Hace 11 años | Por ikerbera a ccaa.elpais.com
Publicado hace 11 años por ikerbera a ccaa.elpais.com

En casa de Raúl Rivas, de 22 años y de Leganés, el dinero se cuenta euro a euro. “Que íbamos justos lo he sabido siempre. Nunca me han dado paga ni dinero para las excursiones y si necesitaba un libro tenía que sacarlo de la biblioteca”. Sus padres, divorciados, ingresan poco. Él está en paro y ella cobra una pensión de 590 euros. Raúl empezó pronto a ayudar en casa: a los 17 años, mientras se sacaba el Bachillerato a distancia. Ha trabajado poniendo ventanas, de comercial y de portero. Ahora lo hace en un restaurante de comida rápida.

Comentarios

Bast-

#8 Joder tio, se me han saltado las lágrimas, en serio. Gracias.

Sixela

#8 Yo he estado aqui.

Impresionante.

n

#8. Gracias majo. Me has alegrado la tarde.

Cosmica

#8 Estas son las cosas bonitas que pasan con "la crisis". Gracias

D

#8 Si lo haces, confiaría más en que el mundo es bueno. Gracias.

dllamas

#36 en la FP por asistencias te pueden suspender, lo pone en el reglamento ... Es así de sencillo. Además, no se en el resto del estado, pero en no presencial en Catalunya, con la IOC, no existe el de Desarrollo web, por ejemplo.

Si Raúl y #8 se ponen de acuerdo será una de las cosas más bonitas que habré visto en tiempo.

geletee

#43 Sólo por el hecho de hacer una matrícula ordinaria te da derecho a una convocatoria en junio y otra en septiembre, aunque ni siguiera hayas pisado por clase en todo el año. Por tanto si apruebas en una de esas convocatorias y realizas las tareas que te pidan según lo dispuesto en las programaciones de cada asignatura para los casos de pérdida de evaluación contínua, puedes aprobar todo perfectamente.
Desconozco cómo es la situación en Cataluña pero esto es así en los ciclos que conozco, no solo de informática, y también en muchas carreras.

D

#44 en catalunya si tienes 20% de faltas pierdes la posiblidad de ser avaluado, por cierto, en la FP, almenos en la que yo hacia, no existe septiembre. #25 por cierto, a mi tambien me parece sensacionalista la notica, aun así, seran 21,89 euros al mes, pero, por ejemplo yo, paso con muy poco al mes, cuando lo oí pense que como no encontrase algun curro este verano no podría hacer ese desembolso de una sola vez, por suerte a los que no somos de nueva matriculación tambien nos la suben (que ya me dejara medio temblando para empezar el curso), pero no a 250, serán 100 y pico.

D

#8 Espero de todo corazón que esto no sea una broma de mal gusto, me alegraría mucho escuchar que esta historia termina bien.

No es justo que exista tanta gente con hambre, con ganas de estudiar y no poder, niños en mi país sin unos malditos zapatos caminando por horas en caminos llenos de minas en mi país tratando de ir a la escuela donde ni pupitres hay, que cansancio de mundo. De verdad que hoy no quiero ver noticias porque termino con un mal humor de las mil mierdas, mientras otros me dicen que todo se va a mejorar, que para qué me quejo...

D

Tarde... Se te adelantaron .
De todos modos, hay bastantes personas como yo. Se suelen encontrar refunfuñando en hábitats varios, jodidas e intentando mejorar en lo que pueden porque si bien la cultura de la hipoteca y del chanchullo es algo que va con la persona la del esfuerzo y la de dejarse los cuernos en empresas cuanto menos costosas que no suelen valer de gran cosa también lo es.
Por cierto #8, como he vuelto por aquí te lo digo en abierto ya que por privado me ha sido imposible: me has hecho llorar, malaje.

poluto

#8 Ole tus cojones. Mira, aquí tendría sentido el crowdfunding. La matrícula de este chico la pagábamos sin pestañear.

Mbraddock

#8 Si contactas con el yo le puedo ayudar con sus estudios si necesitara algo.

kurroman

#8 Ole tus cojones.

Otro al que le saltas las lágrimas.

Mbraddock

#2 Cásate conmigo.

Yo me he pasado muchos años pensando que era el único gilipollas con dificultades que razonaba así.

