Publicado hace 12 años por rbeltrangarcia a doblandolabisagra.blogspot.com.es

Esta historia es real, le ha sucedido a un trabajador con experiencia que después de casi un año sin trabajar fue seleccionado para un puesto de trabajo. Todavía queda gente con dignidad, aunque hasta eso te puede costar ya dinero.

Comentarios

angelitoMagno

#8 Disculpa, pero la reforma laboral no permite cambiar el contrato de manera unilateral de un día para otro.
http://www.cadenaser.com/economia/articulo/guia-entender-reforma-laboral-ii-cambios-condiciones-trabajo/csrcsrpor/20120212csrcsreco_3/Tes

#10 Disculpa, pero la reforma laboral no dice que todos los contratos tenga un año de prueba, eso solo se aplica al nuevo contrato para emprendedores.
http://www.cadenaser.com/economia/articulo/guia-entender-reforma-laboral-iii-novedades-materia-contratacion/csrcsrpor/20120212csrcsreco_4/Tes/

c

#33 Del enlace que tú mismo indicas: "...si no hay acuerdo, se impone la voluntad del empresario...

En cuanto a que no se hace de un día para otro: No he dicho que sea de un día para otro, pero es igual, porque te dicen que vas a ganar menos 15 días antes de recortar la mie__da de salario que ya te estaban dando. El trabajador puede no estar de acuerdo con la merma del salario estipulado por convenio y entonces puede irse al paro "libremente". Es la opción que tenemos los trabajadores. O eres mi esclavo o te comes los mocos en vez del churrusco de pan que yo te quiero pagar. Gran libertad de elección, para los trabajadores, tiene este mercado laboral que nos han diseñado.

No todos los contratos tienen un año de prueba, solo que tal y como han puesto ahora las cosas la prueba es eterna, ya que el trabajador está sumido en la mas absoluta indefensión, privado de las mínimas garantías, al haberlo desposeido de los mínimos salariales, funcionales etc. que recogen los convenios, ya que el empresario puede acogerse al descuelgue del mencionado convenio del sector.

Y te recuerdo que es el trabajador el que tendría que demostrar (contratando peritos, abogados etc. con los grandes sueldos que nos pagan), que ese empresario va a ganar, en un futuro, menos de lo que ya ganó. Para mas inri que un empresario gane 100 millones de euros y poco tiempo después prevea que va a ganar 99,99 es motivo para bajar salarios, despedir, mandar a Laponia a sus trabajadores etc. etc. etc.

Todo esto son conclusiones y textos extraidos del enlace que amablemente me proporcionas para rebatir mis argumentos.

Siempre que hablo de empresarios entiendase que no me refiero a las pequeñas empresas que normalmente están igual de ahogadas que los trabajadores por cuenta ajena.

Gaeddal

#67 Pon las cosas en su contexto. El empresario puede hacer una modificación sustancial de las condiciones del contrato, pero se arriesga a tener que pagar indemnizaciones a los trabajadores que no acepten. En ese sentido, la reforma laboral no ha abierto la vía. Sólo la ha abaratado.

Por cierto, hay una excepción a esto. El "sistema de trabajo y rendimiento" puede ser modificado por el empresario, sin que reciban indemnización por despido aquellos trabajadores que no acepten. (O eso creo, que todavía no tengo claro el nuevo sistema).

c

#71 Yo no he descontextualizado absolutamente nada. He dicho literalmente que si no aceptas la rebaja tienes la calle como opción. En cuanto a las indemnizaciones por despido procedente que establece la Reforma permíteme que me ria por no llorar.

En cualquier caso creo que tú al responder a mis comentarios estás dando mas motivos que yo para afirmar que esta Reforma es el principio de la clase esclava española y el fin de la clase trabajadora

Gaeddal

#74 Hombre, sí que estabas descontextualizando. Te habías centrado en lo unilateral de la decisión, no en la cuantía de la indemnización. En ese sentido, el sistema apenas ha cambiado. Lo que hace la reforma es cometer los mismos errores de siempre, pero a un precio mucho menor para el empresario.


En cualquier caso creo que tú al responder a mis comentarios estás dando mas motivos que yo para afirmar que esta Reforma es el principio de la clase esclava española y el fin de la clase trabajadora.

Hombre, es que yo no he intentado defender la reforma laboral en ningún momento. Me hace gracia que por el hecho de no dramatizar y desmayarme al decirlo, haya gente que se piense que trato de defenderla.

