Hace 13 años | Por Syum a europapress.es
Publicado hace 13 años por Syum a europapress.es

El cónsul general de Ecuador, Freddy Arellana, aseguró este jueves que las víctimas del atropello mortal de Castelldfels "no encontraron la señalización adecuada" para cruzar las vías, según le explicó a él mismo un funcionario ecuatoriano que vivió el atropello. El funcionario y su familia cruzaron las vías indebidamente y "estuvieron a décimas de segundo de ser víctimas", según el cónsul, que precisó que por él saben que entre los muertos hay fallecidos ecuatorianos, chilenos y colombianos.

Comentarios

D

#1 Hasta un paso subterráneo hay.

Fingolfin

#1 Claro que no. Las cosas deben estar señalizadas. Por ejemplo, estos dos agujeros del enchufe de mi casa no tienen ninguna señalización, luego son segu$&")$?·(%& EOF.

J

#5 Quieras o no, cruzar una autopista o unas vias y más de noche de hace ser candidato a premio Darwin

D

#11 Seguramente sea culpa básicamente de las personas que cruzaban. No puedo evitar pensar que estaría bien que se invirtiese un poco más en transporte público y la gente no vaya hacinada, aunque supongo que es una causa muy indirecta.

Pero la inmensa mayoría de los accidentes son así: imprudencias. Y cualquiera que hayamos conocido a alguien muerto en accidente de tráfico (por ir demasiado rápido, por despistarse, por saltarse un stop, etc) preferiríamos que se le permita descansar en paz porque muy caro le ha salido ya.

D

#11 Lo de ir rápido es una chorrada. Con la masa que tiene un tren y el tiempo de frenada, a 50Km/h el resultado hubiera sido el mismo.

Lo que no podemos es hacer que los trenes vayan lentos por si alguno infringe la ley, o que piten en las estaciones (como están haciendo hoy) por si alguien infringe la ley, porque al lado de las estaciones vive gente que no infringe la ley y no tiene porque aguantar esos pitos. Hay unas normas, son claras, y además están por algo, a las pruebas me remito.

Si muere alguien es ciertamente muy lamentable, mi pesame a las familias, pero eso no quita que los responsable de este lamentable accidente son los mismos que han muerto. El único no responsable y que parece que está muy tocado es el conductor, que circulaba a la velocidad adecuada, con 0,0 de alcoholemia, etc...

Ramen

#14 ¿Poner escaleras para bajar a las vías? Eso es una invitación a que todo el mundo baje... y si las hubiera habido seguro que hoy no se hablaría de 13 muertos sino de 50.

Es una insensatez cruzar las vías, y más aún hacerlo cuando hay un convoy parado en una de las vías, porque no te permite ver el otro lado. Y seamos serios, los únicos trenes que se escuchan llegar son las locomotoras de vapor. Ni las grandes locomotoras diesel se perciben tanto como para oírlas de lejos. Un tren, aunque vaya a 60 km/h, no se detiene en 10 metros. ¿Es que nadie sabe la física suficiente como para hacerse una idea de la enorme energía necesaria para frenar un cacharro de tanto peso a tal velocidad?

#5 Mira, lo siento por los fallecidos y por sus familiares. Ha sido un accidente bárbaro pero que se pudo haber evitado simplemente no cruzando la vía. ¿Estaba el túnel lleno? Pues a esperar pacientemente, así de simple. ¿No hay escaleras en la vía? Pues a esperar pacientemente en el túnel. No hay más.

El cónsul es tonto de la baba. Qué esperaba ¿que hubiera unos carteles enormes indicando que no se cruce? Pues los suele haber, no se si en esa estación, pero si en casi todas. Clavados a los andenes pone claramente "No cruzar las vías".

Syum

#43 me parece que #14 estaba siendo irónico.

M

#46 Pensaba que estaba claro, pero ya veo que no, asi que que aclaro:

Mi comentario en #14 era completamente ironico.

Aunque lo he visto en otro post, el siguiente "chiste" de Perich, me parece genial y que viene al pelo.



Salu2

MycroftHolmes

#43 Creo que no has pillado la ironía de #14

D

#43 busca "sarcasmo" en el diccionario y vuelve a leer #14

Shafo

#5 Para mí los idiotas no son los chavales, son los que buscan culpables donde no los hay.

IceC

#5 Tienes razón, todos hemos sido adolescentes, efectivamente muchos cometimos imprudencias, eramos idiotas y si me apuras, yo misma desde la distancia y pensando en algunas cosas que hice me 'cagaría' en mi misma.

Penetrator

#5 Yo he cruzado muchas vías en mi vida, tanto de niño como de adulto, y siempre, repito: siempre miraba antes de cruzar. Incluso cuando tenía prisa. Y no se me ocurría ni en broma hacerlo en un lugar en el que no pudiera apartarme de un salto, como es el caso (pues del andén a las vías había un escalón de 1 metro).