D

#52 Yo tambien soy uno de esos gilipollas que razonaba asi ¿Hacemos un trio?

juantxxo

Encima de ser pobres nos van a "prohibir" la formación, qué nos queda ya? Espero que los 250€ en F.P. sean para familias adineradas y que el Gobierno, al igual que los ciudadanos, hagan un "esfuerzo" y no les cobre esa matrícula a las personas con menos recursos. Que no sean tan hijos de puta...

Sergei_K

Que asco me da leer los comentarios de la noticia(en la pagina del país), que si el tío es un "jeta", haber estudiado.. Son imbéciles y se nota que no han tenido que trabajar y estudiar al mismo tiempo. Esta medida, pedazo de idiotas, nos jode a todos, incluso al que saca sobresaliente año tras otro. Al único que no le molesta es al que le sobra el dinero por las orejas que además ni estudiara en la pública, pagará 15000 euros al año en la universidad "europeda" y le regalaran el título. Y todo esto para ahorrar una miseria que no nos va a sacar de la situación en la que nos han metido estos politicuchos. Edito: La formación es la única manera de que, los que estan en el pozo, puedan trabajar y encima la gravan con una tasa, lo dicho, de imbéciles.

p

#21 siempre he defendido la educación pública pero lo que acabas de decir de la universidad europea es una gilipollez. sí, es muy cara pero no son 15.000 al año ni de lejos. por circunstancias personales yo estudié ahí y te digo que no regalan ningún título. ya me hubiese gustado a mí haber acabado mucho antes y no tener que pedir un crédito que estuve pagando hasta cuatro años después de haber terminado. y no, no soy ningún zote por si es lo que piensas

Sergei_K

#26 ¿Te proclamas defensor de la educación pública y estudias en una privada pagando un crédito? No se que te llevaría a ello pero es algo que no tiene lógica, porque si estuvieras forrado pase. Apertura de expediente 700 euros + importe mensual unos 500 euros). Ya te pones en 5000 por año(igual me he pasado antes. Conozco muchísimos casos de títulos regalados en esa universidad Siento si te he ofendido o si lo hago ahora, eso si yo no te votare negativo por escribir lo que piensas.

p

#28 parece que hay que explicarlo todo. que haya ido a una universidad privada, no significa que no defienda el derecho a que todo el mundo pueda acceder a una educación de calidad. entiendo que no todos pueden permitirse pagar ese dinero por ir a la universidad. en mi caso tuve la enorme suerte de poder trabajar de lo mío estando en el instituto y poder pagarme los estudios. pero eso no quiere decir que no tenga un atisbo de empatía y no comprenda las circunstancias del resto de la gente, ya que no todos podrán permitírselo, o más sencillo aún, simplemente que no quieran. por eso no hay ninguna contradicción. en lo que a mí respecta, evidentemente hubo su razón pero que como comprenderás no voy a dar mayores explicaciones aquí
y el negativo no es por decir lo que piensas, faltaría más, es por mentir

D

#25 Pero que DESGRACIADO eres. Has leído por que ha faltado al 20% de las clases este año? A ti te lo han regalado todo, no?
Y qué que haya repetido 2 cursos? Sus padres están divorciados, podría haber ayudado. A parte no tienes ni puta idea de lo que le ha podido pasar en su vida.
Los profesores que tiene un poco hijos de puta, yo he tenido compañeros en FP que trabajaban y se les hacía la vista gorda con las asistencias, y más aun si lo aprueba todo el chaval.

FLIPO con como algunos "individuos" tienen la facilidad de despreciar a un tío que se lo está currando y lleva currándoselo unos cuantos años bastante más que la mayoría de la gente de su edad.

#26 Por curiosidad, que carrera? Como me digas que encima te costó ADE o Derecho es para crucificarte... y otra cosa, coge el temario de cualquier asignatura y compáralo con el de la Autónoma, la Complutense o la Politécnica (como sea una ingeniería con la Politécnica FLIPAS).

j

#33 regalar, lo que se dice regalar, me han regalado pocas cosas. la mayoria las he pagado.
afortunadamente no he tenido que estudiar y trabajar, pero conozco a muchos que si que lo han hecho. y han aprobado todo. y han cumplido con el % de clases que tenian que cumplir. y algunos, eran de padres divorciados. otros hasta eran huerfanos. y algunos ni lo uno ni lo otro.