No señor. La reforma laboral no va a acabar con los grandes problemas del sistema anterior. No disminuirá la conflictividad ni traerá más seguridad jurídica. No eliminará la indemnización basada en la antigüedad, sino que se limitará a recortar la indemnización y punto. No ha simplificado el sistema ni introduce el contrato único, sino todo lo contrario (raro es el Gobierno que no añade un tipo de contrato nuevo con características estúpidas; todo ello de cara a la galería).

Por otra parte, tampoco se han atacado los problemas de la Seguridad Social. Seguiremos invirtiendo un montón de dinero en cursos que, en ocasiones, son una mierda pinchada en un palo (por su baja calidad, por su alto precio, por su falta de oportunidad respecto al trabajador o por todo lo anterior a la vez).

La prestación por desempleo seguirá siendo el coño de la Bernarda. Habrá gente que, después de 30 años trabajando, se encuentre con que el paro no le llega para mantener a su familia. Justo en frente, un chaval apura hasta el último mes de paro para buscar trabajo porque no tiene cargas familiares, sino todo lo contrario. Oye, que por otra parte es normal. Es un dinero que no tiene interés alguno en ahorrar porque el Estado no le ha dado motivos para considerarlo "suyo" y administrarlo como tal. (No se volvió a oír hablar del fondo austríaco, por cierto).

Por último, ya se está diciendo que la reforma tiene fallos técnicos y ha dejado coladeros. Esto sí que no tiene perdón de Dios. Por ejemplo, si el despido disciplinario falso sale igual o más rentable que el despido objetivo, los empresarios buscarán automáticamente el primero. Es un fallo garrafal si tenemos en cuenta que provoca mayor litigiosidad. Cuántos casos habrá en que los costes judiciales igualan o superan la cuantía de la propia indemnización que se discute.

c

#76 Si fueras uno de los millones posibles afectados por esta reforma también lo entenderías como drama. Está claro, que por la circunstancia que sea no eres uno de los afectados, incluso me atrevería a decir que posiblemente seas uno de los afectados del otro bando. Afectado para bien, es decir de los que quizás empieces a tener esclavos en vez de trabajadores a tu cargo. Es una sensación que tengo cuando te leo.

En otro orden de cosas decirte que estás mintiendo, el texto de la reforma no es lo que tú dices. Por mi parte te agradezco esta conversación pero la doy por finalizada ya que la claridad del texto de la Reforma, en cuanto a la precariedad en la que situa a la clase trabajadora, no da para mas enredos entre tú y yo.

Un saludo

Gaeddal

#82 En otro orden de cosas decirte que estás mintiendo, el texto de la reforma no es lo que tú dices.

Creo que deberías volver a leer lo que he escrito. Más que nada porque no he descrito la reforma laboral, sino que me he limitado a enumerar problemas que NO va a resolver. Dicho sea de paso, cuando le digas a alguien que está mintiendo, qué menos que especifiques dónde y por qué.


Por mi parte te agradezco esta conversación pero la doy por finalizada ya que la claridad del texto de la Reforma, en cuanto a la precariedad en la que situa a la clase trabajadora, no da para mas enredos entre tú y yo.

Mala política sigues tú en los debates. Primero no escuchas, después no rebates y finalmente te retiras porque lo tienes clarísimo. Y lo peor es que eso último ni siquiera se discute, dado que yo no he puesto en duda que esta reforma aumente la precariedad laboral.


Si fueras uno de los millones posibles afectados por esta reforma también lo entenderías como drama. Está claro, que por la circunstancia que sea no eres uno de los afectados, incluso me atrevería a decir que posiblemente seas uno de los afectados del otro bando. Afectado para bien, es decir de los que quizás empieces a tener esclavos en vez de trabajadores a tu cargo. Es una sensación que tengo cuando te leo.

Había pensado en empezar el mensaje respondiéndote a este párrafo, pero es que se trata de una falacia ad-hominem tan clara que sólo me deja la salida de ignorarla.

Los argumentos no son válidos en función de quién los emite, ni de las circunstancias de quien los emite. Yo te he dado media docena de puntos razonados en los que esta reforma derrapa. A cambio tú me has soltado un par de eslóganes, un par de falacias y una despedida histriónica digna de La Hora Chanante.

Lo mismo tienes razón y es mejor que lo dejemos. ¿Para qué?

D

#2 otro que vive en los mundos de yupi....

oso_69

#51 ¿Los mundos de Yupi? Creer que estas cosas no pasan sería vivir en los mundos de Yupi, o en el Barrio Sesamo, que es más de mi época. Pedir nombres para que la gente no acepte ofertas de trabajo de ciertas empresas no me parece tan ingenuo. ¿O es que tú pagarías tres meses de alquiler a sabiendas de que no vas a quedarte con el trabajo?