Cruzar una vía no es algo especialmente estúpido ni peligroso. Hacerlo como hicieron estos, todos juntos, en un sitio en el que el andén era muy alto, sin mirar, y sin escuchar (pues un tren a toda velocidad, aunque no pite, emite un sonido muy característico al acercarse), sí lo es. Por lo que a mi respecta, todos son candidatos a premio Darwin.

zordon

#5 pues mejor no te leas este articulo :

el-tren-de-la-muerte-1#c-11

alucinante

D

#5 A las víctimas no porque batante han tenido, pero a ese consul sí que me dan ganas de decirle un par de cosas.

La culpa al final va a ser del tren por circular sobre las vías en lugar de votar

Pierre



--
Un ecuatoriano

katien

#32 La gente quiso cruzar por las vías, no tirarse a las vías, vuelvo a recordar que la estación era nueva y hace apenas unos meses, el único acceso a la salida en esa estación, era cruzar por las vías. La gente que no huviera ido a esa estación en los últimos meses, vió algo nuevo: un puente por encima de las vías, PERO RESULTA QUE ESTABA CERRADO. Hasta mañana, no me apetece seguir hablando iba a decir para las paredes, pero en internet no hay paredes...

jazzman

#33, Correcto. Por lo tanto, ES de suponer, que si ves una salida cerrada al público, demos por sentado directamente que no existirá salida alguna de la estación. Sobretodo en la noche de la verbena de San Juan, claro, como no habrá ningún responsable en la estación, nadie se habrá preocupado de que haya alguna salida funcional, ergo, debo cruzar las vías.

Que no, que no cuela. NO hay argumento posible. Si es menester, lo correcto es quedarse esperando a que uno pueda salir (otra cosa es que todos lo hiciéramos así siempre, que sabemos que no). Pero no hay argumento, simplemente, no se deben cruzar las vías, hayan indicaciones o no.

D

#33 Mira, Bobis, no me creo ni por asomo que Renfe abra una nueva estación de tren y la única salida sea cruzando las vías. NO ME LO CREO.

IceC

#33 Antes de que hubiera un paso subterráneo sólo había un paso aéreo, o sea, estamos en las mismas que antes pero en lugar de por encima, por debajo, ESA era la única salida. las vías NO SON UNA OPCIÓN.

D

#33, la única salida de la estación de Castelldefels-Platja nunca ha sido cruzar las vías. Antes del paso inferior la salida era el paso superior. Nunca ha sido cruzar las vías una salida posible, porque esa estación es una de las más atravesadas (que no paradas) de España.

osolh

#14 Pues me equivocado de flecha... queria en positivo y le di al reves

juvenal

Pongamos un símil: ¿Alguien se tiraría a las vías de una estación de metro para cruzar al otro lado?. Pues esto es igual.

s

¿No señalizado?, perfecto... Este hombre se ha cubierto de gloria...

Claro, por eso han estado haciendo barbacoas en el Parque del Oeste de Madrid durante tantos años; porque no estaba señalizado que en un parque público urbano se puedan hacer...

¿En Ecuador pasan por las vías y hacen barbacoas en los parques de su capital?

Veo que da igual el puesto y el país, que los inútiles son ciudadanos del mundo...

D

Aunque esto haya sido una enorme tragedia, la única culpa aquí la tienen las víctimas. Si no hubieran cruzado por un sitio prohibido, no estaríamos lamentando ni una torcedura de tobillo. ¿O llegaremos al punto en el que la gente será tan idiota e irresponsable que tenemos que vallar las aceras para que nadie cruce por un sitio que no sea paso de cebra?
Cada uno tenemos que ser responsable de nuestros actos, sobretodo en algo tan básico como cuidar de tu propio pellejo. No podemos poner a un policía para vigilar a cada ciudadano y evitar accidentes por irresponsabilidades ¿verdad?

rmv

Lo del cónsul de Ecuador ya me parece excesivo!, aquí ha ocurrido una tragedia y punto. Los pobres que han muerto ( han cruzado mal y lo han pagado muy muy caro), el conductor (que no lo va a olvidar mientras viva), los supervivientes ( que algunos quedarán tocados), los familiares ( que tampoco lo van a olvidar mientras vivan)... pero ya está, no hay más.

D

Mira, es que leo algunos comentarios y yo no sé si la gente es imbécil o qué pasa aquí. Me la trae floja la noche de San Juan, el colapso de la estación, los letreros, las luces y la velocidad del tren: NO SE CRUZAN LAS VÍAS TE PONGAS COMO TE PONGAS, JODER.

