Hace 12 años | Por --196950-- a ferropedia.es
Publicado hace 12 años por --196950-- a ferropedia.es

Uno de los problemas para llevar trenes de alta velocidad hasta Galicia, Murcia o Extremadura es la falta de electrificación de las líneas que llegan hasta esas zonas. El problema del diferente ancho de vía quedó resuelto con los trenes s120 de CAF o los s130 de Talgo, que llegan a ciudades como Oviedo, Bilbao, Alicante, Cadiz... pero necesitaban de vía electrificada. En la serie 730 se han adaptado varios trenes 130 incorporándoles generadores diésel, manteniendo las ventajas de los s130 y permitiéndoles circular por casi cualqier tipo de vía.

Comentarios

rockdan

Yo desde que jubilaron el talgo III y los cercanias 440 he perdido la fé en los trenes...

D

#5: Opino lo mismo, a mi también me gustaban mucho los 440s y el Talgo III. Pero bueno, al menos se siguen usando en regionales los 440s, esperemos que conserven al menos dos o tres ramas del Talgo III.

#4: Mi objetivo era un poco tratar de meter una noticia más para que esta otra saliera de la primera página de pendientes y recibiera menos meneos, y si es posible, que compitiera con ella:
fcbarcelona-gana-supercopa-espana/3#c-205

Hace 12 años | Por carpeher a tusdepositos.com

D

Actualmente se está homologando las modificaciones que se realizaron para sustituir dos coches de viajeros por dos furgones con generadores diésel que permitan a este tren circular por casi cualquier vía de España. Bueno, las vías de ancho métrico, no.

D

Es microblogging.

D

#2: Tu si que eres microblogging. Y si lo fuera... ¿Que me sugieres para enviar?

D

#3 Pues una noticia o un artículo hablando sobre esos últimos trámites de homologación. Y no un artículo hablando de la serie 730 y que pongas en la entradilla información que ni siquiera aparece en la página que mandas, ya que es microblogging.