A

#2 La veda ya está abierta...

minardo

#34 es triste, pero hacía tiempo que no leía un comentario tan acertado en menéame. Un puto Zas en toda la boca a nuestra sociedad...

Ransa

#34 Tienes razón, pero se que hay gente que lo intenta hacer legalmente. Yo sin ir más lejos, con todo el dolor de mi corazón, con mi sueldo ni mil eurista, comiendome la cabeza para ver si pagaba al del taller de mi barrio con iva o sin iva. Finalmente lo pagué, de 350 a 410 euros, solamente así soy realmente libre de criticar a los que se saltan las normas.

JanSmite

#44 Mis más sinceras felicitaciones, pero no se trata de criticar cuando te están robando, se trata de denunciar. Porque el que no paga el IVA te está robando; el que cobra el paro mientras trabaja te está robando; el que está de baja por una enfermedad falsa te está robando. Todos esos ¡NOS ESTÁN ROBANDO, JODER! Denunciémoslos aunque sea por puro egoísmo, hostias

D

Como no quiero pinchar directamente en la fuente, lo diré aquí.
Donde estaba ese hombre cuando había que luchar? donde estaba cuando los españoles ganaban una pasta y los extranjeros cuatro perras? donde estaba cuando poco a poco iban recortandose los derechos pero "no pasa nada, si a mi eso no me toca" etc, etc?

Lo mismo en la respuesta a esa pregunta, tiene la respuesta a la situación actual.
Por cierto, como bien le dicen, los sindicatos están ahí, si el no hace nada, ellos no son adivinos.

#49 si todos hiciesemos eso... el país iria de puta madre, por lo tanto, ya sabes que nadie lo va a hacer verdad?

D

#34 Te voy a joder la estadística: yo sí he denunciado en inspección de trabajo a un local donde trabajaba una ex mía.

#61 Ese mundo antiguo del que hablas sí es el mundo Yupi. Nunca ha existido, porque siempre los de abajo hemos estado jodidos.

noelias

#34 Me loguee solo para votarte positivo. Soy argentina y aplica también, cada palabra

alehopio

#34 Si razón tienes, yo mismo veo mis errores reflejados en cada crítica a la sociedad en la que vivo. Ahora bien, sé que el conjunto de todo esto nos ha llevado a donde estamos y que hay que hacer algo para cambiar la situación.

A ver, ¿por dónde empezamos? Yo propongo una revolución, una revolución pacífica, una revolución social, una revolución para cambiar el sistema desde la raiz: saliendo a protestar, saliendo a informar a la gente de la posibilidad de cambio, saliendo para mostrar que hay descontento al que se pueden unir los que creen lo mismo (pues en las urnas hay una mayoría de población que no ha votado), y más...

La voluntad del pueblo no sólo se expresa en las urnas (con una mayoría que no van a votar por el descontento con el sistema) sino que también se expresa en las calles (donde esa mayoría puede exigir el cambio autogestionado).

Soy un idealista, y tal vez esto también sea un pecado.

alehopio

#80 Y a lo mejor la salida puede ser admitir lo que realmente somos y dedicarnos a lo que mejor se nos da
abandona-toda-esperanza/00013

Hace 12 años | Por AnonimoPerez a mimesacojea.com


Podemos empezar haciendo una LEY DE TRANSPARENCIA para ocultarlo todo
borrador-futura-ley-transparencia-propone-silencio-no-contestar/00039
Hace 12 años | Por mecania a elmundo.es


y así empezar a institucionalizar la picaresca como algo legal ya que está bien visto, con sus correspondientes "mordidas" ...

C4r0nT33

Lamentable, y esto no se puede denunciar? Ah no que ahora ademas quieren quitarse a los sindicatos de por medio, por que sera?

IvanDrago

#1 claro que es denunciable, y más que ganable, además, no podrían despedirle porque le protege la garantía de indemnidad...

C4r0nT33

#7 Si ahora todos los contratos cuentan con 1 año de periodo de prueba, ademas no hay ningún tipo de preacuerdo donde especifique como va a ser el tipo de contrato. En mi empresa, aunque el caso es muy suave, acordamos un periodo de prueba de 6 meses + indefinido y al final fue de 12 + indefinido. Como demuestro que la empresa me dijo A y no B

IvanDrago

#10 entiendo que este contrato se ha realizado antes de la aplicación de la reforma. En cualquier caso, entiendo que la garantía de indemnidad sigue protegiendo al trabajador... es una "situación especial"

C4r0nT33

#11 Pero sigo sin entender, para que se aplicase la garantía de indemnidad primero debería ganar el juicio por haber modificado las condiciones del contrato, ese es el problema que habría que demostrar que la oferta era A y no B...

IvanDrago

#13 la oferta B, dice que es una cláusula, por tanto entiendo que A ya está firmado con anterioridad... en cualquier caso, yo lo digo siempre, reuniones laborales el móvil grabando

natrix

#20 Si la echan puede denunciar, sí, y le pagarán 20 días por año trabajado, o sea, nada.
Estoy de acuerdo en la falta de autocrítica.
Es muy fácil echar la culpa a los sindicatos.

alehopio

#20 Lo que faltan son medios, o te crees tu que quedarte en Madrid de juicios le va a salir gratis ... Y todo ese esfuerzo para ganar ¿qué?

No, en estos casos lo mejor es que la empresa sufra un accidente por cuantía similar a la que se ha gastado el estafado...

p

Extraña la mención a "donde están los sindicatos" como si fuera una especie de patrulla X. Cuando una empresa, y lo son muchas, es una psicópata sin escrúpulos hay 2 responsables: el empresaurio y las leyes que se lo permiten o ni eso si se salta lo poco que hay.

Sindicatos (por dios qué grima la asociación de sindicatos a cocogete como si no hubiera opciones combativas) pueden ser y deben ser presionados para ser más duros pero si un tío decide asesinarte...¿es culpa de la poli?

D

#36 pero ese es un problema que tiene que ver con los españoles. En otros sitios, cuando tu mandas un currículum a una empresa, por gentileza suelen responderte, aunque no vayan a aceptarte en el puesto solicitado. Aquí ni te responden. Pero es un problema que tiene que ver con nuestro carácter. Los españoles, en general, ni tenemos modales, ni somos serios, ni somos puntuales Esto es harto conocido en el extranjero.

M

#36 SIento decirte esto, pero en ese caso hay que ser un poco mas taimado y puta. Hasta que no tengas un contrato firmado no vale la pena saltar de donde estés.

Igualmente te puedes quedar sin curro por varios motivos, pero teniendo en cuenta la escasa previsión ibérica y la situación laboral, mas te vale tenerlo todo de tu parte... aunque al final te cueste 20 dias del ultimo curro

ElTioPaco

no es algo nuevo, a mi tb me contrataron en mi actual trabajo con mentiras, rechazé otra oferta por esta y luego a la hora de firmar nada era lo que parecia.

D

#3 Parece que has sido objeto de una estafa o una conspiración.

D

#4 desgraciadamente eso se está volviendo lo normal. No es una estafa porque es legal. NO es una conspiración porque te lo dicen bien claro: "esto es lo que hay, si no lo aceptas hay 100 como tú"

D

Datos??? es tan simple como conocer gente, os puedo asegurar que sorpresas de estas las hay cada día en miles de contratos nuevos, no es nuevo ni es por la crisis, esto de "olvidarse" mencionar alguna parte "chunga" del contrato lo he visto muchas veces en contratos míos, la excepción es cuando el contrato se ajusta a lo que se pactó.

JanovPelorat

A mi me pasa eso y le calzo dos hostias a alguien (o me las calzan a mí), pero no me voy de ahí sin liberar adrenalina.

GamusinoAtomico

Yo he conseguido trabajo después de la Reforma laboral con 30 años, y me ha afectado, pero lo que cuenta el autor (que no pongo en duda que sea cierto) no es como me ha ocurrido a mi: la empresa donde he encontrado trabajo es una pyme con gente maja, aunque trataron de pillarme:
Ellos buscaban un experto en mi area, y me encontraron por recomendaciones en linkedin.
Vine a hacer la entrevista, y ni corto ni perezoso, lo primero que les pregunté era lo que iba a cobrar, porque estaba con el máximo de paro y no quería cobrar lo mismo (unos mil), y si me encontraron buscando 'expertos', no cabía hacerme un contrato de aprendizaje. Acordamos un sueldo más alto que eso, y me sonrieron y me dijeron que ok. Antes de terminar la entrevista les dije: 'pero netos, eh, no brutos'. Me hicieron sentarme a renegociar (jeje), y llegamos a un acuerdo amistoso.
Pero no se rindieron: me pidieron los diplomas de mis títulos, porque 'los pedía la gestoría' con la mala suerte de que solo me quedan dos asignaturas de Publicidad y RRPP, y en el curriculum pone que tengo el título :P. Pero lo mejor es que no fue ese el que me garantizó el salario, sino los dos módulos de grado superior, que me ponen en perfil técnico (que es al fin y al cabo para lo que aplicaba ^^). Les traje los títulos y, como anécdota, siguen en la bandeja donde los dejé (y creo que es porque igual hasta les sale que tienen que pagarme más, jajaja).