Todo lo demás son estúpidas excusas para tapar el dolor y la rabia de unas muertes tan impactantes, nada más.

Alexxx

Gráfico de la estación que lo explica todo. http://www.elpais.com/graficos/espana/Accidente/Castelldefels/elpepuesp/20100624elpepunac_1/Ges/

Yo si fuera responsable de Adif lo denunciaba por injurias y calumnias.

D

andenes colapsados, salidas que no estan a la vista... algunos solo habeis usado el tren en estaciones de pueblitos no?
porque atocha en hora punta esta completamente colapsada, no entra ni un alma como se retrase un tren, y aunque no se ve donde esta la salida, tiras para donde esta todo el mundo y la encuentras!!
y digo atocha cuando podria decir cualquier otra estación madrileña que acaba hasta arriba en momentos puntuales.

tan estupida es la gente para no saber que nunca, jamas, se cruza por las vias? tan estupida es para no saber que siempre hay pasos señalizados, y que si no se ven tienen dos opciones o ir para un lado de la estación y buscarla, o seguir a la masa de gente, que van en esa dirección!!
pero que cojones! la gente solo sabe echarle las culpas a los demás, y esa gente ha muerto por su puta culpa, lo siento mucho por las familias, pero no tienen razón, han muerto por imprudentes, por no hacer las cosas bien, que se jodan, le han destrozado la vida a muchisima gente aparte de a sus familias.

k

Lo primero lamentar los resultados de el incidente, que no accidente.
En algunos temas se está llegando a límites ridículos, como estas desafortunadas declaraciones, ya que intentar trasladar la responsabilidad de lo ocurrido a Renfe por no haber colocado la señalización adecuada, por favor, que viene un tren, solo hace falta utilizar el sentido común para saber que por ahí no se pasa...
En el telediario de mediodía decían que había una puerta cerrada que tendría que haber estado abierta, si realmente tenía que haber estado abierta será culpa de alguien que no lo estuviera, pero no que la gente cruce por donde no debe. Por otra parte decían que el paso subterráneo era muy pequeño para la cantidad de gente que iba a pasar (sic), ¿perdón?, si la gente se pone a pasar ordenadamente seguro que por ahí cabe la gente que haga falta.

rataxuelle

Asimismo, aseguró que las víctimas "desearon buscar la puerta de salida pero no la encontraron fácilmente".
¿Eh? ¿La puerta de salida? ¿A dónde? ¿Y cómo entraron?

IceC

#6 No entraron a la estación por ninguna entrada/salida, salían de otro tren desde la estación de Sants de Barcelona.

Kohi35

Pues yo lo lamento mucho, pero la culpa fue suya por cometer una imprudencia impresionante. De toda la vida es sabido el peligro de cruzar una vía de tren.

Asimismo, aseguró que las víctimas "desearon buscar la puerta de salida pero no la encontraron fácilmente".

Si yo no encuentro un camino yendo en coche no me pongo en dirección contraria haciendo tumbos en una carretera si no que me espero o pregunto, pues aquí lo mismo.

humitsec

Bueno, viendo que aun hay polémica sobre este tema, vamos a dar otro poco más que hablar.

Existe una forma de reducir los riesgos en las estaciones donde los trenes con parada circulen por tan solo dos vías: un único anden central. Cada vía quedaría entre un muro/pared y el andén, o en todo caso contaría con una vía adicional entre la de tránsito y la pared para la circulación de trenes sin parada.

Así por ejemplo está diseñada la actual estación de cercanías de Vallecas en Madrid. Y aun así hay gente que en lugar de utilizar la salida convencional se va al final del andén, se baja a las vías, y camina hasta algún punto por el que salir del recorrido. Más que nada porque no pueden hacerlo en la propia ubicación de la parada pues se encuentra en un paso elevado a una altura no inferior a cuatro metros sobre el nivel de calle.

Por supuesto, y ya en relación con el suceso, esto no tiene nada que ver con que:

1.- Las víctimas de las que se habla en la prensa sobre este suceso sean las únicas responsables de su situación por una imprudencia temeraria.
2.- No exista excusa alguna para cruzar y caminar por las vías, al no existir ninguna situación que así lo obligase.
3.- Nadie se haya preguntado al menos si hay heridos --aunque sean leves-- y/o traumatizados psicológicamente entre los pasajeros del tren, que son las únicas víctimas accidentales del suceso. Recordemos los que estaban cruzando la vía son los únicos responsables de su fatal destino.

Y finalmente, siendo el auténtico sentido de esta noticia:

4.- El cónsul de Ecuador o no se entera, o no se quiere enterar. Cruzar las vías está prohibido, y además constituye una imprudencia en todos los casos, y una temeridad cuando se hace de noche, con osbtáculos --como la altura del andén--, en masa, y de fiesta. ¿Qué pretende con sus declaraciones? Es que hasta si se analiza desde la parte psicológica, con ellas ni siquiera ayuda a los afectados.

