Hace 15 años | Por quiprodest a luzrota.blogspot.com
Publicado hace 15 años por quiprodest a luzrota.blogspot.com

Normalmente no recordar las cosas es un problema, pero para S.V. Shereshevski su problema era que no podía olvidar. O más bien derivado de aquello que le hacía tener una memoria perfecta. Lo encontré buscando un relato de ciencia ficción que creo que se titulaba parecido. Muy curioso.

Comentarios

Zisterna

Lo peor no era que no pudiera olvidar, lo peor era la sinestesia!
Un sonido, por ejemplo, podía producir una experiencia de luz, color, gusto, olor y tacto.[...]
En ocasiones se fascinaba tanto con las cualidades sensoriales de la voz de una persona que no podía atender a lo que ésta decía. Otras veces, S interrumpia una historia que le contaba Luria para decirle: "esto es demasiado. Cada palabra hace surgir imagenes; chocan unas con otras y el resultado es un caos. No puedo entender nada"

m

#24 y si el patrimonio es la suma de todos los bienes el matrimonio será la suma de todos los males

ebravo

#22 Siempre he oído:
"el hombre no perdona, pero olvida;
la mujer perdona, pero no olvida"

No me gustan mucho las generalizaciones, pero algo de cierto tiene el dicho.

phoenix88

Pa pedirle un prestamo a este...

MarketingPositivo

#9 Hemos pensado lo mismo al leer el titular ¿no? Estaba a punto de goglear Funes el Memorioso para pegar alguna cita cuando he visto tu comentario. ¿Porqué le has puesto al lobo estepario la cara de Poe?

klabervk

El relato al que te recuerda es probablemente Funes el Memorioso de Jorge Luis Borges. Es uno de mis relatos preferidos. Funes tiene tanta memoria que no puede distinguir entre el presante y el pasado lo cual le causa un terrible problema vital. Os lo recomiendo. Ya se ha relacionado esta enfermedad con el relato de Borges.
http://academiaperuanadelalengua.org/abstracts/vasconcelo2

Nirgal

Si era de Sci-Fi, lo más probable es que sea El hombre que nunca olvidaba, de Robert Silverberg. En español se publicó en la colección de relatos "Órbita de alucinación", compilada por Isaac Asimov.

quiprodest

#3 Sí, se apuntaba a la sinestesia como una probable explicación, al menos en parte, de su memoria. Pero al mismo tiempo esa sinestesia le hacía la vida cotidiana más difícil. A eso me refería en la entradilla.

elkesabe

Despues de leer ese texto, mis ojos no pueden olvidar tampoco ese blanco sobre negro...
¡Veo el texto en todas partes!
#10 El lobo estepario es Harry Haller.

Sir_Humphrey

Si la memoria es un músculo, un hombre musculoso, ¿qué es? ¿Un hombre con mucho pelo?

sheriff_tomorrow

Si es que no olvidar las meteduras de pata tiene que ser lo peor.

D

Menuda putada...

n3k0

Si se titulara "la mujer que no podía olvidar", podría ser perfectamente la historia de mi madre o de mi novia. Siempre están preparadas para recordarte cualquier cosa que habías olvidado o preferías no recordar. En especial si el que no sale bien parado de la historia soy yo. O simplemente se acuerdan de detalles como la ropa que llevabas un 23 de febrero del 1999 en la comida por el 51 cumpleaños de la tía Enrriqueta.

drjackZon

Hmmmmonk

a

Lo que mas me fascino del relato de Funes el memorioso,fue:
"Sospecho, sin embargo, que no era muy capaz de pensar. Pensar es olvidar diferencias, es generalizar, abstraer. "

Me temo que nuestra sociedad, ha conseguido un gran cerebro que se acuerda de todo, pero que no es capaz de pensar al estar saturado de información.

#23 Generaliza, pensar es generalizar.

Laro

eso sí, las oposiciones de notario, a la primera oye.

a

Yo, me marcaba unas oposiciones de Notaría, y a vivir...

m
quiprodest

#33 Me parece que era ése. Muchas gracias

trestigres

" Dos o tres veces había reconstruído un día entero; no había dudado nunca, pero cada reconstrucción había requerido un día entero. "

'Cuidado con lo que deseas' es el dicho que se me viene a la memoria.

e

#10 de el en el

Con una simple tilde parecería menos un juego de palabras.

StephenSocket

Joder, mejor que no le pongan Casi 300 a ese pobre chaval.

Ah, espera, que cuando la sacaron ya la había palmado.

Pues mejor.

l

¿Charly de Heroes?

shellshok

¿Nadie ha leido Dioses menores de Terry Pratchett? a Brutha, el protagonista le pasaba lo mismo!

D

#24 eso parece de Gloria Fuertes lol

f

Es alucinante como funciona la memoria, no se yo hasta que punto tener un grado tan alto de hipermnesia es saludable, necesitamos aprender, tb. necesitamos olvidar y durante la noche, y tod@s soñamos, aunque no nos acordemos del sueño, se consolidan los conocimientos que adquirimos durante el dia, la actividad cerebral durante REM es casi equivalente a cuando estamos en estado de vigilia...

Por otro lado, la memoria es un musculo, a mas ejercicio, mas se desarrolla.

D
S

mmm algo iba a comentar...

baterito

yo leí de el en el National Geographic de este mes

knubble

Yo un poco de hipermnenosequé de esa sí que tengo, sí.

D

Bueno, Aznar no parece olvidar la derrota y se gana una pasta exhibiendo su resquemor por ahí.