Ains.... este empresariado patrio.... jejeje

El dia 29 todos a la calle!

W

#32 En definitiva, que afirmas tener un título que no tienes y todavía tienes más que decir?

GamusinoAtomico

#35 Si
Pero no te preocupes, tampoco se creyeron que era master del universo.
Como ya dije, aplicaba como técnico.

minardo

#32 "porque estaba con el máximo de paro y no quería cobrar lo mismo"

Ains... este trabajador patrio...

GamusinoAtomico

#37 Por supuesto. Tengo estudios, hablo 5 idiomas y tengo un portfolio de 65 páginas con trabajos desde hace 12 años, así como recomendaciones de todos los jefes para los que he trabajado en linkedin. Nadie me va a pagar 1000 euros por trabajar. Si a ti si, rechacé dos trabajos aparte de ese que me pagaban 800 por 10 horas al dia.

Tengo un piso, y tengo que comer.

Si a ti te pisotean, bien. Yo conozco mi trabajo.

Tal vez te alegre saber que tenía 22 mensualidades de prestación por desempleo y solo gasté 6. A mi no.

D

#42 Felicidades, da gusto ver a alguien que sabe hacerse valer.

minardo

#42 De verdad que no tengo nada contra tí, ni conozco tu caso personal, pero con frases como "Tal vez te alegre saber que tenía 22 mensualidades de prestación por desempleo y solo gasté 6" demuestras que no sabes muy bien de que va esto de la prestación de desempleo. Pero no te culpo, como tu están unos cuantos millones más de españolitos que piensan que el dinero público cae del cielo y que la prestación de desempleo es como la barra de energía de un videojuego: solo tienes que preocuparte de ir recargándola cuando está a punto de agotarse...

GamusinoAtomico

#45 Por supuesto que he dicho esa frase, y la repetiría, porque no tienes nada que reprocharme en ese sentido, ni tu ni el Estado, pues no estuve tirado a la bartola viendo los simpsons, estuve haciendo proyectos personales mientras no me salía nada aceptable, y cuando me salió, lo cogí, ya está.
A lo que me refiero con esa frase es que no vi esos 22 meses como 'dos años de vacaciones pagadas', todo lo contrario. Gasté lo que tuve que gastar de ese tiempo, mientras no encontraba trabajo
No creo que tenga que disculparme ante nadie, la verdad

Constancio

#45 Sí claro... No es como el erario público, que puede ser estirado indefinidamente para que los partidos, que "expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política", puedan sacar del paro a los suyos.

Si la empresa apura las posibilidades que le brindan las leyes para optimizar su beneficio, no se la puede criticar, al fin y al cabo, por más subvencionada que pueda estar por todos lados, las relaciones empresariales no tienen por qué saber nada de ética. Pero si el obrero, por usar el término que jode a muchísimos, apura los beneficios que la ley le concede, porque, por ejemplo, cobra más de la prestación que le corresponde que de la mierda de salario que le ofrecen, entonces, de repente, la ética se convierte en un factor determinante del juicio que merece. Y la patronal se lleva las manos a la cabeza y pretende mandarnos a Laponia... Pues va a ser que no.

Si quieres ver barbaridades, de las que han echado al país a los lobos, en plan carnaza, mira la cantidad de empresas nacidas al calorcillo de la rica subvención, del contrato fraudulento con la administración, de las subvenciones, de los incentivos administrativos... Del pelotazo, en suma. Y de paso, haces un estudio, o lo lees, sobre la naturaleza, mejor catadura, del empresariado del país.

Y ya luego, vienes a hablar de la falta de ética de los parados. lol

minardo

#56 ves, otro que no lo tiene muy claro. Tu desempleo no lo pagan los empresarios malignos, ni la patronal, lo pagamos todos los ciudadanos (si, aunque parezca increíble la pasta sale del mismo saco de donde echan mano los políticos que mencionas en el primer párrafo). Mientras tú "apuras los beneficios que la ley te concede" (bonito eufemismo) no te diferencias en nada de los partidos políticos que "apuran los beneficios que la ley les concede". Está claro que en el país de la picaresca intentar hacer ver estas cosas es predicar en el desierto...

