Hace 11 años | Por crob a europapress.es
Publicado hace 11 años por crob a europapress.es

El Tribunal Supremo ha aclarado que la creación de la apariencia de un contrato de préstamo hipotecario a interés variable, cuando el índice de referencia o su evolución, previsible para el profesional, a corto o medio plazo lo conviertan en interés mínimo fijo variable nada más al alza, "constituye uno de los diferentes supuestos de falta de transparencia" del contrato y de "cláusula abusiva", sin necesidad de que concurra ningún otro requisito.

Comentarios

ur_quan_master

¿y van a mandar devolver todo lo cobrado de oficio, caso por caso?

jonolulu

El que ha escrito esto se ha pimplao una botella de Jack Daniels

¿Qué sentido tiene una clausula suelo si el interés es fijo?

tucan74

#0 #1 Titular cambiado a petición del autor del envío

elblocdenotas

Con todos mis respetos pero....no es dupe? O casi dupe? O cómo mínimo relacionada?
1946326

A

Vaya, y las de interés fijo ve bien la cláusula suelo.. cachis...

A

#2 :snail: