Hace 17 años | Por --3355-- a invira.es
Publicado hace 17 años por --3355-- a invira.es

He intentado entrar en su web www.airmadrid.com y aparece una web en blanco, completamente en blanco. Esto sucede tras el anuncio de la compañía de que suspende sus vuelos, ya que esta mañana sí funcionaba. Es lamentable que estas cosas sigan pasando en España, país donde nos consideramos desarrollados y que incluso nos atrevemos a pretender hospedar unas olimpiadas. Relacionada: Air Madrid suspende su actividad
Hace 17 años | Por mezvan a elpais.com

Comentarios

D

guau, 52 votos anónimos en 40 minutos

Blackmamba

Eso pasa por tratar mal a los que sostienen la compañía: los clientes.

Y no deben haber mandado suficientes jamones a la administración...

m

pues está el hijo de Jesús Gil

o

Mucho indocumentado por aquí. Esa ¿compañía? lleva desesperando a sus clientes con incumplimientos y marrones sin parangón en la historia de la aviación civil en España y Europa; y no me extraña viendo los tontolavas que prefieren sostener la impunidad de unos desalmados codiciosos y pésimos empresarios por el mero hecho de que la Administración tome cartas en el asunto, como es su obligación.
Y los muy sinvergüenzas acusan ahora a los poderes públicos de su situación, a sabiendas que algún capullito se creerá sus palabras, mientras cogen el dinero y huyen, dejando en la estacada a miles de pasajeros y cientos de empleados.
Entre los ladrones travestidos de empresarios y los ingenuos que los adulan,ha de actuar, y con energía, las autoridades para finiquitar este desmán, y si a algún tontorolo molesta que Fomento trabaje es que ignora que esa es también la función. Bien por la ministra, ¡dales caña, y que paguen lo que deben!

D

Han puesto un texto en http://www.airmadrid.com/

Lo pégo íntegro por si hay cambios o cosas raras, son las 21:20 15/12/2006

Air Madrid LINEAS AEREAS S.A., ante la gravísima situación por la que atraviesa, como consecuencia de las medidas de hecho adoptadas por la Administración Pública, concretamente la Dirección General de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Fomento, pone en conocimiento de la opinión pública los siguientes hechos:

PRIMERO.- En el mes de agosto de 2006 se inició una inspección de nuestra compañía por parte de los Servicios competentes de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC)

A nuestro juicio, se trataba de una inspección ordinaria de las que se realizan a las Compañías Aéreas. A esta conclusión ha de llegarse, necesariamente, si tenemos en cuenta que el mes de mayo se renovó el Certificado de Operador Aéreo (AOC)

Además, en un oficio de fecha 18 de mayo de 2006 la propia Dirección General de Aviación Civil, había manifestado en escrito dirigido a nuestra compañía que no se había encontrado absolutamente ninguna discrepancia durante las Auditorias realizadas según el Programa de Vigilancia Continuada a Air Madrid.

SEGUNDO.- No obstante lo anterior, la Dirección General de Aviación Civil, decidió incoar expediente de suspensión de la Licencia de Air Madrid y comunicó a la misma las discrepancias señaladas por el Servicio de Inspección.

El procedimiento ha continuado su tramitación y se encuentra en fase de resolución definitiva por el Organismo competente para ello.

Air Madrid ha colaborado eficaz y lealmente con la DGAC. Ha cumplido escrupulosamente con cuantas medidas correctivas le fueron impuestas y al día de hoy cumple de manera completa todos los requisitos para que sus licencias continúen en vigor y plenamente eficaces para operar en las rutas que actualmente explota.

TERCERO.- Sin embargo, el Ministerio de Fomento, a través de la DGAC ha llevado a cabo una serie de actuaciones, haciendo un uso arbitrario e injusto de sus atribuciones que han situado de hecho, aunque todavía no de derecho, a Air Madrid, en una imposibilidad absoluta de desarrollar con la normalidad requerida su actividad.

De entre estas actuaciones de hecho, con olvido absoluto del deber de confidencialidad de las actuaciones administrativas, pueden reseñarse como más importantes las siguientes:

1.- Ha habido una constante filtración a los medios de comunicación de todos los aspectos esenciales del proceso e inspección, que han ido generando progresivamente, una alarma social absolutamente injustificada. Todo ello, pese a que, como el mismo Sr. Hernández Coronado (Responsable de Seguridad en vuelo de la DGAC) afirmó ayer mismo: “Ningún avión vuela, nunca jamás, sin seguridad”.

2.- El propio Ministerio de Fomento redactó, el día 11 de diciembre una Nota de Prensa en la que trasladaba a los medios de comunicación la posible decisión de suspender la licencia de Air Madrid, prejuzgando de forma evidente el resultado del procedimiento y extendiendo a la opinión pública este prejuicio.

