Hace 14 años | Por --83133-- a escolar.net
Publicado hace 14 años por --83133-- a escolar.net

Vivimos en un mundo donde la libre circulación de los capitales es un dogma, pero la libre circulación de las personas es un tabú; en un país que hace sólo dos generaciones emigraba fuera para buscar su futuro y ahora, cuando lo ha encontrado, se queja de que otros pobres también quieran prosperar; en unas ciudades donde los inmigrantes con papeles (la inmensa mayoría) son iguales ante la ley a la hora de pagar impuestos, pero no tan iguales cuando se trata de votar.

Comentarios

JoeCricket

#2 Perdona pero eso es demagogia progre barata.

#10, lo mismo, y además simplista y maniquea.

La inmigración ha de estar regulada, no sólo por el problema qu supone al país que acoge, si no también por que sufre de sangría de capital humano, quitando esa regulación condenas a países a desaparecer en pocos años, no solucionas el problema de fondo, ¿Por qué se van?, ¿Qué es lo que hace que ese país sea pobre?.

Dejando entrar a todo el mundo sin más...vamos, sinceramente, no sabeis lo que estais diciendo.

Raziel_2

#10 ¿Podrías responderme a una duda? ¿Por que me votas negativo en #7, y luego en #10 escribes justo lo mismo?

#11 Lo mismo para ti, ¿Hay algún punto que no se cumpla en mi comentario #7? ¿Estoy mintiendo acaso? ¿Propongo algún tipo de solución, o solo expreso una realidad patente?

¿Que pasa soy el único que ve como se utiliza a los inmigrantes como si fuesen herramientas sin derechos?

D

#11, acoger a personas NUNCA es un problema, el problema son los racistas que cargan contra compañeros trabajadores solo por tener otro color de piel, hablar otra lengua o haber nacido en otro país, en vez de cargar contra los banqueros y corruptos que dirigen este país y que nos roban a todos los trabajadores.

#12, en #7 parece que justificas de alguna forma la aparición del racismo y la xenofobia con el hecho de que vengan inmigrantes. Quizás te interpreté mal, te voto positivo para compensar

#14, en cambio, tu discurso anticapitalista y xenófobo creo que te acerca más a cualquier partido neofascista al estilo del Movimiento Socialista Italiano.

Contra la explotación capitalista, solo cabe la unidad de la clase trabajadora, sea nativa o extranjera. No hay razón para excluir a un trabajador solo porque sea inmigrante.

JoeCricket

#17 Yo no soy anticapalista ni xenófobo, yo lo que hago es meditar mis opiniones y no seguir las de otros de manera torpe y peligrosa.

No hay cosa más peligrosa que un ignorante con la imaginación exaltada.

D

#18, ¿y por qué no has reparado en todos los banqueros que en plena crisis han cuatriplicado sus beneficios pese a haber causado la crisis? ¿no tendrá nada que ver con la crisis la especulación y la corrupción de los partidos políticos mayoritarios que ha generado la burbuja inmobiliaria? ¿no piensas que quizás el dinero regalado a chupasangres como el Rey de España o la Iglesia Católica que este año han aumentado su partida presupuestaria con dinero público no tiene nada que ver con el empobrecimiento de la economía?

¿Qué tipo de meditación has seguido para sacar la conclusión de que nuestra economía va mal por culpa de los trabajadores inmigrantes?

Lo siento amigo, cargas contra el enemigo equivocado, contra gente que solo quiere vivir dignamente.

JoeCricket

#20 "¿Qué tipo de meditación has seguido para sacar la conclusión de que nuestra economía va mal por culpa de los trabajadores inmigrantes?"

Eso directamente te lo has inventado, yo no he dicho eso en ningún momento, por eso digo que tu imaginación y los dogmas aprendidos se apodera de tu razón.

Está claro que una inmigración sin control degrada la calidad del empleo, pero eso es una verdad cruda que hay que afrontar, es algo que no es culpa del inmigrante, es culpa del que se aprovecha de su situación.

Un sistema de explotación que quereis mantener, unos con buena intención, otros con mala, pero todos errados.

Y sigo repitiendo que no os preocupa el país de origen, las causas de todo esto.

D

Con tu permiso #18 creo que voy a enmarcar esta frase: “No hay cosa más peligrosa que un ignorante con la imaginación exaltada.” .

Este hilo está lleno de demagogia barata, maniqueísmo, dogmas y palabrería vana, me gustaría saber realmente, si aparte de hablar y hablar de los derechos de los inmigrantes, se trabaja realmente para solucionar sus problemas.

Estoy contigo #11 en que la mejor forma de ayudarnos todos es ayudar a los países más pobres a desarrollarse, evitando así el que haya personas desarraigadas que tengan que abandonar a sus familias, realizar viajes en los cuales pueden perder la vida, o ser explotados por gentes sin escrúpulos.

