Hace 13 años | Por manifa33 a cgt.org.es
Publicado hace 13 años por manifa33 a cgt.org.es

Tras la celebración de la Plenaria Confederal ordinaria de 17 de diciembre, el Comité Confederal de la CGT ha decidido convocar una nueva Huelga General contra las medidas antisociales que el gobierno ha puesto y tiene planeado poner en marcha como son la Reforma Laboral, el Plan de Ajuste y la Reforma de las Pensiones. La fecha prevista será el próximo 28 de enero.

Comentarios

Galero

#10 Similitudes y diferencias entre CGT y CNT:

Similitudes:

- Comparten historia e "ideología" anarcosindicalista, con todo lo que implica.
- Ambos se autofinancian con las aportaciones de los afiliados.
- Ambos reciben dinero del Estado, que no utilizan para su financiación ordinaria, pero sí extraordinaria.
- Ambos tienen delegados, elegidos por sus correspondientes secciones sindicales.

Diferencias:

- CGT se presenta a las elecciones y CNT no.
- Al tener representación en los comités, CGT, recibe subvenciones por ese concepto, que es la única aportación extraordinaria con la que cuenta, aunque se utiliza para gastos extraordinarios, como la financiación inicial de nuevos sindicatos sin afiliados suficientes para autofinanciarse.
- CNT, al no tener delegados en los comités, no recibe esa financiaón extra, pero sí recibe (o recibió), en cambio, dinero y locales de Patrimonio Sindical, un derecho que se le niega a CGT al considerársele posterior a la dictadura.
- La diferencia básica radica en la orientación ideológica, siendo en CNT más "tradicionalista" y en CGT más "reformista" o integradora de otras sensibilidades de la izquierda anticapitalista.

La historia es mucho más larga, pero espero que este comentario sirva como breve aclaración.

D

#14 Gracias.
Pero mira, acabo de mirar la pagina de CNT. No pretendo una lucha, pues yo mismo resolví asuntos legales a través de la CGT, y valoro mucho el trabajo de CGT. Pero las cosas son como son.

Ambos reciben dinero del Estado, que no utilizan para su financiación ordinaria, pero sí extraordinaria.

http://www.cnt.es/los-tres-no
La CNT, en cambio, dice NO a las elecciones, NO a los liberados y NO a las subvenciones. No queremos profesionales pagad@s por la empresa. No queremos intermediari@s. No queremos más recursos que los nuestros, los que salen de nuestras cuotas y de nuestra voluntad colectiva. Veamos por qué.

Por lo tanto no reciben subvenciones.

- Ambos tienen delegados, elegidos por sus correspondientes secciones sindicales.

http://www.cnt.es/%C2%BFcomo-se-organiza-la-cnt-en-una-empresa
Todas las secciones de CNT funcionan mediante asamblea. Esa asamblea nombra un/a delegad@ que se hace portavoz de l@s compañer@s en la empresa. Un/a portavoz que únicamente emite el mandato asambleario de su sección sindical.

http://www.cnt.es/las-limitaciones-de-los-comites-en-la-cnt
3.- Todos los cargos son revocables en cualquier momento. La asamblea es libre de obligar a dimitir a sus representantes si lo estima oportuno. Se procura que los cargos sean rotatorios.

En el resto de sindicatos los delegados duran 4 años, en CGT no se como va pues no encontré este punto en su pagina, cierto que tampoco busqué mucho.

http://www.cnt.es/las-elecciones-sindicales-y-los-comites-de-empresa
La ley estipula que para ser un sindicato «representativo» hay que presentarse a unas elecciones sindicales en las que se eligen delegad@s sindicales y comités de empresa. CNT no participa en esas elecciones...

Un saludo.

D

#14 Fallas bastante.

Comparten historia e "ideología" anarcosindicalista, con todo lo que implica.

La CGT es al anarcosindicalismo lo que el PSOE es al marxismo. Uno de los pilares básicos del anarcosindicalismo es la autogestión, cosa que la CGT incumple pues recibe subvenciones del Estado.

Ambos se autofinancian con las aportaciones de los afiliados.

Eso sólo la CNT, y no sé si USO o alguno más por ahí. La CGT recibe subvenciones, como ya he dicho antes. No sé qué porcentaje de su financiación sale de las subvenciones y cuál sale de las aportaciones de los afiliados.

Ambos reciben dinero del Estado, que no utilizan para su financiación ordinaria, pero sí extraordinaria.

Creo que aquí confundes a la CNT con la FAL. La segunda sí recibe una subvención en forma de beca que permite a una (o varias, no me acuerdo) persona llevar adelante todo el trabajo necesario, a jornada completa, para sacar adelante la fundación. Es cierto que la FAL es un organismo dependiente de CNT, pero CNT directamente no recibe ningún dinero del Estado ni de la FAL. Y a pesar de esto en el último Congreso ya se planteó eliminar ese becario de la FAL, aunque se dejó ahí por falta de alternativas.

