Hace 16 años | Por Teneate a elmundo.es
Publicado hace 16 años por Teneate a elmundo.es

Pedro Solbes, vicepresidente segundo del Gobierno aseguró ayer que la rebaja de 400 euros para millones de contribuyentes anunciada por el presidente José Luis Rodríguez Zapatero es una medida "bien pensada, bien diseñada y coherente". No obstante, el propio Solbes descartó hace tres semanas que durante el presente año se pudiera aplicar una rebaja de las retenciones de los contribuyentes por considerarla contraproducente y un acicate para la inflación.

Comentarios

Y

#3 Quizás tú también simplificas demasiado: olvidas que al tener más dinero para gastar se incrementa la demanda y por tanto la inflación.

x

#2 Creo que simplificas demasiado y por ello llegas a conclusiones erróneas. Si nos "regalan" a todos 400 € es más pasta que gastaremos en bienes y servicios que proveen empresas, por lo que de afectar, afectaría en sentido contrario haciendo subir sus beneficios y probablemente su cotización.

D

Y aquí tenemos enfrentadas las dos grandes visiones económicas del mundo: regalar dinero o dejar que cada uno se gane el suyo. Por supuesto, sin descuidar nunca la protección social a las clases más desfavorecidas.

iramosjan

Una deducción del impuesto sobre la Renta no es un regalo. Es una devolución, o una rebaja, pero nunca un regalo. El estado jamás regala nada, porque sus recursos son los que le pagamos los ciudadanos.

D

Mejor me lo pones: el gobierno (y no el Estado, aunque los socialistas tienden a confundir ambos términos) lo que va a hacer es redistribuir el dinero. Por decirlo clarito: lo va a sacar de mi bolsillo para ponerlo en el de otro que tiene menos. Y acabo de pagar las retenciones trimestrales del I.R.P.F., así que sé de que estoy hablando. Y estoy calentito

D

#1 Claro, cuando se derrumban las bolsas sí sale a cuenta regalar dinero.

iramosjan

Hace tres semanas no se habían derrumbado las bolsas, sin embargo... circunstancias distintas, opiniones revisadas.

D

#3 Creo que el que simplifica eres tú. Que gastemos el dinero nosotros o que lo gaste el estado es irrelevante a nivel macroeconómico. La única diferencia es que en el primer caso elegimos en qué gastarlo y en el segundo no.

Personalmente yo lo ahorraría, no necesito nada de momento y no es el mejor momento para invertir en bolsa.

D

Lo triste es que va a devolver 400 euros a todos. Al que lo necesita y al que no.
Y lo peor, el que más lo necesita no está obligado a hacer la declaración de la renta, probablemente no lo cobrará.

No es mejor reducir los tipos impositivos únicamente o en mayor porcentaje a quien más lo necesita?.

D

#1: El día después de que se derrumbaran las bolsas, pegó un rebote y subió una barbaridad. Eso no cambia el hecho de que se lleve MESES cayendo la bolsa, o que la inflación (que es ya brutal, y conocida en la jerga macroeconómica como el impuesto de los pobres) y el paro aumente. Por decir la realidad soy tachado de antipatriota :(.