Si yo tengo un pan, al primero que llega le puedo dar medio, pero si lo reparto también con el tercero, los tres pasamos hambre, ahora bien, si ayudo a que el segundo o tercero puedan ganarse la vida en su país, este podrá ayudar a los siguientes y así sucesivamente, y ninguno pasaremos hambre.

Al menos así lo piensan y hacen, organizaciones que llevan toda una vida luchando por los más necesitados.

Me gustaría saber también, cuantos de los que aquí a los que se les llena la boca con la palabra solidaridad, han participado en ayudas reales a los más necesitados.

http://www.buscarempleo.es/formacion/programa-jovenes-cooperantes-para-ayudar-a-los-mas-necesitados.html

PD. #39 te he votado positivo por error, no estoy para nada, para nada de acuerdo con tus últimos párrafos.

Raziel_2

#17 Mi comentario no pretende justificar lo injustificable, solo dejar por escrito una realidad en la que perdemos todos, y es que a pesar de que muchos se empeñen en no querer verlo, a quien más perjudica una inmigración sin derechos, es a nosotros mismos, que somos los que tenemos que buscarnos las lentejas, mientras los empresarios sin escrúpulos obtienen beneficios de la explotación de quien intenta sobrevivir en condiciones muy desiguales.

He tenido en muchas ocasiones debates similares con compañeros de trabajo, ya solo con los de aqui, el tema da mucho de sí, de hecho he visto como desempeñando la misma función, había diferencias de hasta 200€ al mes entre nosotros, y ante la pregunta ¿como cojones firmaste el contrato aceptando menos dinero? Uno me respondió, con sus santos cojones, que acepto por que a el ya le parecía suficiente, y no fuera a ser que por pedir lo mismo que los demás, no le diesen el trabajo.

En otra, después de 6 meses en la empresa, le pregunté a un compañero, de cachondeo, cuando le tocaban las vacaciones, y me respondió que en la empresa no daban vacaciones... esa semana se lo pregunté al empresario, y me dijo, que como nadie las pedía las pagaba y punto, acto seguido me dijo que si yo las quería que le dijese cuando, con 7 días de antelación, para contratar un sustituto, pillé desde el 15 de diciembre hasta el 20 de enero, cobré como si no me hubiese ido y no tuve ningún problema, salvo las caras de los compañeros cuando se enteraron de que me marchaba de vacaciones, y por cierto, solo mi jefe directo y compañero las pidió, buen porcentaje 2 de 14.

Ya me dirás tú con este panorama entre los de aquí, como esperamos conseguir mejoras laborales sin darles seguridad a los de fuera.

JoeCricket

#25 No les insistas, el más ciego es el que no quiere ver.

Supongo que que con el tiempo se darán cuenta, eso siendo optimista y generoso.

eboke

#11, ¿progre? Ni siquiera sabes qué significa esa palabra. Yo tiro más hacia lo liberal (social y económicamente hablando).

JoeCricket

#13 Perdona, pero el que demuestra tener poco conocimiento eres tú, antes de tener una opinión tan drástica has de pensar en las consecuencias.

Veo simplemente que eres un liberal de nuevo cuño, estilo partido radical italiano, supongo que un rebotado del marxismo.

Quieres que entren inmigrantes a saco para que las empresas puedan explotarlos agusto y alimentar de ese modo el nuevo concepto de capitalismo cool que te va, explotación disfrazada de otra cosa.

eboke

#14, venga, comentarios de panfleto y repitiendo falacias.

Yo no quiero ni que entren ni que salgan, yo quiero que hagan lo que les apetezca. Lo de la explotación te lo sacas de la manga demagógicamente.

JoeCricket

#15 Pues dime cual puede ser el resultado de una inmigración sin orden sumada a un "laissez faire" ultraliberal, exportando pobreza para que gane el capital más salvaje.

Viva el liberalismo modernillo que sólo mira lo que ocurrirá mañana pero no pasado.

x

#14 Un liberal tiene que defender una inmigración ordenada y ajustada al sistema que tenemos. El Estado del Bienestar no soporta la libre circulación de personas de cualquier parte del mundo. No estamos en el siglo XIX cuando los europeos llegaban a América y no tenían sanidad y educación públicas ni ayudas ni nada; solo su capacidad de trabajo.

Corey_0

#7 Toda la razón. La inmigración es siempre el blanco de la culpabilizacion social ante los problemas, cunado por lo general el inmigrante no ha tenido ni voz ni voto en nada.

#10 Tienes toda la razón. no se por que me has vitado negativo, creo que te has confundido, de voto y de persona.

Lo que yo he hecho es una denuncia, me resulta molesto la gente que dice no ser racista, cunado realmente si lo es. Eso es lo que he dicho.

metaemigrante

#10 gracias por adelantarte ya estoy cansado de tener que escribir siempre lo mismo, a ver si le podemos dar un empujoncito y que salga a portada

k

#10 te olvidas de una tercera postura: llamar xenofogo al que niega el padrón al que no tiene papeles.. cuando eres TU, el gobierno central, el que niegas los papeles a esas personas.