El único dinero que CNT ha recibido del Estado es el de la devolución del Patrimonio Histórico, pero ese dinero no es más que una parte de lo que correspondía a la CNT antes del franquismo y fue arrebatado por el régimen ultraderechista, así que no es una subvención ni un regalo, sino una simple devolución de lo que es nuestro. Y ridícula, por cierto, porque tengo entendido que a UGT le dieron mucho más y dudo que tuvieran muchos más locales que CNT en los años 30...

Ambos tienen delegados, elegidos por sus correspondientes secciones sindicales.

La diferencia entre un delegado sindical de CNT y uno de CGT es que el primero no participa en el comité de empresa, por lo que es simplemente un compañero más que actúa como portavoz en momentos puntuales; mientras que el segundo sí forma parte del comité de empresa (si obtiene los votos suficientes, claro) y tiene la capacidad de decidir en nombre del resto.

Ah, y la CGT no tiene derecho a que se le devuelva patrimonio histórico porque la CGT no ha tenido nunca un patrimonio que le fuera expropiado por el franquismo, ya que es posterior al mismo; una organización creada por la gente que se fue de la CNT durante las dos escisiones de la Transición (una de ellas alentada por el PSOE) porque querían formar parte de comités de empresa, elecciones sindicales, subvenciones y demás mierdas, y en la CNT se decidió que eso no podría hacerse. Se enfadaron, se fueron y montaron su propio sindicato. Desde ese momento dejaron de formar parte de la CNT voluntariamente, así que pretender apropiarse de sus siglas (cosa que intentaron) y de su patrimonio histórico es como poco un acto muy ruin.

#15 Yo estoy en la CNT, puedes preguntarme lo que quieras

D

#14 y 15....erre que erre.Ok CNT son la caña...vale, pero siempre la misma canción que ya todo el mundo sabe.

Pero ¿y que tiene que ver eso con la convocatoria de huelga general de CGT?-

sorrillo

Indefinida ?

Ah, no eso no, que quizá podría ser incluso útil.

D

#1 Piensa que CGT, no tiene tanto seguimiento como CCOO o UGT. Por lo que convocar una indefinida, podría echar atrás a mucha gente que no esta concienciada con la lucha obrera.

De esta manera CGT, puede conseguir un mayor seguimiento de la propuesta. Y según como salga, tal vez convoquen una indefinida.

Yo también preferiría una indefinida, pero entiendo que al menos este sindicato no lo plantee por ahora.

D

Lo que hace falta es que por una vez CNT se deje de batallas por la autenticidad del anarcosindicalismo y convoque conjuntamente con CGT la huelga general,

¿Ahora tampoco va a participar la gente?...esta vez no convoca CCOO ni UGT y se hace antes de la aprobación de una ley

¿que disculpas habrá para no hacer esta vez la huelga general?

Ojala tenga tanta repercusion que el llamamiento en Internet contra la Ley Sinde...pero me temo que no, tal como funciona el personal en este pais

Envidio la lucha de los griegos,franceses y estudiantes ingleses

nyu

Sigamos el ejemplo de otros países europeos, el próximo 28 de enero todos en la calle.

M

ok, ok, mea culpa, había leido UGT.

D

Y que no se equivoque nadie: por más que tenga diferencias fuertes con CGT, yo apoyé la huelga general del 29S y por supuesto que apoyaré la del 28E.

Por cierto, es indignante que esta noticia no haya llegado aún a portada...

ikipol

CGT y CNT son los únicos sindicatos que defienden realmente a los trabajadores.

M

Sindicatos, credibilidad = 0

D

#2 Te invito a que antes de generalizar te informes un poco de dónde viene la CGT y cómo funciona

D

#2 menuda metida de gamba has hecho, tu no conoces a la CGT verdad? es uno de los únicos sindicatos que NO RECIBE SUBVENCIÓN ALGUNA DEL GOBIERNO, se mantiene EXCLUSIVAMENTE con las aportaciones de sus miembros. No le debe favores a nadie ni está comprado como CCOO o UGT.

Vuelve a replantearte tus palabras antes de generalizar tan alegremente sobre algo que NO CONOCES.

Si algún grupo merece llamarse sindicato, ese grupo es la CGT

D

#5 Ese es CNT.

La CNT es la que dice que nada de representantes, liberados, etc... Y enfatiza el que los propios trabajadores mediante asambleas decidan las medidas a tomar.

Vamos que lo que quiere la CNT es que te involucres, y no te quedes sentado esperando a que un sindicato te arregle los problemas.

D

#6 CGT es una escisión de la CNT, con igual funcionamiento.