Hace 16 años | Por centinela a es.groups.yahoo.com
Publicado hace 16 años por centinela a es.groups.yahoo.com

La patronal de los colegios católicos financiados con fondos públicos FERE ha redactado una guía con los criterios morales en los que han de basarse sus profesores para impartir Educación para la Ciudadanía, la polémica asignatura que se estrena esta semana en tercer curso de la enseñanza secundaria. Según fuentes de FERE, dicha guía recurre a la Biblia, la vida de los santos y las enseñanzas de los últimos papas para despejar cualquier duda a los docentes. "Está dentro de nuestro derecho a adaptar la asignatura al ideario católico", razonan.

Comentarios

d

#6 Me alegro que te sientas satisfecho de que tú hijo reciba educación religiosa. Pero igual algunos queremos que nuestros hijos (cuando los tengamos, en su caso) reciban una educacion moral, no necesariamente relacionada con una confesión religiosa. Luego también están los que pensamos que para la educación moral y cívica de nuestros hijos es tarea que nos incumbe única y exclusivamente a los padres, pero desde luego lo que creo que es primordial es que los niños crezcan con unos valores adecuados y tolerantes, sin subrayar ninguna creencia religiosa frente a otras no menos válidas.

D

#4 De aberrante nada. La mayoría de los padres pedimos para nuestros hijos enseñanza religiosa.
Hasta tú deberías pedirlo para los tuyos. ¿Por qué?
Te recomiendo esta carta que un diputado socialista francés le escribió a su hijo que se negaba a estudiar religión: http://tadurraca.blogspot.com/

araphant

Al principio había leído: "La vida de Losantos inspirará Educación para la Ciudadanía en colegios católicos".

Y

#6 El tipo que escribió esa carta deja de lado el hecho de que no solo hay una religión, y que a la hora de comprender un hecho social es mejor no saber nada acerca de él y tener que aprenderlo por tu cuenta, que tener un adoctrinamiento que indudablemente va a suponer un lastre para tu objetividad, un vicio conceptual que te aleja de la visión objetiva y abierta que todo el mundo debería tener en estos temas, ya sea para bien o para mal. El problema no esta tanto en que se de información sobre el hecho religioso (y digo sobre el hecho, no sobre UNA religión, claro esta), que lo puedo considerar incluso necesario, sino en que esa información la aporte una persona totalmente subjetivizada por sus creencias, contratada por una institución con unos intereses muy concretos, que va a ofrecer una versión tendenciosa y parcial de lo que han supuesto determinadas creecias a lo largo de la historia.

Findeton

#1: No subvencionados? ¿Y cómo te comes este párrafo del artículo?

Esta patronal, que recibe cada año 3.200 millones del Estado como subvención para gestionar sus 2.000 colegios, ha cerrado filas con el Gobierno, marcando distancias con otros sectores católicos educativos que promueven la objeción de conciencia

D

Nunca entenderé la existencia de colegios concertados. cierto que en un momento puntual hicieron falta, pues no había plazas suficientes en colegios públicos... ¿pero ahora?
quien quiera que sus hijos reciban una educación religiosa, que la pague; igual que la paga quien lleva a sus hijos a un privado en el que se imparten las clases en castellano y alemán...
Si la excusa es que siguen faltando plazas, perfecto, que solo puedan acceder a ser concertados colegios laicos; no gestionados por ningún tipo de organización religiosa...

sauco82

#6 Una basura de artículo demagógico.

La estúpida justificación de que la Iglesia ha influido en muchos aspectos de nuestra historia es tan vana como lo sería para dar una asignatura de ateísmo debido a los logros que se consiguieron cuando se eliminó la religión como límite del raciocinio. En la mayor parte de las asignaturas que se comentan ya se mencionan las influencias religiosas (o no) que recibieron los protagonistas, siendo innecesario una asignatura que recalque eso aún más.

¿Que no es negativa la recepción de la asignatura en un niño? Unas cuantas de las preguntas que la religión le haría plantearse a un niño de 8 años:

¿Por qué tan sólo los hombres pueden ser sacerdotes?
¿Por qué los mandamientos queaparecen en mi libro son distintos de los de la biblia?
¿Por qué es tan malo el sexo?
¿Por qué a dios no le gustan los homosexuales? ¿Qué están haciendo mal?
¿Iría al infierno de no haber aprendido que existe Dios?

Preguntas de una persona más adulta:

¿Por qué se siguen los preceptos de un libros que en más de la mitad de su contenido promulga como normales actos salvajes como pueden ser la esclavidtud, la posesión y sumisión de la mujer o las lapidaciones y las guerras santas?
¿Por qué asesinos conquistadores son héroes?
Etc, etc.

sauco82

#11 No eres el único...

D

#2 Qué fallo! lol lol
Noobstante es igual de aberrante que el pagar de las arcas públicas en un estado aconfesional y en los centros públicos de secundaria la asignatura de religión, no es nada nuevo... lol

D

Que se van a inspirar en mi vida ¡¡¡cuanto honor!!!

D

Bueno, son de pago, no salen de las arcas públicas y los juegos de rol no son ilegales, que pongan de modelo al rey de un mundo imaginario, osea Jesús o a algún protagonista de una leyenda urbana de ese mundo y llamados santos, o elijan hacer metáforas con personajes de un libro de cuentos y leyendas del mundo en cuestión, es su elección, ... lol lol lol