Todo residente en España debe tener los mismos derechos, y esto no lo consiguen con el Padron, si no con el permiso de residir y trabajar legalmente en España. Si están aquí, y no los vas a echar: dale los papeles para que puedan tener todos los derechos y obligaciones.Lo de negar el padron deberia ser algo normal, si el estado no quiere permitir la residencia legal.. debe echarlo de pais.

¿Cuantos millones de "alegales" hay en España? Personas que consumen recursos.. y enriquecen a unos muchos empresarios de la economia sumergida, que se ahorran el pagar impuestos y hacen competencia desleal a los empresarios que SI cumplen.

D

#2 y #10 Oh sí, que bonito, un mundo dónde todos formemos un círculo cogidos de la mano, negros blancos amarillos ricos pobres.... todos cantando felices y comiendo alrededor de una hoguera, sí. (Pareceis Lionel Hutz pensando como sería el mundo sin abogados)

En fin, yo paso de ideas sacadas del mundo rosa de la fantasía yupi, quizás con 5 años la idea que proponéis me la podría tragar.

Fuera del mundo de fantasía (populismo baratucho y malo que, dicho sea de paso, da mucho karma) existen unas leyes que se deben cumplir.

Evidentemente todos los seres humanos tenemos los mismos derechos, claro, GOTO DERECHOS HUMANOS.

Pero a pesar de tener derechos como humanos, también tenemos derechos y OBLIGACIONES como españoles/pon aquí cualquier nacionalidad del mundo/etc.

La idea de un mundo sin fronteras solo es atractiva para la gente de izquierdas más necia o para la nueva derecha liberal más ambiciosa.

Me encanta el turismo, el primer país "raro" que que quiero visitar es Tanzania (conocer la cultura Massai) y también me gustaría ir a Marruecos. El día que vaya a Tanzania y vea los Massais trabajando en un McDonalds, perdiendo su identidad cultural, o el día que vaya a Marruecos y pasear por Fez y parecer mi barrio, será un día triste. Un día en el que desaparecerán todas las fronteras y, con ello, la identidad de TODOS los pueblos de la Tierra.
Por ello, la inmigración no es buena, solo para los empresarios más ruines y para saciar las pajas mentales de algunos pijoprogres. La inmigración favorece al empresario (mano de obra más barata y dócil) y consecuentemente desfavorece (de manera indirecta, pero desfavorece) al trabajador autóctono, que no está dispuesto a renunciar unos derechos por los que decenas de sus antepasados han luchado durante siglos.

Que no os engañe el falso discurso pro-obrero de la gente de izquierda, que a los únicos que favorecen son a los empresarios.

No a la pérdida de la identidad cultural de NINGÚN pueblo del mundo. Yo, como obrero catalán, español y europeo que soy, animo al resto de obreros de diferentes pueblos y patrias a luchar por vuestros derechos y engrandecer vuestro país, acabando con el poder del capital esclavizador y con los burgueses, que, repito, no miran por su país sino solo miran por interés únicamente PERSONAL.

outravacanomainzo

#49 lol, no sé si reir o llorar. ¿realmente te crees eso que dices? No quiero resultar ofensiva, si es lo que piensas supongo que no te gustará que me ría, mejor lloro.

No entiendo tu postura, si es cierto que eres catalán, imagino que entenderás mejor que mucha otra gente lo importante que es mantener la cultura. Soy gallega, y ahora mismo al recuperar el PP el poder, veo que los avances para proteger nuestra lengua se están llendo al traste. Entiendo que para alguien que sólo conoce el castellano, desplazarse a galicia puede ser un coñazo lingüistico, pero también creo que si los niños se escolarizan en gallego las posibilidades de integrarse "como uno más" son mayores. ¿cómo puedes entender una cultura si no la conoces?
¿cómo entender porqué los gallegos contestamos con preguntas si no "convives" con ello?
Creo que las fronteras "físicas" ponen en peligro la cultura, y que sólo el respeto puede mantenerlas vivas.
Lo que dices del mcdonals en tanzania, o de tu barrio en fez, a mi me parecería una buena cosa. Significaría que han mejorado un poco sus condiciones de vida, modernizarse no significa perder la cultura propia. Puede que dejen atrás los "taparrabos", pero de ellos depende conservar las tradiciones que merezcan la pena(porque no sé como será, pero supong que todas las culturas tienen cosas "malas" que hay que "olvidar")

