Hace 2 años | Por CrudaVerdad a genbeta.com
Publicado hace 2 años por CrudaVerdad a genbeta.com

"¿Por qué el PDF, te preguntas? No es porque sea un gran formato. El PDF tiene muchas deficiencias. Pero su fría e inmutable naturaleza estática se opone a la dinámica y mercenaria Web basura".

Comentarios

skaworld

Pues mira lo iba a poner a caldo... y no creo que tenga mucho futuro, pero las razones que aporta tienen su peso...

r

#5 Yo he pensado lo mismo y he entrado por si era alguna noticia de 1998.
Con esto me ha callado la boca:
Los PDFs son auto-contenidos y 'offlineables': Puedes archivarlos y confiar en que permanezcan estables y legibles en el futuro, sin necesidad de gestionar dependencias externas (imágenes y scripts que no cargan, archivos multimedia o tuits insertados que han sido borrados, etc).

D

#5 Si, pero usar el PDF como alternativa es como elegir un carromato a caballo en vez de un patin electrico como alternativa al coche a combustion.



#7

skaworld

#9 Precisamente por eso no le veo futuro (y que la monetizacion de la web viene de la mano de todas las cosas que precisamente la adopcion del formato entorpecería.... Y sin lereles no hay desarrollo que valga)

Pero algunos sinceramente el 70% de las veces que navegamos es para leer (navegamos, porque cuando quiero vbver video voy directamente a plataformas de video y busco lo que quiero), todas las funcionalidades asopciadas me la pelan y aceptaria de buen grado un pdf plano con solo los hipervinculos

D

#11 O usar un navegador sin Javascript como Links+ en modo grafico o Netsurf.

No veas como van de rapido los articulos de Medium (que son infumables con JS) o las noticias en cualquier periodico donde los anuncios ni se ven.

skaworld

#14 Xo ya te obliga a usar una tecnología especifica, lo otro es un formato abierto que podrias leer desde una termomix (despues de echarte una partida al Doom)

Amos que si que no creo que cuaje, pero la idea es curiosa

D

#16 Pues cuajar no se, pero desactivar JS se puede hacer en todas partes.

Y eso de especifica, y una caca. Necesitas un Pentium 3 con 256MB de RAM minimo para algunos PDF's (en un ARMv5 con 32MB + 16 de zram mupdf era un show). Olvidate de copiar y pegar agusto, o de editarlo a voluntad BIEN sin piratear la suite de Adobe.

Como idea es un desastre.

El PDF es para Word, Latex o Groff como representacion final. Es decir, como una impresion en DIGITAL. Eso es, un FOLIO el cual no vas a modificar, si no que vas a usarlo como resultado intocable y lo que ves es lo que obtienes de forma absoluta.

skaworld

#18 Home meu es que precisamente, pa la gente que crea contenido de verdad no nosotros que somos unos pintamonas, lo de que les fusilen el contenido jode

y pos si no puedes copiar y pegar de forma facil... pos igual le hace un favor

Y a ti, como usuario siempre podras leer o hacer una captura y compartir como foto pero no llevandotelo by the face.

D

#20 La mencion para fines educativos sigue siendo legal. Y es mas, el propio autor editando el PDF las pasaria putas.

Por cierto, tanto quejarse de la publicidad y consumo de CPU y su maravilloso libro no se veria bien en 2/3 partes de la tierra que viven en el tercer mundo al tener terminales moviles no tan potentes o PC's chatarrer.

skaworld

#21 Home meu no se a ver yo te concedo una cosa, tampoco he maquetado muchos PDFs en mi vida (normalmente cuando los genero estoy en el curro y de word->exportar->pdf y fiesta) pero amos creo recordfar q alguna vez he hecho alguna cosa con PDFEdit en linux y tampoco era tan infierno (ya tu sabeh peor es LaTeX)

D

#24 Yo he hecho PDF's con Groff+MS y Groff+Mom pensados para PC, pero usar el PDF como dispositivo universal es un horror.

D

#20 >Home meu es que precisamente, pa la gente que crea contenido de verdad no nosotros que somos unos pintamonas, lo de que les fusilen el contenido jode

Puedo usar pdftotext (paquete poppler-utils en cualquier Linux) y pasar el PDF a texto fusilando el contenido.