Constancio

#58 ¿Ves? Otro que lo tiene muy claro. Las subvenciones a los empresarios, las rebajas fiscales, los incentivos, los contratos innecesarios o simplemente fraudulentos, etc, no los pagan los empresarios malignos, ni la patronal, los pagamos todos los ciudadanos, (en efecto, la pasta sale del mismo saco de donde echan mano los políticos que mencionas en este párrafo). Mientras ellos apuran los beneficios que la ley les concede, bonito eufemismo, no te diferencias en nada de los que hablan de pura dinámica económica para los patrones y hablan de fraude e inmoralidad en el caso de los obreros. Está claro que en el país de la picaresca y de la sinvergüenza intentar hacer ver estas cosas es predicar en el desierto...

Ya de paso mira a ver cuánto supone el 'fraude' de los parados y cuánto el de los otros. También puedes mirar los salarios que los empresarios estafan a los obreros, lo que estafan directamente a la seguridad social y a Hacienda... 'Picaruelo'

Mira de curar el cáncer, que luego ya nos preocuparemos de la caries.

lol

oso_69

#60 El "y ellos más" nunca ha servido para justificar las faltas propias, aunque algunos lo crean así. Muchos de nosotros criticamos tanto al parado que abusa como a las empresas que se aprovechan de subvenciones, contratos de prácticas pagados con dinero público, etc. Y el que no critica esto es porque es uno de los que se aprovechan del sistema.

Yo soy andaluz, y conozco de primera mano muchos casos de familias que cobran el PER sin pisar el campo, por poner un ejemplo. ¿Es malo el PER? Pues supongo que no. ¿Se aprovecha gente del PER robando al resto de los ciudadanos? Sí, sin lugar a dudas.

Constancio

#77 Por lo mucho que te llevo leído, me da la impresión de que sí eres una persona con una verdadera preocupación ética.

No se trata de justificar las faltas propias mediante la comparación con las ajenas. Se trata de reconocer la naturaleza de la infraestructura que 'nos hemos dado' y sus fines. Personalmente he llegado al convencimiento de que el 'sistema' funciona maravillosamente, sólo que sus fines reales no son los que se declaran ni los que la mayoría supone. Mi convicción personal es que España está montada para el chanchullo y el pelotazo. Que no informan su constitución ni su funcionamiento ni la justicia ni la verdad.

Ni aunque pretendiera sanear el sistema, en vez de sustituirlo, aceptaría 'la mayor' de hacer comparables el 'fraude' del menesteroso y el del poderoso. Exigir al pobre la ética que le falta al propio sistema me parece una pantalla de humo para defender a los poderosos que ostentan el monopolio del fraude.

No me preocupa el parado que agota su prestación. Porque exigirle que coja un trabajo, si lo encuentra, que empeora su salario no sólo es aceptar un empobrecimiento presente, sino degradar la calidad de la prestación que podría necesitar en el futuro. Ese parado está actuando inteligentemente y los que lo denuncian son los que desean que su situación se deteriore para imponerle sus condiciones.

Me preocupa que exista el PER, no la picaresca en torno al PER, que viene a ser un pago 'bajo mano' para posibilitar que la gente siga viviendo de manera miserable porque quienes deberían hacerlo no quieren cambiar el modelo económico por otro viable para no atacar el statu quo de los poderosos. Y no me preocupa ni la mitad de lo que lo hacen los 'respaldos' a la banca, las 'subvenciones' a empresas e 'industrias', etc. Simplemente no son comparables. La picaresca del parado es 'un cero de la función'.

Tú crees que este sistema debe ser saneado. Yo creo que debe ser superado. Personalmente no me he aprovechado jamás del 'sistema'.

D

#32 Mintiendo en el CV, de puta madre...

GamusinoAtomico

#64 Pues si, pero como decía al final, no fue eso lo que más me valió. Y llevo doce años trabajando en el sector, que me han dado mucha más experiencia que las dos asignaturas que me quedan. Además tampoco tengo pensado sacármelas: como técnico cobro más que como oficinista titulado pincha-excel. Y hacen más falta en mi sector.

D

#72 No niego que te haya sido más útil el grado superior que la licenciatura, pero sigo pensando que mentir en un CV está mal. Además, si la licenciatura realmente no te sirve para mucho en el CV, ¿para qué mentir sobre si te faltan un par de asignaturas o no?