Sobre la lucha de mis antepasados, pues la verdad, entre las historias familiares no conozco ninguna "hazaña" en mi familia, ni lucha ni leches. Mi abuelo participó hace muchos años como enlace sindical en una empresa(o eso creo, a lo mejor me estoy liando), pero aparte de eso nada, al menos no me lo han transmitido, quizá no hubo mucha "nobleza" en mi familia, quien sabe, a lo mejor mis antepasados más lejanos eran putas y asesinos(XDD como en las pelis de piratas).
No, fuera coñas, mi familia las pasó putas(la que llegué a conocer, mi bisabuela de niña me contaba muchas cosas, y más tarde me las "recordó" mi madre, hay cosas que no se deben olvidar, pero creo que tampoco hay que dar más protagonismo al pasado del que se debe dar al futuro. ¿realmente alguien puede pensar que blindar las fronteras lleva a un futuro mejor?
No creo que dejar que todo el mundo venga sin ningún tipo de control sea bueno, lo que tampoco sirve de nada es hacerlos invisibles.
Ayer escuché lo que decían desde otro ayuntamiento catalán, sobre lo que estaban proponiendo en Vic, la verdad no sé como será realmente la vida allí, pero al parecer conviven con un 40% de inmigrantes(creo que no hicieron diferencias de ningún tipo) y daba gusto oirlos, todos diciendo cosas buenas, quitando esa cortina de miedo. No todos tenían las mismas opiniones sobre la inmigración ilegal, pero todos hablaban desde el respeto(y el conocimiento de una convivencia multicultural). La verdad, si fuese de allí me sentiría realmente orgullosa.(Lástima que no recuerdo donde era)

D

#52 Reirte, por? Si eliminas la frontera, eliminas lo que nos diferencia. Entramos en la mezcla de culturas y por lo tanto, la desaparición de ellas.

Si me paseo por Tez y parece mi barrio, no significará que han mejorado en calidad de vida. Mejorar la calidad de vida de cualquier pueblo no significa que lo tengamos que occidentalizar, ni mucho menos! Así perderían su identidad como pueblo (de la misma manera que nosotros estamos empezando a perder nuestra identidad como pueblo por culpa de la inmigración masiva)

El dia que pasee por Tez y vea 40 supermercados de ámbito europeo, o pasearme por un barrio y ver que la mayoría son españoles y hablan castellano, será un día triste, una pequeña pérdida de la identidad del pueblo marroquí. Pues lo mismo pasa en algunos barrios españoles, que parece esto Marruecos.

Todos los pueblos deben luchar por sus derechos y contra aquellos que quieren acabar con su identidad por puro interés económico. En especial con la corrupción en la política (en esto desde luego España es África). Huir a otro país, en masa, sin ganas de adaptarse, ... no es bueno ni para el inmigrante. Y evidentemente me pongo en la piel del que tenga que emigrar por necesidad, pero es mejor luchar por un futuro mejor para tu pueblo que huir a otro y ser un constante problema.

Y el que quiera venir a España que venga, este es un país hermoso de norte a sur y este a oeste. Pero quien venga de fuera, ¡QUE SE ADAPTE! y que la adaptación corra de su parte, no de parte del Estado.

k

#55 la cultura la defiende la gente y no las fronteras

si las costumbres merecen ser conservadas lo hacen, porque la gente lo hace muy bien. Pero hay cosas que cambian a mejor o peor. Siempre ha sido asi... y si no no existiria la cultura catalana ni la castellana.

Por cierto.. mejor cambiar las fronteras pacificamente que a la fuerza no??

pero este debate es distinto al de dar papeles a todos o echarlos de españa no?

outravacanomainzo

#55 ¿qué es la cultura? porque la verdad de la forma en que hablas parece un tesoro, y yo no lo veo así.

Insisto en que pensé que siendo catalán, teniendo una cultura "en peligro"(poníendonos un poco dramáticos) tendrías una mente un poco más abierta. Pero ya veo que me equivoco.

¿cual es tu cultura?¿puedes describírmela? Porque sinceramente, yo no sabría describir mi cultura, conozco partes de mi cultura, partes que me gustaría conservar y transmitir, y otras que mejor olvidarlas porque no las siento mías.

No me importa que venga cualquiera con su cultura, que la muestre y la enseñe, siempre que sea de forma respetuosa sin imponerse ni marginar cosas que deberían ser básicas. Por ejemplo, ya que el crecimiento de la población musulmana está dando tanto "miedo" ahora mismo en europa... a mí no me importa que tengan mezquitas, no me importa que las mujeres cubran el pelo con velos, no me importa que acepten vivir sometidas a la voluntad del padre/marido. Pero, y ahí esta el tema donde hay que tener cuidado, no se puede permitir que las mujeres "sometidas" vivan en condiciones de inferioridad y eso tienen que saberlo. No se puede permitir que falten a la legalidad, no se puede permitir que se metan sus cuestiones religiosas y su moralidad en la vida de los demás, pero a fin de cuentas ese es el mismo problema que tenemos ahora mismo con algunos católicos. ¿cómo se convive si no se convive? Me refiero, si pretendes que los "extrangeros" se "adapten" olvidando su cultura, es que no defiendes la cultura(sólo la tuya, que por protegerla anulas la suya), otra cosa es que haya cosas de su cultura a cambiar(pero creo que en este tema, los españoles tenemos muchas cosas aún de las que avergonzarnos)