Ironicamente el usuario corriente que quiere ver el PDF *donde sea* en cualquier pantalla va a estar jodido si o si.

C

Esa parte estática del PDF es genial, un pero de este formato lo he vivido cuando leo un documento en PDF con código fuente (Python, Java, JavaScript, ....) y al dar copiar-pegar al editor o al entorno de desarrollo, se pierde todo el formato y el programa no se puede ni siquiera compilar. Pensé que era algún tipo de protección anti-copia del autor, pero yo mismo generando documentos PDF con código fuente, y repetir la operación de copiar-pegar, se pierde el formato.

Si hay algo que me parece mejor que el PDF y es el formato EPUB. Eso de poder agrandar la letra y que se acomode automáticamente el texto al tamaño de la pantalla, es genial.

mecha

#4 Eso de poder agrandar la letra y que se acomode automáticamente el texto al tamaño de la pantalla, es genial.
También pasa en HTML

C

#29 Para nada, cuando agrando una página web (típico HTML5), al final me toca hacer scroll horizontal (dificulta para mucho la lectura). En cambio en un EPUB, al agrandar la letra, el texto se acomoda perfectamente, ni scroll horizontal ni vertical.

mecha

#31 Solo las no responsivas, y diría que pocas quedan ya así. En cualquier caso, el formato HTML+CSS lo permiten desde hace años, otra cosa es que la gente lo implemente mejor o peor.
Pasa igual con el formato epub, pero no suele ser el caso por lo simplón que es un libro en epub. Prueba un EPUB que tenga diagramas, tablas, etc. y verás que tal. Tanto es así que (¡sorpresa!) un EPUB es básicamente HTML+CSS, puedes comprobarlo en wikipedia:
https://es.wikipedia.org/wiki/EPUB

c

Menuda chorrada.

leporcine

#2 gorda, gorda.

Navegar en PDF con los datos del movil, fantástica idea

D

#3 De hecho como pongo en #1, con los protocolos como Gemini se admite una representacion dinamica (al contrario que gopher que es estatico y si tu contenido tiene 72 caracteres de ancho por costumbre los usuarios de moviles se acabaran cansando).

Hay clientes nativos para Windows, Linux, Mac, Android y creo que incluso iOS.

Y si no, proxies hiperligeros con interfaz web:

https://portal.mozz.us/gemini/gemini.circumlunar.space/

D

El PDF es mierda para usarla en diversos dispositivos. Mejor Gopher o Gemini que esta catetada.

>Los PDFs son un estándar abierto: Un estándar estable y disponible gratuitamente, como demuestran la gran cantidad de lectores y editores open source que existen.

El PDF para editarlo es un cancer. No fue hecho para editarse, si no para una representacion inmutable.

>* Los PDFs se basan en páginas: Para James, esto conecta con otra libertad fundamental del usuario informático, la de poder saber en todo momento qué parte del documento estamos visualizando. Esto se opondría a la actual moda del scroll infinito, que roba al usuario el control de la experiencia de lectura, dificultando saber dónde termina el contenido que nos interesaba.

Mi lector actual de PDF's tiene scroll infinito.

Lo dicho, gilipolleces cuando existe esto: https://gemini.circumlunar.space/

D

Con eliminar el JavaScript y dejar al html sólo es suficiente.

leporcine

#12 si claro, y solo con eso te montas una aplicación de vídeo.

D

#15 para web de texto el JavaScript sobra

D

#27 Y para videos cosa.mp4.

leporcine

#27 claro, la historia es que la gente quiere una aplicación que haga x, el día de quiero una web de texto pasó hace tiempo .

Nova6K0

Echada a perder por culpa del 99,99% de scripts que ralentizan la navegación, aún teniendo una conexión FTTH o 4G/5G.

Saludos.

D

#23 Links+ para estas cosas es un amor. Por cierto:

The Website Obesity Crisis

https://idlewords.com/talks/website_obesity.htm

D

Hay etiquetas audio y video en HTML5. Para hospedar el video se podria usar IPFS. Ahora hay CDN's de IPFS auspiciadas por cloudflare.

Es para #_15 que me tiene en ignore.

baronrampante

Ánimo y suerte.