D

#64 Esa alternativa no es correcta. La gente quería ir a la playa. En la actualidad solo cruzan por las vías pasajeros de una de las direcciónes (sentido Tarragona). De la otra manera tendrías infractores/inconscientes cruzando la vía tanto si fueran sentido Tarragona, como si fueran sentido Barcelona.

Las vallas no son solución. Para muestra mira esta foto: http://www.trenscat.com/renfe/images/linia03/P071112037.jpg

Otro paliativo, si la gente no fuera tan inconsciente, sería poner una valla en medio de las dos vías, pero en varias estaciones del nucleo de cercanías de Barcelona lo han hecho y no han durado dos días. En todos los casos en un par de días estaban cortadas en diversos puntos para seguir cruzando las vías y al cabo de un tiempo derrumbadas.

D

Yo he estado fuera sin tv,radio o internet..y ayer unos amigos me contaron lo sucedido cuando llegaron a mi refugio....no estuve allí,no conozco la estación de tren..pero mi primera reacción fue pensar.."¿tanto les costaba esperar?"..

osolh

Si yo bajo a las vias...el responsable soy yo, que se el peligro que conlleva esa accion, lo demas son chorradas.... tambien es mala suerte que pasase otro convoy en ese momento, pero no es problema de la mala señalizacion.... lo demas balones fuera,

Pasa que lo hacemos pensando que eso les ocurre a "los demas",hasta que te toca...tambien mis condolencias a las familias pues no es plato de buen gusto.

thirdman

Espero que multen a los heridos, y que tenga que indemnizar a renfe por poner en peligro a los pasajeros de el tren y provocar un retraso

U

El consul ecuatoriano dice que le dijeron... lleva demasiado tiempo en España y se le va pegando lo malo.

D

¡Es que a mí nadie me dijo que no me bañase en este estanque lleno de pirañas, tiburones y cocodrilos! ¿Quién iba a imaginar que me iban a comer hasta los huesos?

Es que manda cojones....

D

Al final creo que el cónsul "este" va a denunciar a RENFE porque el cruce de vías no cumplía la ley de accesibilidad. "No había ni rampas ni pasamanos para cruzar las vías, ademas había unas cosas de hierro tiradas a lo largo y un montón de piedras que si no las ves te das un porrazo" ha declarado...

Por favor ¿dónde nos va a llevar eso de tener que buscar culpables siempre para todo para eludir responsabilidades?. Exceptuando casi siempre, eso sí, al que realmente tiene la culpa...

D

Me imagino que si lo dice es porque se ha leido la legislación correspondiente y junto con nutrido grupo de técnicos ha realizado un exámen a fondo de las infraestructuras de la estación. En caso contrario mejor que se esté callado.

andresrguez

¿No es suficiente señalización la existencia de una vía?

telemako

Creo que lo que se está buscando es encontrar cualquier excusa para pedir indemnizaciones millonarias a Renfe cuando la causa principal fue la imprudencia de la gente que cruzó las vias.

D

El caso es que, si hubiesen habido señalizaciones como "paso subterráneo aquí" la gente les hubiese hecho caso, haciendo la cola correspondiente. Igual que hicieron caso del cartel "prohibido cruzar las vías"... oh wait.

Mucha gente no quiere esperar, prefieren saltarse las normas. Yo mismo he cruzado las vías alguna vez (aunque no en estas circunstancias), o he cruzado con el semáforo en rojo, lo admito, sé que está mal, y sé que las normas lo prohíben y sé que hay pasos alternativos o que hay que esperar al semáforo, pero a veces nos saltamos las normas y pueden acabar sucediendo estas cosas.

l

Hay una demagogia increible de todos los políticos y además de cualquier partido. No hay ninguna discusión en este caso. Los "chavales" se saltaron todas las normas y cometieron una enorme imprudencia como es cruzar por encima de las vías.

Se hace hincapié en cualquier estación de tren por la megafonía que nadie cruce las vías que para eso existen pasos habilitados. Cualquier persona que haya cogido el tren más de una vez en su vida lo sabe. No se pueden hacer sistemas "a prueba de listillos".

tocameroque

¿No habéis nunca cruzado a pié una vía férrea? Pues eso. Yo sí, en vías que sólo pasa un convoy o dos al día....
Ahora yo jamás lo he hecho en una estación donde sí hay sitios habilitados para el cruce minimizando a cero el riesgo y donde hay que salvar un foso para pasar.