Si voy como turista a un pais tercermundista, y veo que las casas no son de adobe, que veo que hay supermercados "occidentales"(eso no lo entiendo bien, ¿cual es la diferencia entre el supermercado occidental o el oriental?) pensaré que las cosas van bien, que hay negocio y la gente tiene donde trabajar.
Claro que lo que te entendí en tu comentario anterior, es que queda mucho más turístico ir a un bazar que comprar en un super, pues no es por nada, pero aquí, esos mercados tradicionales(que también los hubo) y la "cocina" ambulante, ha desaparecido por leyes de "sanidad" por mantener una "calidad" en lo ofertado... Y la verdad, no sé, yo no he estado, pero "me han contado" que en esos bazares tan "turísticos" huele fatal y que mucha gente no los soporta, porque no tenemos costumbre de los fuertes olores de las especias, y desde luego si te atreves a visitar las zonas de las pieles(donde se curten y tiñen) te dejas los higadillos.

Una cosa es "occidentalizar" y otra pretender que los paises del tercer mundo sean siempre iguales. ¿que vivan en chabolas o casas de adobe es mejor a que vivan en casas como la tuya?

De verdad te digo, creo que no sabes lo que tienes.

Corey_0

#2 Exacto

tocameroque

#2 y #3 El problema es que si esto se cumpliera ¿cómo les dotarías de trabajo y medios de vida a todos los que quisieran venir? ¿Podrías dotarlos a todos de medios de vida dignos...o acabarían malviviendo peor que de donde provenían? ¿cómo sostendrías los países que abandonarían? Esto ya no es la "última frontera" hablamos de países ya constituidos y con unas estructuras que se colapsarían irremisiblemente, en unos sitios por exceso y entros por abandono...

N

#2 Eso, eso, que circulen.

D

#2 Otro que no se estudio los límites en el bachillerato cuando x tiende a infinito... En fin.

eboke

#36, ¿hay infinitas personas en la Tierra? ¿Y todas esas quieren venir a España? Joder, qué exitazo.

D

#2 ¿De verdad? Si las dejamos pasar de forma descontrolada no les hacemos ningún favor, se forma el cuarto mundo y las condenamos a la miseria. Tal vez lo que dices tenga sentido en el mundo de las piruletas en la calle gominola, pero lo que es en el mundo real no.

D

#5 pero es que los holandeses y alemanes no somos inmigrantes, en Europa somos tan europeos como tu y tenemos exactamente los mismos derechos que tu y tambien deberes, tanto que te hemos pagado al autopista que vas a trabajar todos los dias.

Raziel_2

#1 Es peor, según mi punto de vista, las malas políticas de inmigración generan más desigualdad y más xenofobia, dando lugar a una situación muy triste:

A) Los inmigrantes llegan al país de acogida, sin derechos o con muy pocos, la gran mayoría sin formación académica y de países con una pobreza extrema.

B) Un vez en el país su situación no mejora, y si lo hace es solo de forma parcial, desamparados por las leyes son presas fáciles de quienes buscan en ellos mano de obra barata y manipulable, su situación, irregular en unos casos y sujeta a un contrato en otros les dificulta de forma extrema cualquier reivindicación laboral.

C) Una vez explotados, son usados como espoleta para crear tensión social y alarma, ganar votos de los sectores reacios a la inmigración y continuar sin aplicar medidas que, de alguna manera mejoren la situación de desamparo en la que se encuentran.

Vamos, un despropósito desde el principio, hasta el final.

outravacanomainzo

#1 Estoy de acuerdo sólo en parte. A mí me parece bien que haya asociaciones o grupos políticos, siempre que se cumpla con la legalidad.

Me refiero, igual que hay muchos partidos que no conocemos(esos que parece que no existen más que en las papeletas a la hora de votar), que los hay de todos los colores(y sabores si me apuras) me parecería bien que hubiese partidos de musulmanes o partidos cristianos, o partidos latinoamericanos... sin ningún problema, siempre que miren por el bien de la gente, sin imponer unas morales(religiosas) ni tradiciones que puedan alterar la convivencia de todos.

Puede que sea demasiado "difícil" hacerlo realmente, porque seguramente habría gente(que no me refiero a nadie en concreto) que utilizaría estos grupos(desde dentro o fuera) para crispar, pero bueno supongo que algún día podrá hacerse(lo de respetarnos unos a otros). Mientras, creo que tener miedo por una situación que "podría" darse, es más o menos como darle el nobel de la paz a obama... algo inútil.

Puedo decir(sin avergonzarme siquiera) que a veces tengo miedo cuando me cruzo con gitanos, a veces tengo miedo cuando me cruzo con musulmanes, a veces tengo miedo cuando me cruzo con un grupo de jóvenes, a veces tengo miedo a los perroflautas... a veces tengo miedo a muchas cosas(en mi opinión a demasiadas) pero la verdad es el miedo no me parece racional(hablo del mío) no me han pasado "tantas cosas" como para que tenga tanto miedo, así que cuando tengo aprieto el culo y tiro 'palante', porque si me dejo llevar por el miedo(casi siempre a lo que no conozco, a lo que no estoy acostumbrada) no salgo de casa.