Como era previsible todos los medios de comunicación (prensa escrita, radio y televisión) se hicieron eco de la misma.

3.- La misma autoridad aeronáutica organizó un reparto de octavillas entre los pasajeros de Air Madrid, en el Aeropuerto de Madrid-Barajas, en la que se afirma oficialmente que el Ministerio de Fomento tiene abierto expediente a Air Madrid y que “si en dicho expediente se comprobara que Air Madrid ha incumplido el Plan de acciones correctivas……..el Ministerio de Fomento acordará la suspensión de las operaciones de Air Madrid”

Añade la nota que “El pasajero deberá valorar la conveniencia o no de iniciar viajes de ida cuyo vuelo de regreso con Air Madrid estuviera previsto en diciembre de 2006…..”

Asimismo se instalaron carteles con el mismo contenido en los mostradores de embarque de Air Madrid.

Estas actuaciones distan mucho de ajustarse a la conducta que la Administración Pública debe mantener en un Estado de Derecho, en el que se supone que la actuación de todos, incluido el Ministerio de Fomento esta sometida a la Ley y ha propiciado una alarma social de la que se han hecho eco los medios de comunicación.

Valgan a titulo de ejemplos titulares y expresiones como las que siguen, repetidas en prensa, radio y televisión:

“Los inspectores de Aviación Civil apoyan la suspensión de la licencia de Air Madrid”

“Air Madrid apura su ultima oportunidad de salvación”

Fomento retirará la licencia a Air Madrid el sábado”

“El Gobierno aconseja a los pasajeros que no vuelen con Air Madrid a América Latina y a Rumania”

CUARTO.- Todos estos hechos hacen ya absolutamente intrascendente que el Ministerio de Fomento adopte una resolución, fundamentada en derecho, sobre el mantenimiento o no de la A.O.C. de Air Madrid, puesto que de hecho, ha conseguido, a través de actuaciones absolutamente arbitrarias, que han destruido, por completo, la imagen comercial de Air Madrid, situar a nuestra compañía en una gravísima crisis de todo orden, que le impide desarrollar su actividad.

A estos efectos puede decirse que, sin que haya habido una resolución defininitiva del procedimiento administrativo en curso, se han producido las siguientes consecuencias:

1.-Los teléfonos de Air Madrid se han bloqueado con llamadas de nuestros proveedores alarmados para poder conocer cuial es la situación en que se encuentran sus créditos con la compañía. Asimismo, la gran mayoría de ellos han suspendido los suministros de bienes y servicios que venían prestando a Air Madrid ante la situación de alarma creada.

2.- El nivel de venta de billetes de nuestra compañía ha descendido de forma alarmante. Puede decirse, para que sirva como ejemplo, que en Buenos Aires venían facturándose del orden de entre 750 a 1.000 billetes diarios, habiéndose reducido en los últimos días a entre cuarenta y cincuenta ventas de billetes.

Por otra parte se ha elevado proporcionalmente los números de cancelaciones efectuadas.

2.- Las Agencias de Viajes están adoptando la decisión de no efectuar los pagos ya contratados en firme con Air Madrid

En definitiva, antes de que se resuelva el procedimiento adminsitraivo de inspección, el Ministerio e Fomento ha conseguido con su actuación imposibilitar de forma absoluta que Air Madrid pueda continuar operando.

QUINTO.- Ante estos gravísimos hechos Air Madrid ha decidido:

a) Suspender su actividad a partir de hoy, como consecuencia de las medidas de hecho adoptadas por el Ministerio de Fomento, a quien se hace exclusivo y único responsable de esta ineludible decisión.

b) Comunicar a todos sus pasajeros y clientes que la decisión adoptada obedece, de forma exclusiva, a las causas antes expresadas y que lamenta profundamente haberse visto obligada a adoptarla.

Hoy mismo, en aras de evitar perjuicios a los pasajeros, se ha facilitado relación de los mismos a la D.G.A.C., que deberá adoptar las medidas que considere convenientes para reparar a los mismos de los perjuicios que con su conducta les ha ocasionado.

c) Dar instrucciones a su departamento jurídico a los efectos de que inicie todas cuantas acciones de naturaleza penal, civil y administrativas sean procedentes.

k

Eso ya no es noticia, puesto que si te conectas actualmente encontrarás el comunicado. Me parece que la noticia ha caducado.

#5 ¿Que han estado vendiendo hasta las 6 de la tarde?? Pero si el comunicado se hizo oficial pasadas las 4 de la tarde, según informa El País. ¿Quieres decir que han estado vendiendo billetes después de cerrar la compañía? No me lo creo.

kaleth

Me pregunto ¿quién habrá en esa empresa para que hayan ido tan a saco con ella?

E

Sólo una puntualización al comentario: España ya hospedó las mejores olimpiadas de la historia, que fueron las de Barcelona.

