Publicado hace 1 año por ccguy a tabernadegrog.blogspot.com

Rygar (Legendary Warrior) es un clásico videojuego de acción, plataformas y fantasía, desarrollado por la compañía Tecmo en 1986 y publicado originalmente como Arcade en Japón con el título de "Argos no Senshi" (Warrior of Argus). Poco después se lanzaría el juego en los salones recreativos de todo el mundo, ya con el título occidentalizado de Rygar, así como sus conversiones para todo tipo de sistemas domésticos de la época.

Comentarios

Artok

#1 yo este también lo acabé. Bueno, en aquella época nos pasábamos casi todas las maquinitas. Yo una época tenía una llave con la que jugábamos gratis jeje, qué buenos tiempos aquellos

leporcine

#10 Nosotros sacábamos partidas con una peseta, muy poca gente sabía ese truco.

r

No soy de estos karmawhores nostálgicos. Pero sí soy del Rygar: pedazo de scroll, fondos, jugabilidad y diseños.

ccguy

#2 lo dices como si karmawhore o nostálgico fuera algo negativo 😁

Desde luego nostálgico sí que eres.

traxxdata

Molaba pasarse la fase de las cataratas a lomos de los bichos voladores

leporcine

#9 y jugar a esquivar dando saltos al bicho que salía cuando se acababa el tiempo.

d

#16 Si, pero eso lo podías hacer unas 10 o 20 veces, despues era casi imposible hasta que literalmente se volvía imposible.

d

#16 Bicho que salía? Se llamaba frutilla!

d

#9 Wiiii

Joe_Dalton

Me encantaba este juego, de vez en cuando sigue cayendo un vicio para rememorar viejos tiempos.

I

Me lo pasé entero en Amstrad solo dando saltos y pasando de todos los monstruos que se quedaban mirando como idiotas.
De la musiquilla de fondo también me acuerdo.

Deckardio

A este le di sobre todo en arcade. Los ports por desgracia no los conocí, les echaré un vistazo

Kódax

El primer juego que compré para mi Spectrum +2A, ahorrando mi paga de 20 duros semanales, 875 pesetas me costó. Todavía recuerdo el record de puntación que conseguí: 1.258.500 puntos y debe hacer más de 30 años.

d

El bonus ese que te daba 1 millon de puntos... Que bronca cuando lo estabas por sacar y te mataban, ya no había forma de obtenerlo.
El mamut muerto en el fondo de una caberna
Farmear powerups en la pantalla 4 y en todas las que salían lombrises de fuego del piso
Farmear en la pantalla donde salian las hormigas de las cuevas del fondo, y de vez en cuando venían pilas de enanos que los matabas y te daban muchos puntos junto a su sonido característico
Quedarse esperado que salgan las vívoras de las cuevas del fondo para poder matarlas... si te apurabas mucho te salían justo atrás y te mataban
Pasar algunas fases en el lomo de un pterodactilo... siempre me pregunte si fue algo diseñado a drede así, o simplemente funcionó por pura coincidencia
Matar los mazinger z (los tipos gigantes azules) con un salto en la cabeza

Impresionante juego

barcelonauta

Con la de monedas que me dejé en ese videojuego me podría haber comprado la edición DeLuxe de la recreativa. Vicio no, lo siguiente. lol

h

Aaaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhh

w33d

Um jogo muito legal 

dragonut

Había leído Rajoy...

Travis_

Este juego lo jugué siendo un enano en recreativa (Bueno más bien veia jugar jeje). Me quedaba pasmado viéndolo, leches que viejuno soy!!!

antoniosoyo

Ufffff Uno de mis juegos favoritos cuando era pequeño. Una tarde me pasé las 27 pantallas sin gastar ni una vida.
Cuántas horas echadas en la máquina del bar

Elena_Web

Todavía sigo echando alguna partidilla.
Que recuerdos.

d

Hace muuuchos años todavía no existía mame. O yo no lo conocía. Empezé a investigar que era eso de la emulación. Mi primer pregunta en un foro fue: Saben si existe un emulador de rygar? Para mi sorpresa me dijeron que sí, y se llamaba REM!. Rygar Emulator.

Fue el primer emulador que jugue en mi vida.

apetor

Muy bonito, pero pa juego juegazo el Rygar de la NES, nada que ver y eso, un jue ga zo.