Así que lo siento, aunque estoy de acuerdo con lo que dices, no lo estoy con lo que transmites, yo no quiero tener miedo a algo que no ha pasado, no quiero pensar que la gente que viene buscando un futuro realmente "me quiere robar mi pais", además ¿cuanto tiempo podría llevarles hacerlo?¿no es posible que para entonces los hijos de sus hijos estén perfectamente adaptados, integrados en una sociedad más avanzada?(avanzada con respecto a la actual, no con respecto de donde fuesen sus antepasados, porque la verdad, ¿alguien puede afirmar al 100% que es español de pura cepa? Pues eso, primero habrá que probar a convivir, habrá que cuidar que la sociedad vaya hacia delante, y realmente me preocupa poco que cambien el nombre al pais, las fronteras, o lo la extensión... me preocupa más ir de "superliberal" y acabar teniendo pensamientos xenófobos(lo digo por mí, sobre mí y para mí, que nadie piense que digo lo de superliberal para terminar insultando a otro.)

JoeCricket

#32 Muy bien explicado, pero hay gente que prefiere quedarse con el discurso fácil de "papeles para todos", el slogan, la frase guais, sin ver ni el contexto ni las consecuencias.

Como bien dices hay que pensar en el país de donde emigran, la situación y el posible futuro es un problema más complejo, una complejidad que no alcanza para algunos, cuya estrechez mental, poca capacidad y ansia buenrollista-devorador de karma no les deja ver.

#30 el peligro no es que roben el país o no lo roben, es simplemente que vaciar países pobres para llevar su población a los ricos y pensar que así seremos todos medio-ricos en el país de acogida es de tontos, lo que hay que procurar es progresen los países de origen.

outravacanomainzo

#33 no me refería a lo que entendiste. Comentaba mi opinión sobre que se asocien los "extrangeros" y hagan sus propios partidos políticos. Mientras se cumpla la legalidad, no se impongan unas culturas sobre las otras y podamos convivir tranquilamente.

Creo que es muy fácil juzgar desde fuera, y dar soluciones simples sin ver realmente el trasfondo. Desde luego estoy de acuerdo en que no podemos tener la mano abierta a todo el mundo, tiene que haber un control pero entiendo que debe ser para evitar una explosión de inmigrantes buscando un futuro mejor(que aquí no van a encontrar). Creo que tampoco sirve de mucho toda la burocracia que nos rodea, que hace que las cosas vayan más lentas, pero sobre todo creo que el problema principal es que esa gente que viene piensa realmente que aquí estarán mejor. ¿se hace algo para evitar que piensen así?¿se les apoya?¿hay realmente alternativas?

No hablo de salvar el mundo, ni de grandes actos. Solo pienso en lo que me contaban de niña, de las miserias que pasaba mucha gente(algunos de mi familia, a unos los llegué a conocer y escuché las historias de primera mano,a otros no) y contaban que cuando estaban fuera trabajaban como mulos para conseguir dinero para traerlo a españa, y los muy burros decían que vivían como dios, y la gente al oír aquellas historias se marchaba buscando un lugar mejor(que raras veces encontraban, aunque algunos sí tuvieron suerte).

Hace muchos años me pusieron una película/documental, no recuerdo bien, se llamaba "las cartas de allou"(o algo así), era un negro que llegó a españa pensando que encontraría un futuro para su familia, y lloré como una gilipollas al ver en pantalla grande lo que había escuchado tantas veces. ¿Cómo era posible que después de malvivir como lo hacía dijese a su familia lo bien que se vivía aquí? Pues lo hacía, y era porque después de lo que había pasado su familia para enviarlo al primer mundo, ¿como iba a decirles que todo ese esfuerzo no había servido de nada? Que vivía peor que en su pais... a mi me parece muy triste, que llegen con la idea de "ayudar en casa" y se encuentren con que no sólo su familia ha gastado una fortuna que no tenía, si no que no ha servido para nada.

#41 no creo que tenga mucho más miedo que los demás, pero intento afrontarlo lo mejor que puedo(no siempre lo consigo y terminan matándome los nervios y el acojone, pero esa es otra historia). ;-p

Sólo quería decir que tener miedo sin saber, sólo por miedo, no es muy inteligente.
Que tener miedo a lo que se desconoce es absurdo y aunque no sea fácil afrontarlo(creo que es más fácil decirlo), tampoco tiene sentido echar leña al fuego creo que convivimos con suficientes culturas como para ver que con respeto podemos vivir bien.

Pero aún hay mucha gente que piensa que españa es una grande y libre, que convivir varias culturas implica perder la cultura española... que gracia, yo no sé que es la cultura española, porque yo pensé que toda cultura de "España" era española(matizando luego por comunidades, regiones,ciudades, pueblos y lugares...) que eso es lo que realmente nos da una cultura más rica. Pero viendo como se trata a la cultura "española" en España, normal que salgan imbéciles a decir que los extrangeros nos quieren robar el país, que ya tenemos los ánimos calentitos para que alguien se lo crea.

