Publicado hace 13 años por rompeanuncios a extremaduraprogresista.com

Los sindicatos deben mantenerse con las cuotas de sus afiliados como garantía de independencia e imparcialidad. Invitan públicamente a todas las organizaciones sindicales a que lo hagan también.

Comentarios

Arrisku

#21 leer para creer, la verdad es que cambia mi vision del tema.

#15 casi que si que se van a olvidar...

me voy al bar...

Sr_Salvaje

#21 Verdades como puños, conozco varios funcionarios que no secundaron la huelga de funcionarios por tener que ir al lado de UGT O CCOO

Findeton

También deberían renunciar a esa farsa llamada elecciones sindicales. ¿Cuál es la necesidad de que existan "representantes" liberados sindicales con más derechos que los obreros (no pueden ser despedidos)? Las elecciones sindicales se realizan cada 4 años y es el único momento en que los liberados se relacionan con los obreros trabajadores. Si somos un millón de personas es normal que haya representantes, pero en una delegación/sección sindical cuando hay que tomar decisiones, los trabajadores pueden reunirse y tomar las decisiones juntos, como hace la CNT.

eLMastin

Igualito que UGT y CCOO.

Okias

No veo yo a CCOO y UGT renunciando a los más de 90 millones de euros que han recibido cada uno...

D

#9 Pueden fichar un CR9 cada uno, que guay.

D

Que renuncien también al trato de favor en la declaración de la renta: http://porantonomasia.wordpress.com/2010/06/07/los-privilegios-de-algunos-colectivos-en-el-irpf/

kovaliov

El sindicato CCOO es la mayor organización social de este pais con 1.300.000 afiliados que cotizan todos los meses. Es decir, 13.000.000 de euros al mes. No parece que se esté quedando en la ruina. La afluencia a las elecciones sindicales es mayor, en la mayoría de los casos, que cualquier otra consulta en las urnas. CCOO negocia, obtiene y firma la mayoría de convenios y acuerdos de este pais. Podeis desbarrar todo lo que queráis aquí, que vuestras opiniones carecen de influencia. Solo el que vota, se afilia y participa cuenta. Los demás desperdician su tiempo en charlas de bar sin ninguna consecuencia. Esto no es una opinión, es un hecho político eterno, para esta actividad y cualquier otra.

piratux

#28 Palabra de Dios, te adoramos Señor.

P.D. Espero que notes la ironía en mis palabras.

D

Ahora le toca el turno a los de la "zeja" lol lol lol lol

b

En este pais hay muchos parasitos chupando del mismo bote. Los sindicatos los primeros.

D

Si los sindicatos renuncian a las subvenciones entonces ¿deberían negociar convenios sólo para sus afiliados? ¿cómo serían tratados entonces en Menéame?

r

Habría que hacer una manifestación para pedir a los sindicatos, que si de verdad lo son, hagan como en Francia y dejen de recibir ayudas del gobierno y vivir de la subvenciones de sus afiliados. Panda de chupópteros.

Sr_Salvaje

Mañana se producira el mayor recorte social de la historia reciente de España y la huelga la convocan para finales de Septiembre. Es decir dentro de 3 meses y medio cuando ya no se acuerde nadie, asi actuan los sindicatos "subvencionados"

Arrisku

#15 creo que si la gente se olvida en 3,5 meses de los recortes del gobierno y no va a estar dispuesta a salir a la calle en una huelga general, es que tampoco hace falta al día siguiente del decretazo.

Creo que será mejor esperar 3,5 meses e informar PARA QUE vamos a salir a la calle y revindicar lo que realmente queremos, no salir a las bravas a la calle sin ni siquiera leerse el decreto.

Pero lo mismo te digo una cosa que la contraria, soy, como tu, de los que cree que a la inmensa mayoría se le olvidará... desgraciadamente.

Sr_Salvaje

#17 Como bien has dicho en tu última frase, a la gran mayoria se le olvidara, de hecho solo se acordaran que fue el día en que comenzó el mundial. Es lo que tiene que España esté dormida.

Y a las anteriores frases te contestare que si los sindicatos no son capaces de explicar en menos de 3 meses y medio de que van las medidas, es que no valen para nada.
De todas formas, tampoco hace falta ver la reforma para saber que va a ser una sablada a los trabajadores segun lo que se esta hablando, cada opcion que dan es peor.

arameo

Así debería haber sido siempre, pero es más rentable y menos preocupante recibir el dinero de "papa" gobierno, un dinero que es de todos los trabajadores pero le hace el juego los políticos que lo pagan. Hace un tiempo llamé a uno de los grandes (no digo cual) para que me asesorara y después de una respuesta obvia me dijo que si me afiliaba tendría derecho a que la respuesta fuera más amplia, cuando le dije que por lo que yo sabiá ya les pagaba con mis impuestos, me colgó el telefono y hasta hoy.

j

Que pongan una cruz en la declaración de la renta para sindicatos

r

Vaya gilipolleces en un artículo que por cierto no firma nadie.. ¿? y que no hace más que decir cosas que quedan muy bien de cara a la galería... sustituid la palabra sindicato por asociacion tal o cual y ya verás como el resultado es el mismo...

