Hace 11 meses | Por Grahml a bbc.com
Publicado hace 11 meses por Grahml a bbc.com

Con la explosiva aparición de ChatGPT y otros programas de Inteligencia Artificial la pregunta no solo se hace cada vez más relevante, sino que impulsa aun más la imaginación de los ingenieros que buscan crear un robot que piense y actúe como un humano. A medida que avanzan los procesos, varias conclusiones van saliendo a la luz: hemos logrado, especialmente con la Inteligencia Artificial, imitar los complejos sistemas de razonamiento e incluso de creatividad de nuestro cerebro.

Comentarios

E

#3 Esa es una cuestión diferente no relacionada con mi comentario.
Por otra parte, lo que muchos humanos consideren sobre sí mismos es irrelevante y poco objetivo.

a

#9 totalmente, ahora es closeAI

D

El otro día leí un artículo en el que la experta decía que, sorprendentemente, la gente ha empezado a tratar a las inteligencias artificiales como si fueran seres y le aplican cualidades humanas. Es algo que carece de toda lógica, que nadie esperaba, pero que está ocurriendo.
Este artículo es un ejemplo.
Una Inteligencia Atiificial es un programa que hace lo que está programado en sus circuitos, nada más. Se llama inteligencia artificial porque la disciplina se llama así y porque los de márketing le han querido poner un nombre molón cuando hablan de openAI y esas cosas.
No es un ser humano.

E

#1 Tú también haces lo que está programado en tus circuitos, nada más.

k

#2 habla por ti! Muchos humanos nos consideramos más complejos e interesantes que una red neuronal entrenada con texto lol

D

#2 ¿ Me estás diciendo que la tecnología actual permite ya permite duplicar la inteligencia humana ?
No me puedes estar diciendo eso.
Bueno, en el peor de los casos, sí, lo estarás diciendo y además te lo creerás.
Es lo que comentaba yo en #1

E

#5 Hei dicho estrictamente lo que he dicho. Como no hago prejuicios sobre loq ue puedan haber entendido los demás, intentaré aclararlo por si lo hubiese expresado de forma ambigua. Al igual que una red neuronal artificial hace lo que está incluído en su rogramación "y nada más", las redes neuronales de tu cerebro hacen lo que está incluído en su programación y nada más.
No he afirmado ninguna otra cosa.

D

#6 pues es distinta programación. No tiene punto de comparación.

a

#1 estoy de acuerdo en todo lo que dices. Excepto en lo del marketing y la IA. Realmente el nombre de la disciplina lo pusieron en los albores de la cibernética y eran científicos los que acuñaron el nombre, quiero decir, no eran marketers. Aún que entiendo lo que tratas de decir.

D

#8 OpenAI es un nombre marketinero.