GamusinoAtomico

#73 Al menos la he cursado. Hay gente que se inventa el currículum entero.... a mi solo me faltan dos asignaturas. Y yo solía aspirar a puestos técnicos, como digo. Pero como ya estoy trabajando en el sector que estudiaba (empecé a la misma vez que empecé la carrera), me di cuenta que ser titulado no me iba a dar muchas más opciones. Y me decidí a hacer los módulos de FP. Mucha gente empieza publicidad creyendo encontrar una via de escape a su creatividad, y al terminar la carrera se dan cuenta que no es tan creativa como imaginaban, sino al revés: es la piedra angular del capitalismo: el marketing. La parte creativa la hacen los técnicos en diseño o imagen audiovisual. Y eso era lo que quería hacer.

b

Pues como decís por aquí, no hacen falta datos, porque si este articulo no es cierto, muchos hemos visto cosas similares.

Lo que más me ha sorprendido siempre son esas empresas que te hacen pagar durante un par de semanas o un mes un curso de formación, con examen, y prácticas sin cobrar. Te dicen en la entrevista que cogen a todo el mundo, que te hacen un contrato indefinido,blablabla, apruebas el examen,haces las prácticas y luego la mayoría de veces "ya te llamaremos"...
A mi no me ha ocurrido pero si me lo han contado amigas. No se si es legal, pero aunque lo sea me parece una tomadura de pelo.

SANTO666

¡Que viva España!...... Y España es la mejor.... trararatatatatata!!!!

taranganas

Los sindicatos denuncian cuando saben algo, muchos trabajadores callan la situacion por no marear la perdiz, otros por miedo y otros por desconocimiento de sus derechos. Si TODOS y digo todos no consintieran esta situacion, otro gallo cantaria, pero ...

D

Como empecemos aquí a poner "casos reales", con las barbaridades que se hacen no acabamos nunca.

Aquí hay dos partes, una fuerte y otra débil que hasta hace poco estaba protegida por unos derechos. Llega un güiri y dice que como la trócola del distribuidor de fludez kárnica está pasada de vueltas nos van a putear a base de bien, y que no nos quejemos, que si no se te puede caer a cachos el apéndice de hacer pipí.

Con lo que llega el politicucho de mierda de turno y nos explica que él es bueno y no quisiera hacerlo, pero que va hacer caso al güiri que es muy listo y nos va a joder bien jodidos a los que estamos en la parte más débil de la relación laboral, quitándonos derechos que teníamos.

Habláis por ahí del derecho de indemnidad. Pero vamos a ver, ¿quien es el guapo que denuncia ahora sin los salarios de tramitación?. Te metes en un pleito que dura un año mínimo... lo ganas ¿y?, no tienes nada, no tienes los salarios que han pasado desde que te echaron hasta el día que salió la sentencia diciendo que el despido es nulo. NO TIENES NADA. Por la sentencia te tienen que readmitir (al ser nulo no cabe otra cosa) ¿y que?, al día siguiente estás otra vez en la calle por otra razón, y si quieres otra vez baile ya sabes, a meterte en juicio y a esperar, mínimo, otro año....

D

#59 Si ganas el juicio por despido nulo y te tienen que readmitir, entonces sí cobras los salarios de tramitación. La gracia del asunto es cuando es improcedente y la empresa tiene q elegir entre reamisión (pagando salarios tramitación) o la indemnización por despido (ahora más barata y sin salarios de tramitación), con esas condiciones es evidente q la empresa nunca readmitirá a nadie.

D

Suena a otro caso de la gente de Bart sin datos que apoyen la denuncia.

Constancio

#5 Suena a otro empresario demócrata- liberal...

Hay gente que tiene miedo de que, encima, le claven una demanda por daños contra el honor, con lucro cesante incluido, claro. Mal informados que estamos, porque todos sabemos que este tipo de cosas se solucionan en España rápidamente y sin hacer el menor esfuerzo. Todos sabemos que la Justicia en España funciona. El que diga lo contrario es un traidor...

¿Qué sería de muchos si el sistema judicial no fuera uno de los más 'garantista' del mundo...? roll

lol

D

Dejame adivinar. La empresa es una ETT, que está subcontratada a un subcontratista que se llevan el 80% de lo que paga la empresa por hacer un trabajo.
Para las ETTs, somos números y si puedieran nos tatuarían un código de barras.

D

Te voy a contar otro caso real, de una persona que la contratan para hacer un trabajo y antes de firmar le obligan a hacer un depósito de un 5% de dos años de sueldo en un fondo de garantía y además tiene que abonar los gastos de publicidad a la empresa; luego además nunca sabe cuando va a cobrar la mensualidad.


