Hace 3 años | Por Gotsel a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por Gotsel a 20minutos.es

Una película francesa de 1947, apenas dos años después del fin de la II Guerra Mundial, muestra con asombrosa precisión escenas que son cotidianas: personas pegadas a pantallas en su día a día. No sólo la tecnología está bien retratada, sino que también recoge con precisión los comportamientos asociados a ella: gente caminando por la calle con la vista fija en su pantalla, consumo en el transporte público o en las terrazas, y recoge escenas no tan descabelladas como choques entre transeúntes o incluso un accidente de tráfico.

Comentarios

Serguéi_Koroliov

#3 pero Brawndo tiene electrolitos

shem

A mi lo que me impresiona es como esta otra noticia predijo esta:
¿El iPhone se inventó en 1947? [FRAN]

Hace 3 años | Por --624444-- a dailymotion.com

Que a su vez fue predicha antes por esta otra:
Un video de 1947 predice como sería la televisión del futuro, con bastante acierto
Hace 12 años | Por irese a ina.fr

roll

painful

#6 A mí me sonaba haberlo visto antes y he encontrado esos enlaces, pero no he votado duplicada porque ninguno de esos dos enlaces está activo.

D

#8 El primero sí que lo está; y para votar duplicada no hace falta que esté activo.

painful

#9 El primer enlace lleva a Dailymotion donde sale el siguiente mensaje:
Contenido privado
Lo sentimos pero no te podemos mostrar este contenido porque su autor lo hizo privado.

M

#10 A mí me sale por Youtube.



Edito: Perdona, hablabas del enlace del otro comentario.

painful

#13 Claro, ese es el que viene en el artículo de #0.
Hablábamos del primer enlace de los que ha comentado #6, que lleva a Dailymotion.

Shinu

Eso no serían más bien teles de bolsillo? Un primo mío tuvo una en los 90, pero no tuvieron mucho éxito. Era una parecida a esta:



Que son parecidas a las de la película, eso sí hay que reconocérselo, pero...

Autarca

#1 Mi padre tuvo uno. Las pilas duraban poco, y la señal no era estable.

Los autores de las peliculas iban bien encaminados, pero no creo que la televisión por si sola hubiera provocado esa adicción.

La grandeza de los smartphones es que no son solo una television, son infinitamente mas.

M

También aciertan con que el político debe sonreír y aparentar bien en la pantalla. No me imagino a Charles de Gayle o Winston Churchill preocupándose por su look.

V.V.V.

#5 A mí lo que realmente me asombra es como lo han clavado con la imagen de la gente paseando idiotizada mientras mira al cacharro. Es que es una dramatización perfecta del paisaje callejero actual con ropa de los años 40.

#FreeAssange

Jesulisto

#12 Exactamente, eso es lo que realmente me ha impresionado.

Etrusco

¿Se puede vivir sin un teléfono móvil?

D

WOWWWW, PRECISION ABSOLUTA! ALUCINO VECINO

Jesulisto

Con la de ciencia ficción que leí de pequeño y joven y no recuerdo nada parecido a los smartphones con internet.
Recuerdo ordenadores complejísimos pero con una consola en una habitación, casi nadie se atrevió a predecir llevar en el bolsillo un acceso a casi toda la cultura, y la incultura, claro.

sieteymedio

Sobre todo lo han cuadrado con lo de la televisión en la sopera.