Hace 8 años | Por harlam a ecoinventos.com
Publicado hace 8 años por harlam a ecoinventos.com

La agricultura urbana es un gran desafío y cada día nos sorprenden con algo nuevo. El espacio limitado es una de las mayores y grandes barreras para que los alimentos frescos se puedan cultivar con regularidad dentro de las ciudades, lo que generalmente se traduce en producciones muy limitadas de productos.

Comentarios

D

36 Kg por metro cuadrado. A priori parece exagerado.

#1 hemos pensado lo mismo.

D

#3 No dicen a lo largo de durante cuanto tiempo, ni el coste. (En el titular ni en la entradilla)

C

#6 Entre 3 y 6 toneladas al año. El artículo tiene 5 párrafos...

noexisto

#7 #6 #1 Ahí falta bastante información y aquí un voto más crítico

C

#16 Hombre, no generalicemos el voto de 28 usuarios.

noexisto

#17 créeme que no lo digo por los votos de este envío. El sentido crítico de la web no ha desapreciado, pero que crece a pasos agigantados no me lo quita nadie. Demasiados votos por titular molón o coincidente con lo que pienso o me gustaría que fuera así

"Menéame nunca ha sido lo que creíamos que fue, pero cada día está más lejos"TM

m

#3 plantando tomates en invernadero es fácil superar los 40kg por m2 al año.
en su día monte uno pequeño (unos 5m2) y me salían los tomates y los pepinos por la orejas.

D

#8 Mosquis.. todos los días se aprende algo nuevo. Gracias.

j

#8 Si plantas calabazas ya ni te cuento. Es que no es lo mismo sacar pimientos, guisantes o judías que calabacines y sandías.

kumo

Los renders son muy bonitos. Lo creeré cuando la monten y produzcan algo de verdad.

D

#15 Por supuesto que no. ¿O tú acaso lo sigues llamando "paso de peatones" si está cruzando un perro?

D

En ese terreno malamente daría para comiera una oveja...

D

Seguro son transgénicos. lol No vale.

Stillman

Tener una página de inventos eco y denominar a los paneles fotovoltaicos como solares.

D

#13 Tanto los termosolares como los fotovoltaicos son paneles solares: su fuente de energía son los rayos solares.

D

#13 #14 ¿Si los instalases en un planeta que orbite una estrella diferente al sol dejarían de ser paneles solares?

D

¡Ah! La agricultura urbana, regada con lluvia y polvillo diesel disuelto. ¡Que maravilla!

Mister_Lala

#10 No necesariamente. Yo tengo un huerto urbano en mi casa, en el pueblo. Me encantaría tener un solar y plantar un huerto, pero como no tengo chelines para ello, ni tiempo, me monté un huerto con cajoneras nikolo en la terraza y el patio. Además vivo a las afueras del pueblo, así que el aire es de buena calidad.

g

¿y cuanto crees que te va a costar el mantenimiento de los paneles solares, por no mencionar la inversion inicial que necesitas para montar eso?

g

dada la cantidad de tierra que hay disponible en españa, que incluso se puede alquilar para hacer un pequeño huerto, no le veo ninguna utilidad, salvo que lo piensen aplicar en marte o similar.

Varlak_

#19 porque es un huerto urbano. En las urbes no hay tanto suelo. No se, no parece tan dificil de entender.

g

#21 pero quién se va a gastar un dineral en eso, cuando a 30 minutos en coche puede tener un huerto normal y encima no necesita tanto mantenimiento ni siquiera una inversión tan fuerte

Varlak_

#22 cojonudo. Me monto un huerto ecologico y gasto una hora de gasolina cada vez que tengo que regar.