Si, estoy hablando de un autónomo contratado por la administración pública.

e

Lo primero, ir a una entrevista con grabadora, después dar el nombre de la empresa para que otros no sean "confundidos" no vale quejarse de lo malos que son sin decir quienes son.
Las empresas si tienen bases de datos con los trabajadores conflictivos.

cesarin1968

Disfruten lo votado. Eso es una consecuencia de PPSOE.

l

Lo último, ahora, para echarte, contratan a otra empresa que te hace una oferta "jugosa" pero con un mes a prueba, te vas contento aprovechando la "oportunidad de tu vida", todo muy bien, y al primer o segundo día te echan de la nueva empresa (en realidad, te ha despedido la antigua, pero todo muy legal y por bajo mano).

No tienes derecho a paro, ni a indemnización, ni a nada. Sólo a llorar o a comprarte un hacha para hacer justicia, no hay más caminos ante tí ni soy capaz de imaginarme otros así a bote pronto.

Sinceramente, cuando la dignididad y la moral significaba algo y podías abrirle la cabeza a tanto hijo de perra, el mundo era más justo y funcionaba mejor.

Ahora, tenemos abogados, procuradores, jueces y demás sinverguenzas que se hacen ricos, y gente que tiene que tragar para no cargarse a nadie con todas las de la ley. Mirar a su familia, y pensar si la está protegiendo o no por no agarrar del pescuezo al cerdo que te ha dicho que se acabó lo que se daba con una sonrisa en los labios, una palmadita en la espalda (como si eso alimentara) y un lo siento y ya te llamaremos si sale cualquier cosa, y encima les das hasta las gracias por la última frase.

Este, es el mundo de yupi que hemos creado, irreal, estúpido, insolidario, y con una capa de brillantina y barniz que riete tu de los 50, y a mí no me gusta, está hecho a medida para que todos esos sinverguenzas salten impunemente de una fechoría a otra, aunque a ti te lo vendan como más seguro (que no lo es).

Endor_Fino

Menudo post más insulso. Sin datos, sin nombres, sin detalles. Las historias de Corín Tellado están más documentadas.

IvanDrago

Por cierto, odio los comentarios moderados en los blogs, hace como 2h que he puesto un comment y aún no aparece lol

D

#16 Ni aparecerá (al menos por mi experiencia). ¿Has puesto 2 o más links por casualidad?

D

Imaginen que algun dia un trabajador se le cruzan los cables y le mete de patadas en los cojones al responsable de personal hasta romperse los huesos del pie... imaginen.

daTO

joer, comostalpatio. yo he cambiado de kurri, para mucho mejor, 30.000 brutos como webmaster, 37 horas a la semana, mútua, descuento en transportes, etc.. y encima, me tratan como a una persona. Me siento extraterrestre, casi que me sabe mal hacer huelga el jueves...

D

Solución= muerte al empresario opresor!!!
Ohhh que salvajada.

rbeltrangarcia

Perdón por lo de los comentarios IvanDrago, tengo que buscar cómo se quita lo de moderarlos

D

KILL EM ALL.. tiene que morir gente no hay otra solucion

m

no soy acorde a eso.. pero hay tanto corrupto y selecto digitalmente que la gente tiene que hacer sacrificio para pagar a tanto hermano político de mierda , mientras aprisionan al resto.. al menos en Andalucia.

D

El texto es sensacionalista. Vamos a ver. Tú vas a una empresa. Les convences de que tienes la suficiente experiencia y talento como para hacer el trabajo que solicitan. Y luego ellos te dicen que tienes que poner el culo.... mira, chico. Mala suerte. Has perdido una pasta, pero la segunda vez asegúrate de no ir a trabajar a una carnicería. A mí nunca me ha pasado nada parecido, la verdad. Y si a pesar de la putada, sigue aceptando las condiciones de trabajo, es que el chaval es tonto o nació para poner el culo.

D

#27 lo que quiero decir es que al chaval lo han engañado. Le han hecho una entrevista de trabajo, han acordado un salario y después le van pagar la mitad. Simplemente por dignidad, no debería aceptar ese trabajo. Hay más ofertas de trabajo. El mundo no se acaba en esa carnicería de la que habla.

Entiendo que el chaval se ha gastado una pasta en alojamiento, viaje y otras cosas. Pero también hay que saber perder. Y la próxima vez seguro que investiga antes a la empresa que oferta el puesto de trabajo, para no caer en manos de otra carnicería.