¡España se rompe!¡El castellano está en peligro!¡que nos invaden los "moros"!

Penita me da.

Corey_0

#30 Siento que tengas miedo! Así no se puede vivir. De todos modos me parece loable tu sinceridad y lógica.

Yo no soy pura cepa, creo que aquí nadie lo es, creo que todos estamos hechos de lo mismo, que venimos de la tierra, por ende de las estrellas, todos somos la misma materia, la tierra no puede tener dueño ni fronteras. Esa es mi teoría, suena pomposa? Si pero se entiende lo que quiero decir ¿verdad?

#34 Lo lógico es que personas que viven aquí, trabajan aquí, consumen aquí, pagan aquí, puedan votar aquí y formar sus partidos,me gusten o no sus ideas. Por otro lado creo que no se ha interpretado bien mi comentario, de todos modos creo que el efecto ha sido el deseado, la cuestión.

starwars_attacks

#1 pues que formen el partido. De hecho, me fijé en las elecciones europeas la cantidad de partidos pequeños que existen. Y voté a uno de ellos. Pero no votaría a un partido musulmán, porque la religión debe estar especialmente separada de la política. Sí votaría a un partido latino, no creo que tengas razón.

D

La inmigración descontrolada provoca brotes xenófobos, si a eso le añadimos que somos un país que no valora la educación pues os podéis imaginar el futuro. Aquí hay gente que se ha "inflao" de ganar dinero a costa de atraer inmigrantes mediante mafias para explotarlos, y ahora pagamos todos los trabajadores, ya sean inmigrantes o no. Consecuencias del capitalismo.

l

Es una auténtica demagogia porque los servicios sociales se hicieron dimensionados para un cierto tamaño de población. No puede venir gente alegremente en cualquier tipo de condiciones, si alguien llega a un país tiene que ser con un trabajo y pagando unos impuestos como todo el mundo, en caso contrario es un gravísimo agravio contra los ciudadanos de ese país ya que en empeoran sus condiciones de vida a las que tienen derecho tras haber pagado durante muchísimos años una gran cantidad de impuestos, más de un 25% de la nónima y los impuestos indirectos.

D

[OFF-TOPIC]
Es la primera vez que veo una noticia en pendientes (Candidatas) por mas de 3 días.
[/OFF-TOPIC]

Feindesland

Los que dicen que le mundo es de todos es porque ni ellos ni sus abuelos hicieron nada.

No puedo ser más claro...

Onysablet

Mi abuela me dijo que durante un tiempo tuvo que ir a trabajar a Alemania pero tenia que tener todo los papeles en regla sino la echaban fuera y muchos otros me lo han confirmado, si eso es cierto entonces no es lo mismo la inmigracion española que la inmigracion actual y por tanto normal que la gente se queje.

Yo sinceramente me da igual quien venga si vienen con el proposito de trabajar y hacer prosperar a sus respectivas familias.

eboke

#53, http://es.wikipedia.org/wiki/Exilio_republicano

Sin papeles todos. Y en Francia tratados como perros, busca y verás el horror.

"Una gran parte de los primeros refugiados, hasta 440.000"

s

La ley establece que los extranjeros podemos ejercer el derecho al voto transcurridos 5 años de residencia legal y contínua en territorio español, y solo en las elecciones locales.

Es curioso como aquí mismo, alguno pretende que existan dos clases de ciudadano.

D

Es muy fácil de entender: los políticos y empresarios que se están cargando la economía le echan la culpa a una gente que está tan jodida o más que nosotros, y nosotros nos lo creemos. Luego prometen que se librarán de esta gente, y nosotros, como idiotas, les votamos. Solo que luego no se libran de los inmigrantes, porque son mano de obra barata.

Feindesland

Nadie me convencerá de que debo cuidar de vuestros hijos como si fuesen míos.

Nadie.

Hormiga el último!!!!

enak

Acabo de rescatar un post mío de mucho antes de la crisis:

-Por una parte tenemos a los inmigrantes pobres: vienen en busca de una vida mejor, pero siendo realistas, no podemos dejar entrar más inmigrantes que puestos de trabajo hay, es triste pero es realista. Ayudarles de verdad sería ayudar a crear empresas en sus países y ayudar a que se desarollen por esa vía.

- Por otra parte tenemos a los inmigrantes chupocteros: los que vienen a chupar de la seguridad social (los de la gran bretaña son los más conocidos), habría que pasarles el recibo a su país.

- Por otra parte tenemos a las bandas organizadas que vienen a España porque aquí las penas de cárcel son irrisorias y en la cárcel te tratan a cuerpo de rey.Habría que mandarlos a cumplir pena a las cárceles de sus países.
---------------------------------------------------------------------------------------------
Rescato otro más:

Es una pena, pero no pienso que se trate de hostilidad hacia los extranjeros por serlo.
Sino que esta hostilidad ha sido provocada por los gobiernos, me explico:

Si el gobierno de turno deja entrar más extranjeros de los que puede acoger para el empleo que hay y las previsiones de empleo, pues la gente del país,sobretodo los de mismo nivel de trabajo se ven amenazados. ¿A quien va a contratar un empresario?¿A un Español que exige un determinado sueldo y unos derechos o a un extranjero que cobre lo que cobre va a ser más de lo que cobraba en su país?

