Hace 11 años | Por --256178-- a gaz.com.br
Publicado hace 11 años por --256178-- a gaz.com.br

El fotógrafo Jonas Amadeo Lucas, de 35 años, puede ser detenido o extraditado de España por su papel como activista por los derechos de los animales. Junto a otros 24 miembros de la ONG Igualdad Animal, está acusado por la Justicia de invasión de propiedad, asociación ilícita y ecoterrorismo debido a las incursiones no autorizadas en las explotaciones que crían animales por su piel. Afirma que sólo toma fotografías para denunciar las condiciones en las cuales los animales son criados, y niega que la organización promueva el daño a las fincas...

Comentarios

D

El Santo-cruzense que sólo toma fotografías, denuncia las condiciones en las cuales los animales son criados, y niega que el grupo promueva el daño a las fincas o permitir el escapce de los visones de las jaulas.

Por teléfono, Jon Amad (como se le conoce en Madrid) dijo que Igualdad Animal estaba siendo perseguido por los fabricantes de abrigos de piel. "Nuestra ONG es sinónimo de información y educación de manera pacífica", dijo el santo-cruzense. Según él, la organización de periodismo de investigación es reconocida en todo el mundo con historias publicadas en medios como la BBC y El País "¿compramos? luchas con enemigos poderosos, que utilizan su influencia para empañar nuestra imagen y tratar de terminar con nuestro trabajo", dijo .

Incluso se casó con una española, la libertad y la permanencia de los brasileños en España están bajo control. Mientras tanto, Jon Amad y los voluntarios de Igualdad Animal siguen trabajando normalmente. "Todo lo que hacemos es justo y pacífico. La gente tiene derecho a saber lo que ocurre a los animales en cautividad, por lo que el apoyo social es clave ", señala.

Relacionadas:

Los detenidos por una suelta de visones recusan al juez por parcial.

El magistrado reconoció que su padre tuvo una granja de explotación animal "y fue lo que nos dio de comer a todos". Además, ambas organizaciones proanimalistas denuncian el posicionamiento que el juez ha manifestado públicamente contra los imputados. "Esto no es ecología, causan terror, y algunas explotaciones se han visto obligadas a cerrar a raíz de todas estas acciones", dijo a los medios Taín realizando unas declaraciones por la que el abogado defensor pide que sea apartado del procedimiento.
Los detenidos por una suelta de visones recusan al juez por parcial

Hace 12 años | Por --282550-- a publico.es


La recusación al juez Vázquez Taín, al Constitucional

"Un día después de las detenciones, Vázquez Taín declaraba a la agencia de noticias Europapress “esto no es ecología, causan terror, y algunas explotaciones se han visto obligadas a cerrar a raíz de todas estas acciones”, unas declaraciones que los abogados de las personas imputadas consideran inaceptables proviniendo del juez que instruye el caso y que muestran su parcialidad en el mismo. En uno de los interrogatorios a una de las imputadas, el juez dió a entender que su padre tenía una granja de visones con el siguiente comentario: Sí, las granjas de visones se suelen dejar la puerta abierta, es decir…, mi padre tuvo una granja y como fue lo que nos dio de comer a todos y éramos seis hermanos, pues claro, la dejaba siempre abierta, porque no pasaba nada,…” Esto queda recogido en el minuto 38:02 de la grabación en vídeo y audio de la declaración, obrante en las actuaciones."
La recusación al juez Vázquez Taín, al Constitucional
Hace 11 años | Por --256178-- a tvanimalista.com

RespuestasVeganas.Org

El ecoterrorismo de las granjas peleteras: http://www.respuestasveganas.org/2011/06/ecoterrorismo.html