pero vamos, que la misma falta de idea que tengo yo de la vida del chaval, la tienes tu. con los datos de la noticia, podemos deducir que tiene mas o menos lo mismos problemas que un buen monton de gente de su edad y, que como dice #29 ... 1.300 € para dos personas no da para ser rico, pero en la indigencia no vives. a lo mejor no puedes debes pagar copitas, o ipads, o vacaciones en el caribe, pero para comer y ahorrar 250 € al año da.

en fin, lo dicho, que paso de reducir el debate sobre la financiacion de la eduacion a reportajes de "la gente de bart"

#31 a mi que sea del sindicato de estudiantes desde los 14 años me da lo mismo. cada uno se gasta su dinero en lo que le apetece y considera de mayor utilidad para uno mismo. por ejemplo, en la cuota sindical. o en ahorrar para la matricula del curso siguiente.

D

A ver, señora Doña Esperanza Aguirre, como este muchacho hay miles a los que Ud, está condenando. Lea lo que claman miles de Raules Rivas:
"Para el curso que viene había decidido recortar gastos para reducir sus necesidades económicas al mínimo y pasarse al turno de fin de semana en el trabajo. “Y cuando lo tenía ya calculado, van y anuncian lo de la matrícula de 250 euros... Y es que no me salen las cuentas. No me da para pagarlos”.

D

Es que es lo triste... si curras para vivir no puedes estudiar. Eso cómo se lo explicas a un ministro que nunca ha vivido esa situación, que seguro que de joven se dedicaba en exclusiva a sacar sus estudios.

geletee

Por desgracia, tal y como está ahora mismo el sistema educativo español, con planes bolonia, asistencia obligatoria y demás, se hace prácticamente imposible la posibilidad de trabajar y asistir a clase. Sin embargo, hay un par de cosas que no entiendo:

1º "Este curso ya ha intentado cursar un ciclo de FP, pero su horario de trabajo y el de las clases eran incompatibles".
Si sabía de antemano que no iba a poder asistir a clase, ¿Por qué se matricula en modalidad presencial? Conozco bien los ciclos de informática y todos ellos los hay en modalidad semipresencial/a distancia. La culpa fue suya de matricularse en una modalidad que le obligaba la asistencia. Además, el hecho de no asistir a clase ni siquiera conlleva suspenso, sólo la pérdida de la evaluación contínua, y en todas las asignaturas es posible aprobar habiendo perdido dicha evaluación, tanto en junio como en septiembre.

2º "a pesar de haber aprobado todas las asignaturas salvo una, ha suspendido el curso."
Eso, simplemente, es FALSO. Si suspendes una asignatura pasas a 2º con esa asignatura pendiente (al menos en los ciclos de Informática). Además, si se ha matriculado por ordinaria (que le obliga asistencia), no tiene sentido que diga que ha suspendido el curso cuando todavía le queda la convocatoria de septiembre para poder recuperar lo que le haya quedado.

En fin, muy raro me huele todo

miguelpedregosa

#36 normalmente en muchas de estas historias hay gato encerrado, la gente que lo está pasando verdaderamente mal no sale en las noticias

A

#36 En el caso de DAM semipresencial, puedes pasar de curso siempre y cuando no superes entre el 2º y las que te queden de 1º las 1000 horas sin contar la FCT, ni el proyecto.
Por ejemplo, si suspendes Bases de datos que son 180 horas puedes hacer 2º más BD, en cambio si suspendes programación que son más horas ya se pasan de las 1000 horasm y tendrias que dedicar 1 curso lectivo completo a sacarte esa, y quizá a sacarte a algún módulo de segundo (esto ultimo no lo sé seguro).

D

#36 Con una sola asignatura suspensa, lo normal es pasar de curso (depende de las horas de la asignatura suspendida); yo, por ejemplo, he estudiado electrónica y ahi podías suspender cualquier asignatura de las gordas y pasar de curso con ella suspensa. Eso si, si la suspendes en junio, no hay convocatoria de septiembre, tendrías que recuperarla el curso siguiente. En FP no existe septiembre.

omegapoint

yo gasto unos 30€/semana para mis dos gatas y para mí.
y ellas comen mejor que yo, jajajajaja.
Tampoco tengo carné, ni coche, mi mayor vicio es internet.
Y conozco gente que esta vendiendo hasta los muebles para comer.
Si me suben el iva y la luz un poco más... se acabó, a volver a vivir con mamá.

