a-iran.html
http://intelligenceservicechile.blogspot.com/2010/06/espana-defiende-venta-de-armas-iran-y.html

c

#3 #10 #17 No es que sea más sencillo hacer empresas mixtas, es que es más barato. Desde luego es mejor que entregar el sector por completo a una multinacional extranjera, pero no creas que es tan rentable. Si bien es cierto que la inversión inicial es menor, también es verdad que los beneficios menguan en proporción inversa. Así que la receta que proponen los gobiernos socialistas de Cuba, Brasil, China y tantos otros ejemplos es muy adecuada para una situación de transición, en la que como dices es necesario un aporte económico extra, pero lo ideal es sacar tu mismo la rentabilidad al potencial económico del país. Esta aptitud dogmática tan característica del neoliberalismo, que considera mejor "per se" la presencia de empresas multinacionales controlando los sectores estratégicos de una nación, no es nada constructiva. Las multinacionales no operan gratis. Lo que cualquier país democrático debería pretender es no malvender su riqueza nacional, sino gestionarla por sus propios medios de la manera más eficiente posible.

xenNews

¿Realmente ha nacionalizado? Porque una cosa es nacionalizar, y otra cosa es retirar los permisos de explotación.

agapito

con 2 cojones, claro que si!! se nota que el chavez estuvo por allí hace poco.

Ripio

#6 http://www.eluniversal.com/2009/09/22/petro_ava_iran-y-venezuela-pla_22A2770011.shtml
"Irán y Venezuela planean construir refinería en Siria".

D

Pues habria que no comprarles nada ni petroleo ni pistachos.

D

Cada vez está más claro que Irán tiene armas de destrucción masiva.

Arlequin

Cría cuervos...

D

Son sus recursos naturales y se los follan como quieren.

a

En el momento de la "expropiación" se escucho gritar a un alto directivo de Repsol YPF: "Hijos de puta, mataron a Kenny" lol