Hace 11 años | Por cirvis a ccaa.elpais.com
Publicado hace 11 años por cirvis a ccaa.elpais.com

Los inmuebles viejos están obligados a ser inspeccionados.

Comentarios

anxosan

Voy a tirar un montón de piedras contra mi tejado (profesionalmente hablando)
Las Inspecciones técnicas de edificios (ITE) sirven básicamente en el 95% de los casos para que propietarios de un edificio gasten su dinero en que un arquitecto o un aparejador les de un papel que dice únicamente cosas que ya saben.
Cuando las ITE están en el límite de ser favorables o desfavorables, todos los propietarios querrán que salga favorable para no tener que hacer obras inminentemente y ahorrarse una ITE nueva al acabar esas obras... y siempre acabarán encontrando alguien que les firme que aquello está de maravilla.
Una ITE bien hecha es engorrosa (hay que entrar en todas las viviendas, tomar datos, indagar sobre el historial del edificio y sus instalaciones y propietarios, redactar el informe, etc.) y es más cara que una ITE mal hecha; por ese motivo la gente preferirá la mal hecha.
La obligación de pasar ITEs no es democrática/justa desde el momento en que en dos edificios iguales, del mismo año uno puede estar obligado a pasar la ITE y otro por estar en un municipio de menos habitantes no.
La obligación que se le pone a los propietarios de pasar las ITE sirve además para que los ayuntamientos no hagan su trabajo de vigilancia y supervisión de las condiciones de seguridad y ornato de los edificios. En mi ciudad hay entre 8000 y 10000 edificios, simplemente controlando el estado de una decena de edificios al día (llega con uno o dos funcionarios dedicados a ello) cada tres años se podría haber revisado la totalidad y volver a empezar. Para eso, entre otras cosas, se supone que está la llamada "patrulla verde" pero no hace su trabajo.
El único interés de los ayuntamientos en las ITE es librarse de responsabilidades (porque un técnico dice que estaba bien ese edificio que acaba de caerse o al que se le derrumbó una cornisa sobre la cabeza de alguien y ellos "no tenían por qué saber que no era así"); o bien conseguir dinero por la vía de las licencias para los trabajos que se indiquen en las ITE.
Y para rematar ni existen criterios fijos sobre qué inspeccionar, ni sobre cómo cubrir los informes, ni sobre cuando son favorables o desfavorables; dependiendo del criterio de los técnicos, de la ordenanza local que las regule en cada caso y de la voluntad política.

En definitiva, tal y como están ahora mismo son una chapuza en toda regla.

menemangaral

#1 Por fin alguien q dice la verdad sobre esas inspecciones. Gracias.