Hace 13 años | Por Soriano77 a bbc.co.uk
Publicado hace 13 años por Soriano77 a bbc.co.uk

El anuncio tiene lugar después de que varios países europeos anunciaran medidas de austeridad en las últimas semanas, ante la creciente preocupación por el nivel de deudas. De esta manera, el gobierno francés -al igual que muchos otros- prepara a sus ciudadanos para los duros tiempos que se avecinan. Fillon señaló también que extenderá la edad para retirarse más allá de los 60 años, con el fin de reducir la presión sobre el sistema estatal de pensiones

Comentarios

andresrguez

Subida de impuestos conforme se recupere la economía (+ reducción de gasto) y aumento de la Edad de Jubilación después de los 60 años.

Como diría Rajoy: Francia está bajo la tutela de Europa.

Zocato

Les llevamos años de ventaja a los gabachos

D

Cada vez resulta más obvio que José Luís se adelantó al resto de sus colegas europeos con el eficaz proceso de consolidación fiscal diseñado por el Gobierno de España.

¿Dónde están los agoreros del PP ahora?

Soriano77

#5, Se te dan bien las frases estilo campaña electoral!! (no obstante estoy de acuerdo)

D

#5 Pareces un eslogan de un anuncio del ministerio de economia. Lo que dice #2 es una verdad como un templo. Todos estamos deacuerdo en que algo hay que hacer para mejorar la situación, pero lo que afirma en el comentario 2 es que las presiones de los amigos de los mas ricos han hecho efecto y las medidas a tomar para reducir el deficit sera joder a la clase media-baja.

COMO SIEMPRE.

D

#13 Es la realidad. La emisiones de deuda no cotizan en Patio Maravillas.

Lo siento.

aiounsoufa

#5 si pero, lo que falla es el sistema y no veo nadie que tenga cojones de cambiar hacia algo mas sostebible y ético.

Todavía me acuerdo cuando los líderes políticos hablaban de refundar el capitalismo cuando estalló la crisis...

Economista2006

#1 #5 Te voto negativo porque eres puro spam político. Varias cosas.

Que el resto de países haga ajustes estructurales similares a España no los hace bueno, ni a los ajustes ni a España. Véase los planes de ajuste de América Latina que se hicieron en los años ochenta, que fueron generalizados, como igual de generalizado es su consideración actual como grave error y "década perdida".

Si vas a comparar con el resto de Europa, compara también las características del ajuste. No te he visto decir que el Reino Unido subió el tramo superior del IRPF, las reformas financieras, las prohibiciones de Alemania sobre los CDS, etc. Y sin ser gobiernos de izquierdas, ni mucho menos. Pero más -en la práctica- que tu PSOE.

Y sobre todo, dices que las reformas del PSOE han sido eficaces. Y no entiendo como todo dios te ha votado positivo, cuando eso sólo puede ser propaganda evidente. ¿Dónde está la eficacia?

Kartoffel

#19, disculpa, pero has puesto un ejemplo en apoyo de tu tesis (con algún problemilla en la relación causa-efecto) obviando los contraejemplos (que los hay y, por cierto, más cercanos geográficamente):

As mentioned in section 1, rather than reducing aggregate demand and income, the severe Danish contraction was accompanied by an average growth of 3.6 in real GDP over the years from 1983 to 1986. Growth was driven by domestic demand: private consumption increased rapidly in spite of the reduction of disposable income due to higher taxes, and investment boomed spectacularly (see table 2).
http://www.nber.org/papers/w3372 (también en http://www.jstor.org/pss/3585133)

In several episodes, spending cuts adopted to reduce deficits have been associated with economic expansions rather than recessions
http://www.economics.harvard.edu/faculty/alesina/files/Fiscal%2BAdjustments_lessons.pdf

Kuco

#1 y #5 Europa exige recortar el déficit, cada país decide donde mete la tijera y ZParo la ha metido en el cuello de sus votantes. No son medidas de izquierdas recortar el gasto de las personas con menos recursos y subirles los impuestos, son más bien medidas fascistas.

Una de las razones de considerar usualmente al fascismo como un movimiento de derecha política suele ser la alianza estratégica del fascismo con los intereses de las clases económicas más poderosas, junto a su defensa de valores tradicionales como el patriotismo...

(Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Fascismo )

Gankutsuou

#24 Aparte de la meada fuera de tiesto, ya es muy cansino leer motes imbéciles del estilo de "zparo" y semejantes. No soy votante del SOE precisamente, pero dais agonía.

Kuco

#27 La meada fuera de tiesto es que no seas consciente de la realidad y la única agonía es la que sufren sus víctimas.

ummon

#1 Están debatiéndose se seguir criticando a quien hace el trabajo que le encarga el “jefe” que casualmente es también jefe del PP.

D

#1 Como sabes que va a ser eficaz, cuando todavía no conocemos sus resultados?

Los agoreros del PP estarán donde siempre. Desde antes de empezar la crisis, cada vez que han hablado de la crisis han sido tachados de agoreros, pero luego han llevado razón. En todo caso, ningún país está aplicando medidas tan duras y derechistas como las de ZP.

Las comparaciones son odiosas: Fillon señaló también que extenderá la edad para retirarse más allá de los 60 años, con el fin de reducir la presión sobre el sistema estatal de pensiones.

D

#9 Gracias por el enlace, AngelitoMagno.

Es claro que Merkel se tiene que llevar las manos a la cabeza ante la irresponsable actitud de sus colegas españoles. Es indignante que alguien como Rajoy, que no es capaz de gobernar su propia casa llena de corruptos, siga a la cabeza del principal partido de la oposición.

Kerensky

#1 No, tu no me engañas, nada de Juan, ¡tu eres Pepiño Blanco en persona!

Griton_de_Dolares

#1 Cada vez resulta más obvio que José Luís se adelantó al resto de sus colegas europeos con el eficaz proceso de consolidación fiscal diseñado por el Gobierno de España.

Adelantando acontecimientos. Esperate a partir del mes que viene cuando pegue un bajon el consumo y vuelves a defender.
Porque aqui solo hay medidas que estamos pagando los curritos y la clase media-baja, y lo que esperamos es que empiece a apretar un poco las tuercas a aquellos que se han lucrado durante todo este tiempo y siguen tan campantes.

D

#1 Cada vez resulta que eres más mamporrero de pepeluis por no hizo nada de nada se lo hicieron entre Alemania, Francia,EEUU y hasta China porque la bancarrota era inminente y en ello estamos. Estos lo hacen de motu propio.

El gobierno ha tenido la cara dura desde el 2007 de no reconocer la crisis y de malgastar a manos llenas y ahora estamos con el agua al cuello.

D

"Asimismo, Fillon dijo que aumentará la edad para pensionarse, por encima de los 60 años. La oposición está en desacuerdo con esta medida, pero el primer ministro francés dijo que no se puede pretender que, ahora que la gente vive muchos años más que antes, la edad para retirarse se mantenga sin cambios."

¿Está escrito en algún lado que por narices haya que trabajar un porcentaje exacto de tiempo de tu vida?

D

Los USA se pasan el deficit por el forro, y saben como cualquier niño de teta que cuando se produce una crisis hay que aumentar el gasto público y las transferencias para mantener e incluso aumentar el consumo de modo que se reactive la economía.

tarkovsky

Pues la han hecho buena, porque los franceses sí que no se van a callar sumisamente

F

Es preocupante que el resto de gobiernos de derechas de europa anuncien las mismas medidas que un gobierno que se supone que es de izquierdas. Por si a alguien le quedaba alguna duda de que el PSOE no es ni socialista ni obrero, ahí lo tiene.

Kuco

#29 Eso díselo a los 5 millones de parados en España.

#30 Cada país decide donde mete la tijera y ZParo la ha metido en el cuello de sus votantes.

x

Esto una revolución cultural. Europa apuesta por la ortodoxia, Alemania aprueba una enmienda constitucional que obliga a equilibrar el presupuesto desde 2016, varios primeros ministros reconocen que se ha vivido por encima de las propias posibilidades mucho tiempo, Merkel dice que se debe gastar lo que se ingresa... Frente al keynesianismo militante de la administración estadounidense, que estima un deficit de 930 mil millones en el octavo mes del año fiscal. Algunos medios americanos acusan a los políticos europeos de condenarnos a una recesión en v doble. Ahora mismo Huffington Post es lo más parecido a Público.

D

Hace ya bastante que los franceses subieron la edad de jubilación y prejubilación luego ZP intentó hacer lo mismo y no salió así que ahora ha salido con esta otra.

D

edit.

papalagi

! La que está liando zapatero !