p

Bueno también hay que decir que esto es un poco sensacionalista...porque existen becas para los módulos y si no te la conceden es que no has estudiado. Y un último apunte para controlar cada euro como dice bien que se gasta 80€ en esas zapatillas...

j

250 € de matricula son 21.83 €/mes. Se me hace complicado pensar que no pueda ahorrarlos, por mucho que compre marca blanca, que sus padres esten divorciados o que trabaje desde los 17 años (ni que fuese la primera persona del mundo que estudia Y trabaja Y aprueba)


razones para quejarse de la subida de tasas, hay muchas. ahora bien, si lo vamos a hacer en plan "la gente de Bart", yo paso.

#19 segun la noticia ha repetido 2 cursos, y este ha faltado a mas de un 20% de las clases. una joyita tampoco es.

D

#25 Por no hablar de que pertenece al Sindicato de Estudiantes, lo cual a mí ya personalmente me huele bastante mal.

D

#22 Hablasteis de comer, no de comer lo que yo quiera.

D

yo me tengo que arreglar con 100 euros al mes para la comida...

TheEconomista

Este lo que vive es de puta madre... ya quisiera yo cobrar 700 euros por 16 o 30 horas de trabajo al mes!!! Hombre ya bromas a parte, entre él y su madre ingresan 1300 euros al mes, y su padre no creo que cuente, ya que como dice la noticia están divorciados. Me imagino que habrá vuelto a la casa de la abuela del chico o se estará buscando la vida, no creo que el chaval le esté pasando una pensión al padre :-s. Está claro que no son ricos, pero creo que 1300 euros dan para medio vivir dos personas. Y no va a tener problema para pedir beca, ya que los ingresos no los supera. Hay casos muchos más graves que este, al fin y al cabo son 250 euros lo que necesita, hay chicos en su misma o peor situación que quieren ir a la universidad y las nuevas tasas se lo dificulta bastante.

p

#29 toda la razón, este artículo es puro sensacionalismo

Trabukero

#59 a nivel nutricional, no te lo discuto. pero a efectos practicos, es imposible vivir con tan poco dinero. te lo dice alguien que tiene que hacer "milagros", para que la compra no exceda de 60 a la semana

D

#62 es que tu hablabas de vivir dignamente.

Yo hablaba de un presupuesto para sobrevivir.

Trabukero

#63 dicho asi... Hay te doy la razon. cuando se trata de sobrevivir, cualquier ayuda es poca

Despero

Gente que se mata a trabajar mientras estudia, estos son los primeros a los que habría que ofrecer ayuda. Obviamente son gente que no está pasando el tiempo en ese ciclo, que no son unos "ni-ni"s.

Necesitamos más chavales como este en el país, eso sí, no por su situación, sino por sus ganas de hacer las cosas bien.

z

joder como ataca el personal al pobre chaval, no es excusa que haya situaciones mucho peores, regatean a la educación lo que luego sin condiciones se da a los bancos, me parece que lo que hay que destacar, no solo buscarse excusas para justificar lo injustificable.

jaz1

hay gente que eso se lo gasta en una comida de restaurante...como se debe sentir esa familia cuando lo lee ????

h

Es decir, está un año ocupando una plaza en FP sabiendo que no iba a poder ir a clase el mínimo requerido y privando de esa plaza a otra persona que igual le hubiese sacado mejor provecho y ahora se queja de que le quieren cobrar 250€ el año que viene por volver a hacer lo mismo? Igual con esos 250€ se lo piensa mejor antes de apuntarse a una FP a la que no va a poder ir.

Por lo demás, imagino que igual que en la Universidad se darán facilidades para el pago fraccionado de la matrícula en 3 o 6 plazos por ejemplo, así como las correspondientes becas y ayudas.

Mbraddock

#51 Claro, es que todo el mundo sabe que si no te puedes pagar unos estudios y no puedes aprovecharlos estás destinado a no tener cultura y servir al resto de la sociedad, aunque tengas los cojones y valentía para intentarlo a pesar de tus dificultades.

u

Disfrutad de lo votadooo!

Ah, no, espera, que en España nadie vota al PP (pero sale elegido con mayoria absoluta, que cosas)

blp

Arzak_

Minsitro Wert: Si Raúl quiere estudiar que no siga gastando el dinero en banalidades como arroz y pasta. Acaso no ha oído hablar del sungaizing?

