Hace 1 año | Por --682766-- a xataka.com
Publicado hace 1 año por --682766-- a xataka.com

No se te había estropeado la tele, ni tampoco hacía falta que comprobaras la parte trasera de aquellos aparatos panzudos por si se había desprendido algún cable. La respuesta solía ser mucho más simple y menos alarmante. Sencillamente, habías sintonizado un canal que no estaba en uso en tu región. Si peinas canas y recuerdas que te hubiera pasado algo parecido de madrugada puede que la explicación fuera incluso más sencilla: la cadena no emitía en horario nocturno.

Comentarios

mecheroconluz

Yo hecho de menos las películas codificadas de Canal Plus.

Xuanin71

#4 Eso eso .que fomentaban más el uso de la imaginación que un libro

D

#4 Mejor que hubieses visto películas de la RAE codificadas.

Kateter

#4 Ese porno codificado que se asomaba "algo", y algunos se las apañaban con ello

banyan

Donde este un drop que se quite un artifacts.

D

lo quitaron para que los poltergeist no se llevaran a Caroline

Nova6K0

No, ahora solo se pixelizan nueve de cada diez días, con la excusa de la "eficiencia energética". Sin hablar del efecto Fadding, sobre todo en las costas. Que es como cuando, bajas un vídeo porno, se te marcha la luz, y al ponerlo en un momento determinado, solo se escucha aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaah, en blucle.

Saludos.

glups

Antes las antenas emisoras tenian mas alcance, ahora hay con el cambio a frecuencias mas altas tienen que estar mas cerca. Antes era analogico y cuando no llegaba la señal se veian puntos blancos y negros, ahora al ser digital si no llega la señal no se muestra nada, y si llega mal no puede analizarlo y se le va la olla y muestra la ultima imagen que ha entendido o tricitos de algo que entiende.
Ignoro porque en mi pueblo a determinadas horas (normalmente por la tarde) se van la mayoria de las cadenas (si falla tve no se ve la 1, ni la 2 ni 24h ni teledeporte ni clan que van en el mismo ¿multiplex?) unas veces no se ven las de HD y si las no HD y otras veces es al contrario.

D

A veces, dependiendo de las condiciones climáticas e ionosféricas, se podía sintonizar algún que otro país africano desde Canarias. Cuando el televisor se averiaba, le dabas un fuerte golpe o una patada y volvía a funcionar.

Ahora está la TDT y la programación por Internet, canales por todas partes, tantos canales que la gente termina saturándose y quedándose hasta la polla de tanta mierda televisiva.

Yo hace mucho tiempo que no veo la televisión, si acaso veo algo es desde un ordenador o teléfono móvil (ahora un teléfono móvil es de todo, no solamente un teléfono), pero los televisores que hay en casa si los miro es solamente para no chocar con ellos mientras voy a cagar al baño.

E

ese ruido era, en buena parte, fotones del Big Bang que con el tiempo y el espacio habían derivado en ondas en la frecuencia de la tele

ronko

Ese ruido blanco está en el cielo de los ruidos, junto con el de conexión de un módem.