Hace 12 años | Por --263971-- a youtube.com
Publicado hace 12 años por --263971-- a youtube.com

Resumen de la conferencia que ofreció Joan Antoni Melé, subdirector general de Triodos Bank, en la Universidad Europea de Madrid el 15 de diciembre de 2011 durante la IV Jornada de Finanzas: Banca ética. (5´:32")

Comentarios

Triodos

Buenas tardes: con respecto a los comentarios negativos, asumimos que no es posible que todas nuestras acciones sean compartidas al 100% por todo el mundo, pero lamentamos las críticas personales dirigidas a representantes del banco y acusaciones infundadas como el desvío de fondos públicos. Desde Triodos Bank hemos dado siempre respuesta abierta y clara a quienes nos han preguntado. Por nuestra parte, invitamos a que cualquier persona que lo desee se ponga en contacto con nosotros en nuestras oficinas o bien por teléfono o email http://www.triodos.es/es/particulares/donde-encontrarnos-oficinas/. Estaremos encantados de atenderles personalmente y aclarar todas sus dudas sobre este tema o cualquier otro. Saludos.

p

#0 Repito el comentario que ya he hecho otras veces sobre este banco "alternativo":

Cada vez que se intente publicitar a Triodos Bank habrá que recordar que es una empresa privada que se lucra vendiendo unos compromisos que no cumple.

Ciertamente, su publicista principal (Joan Melé) habla muy bien, ya que viene del mundo de las sectas, e imparte seminarios sobre esoterismo a 500 pavos el fin de semana http://www.sociedadantroposofica.com/actividades/Seminario_Antroposofia_Barce Pero por muy bien que hable y mucha palabrería que suelte criticando a los otros bancos ¿cómo puede haber tanta gente que se lo crea sin más?

Cada vez que salga este tema lo voy a repetir: un banco que invierte en empresas para encerrar a menores para mí no tiene nada de ético. Me alegro mucho de que no inviertan en armas o centrales nucleares (o eso dicen), pero es una empresa más tratando de sacar tajada del descontento social.
Sobre los centros de menores, hay información aquí: http://www.centrosdemenores.com/?Nos-sumamos-a-la-campana-de-boicot explicando porqué no sirven las excusas que el banco ha dado hasta ahora para justificar sus inversiones en maltrato, privatizaciones y desvío de fondos públicos. ( http://www.triodos.es/media/40764/comunicado-boicot.pdf )

Respecto a las otras alternativas (FIARE, Coop, etc.) creo que no tienen nada que ver con esta empresa y sí me parecen una alternativa seria.

D

#1 No conozco a fondo el tema, pero reprocharle que es una empresa privada, no le veo sentido alguno. La banca pública se desmanteló y se regaló a la privada por Felipe González y después por Aznar
( http://es.wikipedia.org/wiki/Argentaria )

Desgraciadamente no hay bancos públicos, solo han dejado a los privados para que las hipotecas o la financiación a las empresas pasen necesariamente por la banca privada, y que dependa de ellos (Santander, BBVA, etc) que la economía de todo un país se estanque (como está actualmente) por falta de financiación. El ejemplo está de actualidad, el estado pone a disposición de las empresas un dinero (fondos ICO) pero es la banca privada, la que decide a que empresas apresta dinero y a quien no.

Empresas como estas, son incómodas, es normal que surjan voces mas o menos bienintencionadas diciendo que invierten en maltrato o armas o trata de blancas o cosas así.

p

#2 No "se dice" que invierten en ese tipo de centros: lo hacen y ellos mismos lo reconocen y justifican. Entiendo que a ti te preocupen más otros temas, a mucha gente le parece que los derechos de los menores víctimas de exclusión social no son tan prioritarios como la energía nuclear, pero permite insistir en que si Triodos pone tu dinero ahí, para mi de ético no tiene mucho.

LevNikolaievich

#1 No me gusta defender a un banco, que aunque se le pueda considerar ético, ciertamente sólo pretende hacer negocio, pero quiero puntualizar algunas cosas.
El problema, es que a Triodos hasta ahora sólo se le achaca en lo negativo su financiación a esta empresa. Es algo criticable, pero entre los miles de proyectos conocidos y elogiables que financia no es excusa suficiente para mí como para rechazarlo todo. Además el hincapié que últimamente se hace en su contra por este asunto (rechazable sí, pero anecdótico) me resulta sospechosa. Cuando la alternativa son BBVA, Santander, Bankia, y demás ralea, que no tienen ningún tipo de escrúpulos, pues me resulta dificil entender una crítica tan radical a Triodos.
Por supuesto, hay otras alternativas como dices (FIARE, Coop,...)pero en ellas sólo puedo guardar los ahorros (que no tengo) y no puedo domiciliar mis recibos, ni ingresar mi nómina. Sobre lo primero, para resolverlo tendría que dedicar varias horas al mes para pagarlos en la ventanilla de algún banco (los días de cuarto menguante de 8:30 a 8:35) y pagar ese banco una comisión por hacerlo. La nómina, suponiendo que en mi empresa aceptaran pagármela en mano (cosa que veo complicada), tendria que pasearla por toda la ciudad cada mes, con el riesgo que conlleva. Además esas financieras alternativas sí guardan el dinero en esos otros bancos nada éticos.
No vivimos en un mundo perfecto, y a menos que nos vayamos a una cueva, o vivamos de okupas, trabajando sólo en cooperativas de trabajo asociado, y comprando directamente al productor amigo (cosas que elogio, pero que yo me encuentro sin fuerzas para afrontar), tendremos que elegir entre imperfecciones. Para mí, Triodos es una imperfección, bastante menos imperfecta que las otras, así que me sirve hasta que encuentre algo mejor.
Como ya he dicho, comparto la crítica por lo de la financiación a o'Belem, pero no me parece suficiente para rechazar el uso de Triodos como posibilidad menos mala.

p

#4 Entiendo perfectamente lo que dices. Yo simplemente digo que cada vez que se les haga publicidad, voy a meterles caña y a poner encima de la mesa que, si bien puede ser "menos malo", no son una alternativa real e invierten en un negocio terrible.

Respecto a que te parece sospechoso que salga el tema... Bueno, quienes nos preocupamos por lo que ocurre en los centros de menores somos bastante pesados. No veo lo sospechoso en ningún sitio, la información se ha difundido en las webs habituales sobre el tema, se han hecho manifestaciones y se han movido carteles en distintas ciudades donde hay gente concienciada con las muertes y malos tratos en centros de menores privados. Lo mismo que ya se había hecho con otros bancos vinculados a O´Belén, como Ibercaja.
Son los directivos de Triodos Bank los que están incitando esa conspiranoia dando a entender que hay algún tipo de interés oculto en las críticas... Lo raro es que no dicen qué interés oculto piensan que hay. Creo que es una muestra más de que no son de fiar.

En todo caso, si los dos estamos de acuerdo en que esa inversión no es ética, te animo a que se lo hagas saber. ¡Saludos!

Delphidius

La banca ética es como la inteligencia militar o un mirlo blanco.

http://www.abchomeopatia.com/triodos-bank-y-homeopatia/