Angela_Marroqui

He leido vuestros comentarios, y hay de todo.
Me duelen algunos.
HAy dos partes: el pago de las matriculas que afectaran a todos.
La otra parte es el chico que nos cuenta la noticia.
Por experiencia os hablo.
Que con sus ingresos andan muy justos,tiene razon cuando habla.
Es preocupante las medidas que se estan adoptando.
Aquellos que se lo puedan permitir, enhorabuena, a los que no, tendrán que luchar tres veces más para conseguir lo mismo.
Es muy injusto que no tengan todos los mismos derechos.
54, estoy contigo.

Mbraddock

Pues una pena que no se pueda contactar con el chico éste, yo le ayudaría encantado con sus estudios.

Eldiosquenoreza

Y esto será tachado de demagogia y pasarán a otra cosa, como si no existiera...
Solo somos números.

D

Yo lo que no sé si habéis dicho por aquí es...

¿Por qué no se dan facilidades de pago para el arancel?

Así, en vez de pagar 250 pagaría 21 cada mes y ya está. Y espero que este chico si le pagan la matrícula pues, no repita como ya le pasó una vez.

D

¿Se gastan casi 250€ al mes en comida ? Son familia muy numerosa o tienen un paladar muy exquisto?

D

#14 Para comer, sí. Hace unos pocos meses hice presupuestos mensuales para una sola persona por 65-70 €/mes a base de patatas, soja, pasta, huevos, etc.

Claro que eso es economía de guerra. Y, con las subidas de impuestos, carburantes, etc., barrunto que ese presupuesto que hice se va a quedar pronto obsoleto, y por mucho

D

#15 Si, no te jode a base de arroz, spaguetis y huevos.

Trabukero

#15 Creo que ese presupuesto es erroneo.
En mi casa somos 2 y gastamos 60€ a la semana. Aunque no falta para comer, utilizando precios bajos, algunas semanas las pasamos canutas.
hay que tener en cuenta, que en el presupuesto, para comida tambien se incluye: detergente, fregasuelos, papel higienico, shampoo, gel, pañuelos, compresas (si hay una mujer), y un largo etc.
Para sobrevivir, uno se apaña con lo que tiene, pero para vivir digamos "dignamente", se necesita mas dinero.

D

#54 Mi presupuesto está hecho en base a unos parámetros nutricionales considerados normales y que consulté en varias fuentes, e.g.:

- ~2100 Kcal/día
- ~12 g/día de grasas saturadas
- ~275 g/día de carbohidratos
- ~225 g/día de colesterol
- ~40 g/día de fibra
- ~100 g/día de proteínas
- ~2000 ¿m?g/día de Vitamina A
- ~13 ¿m?g/día de Vitamina E
- etc.

No es sólo lo que te gastes sino también que, con el mínimo gasto económico posible, juntes unos alimentos que te proporcionen la cantidad diaria necesaria de los nutrientes que tu organismo supuestamente necesita.

D

#14 ¿6 litros por 3€? Eso no es leche, es agua teñida. Bueno, más agua que la leche normal.

D

#16 Yo antes cogía la leche de baserri, (en bolsa de plástico, hay que hervirla antes) pero se ha puesto la cosa chunga así que no me queda otra.

Ni comparación la leche de caserío con la bazofia aguada con GRASA ANIMAL de supermercado para dar el cupo.

Mi ama trabajó en la fábrica de RAM hace 25 años o así y cuando vió eso ultimo que he dicho, la leche de caja ni la tolera, se ha pasado a la soja.

b

#17

Lo mismo le pasa a mi abuela. La leche diaria de la esnezale (lechera) antes que la de caja. Putos chanchullos alimenticios que hay.

i

#16 leche de rumania a precio de risa y que no sabes de que está echa y que garantias tiene, mejor agua del grifo

D

#6 Pues en mi casa que somos 4 y gastamos 600€...Y no, no comemos caviar ni cosas asi. De hecho hoy he comido 5 croquetas y 2 vasos de gazpacho y para cenar tengo ensalada de atun (en lata).

StuartMcNight

#6 Y así queridos amigos es como se demuestra que continuas viviendo en casa de tus padres sin pagar nada ni tener la más remota idea del mundo en el que vives.