Hace 2 años | Por --508782-- a actualidad.rt.com
Publicado hace 2 años por --508782-- a actualidad.rt.com

El estudio de diseño italiano Lazzarini ha presentado recientemente un concepto de superyate volador construido en fibra de carbono e impulsado por helio, denominado 'Air Yacht'.Se compone de dos dirigibles de 150 metros, con cuatro hélices eléctricas alimentadas por energía solar, conectados a un casco central de 80 metros de eslora.

Comentarios

ElTioPaco

El difunto maestro@Helisan tenía un sub de dirigibles para este tipo de artículos.

Cuánto se ha perdido en meneame

D

#3 Discrepo

ElTioPaco

#6 para los que estábamos fuera de las disputas de patio de colegio era un grande.

Puede que no siempre tuviera la razón, pero aportaba más a la comunidad que la gran mayoría de meneantes altamente politizados que hay por aquí.

D

#7 Pa gustos colores...

DarthMatter

Menuda una "noticia" de mierda.

El helio no se usa para impulsar nada, y menos aún "dejándolo escapar". Entre otras cosas porque se trata de un gas muy preciado y muy escaso en el planeta. En todo caso el helio lo usarán para mantener a la aeronave flotando, debido a la diferencia de densidad entre el aire y el helio, pero sin dejar escapar a este último.

En la imagen que ilustra a la "noticia" de mierda, se pueden observar 4 hélices a los costados del invento, que son las que realmente proporcionarían "impulso". No el helio.

A ver si nos dedicamos a contratar a periodistas y a investigadores de verdad, de vez en cuando.

marraski

#9 lo de "Star Wars".... de donde leches se lo han sacado?????
como concepto, es chulo, pero desde el humilde punto de vista de la física, no se como van a poder almacenar TANTO helio como para levantar a 22 personas más mobiliario, más víveres, más gadgets, más herramienta, más.......
al principio pensaba que los dos "dirigibles" iban a ir íntegramente destinados a almacenamiento del gas, pero si contienen habitaciones, y el módulo central es únicamente un "espacio común"... lo siento pero no me dan los cálculos
por cierto desde donde se comanda ese bitxo..... no he visto un solo control de mandos.... espero que no quieran hacerlo con una tablet....

ronko

#10 Si algún diseñador de naves en tiempos del imperio galáctico hace ese diseño, entendería aquello de "su falta de gusto me resulta molesta".

D

#9 Hombre, si nos vamos a poner tan tecnicos se puede decir que el helio si lo "impulsa" parriba

No, si por buscar tres pies al gato

DarthMatter

#11 Buen intento. Pero NO cuela:
Si el helio te "impulsa" 'parriba' pero lo "liberas" (perdiendo helio) al final acabarás 'pabajo' y sin frenos.

A

#9 Cuando dice liberar se refiere dentro de los globos desde las colmenas (frase anterior).

DarthMatter

#12 Ya. Pero eso en todo caso proporcionaría 'sustentación', NO 'propulsión', lo cual se contradice con la frase posterior:

"... el helio comprimido se libera y puede proporcionar suficiente propulsión para viajes de hasta 48 horas ...".

EsePibe

La idea es buena pero que lástima que el helio sea algo tan escaso.

o

#14 Es el concept, para el de producción lo llenarán con hidrógeno ...

DarthMatter

#17 ... y sólo lo venderán a 'no fumadores'.

o

#18 El extra de pack fumador va a costar un pico ...

DarthMatter

#19 ... y sin derecho a reembolso.

tusitala

Como un Zeppelin, pero con dos globos.

montaycabe

Oh, han presentado un "concepto", es maravilloso.

N

Pónganme uno para llevar y otro para regalo.....

o

Y porque lo llaman "Yate"?