Hace 14 años | Por Cheshire9984 a soitu.es
Publicado hace 14 años por Cheshire9984 a soitu.es

El cine es un arte, eso es inegable, pero detrás de todo el glamour, premios, críticas y estrenos hay una enorme maquinaria de negocio. Los lunes son días de gran tensión en las empresas cinematográficas y los ejecutivos sudan la gota gorda cuando llegan los resultados de la taquilla. Si algo sale mal, más de una cabeza rodará por el suelo. Cada vez es más frecuente la presencia de artículos dedicados a los resultados de la taquilla, pero sin duda, esta colección de números conocidos como el boxoffice necesitan ser explicados.

Comentarios

W

#0 Bueno, bueno. Eso de que el cine es un arte...

Sexykiller es arte? El robobo de la jojoya es arte? O talvez lo es Corazón de bombón?

D

#2 y #3, por ese mismo criterio, no hay artes, o acaso un dibujo hecho por un niño es arte? o el reggaeton?

Que algo sea un arte no quiere decir que todos los que lo hagan sean artistas, no seais tan cerrados coño.

W

#4 A lo que me refiero yo es a que dice "El cine es un arte, eso es inegable...". Yo siempre he pensado que algo innegable es algo que no se puede negar.

Por cierto, no. El reggaeton no es arte.

E

Que en el cine hay arte es LO INEGABLE Como bien dice #4 no ha que generalizar dentro de todo, está claro que la música es un arte, la literatura es un arte, y otros también, pero hay que saber diferenciar entre arte, negocio y el dibujo de un niño de 2 años! El cine, en muchas de sus expresiones, es arte, y en muchas otras no. Pero por fortuna -como pasa en música y en literatura- hay ocasiones en que las dos cosas pasan...Por cierto, ¿cuanta pesadez con Mentiras y gordas? creo que desde marzo no hay articulo de la sección de cine que no tenga un comentario de esta película! Impresionante, ya será mala, pero joder hablan hasta en la sopa!!

tocameroque

Es un negocio, por encima de todo es un negocio. La realidad es así. Si pueden mienten como bellacos para que nos metamos a una sala y paguemos la entrada. Anteponen siempre su negocio a la gente. Su modelo de negocio ha cambiado mucho reduciendo el período de explotación. El público pide películas muy concretas y muy diversas y no lo que los productores dan en sitios como España donde el divorcio del público con la taquilla es manifiesto.

Nova6K0

¿¿Mentiras y Gordas es arte??

Salu2

D

Si la película más taquillera de la historia de Hollywood es "Resacón en Las Vegas" es que algo anda mal, ya no en el cine, sino en la sociedad.

W

#0 Acabo de darme cuenta de que dice innegable con una "n".