T

Tratándose del cónsul de "Ecuador", normal que hable de señales ad-Ecuadas... cagándola miserablemente, claro...

repapaz

Estoy convencido de que el señor cónsul de Ecuador es un gran experto en señaléctica ferroviaria, ¿no? Porque, de lo contrario, no haría estas declaraciones...

D

Algunos ya hablan por hablar..

¿Que señalización querrá que pongamos para que la gente no haga algo que está prohibido y que por sentido común no se hace por ser algo muy peligroso?

Piamonte

Hay que entender al cónsul de Ecuador: ahora mismo le deben de estar cayendo reclamaciones y peticiones de ayuda de todo tipo. Pero una cosa es comprenderlo, y otra muy distinta es darle la razón.

Siempre que se producen aglomeraciones se ocasionan riesgos, y los primeros que deben ser conscientes de ello son quienes participan en las aglomeraciones. Hay algo que se llama prudencia, y que debe extremarse en caso de aglomeración. Los trenes no son cosa de risita, y la presencia imprevista e ilegal de cientos de personas en la vía es el prólogo de una catástrofe.

Trabajo en una empresa ferroviaria. Sólo bajo a la vía cuando es absolutamente imprescindible, por razones de trabajo, y os aseguro que ver un tren desde abajo impresiona (llevo más de 26 años trabajando con esos bichos, y sigue impresionándome). Ir de fiesta y en masa no libra a nadie de una tragedia cantada.

Lo único que espero es que esta horrible experiencia sirva para que los viajeros no hagan barbaridades y para que entiendan que ante un tren hay que tener más prudencia que ante una manada de perros asilvestrados. Ojalá el conductor se recupere pronto de la conmoción.

D

Joder, de la que este señor y el funcionario en cuestion vayan a una ciudad que tenga metro...

R

Dáis a las personas un valor pésimo tanto las vivas, como a las muertas. Eso dice mucho de el carácter de uno.

D

#29 Yo sí que hubiera estado 35 minutos (ya serían menos) esperando el paso subterraneo. O bien, como en ocasiones tambien soy un imprudente, hubiera pasado por las vías, pero no sin asegurarme antes de que no se veía ni escuchaba ningún tren. La luz del euromed, tanto como el sonido que produce, se escucha suficientemente bien como para que puedas cruzar sabiendo que no viene. Y si, aun así, me atropellara, no esperaría que nadie dijese que la culpa fue del euromed, ya que yo fuí quien eligió pasar por unas vías por donde es lógico que pueda pasar un tren rápido.

D

No es por discriminar ni nada de eso, pero me fio más de la opinión de los técnicos que dicen que SI estaba bien señalizado que de la opinion del consul de Ecuador...

p

Después de lo sucedido y lo visto, ¿qué puñetas pretenderá este hombre con estas declaraciones???

Xi0N

No estaría en su idioma...........

manda huevos... lo que hay que oir.....

garlock

Las excusas despues de lo sucedido esta demas..

axati

Que le iban a decir si no a las familias de los ecuatorianos muertos ..."Eso te pasa por carajote, por no mirar al cruzar".
Supongo que es comprensible que la embajada se muestre a favor de las críticas de sus nacionales a Adif.

PD http://www.europapress.es/catalunya/barcelona-00376/noticia-identificados-muertos-castelldefels-todos-latinoamericanos-20100625202415.html

D

Veamos me voy a desahogar que aquí hay varios que me han tocado la moral:

A los perfectos que dicen "han muerto por idiotas" y cosas parecidas les comento si ellos nunca han hecho ninguna imprudencia peligrosa:

- Poner en sus 1, 3 o 10 años de carnet el coche a mas de 120 o 130 km/h.
- Probar alguna droga dura.
- Meterse en una pelea que podrían haber evitado.
- Conducir con mucho sueño o muy cansados.
- Conducir sin casco una moto o sin cinturon en un coche.
- ...

Con un poco de mala suerte podriais haber muerto en una de esas situaciones, y ahora os gustaría que yo o cualquiera dijera, "era idiota, murio por ello". Los chicos esos cometieron un fallo, el conductor debe estar fatal, las familias peor, pero los que más han perdido han sido ellos, que no tendrán un mañana. Un poco de compasión y no insultarlos, que luego poneis un video de un gato o un perro enfermos y leo comentarios de esos mismos diciendo "uys, se me han saltado las lagrimas".

Maninidra

#39

- Tengo 5 años de carnet y he ido a más de 120 km/h
- Fumo 1 o 2 porros a la semana y lo siento, drogas duras no he probado.
- He conducido cansado y también con mucho sueño.
- He ido sin cinturón en el coche (cuando era legal en el asiento de atrás).