Intronauta

Esa relación entre subvenciones y eficacia no se sostiene, no hay más que ver lo que ocurre en el conjunto de sindicatos "minoritarios"

miguelaoj

La CNT es mucho mas que un sindicato, surgió de Solidaridad Obrera y pretende una revolución social que acabe con la explotación de unas clases por otras, los sindicatos "mayoritarios" son una herramienta de control social que vela por la continuidad del actual sistema opresor, por lo tanto yo también iré a la huelga pero con la CNT-AIT.

A

Esta claro que el silencio de los sinddicatos "mayoritarios" ante el paro y los recortes sociales, es debido al pago que reciben del gobierno.

F

Que triste que ya ni los sindicatos mayoritarios apoyen al trabajador, cada día hay mas enemigos y menos amigos

D

Los sindicatos y patronal son los mayores centros de formación, que cobran dinero a espuertas (subvenciones aparte). Se cargan la competencia de centros de enseñanza privada, y les da igual si se forma bien o mal: ellos con cobrar les vale (ah, y que si subcontratan, que sean los más baratitos, aunque malos).

Esto es la realidad: y los y las liberados sindicales, son una panda de vagos chupones, que tienen labia y que se dedican a poner el cazo, mientras despiden a sus compañeros (ellos y ellas son intocables)...En definitiva: yo les ponía a currar (qué es por lo que cobran) o bien que paguen su sueldo los sindicatos y patronales (y cámaras de comercio) (que son grandes multinacionales que facturan miles de millones de euros)...¿O es que eso no se sabe)

D

jejejej que utopia , un sindicato renunciar a dinero , por dios .... tan baja ha caido esta democracia ???

r

Afiliación obligatoria para disfrutar de los convenios que negocian o si no acogerse al Estatuto de los Trabajadores. Es justo que sólo los trabajadores afiliados disfruten de los convenios colectivos que su organización sindical negocia o que todos (independientemente de si se está afiliado o no), se "apunten" al carro. Sólo nos acordamos de Santa Barbara cuando llueve....

piratux

#18 Cuando dejen de cobrar subvenciones financiadas con nuestros impuestos, podrán decir la payasada que acabas de decir, por cierto ¿eso de la afiliación obligatoria no era con Franco y el sindicato vertical?

No obstante para evitar que los aburguesados se beneficien de la lucha que hacen los demás, existe algo y que en la CNT-AIT lo saben bien, que se llaman pactos de empresa, donde los beneficiarios de esa lucha, son única y expresamente los trabajadores que se la jugaron por ello, hay alternativas, y la CNT-AIT las practica desde hace 100 años.

Esta noticia no es más, que una más, que como de costumbre vuelven a dar la razón a la anarcosindical, si a la CNT-AIT, viendo que la postura de ese sindicato era la correcta, por eso yo milito con ellos, con los cenetistas.

marioquartz

Lo aplaudo. Pero a ver ahora cuanto aguantan. Los trabajadores no se afilian, pero no quieren que el estado de subvenciones... deben pensar que el dinero crece en los arboles...

Sr_Salvaje

#1 UGT y CCOO espero que no duren nada porque estan corrompidos hasta la médula. Cada vez se oyen mas insultos contra los sindicatos, y , es normal , porque se piensa que son CCOO y UGT.
¿Como esperas que los trabajadores se afilien a sindicatos que representan al gobierno ante los trabajadores?
En el momento que se quitan las subvenciones, los sindicatos viven de sus afiliados y, por tanto, lo dan todo por ellos, y no por el gobierno, que es lo que hay en la actualidad.
Asique si los sindicatos tienen que desaparecer por falta de afiliados estoy completamente a favor, pero no mantenerlos con subvenciones pues se convierten en entes INUTILES

Aggtoddy

#1 lo lógico sería que un sindicato más transparetente que dependa íntegramente de los abonos de sus miembros generara más confianza, aparte de que con menos dinero uno puede hacer menos gilipolleces e ir a lo importante, a la acción sindical auténtica.

Ejemplo: el asunto de Garzón, dejando a un lado las cuestiones políticas e influencias del PP en su acusación, cojones tiene que se UGT y CCOO se movilizaran antes por esa causa que por cualquier otra causa económica de las que ha habido...