D

Acabo de leerlo... y vaya tela, tienen mucha razon.

Air madrid ya está destruida como compañía...

dulidu

En el texto que han puesto en la web cuentan que Fomento "in person" ha sido quien ha ido repartiendo rumores aqui y alla (apoyados en que la compañia es un desastre, pero no deja de ser la propia compañia la que tiene todo el derecho a hacer este tipo de coumunicados) y que evidentemente han terminado todos en las portadas y haciendose hechos reales.......
Air Madrid ha sido siempre un desastrito, pero esto huele a que ha habido una especie de caza de brujas pa quitárselos del medio cuanto antes, plas plas...ale, adioooooooos.

mudito

#18 ¿Su nombre? No entiendo la relacion (de verdad).

muchomuchacho

Estaba cantado que tenian las horas contadas. Hacian cosas tan curiosas como adelantar la hora de salida de un vuelo con avisos un par de horas antes, retrasos indefinidos de vuelos... Hace meses que se han hecho inspecciones por parte de Fomento tras las múltiples quejas de viajeros y empleados. Se van esquivando y aplazando los sucesivos avisos de suspensión de la licencia de vuelo de la compañía desde hace más de 6 meses. Esto no es ni caza de bujas ni nada, la administración deberia actuar como en este caso muchas más veces. O de otro modo los ladrones de corbata seguirán campando por sus anchas y desprestigiando más y más la imagen que da España como país.

w

Yo he estado en el aeropuerto y han estado vendiendo billetes hasta las 6 de la tarde. El comunicado acaba de aparecer ahora, hace menos de 15 inutos todavía salía en blanco.

Gazza

Vamos, que si la Administración no hace nada es porque son unos incompetentes y blablabla y si toma medidas para que no haya compañías aéreas chapuceras es una caza de brujas.

Y todavía no ha salido nadie diciendo aquello de "pobres empleados que se quedan sin trabajo por culpa del Gobierno"...

D

Voy a intentar desmenuzar esto, por que en mi opinión llevan mucha razón todos, pero no toda los muchos.

Estoy completamnte de acuerdo, que una administración, no puede airear y mucho menos formalizar una apertura de expediente, ya ha pasado antaño en este pais, y eso es ganas de hundir una empresa, el problema de esto, es que despues lo llevan a juicio, y todos nosotros estamos pagando las barbaridades de algunos medio siglo, y si no el caso rumasa, que todavia estamos pagandolo todos, y lo que nos queda.

Por otro lado los clientes, que son los únicos que pueden realmente decir cuan desastroso era esa compañia, aparte de tecnicamente las autoridades pertinentes, pero en cualquier caso, lo primero que se debió de hacer es:

Si la situación era muy grave, por que esperar desde el mayo, se cierra el mismo día sin octavillas ni ostias.

Si la situación era menos grave, primero buscar soluciones a los pasajeros para no dejarlos tirados, y como siempre pasa, son los perjudicados de esto, por que mañana abrirá air-re-madrid, con los mismos aviones y gente, y verás como no pasa nada, pero el pobre viajero que a lo justo se ha comprado un billete, para recuperar el dinero se va a tirar 4 años si lo hace.

En fin otro ejemplo mas de que la administración pública como siempre, es de todos menos para servir al ciudadano, y da igual quien esté en el gobierno, son todos iguales.

O

120.000 sudacas afectados.

Al parecer esa compañía sólo tiene 8 aviones. Imaginad el uso extremo que hacen de esos pobres aparatos, no deben estar ni 1 hora al día descansando. Y eso lo hacen también el resto de las compañías. Yo no me subiría jamás a un avión que esté volando 22 horas al día, y menos en vuelos transoceánicos. ¿De verdad un motor soporta tanto?

d

Vale que sean unos incompetentes, vale que hayan dejado en el aeropuerto a gente durante horas, que no admitan a personas en sus aviones por razones bizarras. Hasta ahí de acuerdo. Pero que tiene todo eso que ver con las olimpiadas? A un país le impide poder presentar una candidatura el hecho de que una compañía aérea no haga las cosas como es debido?

t

Lo que ha acabado por hundirla ha sido su nombre.
No discuto que sea una mierda la compañia,por que yo no lo he sufrido(en cualquier caso ninguna compañia se salva a vista de microscopio).Sin ir mas lejos,Union Fenosa ha dejado sin luz a medio Madrid en varias ocasiones,y nadie se ha planteado retirarles la licencia.
Hay maneras y maneras de castigar.Suena exagerado,y personal.Se pueden poner multas,penalizaciones de otro tipo.Cualquier cosa antes de cerrar las puertas.Y menos en Navidad.
Seguramente hubiese sobrevivido si se hubiese llamado Air Barcelona o algo asi.