Todo eso me convierte en un perfecto idiota (sí, lo admito, soy idiota), al igual que si una persona cruza la vía de un tren teniendo un paso a nivel lo convierte en un idiota.Y, si muere sin dejar descendencia, en un candidato a premio Darwin.
Una cosa no quita la otra. Para más información: http://es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem

Segun he oido en la TV, el tren no paraba en esa estación, me supongo que los chicos pensaron que el tren iba a parar y cruzaron. Sí, es mala suerte, pero sigue siendo una estupidez cruzar las vías del tren, esten bien o mal señalizadas.

D

#40 No llamo idiota a quien haga esas cosas, que al fin y al cabo el 99% de nosotros habrá hecho algo o todo de eso alguna vez. Lo que me referia es que parece que se ensañan con los muchachos. Yo nunca he cruzado las vías de un tren, y quizás tu tampoco, pero en determinadas condiciones especificas quizás lo haríamos.

D

#39 Hay que reconocer que más que una imprudencia lo que fué es una temeridad y desgraciadamente les salió mal. Es cierto que la mayoría de personas hemos corrido riesgos alguna vez y nos hemos salvado por una simple cuestión de buena suerte (aquello de '¡pa' habernos matao!'). Por todo éllo, creo que las personas que se burlan de las víctimas, se pasan muchos pueblos, sobre todo porque los familiares no están muertos y pueden leer lo que dicen.

Sin embargo, creo que la clave de la que se está organizando con este tema no está en la acción de los que cruzaron por las vías, sino en las declaraciones del Cónsul ecuatoriano. Me parecen de una bajeza enorme y dignas de un buitreo de lo más cutre. Si quiere sacar pasta para las víctimas (o sus familiares), que organice un concierto. Seguro que recauda más, le ponen igualmente la medalla y al menos deja de insultar a la inteligencia de la gente.

D

#39: A lo largo de mi vida he cometido imprudencias y temeridades que hubieran podido costarme la idem. (Todas las de tu lista sin las drogas duras, y algunas más)
Si alguien me dice fui era idiota por hacerlo, no puedo más que darle la razón.
Si el consul de Ecuador no sabe que hacer para ayudar a las víctimas, estoy seguro de que hay muchas cosas prácticas que hacer antes que buscar culpables donde no los hay.

mciutti

#39: Vale que lo deseable es guardar a los muertos un mínimo respeto. Pero no nos equivocamos, el hecho de estar muertos no nos exime de la responsabilidad de nuestros actos ni nos vuelve más inteligentes.

D

Hay que joderse, y nos tocara repatriar a sus familias y darles papeles como en la T4.Descansen en paz.

kampanita

#42 No se como se puede ser tan sarcastico, tronco...Te llamaria otra cosa, pero mejor me callo.

anor

Además de la señalización y de la falta de medidas para evitar problemas ante la gran cantidad de gente que acudió a las fiestas, creo que también se tendrian que tomar medidas para que los trenes no circulasen a tan alta velocidad por en medio de una población. Puesto que por el coste económico no se pueden hacer subterraneas todas las vias que cruzan una poblacion, los trenes deberian circular a menor velocidad. Me parece sorprendente que circulen trenes a mas de 100 kilometros por hora en el momentos en que de otro tren esta descendiendo una multitud de personas. No hay que ser adivino, para prever que pueden producirse problemas.

katien

Aquí hay mucho "chisticillos"... ...

ENTRARON EN TREN, NO POR NINGUNA PUERTA. SI ESTÁN DENTRO DE UNA ESTACIÓN Y DESEAN SALIR ¿POR DONDE ENTRARON? POR EL TREN DEL CUAL SE BAJARON LAS VÍCTIMAS!!!.

LOS ANDENES ESTABAN COLAPSADOS, COMO SUELE PASAR EN TODAS LAS CIUDADES, EN LOS DÍAS DE FIESTAS GRANDES, LO QUE PASA QUE GENERALMENTE AUNQUE LOS ANDENES SE COLAPSEN, HAY DIFERENTES SALIDAS Y DIFERENTES SEÑALIZACIONES QUE INDICAN A LA SALIDA. Allí las señalizaciones estaban encima del pasadizo subterraneo (NO SE VEN DESDE CUALQUIER PARTE DEL ANDÉN), y lo que se veía desde el andén (que era el puente) estaba totalmente cerrado.

Cuando se baja mucha gente de un trén, el andén se colapsa, si el andén no está señalizado adecuadamente, pueden pasar accidentes, que es lo que pasó.

No hechéis la culpa a quien no la tiene.

Por cierto, si alguien va andando y no encuentra el camino (porque iban andando no en coche), preguntan, pero si cuando te responden, te dicen que tienes que ir por un sitio QUE VES QUE NO AVANZA, todo ser humano tiende a intentar encontrar otro camino... NO SEAMOS HIPÓCRITAS.

Renfe no hizo bien su trabajo, pongáis como os pongáis. Tenía que estar abierto el puente y además los andenes tendrían que estar mejor señalados.

