Hace 15 años | Por --123498-- a libertaddigital.com
Publicado hace 15 años por --123498-- a libertaddigital.com

Depresión en Ucrania. No hay otro término para poder calificar la contracción récord que ha experimentado la república ex soviética en los primeros meses de 2009. El colapso monetario y financiero que azota a las economías emergentes del Este de Europa se está materializando en un desplome económico sin precedentes. El PIB del país se ha derrumbado entre un 25% y un 30% en enero y febrero de 2009 con respecto al mismo período del pasado año.

Comentarios

StuartMcNight

El otro dia leia por aqui... "La crisis es mundial pero la peor parte se la lleva España"

Pobres ignorantes anti-ZP

D

#2 #4 Si la última opción de los fanboys ZP es la de compararnos con un país como Ucrania, entonces sí que estamos realmente perdidos. lol

m

el Este de Europa ha venido recibiendo 1,7 billones de dólares en préstamos a corto plazo, y debe devolver o negociar este año 400.000 millones, el equivalente a un tercio del PIB de toda la región.

El presupuesto ruso está basado en sus ingresos petrolíferos, y el crudo está a cerca de 33 dólares el barril, cuando sus oligarcas deben 500.000 millones de dólares y se han fundido el 36% de las reservas del país, desde agosto, defendiendo el rublo.

En Polonia, el 60% de las hipotecas están constituídas en francos suizos. El sloty se ha quedado totalmente empequeñecido al lado del franco. En Hungría, los Balcanes, los países bálticos y Ucrania, se están viviendo diferentes variantes de esta misma película. Es como una especie de locura colectiva que busca emular la debacle “subprime”, pero con una diferencia, los bancos europeos están a merced d sus propias fuerzas, no como los americanos.

La aplastante mayoría de las deudas del bloque del Este caen directamente sobre el Oeste europeo, especialmente sobre los bancos austriacos, suecos, griegos, italianos y belgas. En definitiva, los europeos tienen sobre sus espaldas un 74% de la totalidad de los 4,9 billones que deben de sus préstamos los mercados emergentes.

Según el Fondo Monetario Internacional, los bancos europeos tienen un apalancamiento superior en más de un 50% al de los bancos japoneses o americanos, y su exposición al riesgo de bancarrota es cinco veces mayor. España está hasta el cuello en Latinoamérica, que se ha sumado a la crisis a gran velocidad; Méjico vio caer su producción de vehículos en enero en un 51%, y Brasil perdió 650.000 empleos en un mes. Ingleses y suizos están, por su parte, hasta atrás, en Asia.

En cuestión de pocos meses, el mundo va a descubrir que el sistema financiero europeo está hundido, y ahí no hay una Reserva Federal preparada para actuar

RespuestasVeganas.Org

Ucrania es uno de tantos ejemplos que demuestran que el capitalismo genera pobreza y miseria. Como decía un anuncio publicitario de neumáticos: "La potencia sin control no sirve de nada."

D

#5 demasiado tarde

D

Joder, JODER, JODER, JODER...

LA QUE ESTÁ LIANDO ZAPATERO

nim

Querian capitalismo, no?, pues toma dos tazas!. Asi veran de primera mano la mierda de sistama que es.

D

Vaya, parece que lo que no se creían sobre lo puto que era el capitalismo salvaje, resultó ser verdad...

m

#14 Hoy Eurostat ha publicado los datos del paro y leo que en un año hemos pasado de 9 a 15,5%. Holanda, que oficialmente entró antes en recesión, ha pasado de 2,7 a 2,7%. Siendo un país que normalmente rondaba el 7 u 8 y en los años 90 superó el 10%. Lo mismo Dinamarca, que ronda el 4% y fue el segundo de la UE en entrar en recesión. Algo habrán hecho distinto y mejor para conseguirlo: Dinamarca es uno de los diez países del mundo con el despido más barato. Holanda ha flexibilizado hasta el punto de que el 40% de contratos son a tiempo parcial, especialmente entre mujeres, muy por encima de la media europea. Por poner dos ejemplos. Ya sé que ellos tienen mejor sistema educativo y más movilidad, pero algo más habrán hecho distinto y mejor.

Don_Gato

Se ve que deslocalizar empresas y llevárselas lejos no sale tan rentable socialmente. El dinero rápido y las burbujas han hecho bastante daño a los nativos.

airamx

#3 Si ZAPATERO no tiene la culpa de lo que pasa en ucrania, quien lo a a tener!!!

