Hace 15 años | Por offset a drl1982.blogspot.com
Publicado hace 15 años por offset a drl1982.blogspot.com

Este catedrático catalán de la universidad de Columbia defiende en su blog personal que la mejor manera de afrontar y superar rápidamente la crisis pasa por una suspensión temporal del impuesto sobre el valor añadido (IVA). También habla sobre el caso de UK, que con motivo de la crisis, ha rebajado de un 17,5% a un 15% el importe de este impuesto.

Comentarios

D
D

Eso, ¡Y que los servicios públicos se paguen solos! (tras privatizarlos)

d

#2 Desde luego, si no lo hacen dejaré de comprarles cancamusas, ya que la medida de derogación temporal del IVA no será un secreto y yo con cuatro numerajos podría calcular cuánto deberían costar ahora las cosas.

Por cierto, si de 1000 euros tienes 160 de IVA y 840 de base imponible, estás aplicando un tipo del 19,04%, no del 16%.

ikipol

Se quita el iva pero el precio seguirá siendo exactamente el mismo. Imaginad quién se lleva la diferencia.

tocameroque

Hay varias cosas donde España tiene margen para BAJAR IMPUESTOS (Frase maldita para este gobierno):
-El Impuesto de Sociedades en España está alto respecto a Europa.
-El IVA puede reordenarlo o bajarlo a voluntad.
-La renta. El IRPF es el más justo redistribuidor.
-Las cotizaciones sociales (esto incentivaría el empleo)

Bajar impuestos reduce los ingresos, vale, pero en tiempo de crisis puede si se hace bien, aumentarlos. Es como cuando un precio alto impide vender y ganar siendo un precio más bajo que da menos margen unitario, pero proporciona beneficios, vía más venta.

jotape

#11 si no tienes 1000 euros para cancamusas, no creo que tampoco tengas 840.

Respecto a las mates, tienes razón, me colé con los números. Con tu corrección, la cancamusa en realidad valdría unos 862 euros, más el 16% de IVA queda en casi 1000 euros... mejor me lo pones

jotape

#13 el problema no es que las cosas valgan más o valgan menos, sino que no hay dinero para comprarlas. Es cómo hace poco que se hablaba de subvencionar un coche con 2000 euros. ¿Para qué? Si el banco no me da ni 20000 ni 18000...

Quizá en cosas pequeñas está bien, para no dejar de consumir caprichos (que la Play3 valga 100 euros menos o algo así, por ejemplo) pero sabiendo cómo nos la han metido doblada estos años entre los que subieron con el euro y los intermediarios que han trampeado con los precios echándole la culpa al petróleo, yo no tengo ninguna fe en que los comerciantes no se aprovechasen de la situación: subir los precios no les cuesta nada, bajarlos les cuesta horrores (concepto de elasticidad)

Stash

Y todo el IVA que recauda el Estado...¿De donde va a salir?

Por cierto, #2, s.e.u.o., son carcamusas, son típicas de Toledo, estan que te cagas y se hace así: http://www.cocinaya.com/recetas/2008/02/carcamusas

d

#12 Las cancamusas probablemente no las compre ni por 1000 ni por 862 :), pero qué tal si lo miramos de otra forma?

Quitar el IVA de los productos que consumimos es como si nos subieran el sueldo un 16%... y hablo de sueldo neto, es decir, un 16% más de dinero en tu bolsillo cada mes, en cada paga. Por supuesto, siempre existiría quien nos la querría meter doblada manteniendo precios o no rebajando todo lo que corresponde, pero el consumidor no es tonto.

D

En el fondo ya lo están haciendo: si no puedes comprar nada, no pagas IVA.

De todos modos es noticia duplicada.

D

#13, las ganancias se las llevarían los comerciantes.

D
darkreplicant

#4 si es el ortera de las chaquetas raras y a veces dice cada disparate.... por muy catedrático de super universidad americana que sea... estoy con #2

D

este no es el de las chaquetas raras ? lol

o

Lo que puede ocurrir es que al final pase como con el redondeo del euro o el subsidio de los alquileres para menores de 30. Como somos los apañoles macho!