Hace 3 años | Por Grymyrk a redrentabasica.org
Publicado hace 3 años por Grymyrk a redrentabasica.org

Muchas personas dependen económicamente de otras y, por lo tanto, tienen que ceder a su voluntad, hasta el punto de actuar de una manera que creen que complacerá al otro, incluso si prefieren actuar de otra manera. Una renta básica individual debilita la opresión inherente de esa situación tan extendida. Uno de los hallazgos de experimentos piloto de renta básica es que después de comenzar a recibir su renta básica algunas mujeres abandonan relaciones abusivas que previamente habían tolerado por dependencia económica.

Comentarios

D

Solo un buen iluminado como Raventós podía parir un concepto como "libertad republicana" para hablar de algo que ya existe, la equidad en contraposición a la mera igualdad independientemente del sujeto.

Por cierto, muy interesante como siempre lo de la RBU, pero y ojalá me equivoque, una RBU significativa no es viable en España y estoy dispuesto a ver números al respecto con quien quiera hacerme cambiar de opinión.

jonolulu

#4 Se genera esclavizando a otros, ya lo has dejado claro

D

claro que siendo independiente economicamente eres mas libre: no habria basureros, ni cuidadores de mayores, ni trabajadores de riesgo ni ningún tipo de trabajo desagradable...y ops eso tendria consecuencias...por no hablar de las economica, quien sostendrá las pensiones? y seriamos libres o estariamos sometidos completamente al estado como el ganado?

jonolulu

#1 Los habría, pero estarían mejor pagados

D

#2 no creo que valga la pena trabajar cuando tienens tantísimo que mantener a base de impuestos...te vuelvo a repetir la riqueza no se genera de la nada.

k

#2 Este es precisamente el problema, que tendrían que pagar un precio algo mayor para ciertos puestos de trabajo. Por eso se cuidan bien de desprestigiar a esta idea, siempre tirando de los mismos ases en la manga: que si cubas, que si venezuelas.

La renta básica no daría una libertad absoluta al precariado de hacer o no hacer lo que quisiera, pero sí le daría un pequeño aumento en su libertad de negociación, de poder decir No a las ofertas o jefes abiertamente abusivos y neoesclavistas.

Y siempre se olvida y eclipsa que la U en RBU viene de Universal, y la I de RBI viene de incondicional. Hay gente que pasa de ciertos puestos de trabajo porque "para cobrar eso, prefiero el cobrar paro", y que en un sistema de renta básica sí se plantearían trabajar para ganar más. Incluso aunque sea un empleo temporal.

Grymyrk

#1 En los países del boque socialista había basureros, cuidadores, trabajadores de riesgo y de oficios desagradables, a pesar de que todos los ciudadanos tenían garantizado el alimento, la vivienda y todas la necesidades básicas, y también había pensiones. En Cuba y Corea del Norte todas esas profesiones existen a pesar de que tienen garantizada la subistencia. En los países socialdemócratas escandivanos no llegan a tanto pero tienen una seguridad social mucho más amplia que la nuestra y siguen teniendo gente que ejerce esas profesiones. Tener las necesidades básicas cubiertas por servicios públicos no es estar sometido al Estado, sino que es no estar sometido a la dictadura del capital

k

#7 En los países socialdemócratas escandinavos, en mi experiencia, existe en menor medida esa cultura de señalar al basurero y decirle al niño: si no quieres ser como ese, estudia! Hay más conciencia de que todos los trabajadores son valiosos y merecen dignidad, y la diferencia entre lo que cobra un limpiador con un oficinista era hasta hace poco grande, pero no tan abismal como en otros países.

Además la crisis del Covid ha destapado un fenómeno curiosísimo: los trabajadores esenciales para la sociedad son ninguneados y maltratados por la sociedad (leer: profesores, enfermeras, limpiadores, almacén, transportes..). Pero los que pueden trabajar desde su casa, haciendo cosas utilísimas e indispensables como powerpoints eternos con cajitas y flechas, o tachar casillitas en formularios insulsos, suelen cobrar más del triple, o yo que sé cuánto. De estos últimos, muchos bien podrían haber desaparecido de su oficina un día y la sociedad podría haber seguido funcionando como si nada.

En fin, para los interesados, recomiendo muchísimo el libro "Trabajos de mierda: una teoría", que se extiende a explicar el porqué de este fenómeno tan curioso, y que toca, aunque solo de refilón, el tema de la renta básica.

Feindesland

Los de la Cañada Real aprueban el meneo.

Es más: van a regalar el libro si compras por allí cualquier otra cosa...