Hace 17 años | Por Raiden a vivalinux.com.ar
Publicado hace 17 años por Raiden a vivalinux.com.ar

Para aclarar un poco las dudas sobre la conveniencia del uso de las versiones de 64 bits de Ubuntu sobre las de 32 en PC con micros AMD, el sitio Phoronix condujo unas leves pruebas sobre el desempeño de las versiones de 32 bits y 64 bits de Ubuntu 6.10 Edgy Eft y Ubuntu 7.04 Feisty Fawn Herd 1. Las mismas se realizaron sobre un procesador AMD Athlon 64 X2 4200+ y consitieron en tareas como compilar el Kernel 2.6.19, encodear un MP3 con LAME y ejecutar Unreal Tournament 2004. Las conclusiones fueron reveladoras:...

Comentarios

lolofarisco

la ecuación rendimiento / quebraderos de cabeza hace que aunque aún siga utilizando una distro de 32 bits para un pc de escritorio, personalmente he comprobado que el rendimiento entre las de 32 y de 64 es ínfimo

D

lo que esta claro es que se esta pagando hardware de 64bits y poca gente le esta sacando provecho, excepto casos puntuales, por la de problemas que se suelen encontrar con software de 64 bits

Sagman

#3 si puedes, me puedes poner unos links con explicaciones para hacer que un entorno de 64 bits pueda ejecutar programas y juegos 32 bits? Se que hay que hacer chroot y tal, pero siempre k lo intento nunca lo consigo.

D

«Las conclusiones fueron reveladoras.»

Joder, pues yo diría exactamente lo contrario.

meneamesta

en mi experiencia personal-los 64 bits se pueden usar para tareas específicas.. como un servidor..o usar X aplicación que consuma muchos recursos.. pero para escritorio.. no tiene sentido dada algunas incompatibilidades..
la diferencia de rendimiento sera de una 15% o 20% que haciendo la vista gorda ni se notan..

D

yo la que no entiendo es la del mp3, eso tiene que ser que han usado un conversor de 32 bits, otra cosa no pero convertir formatos, es de las primeras cosas para las que se aprovechan bien los 64 bits.

Kr0n0

#4 yo no tengo ningún tipo de chroot, lo tuve con debian-amd64, pero ahora con ubuntu me basta con las librerias ia32 de compatibilidad que trae la propia ubuntu, y si hace falta alguna más para alguna aplicación en casos muy raros y puntuales pues las meto a mano en /usr/lib32 o donde esté la aplicación. Creo haber leido varias guias y tal sobre el tema, pero no tengo las direcciones ahora, aunque ya sabes que google es tu amigo

Sagman

#7 gracias por la info ;), buscare en mi amigo google