Hace 13 años | Por --181727-- a europapress.es
Publicado hace 13 años por --181727-- a europapress.es

C&P: El exministro de Economía y excomisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pedro Solbes, será nombrado previsiblemente este viernes por la junta de accionistas de Enel nuevo consejero independiente de la compañía. En el orden del día de la asamblea del grupo, en el que Estado italiano tiene una participación cercana al 31%, figura la designación de Solbes como vocal a propuesta de varios fondos independientes. rel: Pedro Solbes, propuesto como consejero de Enel
Hace 13 años | Por Tusdani a elmundo.es
Publicado hace 13 años por Tusdani
a elmundo.es

Pedro Solbes, propuesto como consejero de Enel Si se aprueba el fichaje, Solbes trabajará para el mi [...]

Comentarios

D

¿Qué papel tuvo solves en la OPA Enel-Endesa para que le den ahora este carguito?

Aquello fue de vergüenza

Hipatya

Y van...

D

Para ponernos en antecedentes:

* El gobierno y la CNE allanaron el campo para una posible compra de ENDESA por parte de GN; como la empresa resultante sería demasiado grande por cuestiones de competencia, se estableció la doctrina de los campeones nacionales y los informes necesarios por parte de organismos reguladores se mostraron favorables a esta OPA.

* El PP (Pizarro, no olvidar que fué diputado por el PP en el inicio de legislatura, y era presidente de ENDESA, en persona contactó con los alemanes) empezó con su campaña anticatalana y consiguió que EON se interesase por ENDESA, cargándose la operación de GN al realizar una oferta mejor. EL Gobierno y la CNE impusieron una serie de condiciones restrictivas (sobre todo para instalaciones subsidiadas y sensibles, carbón con primas, nuclear) que Bruselas tumbó por ir contra la competencia.

* El gobierno se preocupó porque quería que el capital de ENDESA siguiese bajo control español y aquí entró Acciona (española de la familia Entrecanales) + ENEL empresa italiana (con el control del gobierno de Italia). Al final creo que Acciona ha abandonado ENDESA.

D

Tendrían que prohibir que las personas que hayan ostentado altos cargos públicos como ministros o presidentes del gobierno, se dedicaran a cualquier actividad empresarial.

Se acabaría toda esta mierda.

D

Estoy con #2, que vivan de la renta vitalicia que les queda, que no es poca.

D

Así le pagan el favor de haberles vendido ENDESA.

Galero

Y las eléctricas nos seguirán estafando, como siempre. A estas alturas, quien no vea quiénes gobiernan realmente, está muy ciego o es directamente imbécil.

Cada vez es más evidente que el papel de los ciudadanos se reduce a la selección de personal de las grandes corporaciones y bancos. Nosotros seleccionamos y los poderosos contratan.