La mayor cantidad de visones exóticos que viven en estado de libertad en los montes y bosques españoles provienen de las granjas peleteras, pero no todos ellos han sido liberados por defensores de los animales. Un promedio de dos visones cada mil explotados se escapan cada semana de las granjas, según revelan los propios estudios estadísticos de la industria peletera. Podemos calcular que una granja “de tamaño medio”, con mil animales explotados, libera en los montes de ocho a diez animales al mes. Si tenemos en cuenta que en España se crían y explotan cerca de 600.000 visones cada año, estamos hablando de unos 800 visones mensuales que se escapan de las explotaciones para acabar sus vidas en los bosques: 9.600 individuos al año que se fugan de las 218 granjas de visones existentes en nuestro país. Hablamos de una cifra cercana a los 100.000 individuos en los últimos diez años, contando que la peletería lleva muchas décadas funcionando en territorio ibérico.

Por otra parte cabe destacar que más de la mitad de las denuncias formuladas por peleteros en relación a “liberaciones” de animales en sus granjas no son reivindicadas por los activistas clandestinos, algo que no es normal en el modus operandi de estos grupos que intentan, ante todo, dar un mensaje de sensibilización sobre la importancia de los individuos y la imperiosa necesidad de evitar siempre el sufrimiento. Podemos deducir, en este sentido, que muchas de ellas serían posiblemente provocadas por los mismos empresarios para cobrar los seguros, puesto que la industria peletera se acerca a una ruina comercial ineludible, lo que explica el descenso en la cantidad de granjas de visones en España. Si en 1989 había seiscientas granjas, ahora quedan poco más de doscientas.

Tras los datos ofrecidos sobre el ineludible retroceso de la industria peletera a nivel comercial, queda nuevamente de manifiesto que las acciones más efectivas para evitar el atroz sufrimiento de esos animales es evitar su nacimiento forzado en las explotaciones, y eso se logra mediante la concienciación de la sociedad, una actividad que los actos clandestinos dificultan.

En cualquier caso, LIBERA! quiere recordar que los visones americanos se encuentran en España porque son traídos y criados por la industria peletera, y que es imposible luchar contra la depredación que éstos generan en los bosques si antes no se prohíbe su reproducción y explotación en las granjas. Del mismo modo queremos recordar que la peletería es una de las industrias más crueles que existen: los animales son despellejados cuando aún permanecen vivos y conscientes del sufrimiento, son electrocutados, gaseados o ejecutados a golpes, previamente sometidos a un modo de vida espantoso. LIBERA! recuerda que el uso de pieles no es necesario ya que existen materiales sintéticos más sostenibles que el curtido de pieles. Además, la cría de animales para pieles tiene como efectos la emisión de gases de efecto invernadero provocada por los excrementos en las granjas, y la utilización innecesaria de agua.

Como ciudadanos concientes y responsables de nuestros actos, tanto en el sentido ético como en el medioambiental, lo mejor que podemos hacer a título individual es rechazar los productos que contengan todo tipo de pieles (no solamente de visones), e informar a la sociedad sobre la injusticia que supone que los animales sean empleados como simples recursos, sin que se tenga en cuenta su sufrimiento.

http://www.liberaong.org/nota_actualidad.php?id=1392

Ryouga_Ibiki

Juntamente com outros 24 integrantes da ONG Igualdad Animal, ele é acusado pela Justiça de invasão de propriedade, associação ilícita e ecoterrorismo, devido a incursões não autorizadas em fazendas que criam animais para a indústria de casacos de pele.

Esta acusado de invasion de propiedad, asociacion ilicita y ecoterrorismo.

El magistrado reconoció que su padre tuvo una granja de explotación animal "y fue lo que nos dio de comer a todos"

No fastidies un juez gallego cuyos padres tuvieron un granja una casualidad increible! lol

Estas gente son terroristas medioambientales que con su ignorancia y sus acciones causan graves daños al ecosistema, aparte de invadir propiedades privadas y arruinar explotaciones ganaderas.

Si están en contra de que se usen pieles de animales que hagan campañas en contra pero saltarse las leyes medioambientales y de propiedad privada esta penado asi que si los han pillado y les condenan que no vengan llorando luego.