Si el gobierno de turno concede más ayudas al que viene de fuera que al de aquí, pisos de protección etc, siendo que el de aquí lleva un huevo de años pagando impuestos pues la gente se quema y es normal.

Si el gobierno de turno no controla quienes entran...pues entran lating kings y bandas del Este.

El pueblo no es hostil al extranjero por serlo, es hostil porque el gobierno no ha sabido hacer su trabajo. La culpa es de los gobiernos, no de los extranjeros, pero cada cual culpa al que directamente le afecta.

D

¿Alguno de los que ha votado amarillista puede explicarme por qué? Por favor, sin recurrir a "los inmigrantes roban" o "venden drogaína".

el_Diablo_Cojuelo

Veamos .....

a) El Estado detiene a una persona sin papeles, e inicia el proceso de expulsión y nadie dice nada

b) Un ayuntamiento (como el de Torrejón) se niega empadronar a personas con visado de turista, y se le acusa de racista.

Manda huevos.

Lo curioso del asunto, ayer Pepiño reconoce que existe una contradicción en la ley (vease los puntos antes expuestos), pero .... no hace nada.

samdax

El tema de la inmigracion es muy complejo, y va mucho mas alla del racismo.

pero bueno, como es algo imparable, habra que tratar de gestionarlo lo mejor posible, evitando que los que vengan, acaben pero que donde estaban.

D

Lo que no entiendo son los 5 votos negativos que lleva actualmente la noticia. ¿Amarillista? ¿Irrelevante? ¿ERRÓNEA?

Die_Spinne

Teneis la mala costumbre de confundir racista con xenófobo, racista es aquel que cree que su "raza" (blanca, negra, asiatica...) està por encima de las demás y merece por ello mas derechos o tiene el derecho, valga la redundancia, de aniquilar a las demás,. Xenófobo es aquel que siente un odio irracional por lo extranjero (sea de la raza que sea)
Muchos de nosotros (los españoles) no somos racistas, nos da igual que el vecino sea blanco que negro, que asiatico, que judio pero si nos hemos vuelto xenófobos.
La inmigración que nos ha llegado es, en su inmensa mayoria, lo peor de cada casa, me explico: la mala educación, el vandalismo, la delincuencia y otras lacras que asociamos a la inmigración en general son comportamientos que las personas ya traian de su casa, el que es delincuente aqui ya lo era en su pais, el que se une a una banda aquí lo hubiese hecho lo mismo en su pais etc....
Si a esto le sumas que ya se acabaron las vacas gordas y que ahora no hay empleo para nadie, pues....

metaemigrante

#39 marche un negativo, me voy a pulir el karma!
te recuerdo que los blanquitos europeos pueden quedarse y trabajar todo el tiempo que quieran mientras que en el caso de los africanos y chinos la cosa es diferente, o tu te referías a bandas de delincuentes estadounidenses?

concuerdo que eres xenófobo, eso no te lo voy a discutir, pero también eres racista y un prejuicioso. Dado que me llamaste maleducado (entre otras cosas y tanto a mi como al resto de los extranjeros) creo que también te puedo responder que eres un ignorante (mal/poco educado por ende).
PD: trata de pensar, por más que te cueste, que alternativa le queda a una persona si no le permiten trabajar y no puede volver a su país, quizás te des cuenta de alguna de las tonterías que pusiste en tu post.

eboke

#39, "La inmigración que nos ha llegado es, en su inmensa mayoria, lo peor de cada casa"

Vaya tontería más grande has soltado. Lo fuerte es que te lo crees.

Se calcula que hay unos 5.598.691 inmigrantes (supongo que sólo cuentan a los censados) cerrado el 2009 (dato de Wikipedia). Y, de TODOS ESOS, sólo hay encarcelados 18.100 personas.

Creo que tu forma de medir esa inmensa mayoría falla un poco.

D

Escolar, todavía estamos esperando que escribas un post sobre el 60% de trabajadores de La voz de Asturias que se van a quedar sin trabajo porque Público ha exigido que los echen antes de hacerse con el diario.

Es que, si no, va a parecer que sólo criticas a las empresas de derechas, y como todos sabemos, tú no eres sectario.

D

#0 "pero no tan iguales cuando se trata de votar."

Y tanto... yo tardé 18 años en poder votar por primera vez... cuando dicen "los inmigrantes" que quieren votar? el primer año de estar aquí?... pues eso no es muy igualitario!

Propongo que todo inmigrante tenga que pasar 18 años en españa antes de que se le permita votar, como a todo español :) no querían igualdad? lol