Tampoco es lógico que tengan previsto que pase a las 23:30 horas un tren a toda ostia, en una estación de tren que está a escasos 200 metros de la fiesta en la que se albergarán miles de personas.

ERA DE ESPERAR QUE SE IBAN A COLAPSAR LOS ANDENES, ERA LA NOCHE DE SAN JUAN.

katien

#26 Probablemente la paciencia les huviera salvado la vida, pero vale más seguir siendo hipócritas y decir "Yo huviera estado esperando en el andén 35 minutos hasta que se despejara un poco el tráfico... ...total, sólo me perdería el inicio de la hoguera de San Juan).

Lo que no podemos hacer es excusar a RENFE después de que cerraran una vía de salida de los andenes una noche como ayer.

Yo no sé si los que os da por votarme negativo, o los que os da por culpar a las víctimas no vais nunca en trén o en transporte público, me imagino que todos tendreis coche porque sino significa que nunca habéis vivido un colapso de ese estilo. Yo sí me he bajado de un trén casi sin tener espacio para poner los pies en el anden, mientras me empujaban porque todavía tenía que salir más gente, lo que pasa es que la estación que yo frecuento no sólo está bien señalada, sino que todos los accesos y salidas están abiertos en días importantes como ayer.

En Gijón, hay una fiesta el 14 de Agosto, donde es imposible cojer un autobús o un taxi, pero no sólo eso, sino que los que vienen de Oviedo a Gijón este día en tren, también las pasan canutas porque no cojen en el andén. Pero en Gijón, los andenes además de estar bien señalados, estos días prefieren quitar las ballas y todas esas cosas para que no se cuelen la gente, y además abren todos los accesos, COSA QUE TENDRÍAN QUE HACER EN TODAS LAS CIUDADES. Votarme negativo si os da la gana, pero no voy a cambiar mi opinión, ... , no comprendo como para algunas cosas os dá por defender a las empresas que hacen mal las cosas... Me imagino que siempre es depende de que empresa hablemos...

pablicius

#22 #24 #29 #31 Tu tesis es indefendible. Según tú

1) Con otra señalización (¿señalización de qué? ¿un cartel cada cinco metros indicando "no cruzar, usar paso subterráneo"), la gente no habría cruzado las vías. ¿De verdad crees que con otra cartelería, la gente habría hecho la cola para pasar por debajo? ¿En serio crees que cruzaron las vías, bajando un escalón que les llegaba más arriba del ombligo, porque no había carteles suficientes?

2) Y Renfe tendría que haber previsto mucha gente. Pero lo que en realidad quieres decir es que Renfe tendría que haber previsto es que entre tanta gente habría algún descerebrado que no haría una cola de un minuto para cruzar por debajo. Eso sí, el descerebrado no tiene responsabilidad ninguna, ¿verdad? Eran unos bebés a los que había que cuidar.

Alucino como nadie se hace responsable de sus actos. Se metieron donde no debían y ahora, por supuesto, la culpa es de otros.

Recuerda una de las grandes premisas del mundo de la prevención de riesgos: no hay sistema de prevención suficientemente bueno como para proteger a la gente de su propia estupidez.

katien

#28 Lo primero, quiero aclarar que para nada culpo al pobre conductor que bastante mal lo está pasando ya.

Digo que los andenes estaban mal señalados, no que las vías no estaban señaladas. Estabas en el anden y no veías ninguna señal que te mostrara por donde estaba la salida, sólo veías gente, ninguna señal que te dijera a donde te tenías que dirijir, sólo gente perdida y la única salida visible desde el andén estaba CERRADA. ¿Porque una persona que no es de allí tiene que saber que en esa estación hay un pasadizo subterráneo?, ya sé que cada día nace más gente aprendida, pero de momento, todo el mundo que va por primera vez a un sitio, no sabe como es ese sitio. Además, el pasadizo subterráneo además que desde el andén no se veía, se construyó en el último año. Es decir, la gente que la última vez que fué a esa estación fué el año pasado, no sólo no sabían que había un pasadizo subterráneo, sino que el año anterior SÓLO se cruzaba por las vías.

No hay que poner un cartel que diga: ¡¡Cuidado hay vías!!, hay que poner un cartel VISIBLE DESDE CUALQUIER PARTE DEL ANDÉN, ESTÉ O NO COLAPSADO que ponga: SALIDA y una flecha....

Respecto al trén de las 23.30, no hablo de anular el servicio, digo que lo lógico sería que el tren tuviera prevista esa parada, teniendo en cuenta que ese día se acumula mucha gente en una estación NUEVA.

D

#22, #24 Yo he cruzado muchas veces las vías, mal hecho, sobre todo si hay algún niño mirando por el mal ejemplo que doy, pero bueno, me cercioro bien de que no viene ningún tren. Aunque...

Precisamente cruzar entre un mogollón de gente, que si viene el tren no puedes correr, saltar...de noche...es buscarla, y vas tú y le echas la culpa al mundo en lugar de a los verdaderos culpables, porque "es la noche de San Juan".

No se si tanto negativo te hará recapacitar, pero me gustaría pensar que sí, que llegará el día en que te des cuenta de que a veces la culpa no la tienen "otros".

katien

Veo que aquí no sólo todos respetáis las normas, sino que parece que habláis de que la noche de ayer fue como cualquier otra noche del año...

Hay que recordar que el paso superior estaba totalmente cerrado, (puertas cerradas por una parte y una cadena por la otra), sólo estaba abierto el pasadizo subterráneo el cual estaba totalmente colapsado, dónde la gente ni tan siquiera se podía mover, lo cual hizo que algunos cruzaran por las vías (porque no había sitio en el andén y tampoco se podía pasar para el pasadizo superior).

Pongáis como os pongáis es una vergüenza que en la noche de ayer (noche de san Juan), en una estación de tren que está próxima a una de las celebraciones de la hoguera de san juan, no estén abiertas todas las posibilidades para poder salir del andén. Es incomprensible que no pudieran preveer como en una noche clásica como la de ayer, iban a ser necesarios los dos pasadizos.

EN LA NOCHE DE SAN JUAN, EN NOCHEVIEJA, Y EN EL DÍA GRANDE DE CADA CIUDAD, TODOS LOS TRANSPORTES PÚBLICOS SE COLAPSAN, Y ES OBLIGACIÓN DE ESTAS EMPRESAS HACER TODO LO POSIBLE PARA QUE LOS SERVICIOS SE COLAPSEN LO MÍNIMO POSIBLE. RENFE NO LO HIZO. RENFE NO ABRIÓ UN PASADIZO QUE TENDRÍA QUE HABER DEJADO ABIERTO UNA NOCHE COMO AYER.

Era mucha la gente que había, los andenes estaban colapsados, el pasadizo subterráneo estaba colapsado y no había más salidas disponibles ya que las puertas de salida por el "puente" que pasa por encima de las vías estaba totalmente cerrado.

Es verdad que fue un accidente, pero si la empresa hubiera dejado abierto el "puente" elevado, teniendo en cuenta que esa no era una noche cualquiera, probablemente se hubiera prevenido este accidente.

Lo siento, por la información que se tiene a día de hoy, no considero que los culpables sean las víctimas. Las víctimas son víctimas de que RENFE no hizo bien su trabajo. Pese a quien le pese, las cosas son así. Y no sé porque hay gente defendiendo a RENFE, cuando no hizo lo que tenía que hacer una noche como ayer. Me parece increíble, pero peor me parece como comentan por ahí es el aluvión de positivos para aquellos que insultan a los fallecidos.

D

#22 Me parece bien, pero en España hemos perdido la capacidad de asumir responsabilidades. Nunca nadie tiene la culpa de nada. Hemos buscado en el alcohol (el conductor), la mala señalización (Renfe), las aglomeraciones (los días festivos). A nadie le obligan a cruzar esa vía. La culpa la tiene el que lo hace. Eligieron mal.

Y lo siento por ellos, pero también por el conductor y los que queriendo ser prudentes yendo por el paso subterráneo han asistido a la peor tragedia de sus vidas.

dani80

#22 Te invito cualquier día a que visites la estación de Renfe de Atocha y después me cuentas que es una aglomeración y lo que es esperar para pasar de un anden a otro. Todos sabemos que los que cruzan las vías son unos listillos cagaprisas, lo siento por las victimas, pero han muerto por imprudentes.

dani80

#22 Este cartel esta en todas las vias de Cercanias:

http://farm1.static.flickr.com/81/231804373_4e04dd2aab.jpg

D

#22 haber protestado a renfe el día 22 porque había una pasarela cerrada.

Se colapsó y la culpa es de Renfe? De verdad crees que si la pasarela estuviera abierta, seria la solución mágica al colapso?

Me parece estúpido e incluso de mal gusto por tu parte traspasar la falta de sentido común de estas casi 30 víctimas (sin contar las personas que no fueron atropelladas).

No te quito la razón de que se debió prever el aluvión de gente, pero ese hatajo de inconscientes le ha jodido la vida a una persona que iba cumpliendo las normas

OnekO

#22, resumiendo rapidamente... tenian para pasar las siguientes opciones:
A) Un paso elevado cerrado
B) Un tunel con mucha gente
C) Unas vias por las que pasa un tren a 140km/h

¿No veo tan dificil elegir bien, no?