D

Pues Ucrania tiene una población similar a España, no es como Islandía, otro país que se ha ido a tomar por el culo pero con pocos habitantes.
Realmente Ucrania es un país grande, he estado allí, y tiene potencial para ser la chispa que haga explotar la bomba si se va a tomar por saco su economía, afectando a los países de alrededor. Su moneda, la hryvnia UAH se ha devaluado un güevo y la yema del otro. El estado está apuntalándola para que no se hunda, pero cuando se le acaben las reservas va a caer a plomo. Además no es convertidble, solo sirve allí. Sumemos la gran corrupción a todos los niveles, un país dividido entre los proeuropeos y prorusos que no ha conseguido aún entrar en la Unión Europea ni en la OTAN y que encima no se lleva bien con Rusia por que no olvidan el Holodomor de Stalin una hambruna provocada que mató millones y para colmo el reciente conflicto del gas. Muchos problemas tiene Ucrania, y es una pena es un país con gente muy educada, agradable y culta. Una pena, les deseo lo mejor.

f

Claro es que como no tienen el Euro pueden devaluar su moneda y ser mas competitivos y su economia irá de puta madre no como la nuestra. Maldito Euro!!!... Oh wait...

jomersimson

La UEFA ha dicho que peligra la organización de la Eurocopa 2012 por parte de Ukrania y Polonia

HaCHa

Esto sólo acabará cuando empecéis a sembrar rábanos en las azoteas de todos esos pisos que jamás podréis pagar.

jfabaf

#15, yo te digo lo que han hecho mejor: En Holanda y en Dinamarca no había alumnos en secundaria que les dijeran a sus profesores: "mira tio, paso de escucharte en clase porque ya no voy a venir más al 'insti' porque me voy a currar con mi viejo de encofrador,a ganar el doble que tú", y lo peor es que era verdad.

D

#6, #22 Suecia está fuera de la zona Euro. Suecia no entro en la moneda única, así que en todo caso afectaría solo a su moneda.

alehopio

Ya lo comentaba no hace mucho tiempo:

Crisis económica derrumba gobiernos de Europa del Este y pone en jaque a toda la UE
Crisis económica derrumba gobiernos de Europa del Este y pone en jaque a toda la UE

Hace 15 años | Por alehopio a infobaeprofesional.com


FMI: "los mercados no han tocado fondo y no lo harán en un futuro próximo"
FMI: "los mercados no han tocado fondo y no lo harán en un futuro próximo"
Hace 15 años | Por alehopio a expansion.com

Menda

Lo único bueno de Ucrania es su presidenta, que está bien rica:
http://www.nerve.com/CS/blogs/scanner/2008/09/08-15/yulia-tymoshenko-01.jpg

R

FIATE tu de la moneda fiat.

D

vamos a ver la pila de años que vamos a estar en crisis. Esto se pone cada vez peor.

D

#2. en una economía tan globalizada que los países de tu entorno se colapsen no nos beneficia nada. Esperemos que ningún listo se le ocurra salir de la crisis a base de cañonazos.

D

#8 La peor parte se la llevarán los paises que viven de las "limosnas" de Europa Occidental.

Neomalthusiano

#8 ¿Más que Islandia?

Griton_de_Dolares

#4 Dentro de unos años veremos si es verdad. Porque tiene una pinta horrorosa el porvenir que tenemos con 4 millones de parados y solo dando dinero a los bancos.

m

#4 En Europa occidental sin duda nos llevamos la peor parte

MindPaniC

grrrrrrrrrr el monstruo de la crisis se acerca por el Este.....

D

"Rumanía importa mucho más de lo que exporta. Esto no es un problema para un país, en general, mientras exista un flujo de capital suficiente para financiar el déficit. Pero a causa de las nuevas condiciones, no es tan fácil obtener liquidez" España está exactamente igual.

D

#13 +1
Hay que ganar votos como sea lol

m

Por cierto, según el FMI el apalancamiento de los grandes bancos europeos (occidentales) duplica al de los americanos y japoneses. Si se dispara la morosidad en Europa del este vamos a ver fuegos artificiales.

m

Esto pone en una situación extremadamente peligrosa a bancos austríacos, italianos, alemanes, suecos, belgas, etc. Suecia, que ahora va dando lecciones sobre regulación tras el colapso de los 90, tiene a sus dos mayores bancos muy expuestos a la situación en los países bálticos y Europa oriental en general. Como se cumplan los peores pronósticos peligra el Euro y la propia UE

m

#19 y #20 Más bien consecuencias de la planificación monetaria central, de los bajos tipos del BCE durantes años. Me encantaría saber qué es para vosotros el no capitalismo o el capitalismo "aceptable". Venezuela? Espero que no. Los países nórdicos? Como he dicho antes, Suecia está muy expuesto a la debacle. Lo de Islandia (país más desarrollado del mundo según la ONU en 2007) guarda bastante parecido con esto.

D

Bieeen nos vamos todos a la mierda, ya era hora lol
Renovarse o morir.

D

Recomendación del gobernador del banco central ukraniano: "hay que bajar los salarios un 40%"

D

Toda una revolución naranja, sí señor.

l

Este tipo de noticias causan escalofríos. Este año, va a ser pero que muy recordado, se nos quedará grabado a fuego. Así que tiembla Zapatero, tiembla.

DeepBlue

Era de esperar: si hubo una temporada que Gazprom cortó el transporte de gas a través de Ucrania, se debió dejar de aprovechar ese enorme porcentaje que "se quedaba por el camino" y he aquí las consecuencias lol

Putin ordena bombear menos gas a Europa a través de Ucrania para compensar 'lo robado'

Hace 15 años | Por VapoRub a elmundo.es

D

Lo siento por los currelas ucranios igual que lo siento por los españoles. Al final siempre pagan el pato los mismos.

Meneamela2veces

La que esta liando Zapatero.

d

¿Esto acerca definitivamente a Alonso a Ferrari?