Hace 18 años | Por cels a sinsitio.com
Publicado hace 18 años por cels a sinsitio.com

Simsor rompe los precios del envío de mensajes a móviles de toda Europa. Además de mandarlos a través de su web se puede hacer desde una mini aplicación para windows, una extensión para Firefox o incluso desde Google Desktop.

Comentarios

Yagami_Raito

Lo de la telefonia móvil y el cobro por tiempo y/o trafico es una barbaridad en cualquier caso.

En algunos paises hay ya tarifas planas wireless; no veo por qué la telefonía ha de ser distinta. O si: simplemente pq nos pueden explotar más y mejor, y a la vez evitar que nos comuniquemos demasiado.

Mi decisión, de momento, es no llevar movil. Menos estres, menos radiaciones (que de aqui unos años veremos si son peligrosas, aunque muchos estudios como REFLEX apuntan a que si), mas dinero ahorrado y, desde luego, menor control (el movil no le dice a la telco ni a nadie donde estoy o donde he estado).

cels

Es que es de estafa: contando que 1 caracter es igual a 1 byte (para simplificar) 160 bytes a 0.175 € da 1.12€/KB o en cifras mayores: 1146.88€ el megabyte... de atraco vamos.

G

Jojo, nunca me habia parado a pensar el precio por mega!!

cels

He investigado un poco sobre el formato técnico de los SMS, son 170 bytes por mensaje, 140 de texto y 30 de cabecera. Con lo que la cifra quedaría así: 1MB serían 925€ más IVA. Sin embargo 1MB en una conexión GPRS cuesta alrededor de los 3€ como máximo (sin bonos ni tarifas planas)

c

En realidad el mercado de las telecomunicaciones tanto en Europa como tambien aqui en America Latina (para el caso, Colombia) es muy amplio y de mucho auge. La regulacion para la tarificacion de los servicios de Valor agregado como el de SMS, les permite a los operadores el privilegio de negociar entre ellos mismos (los operadores) para llegar al acuerdo final de establecer cuanto es que le van a cobrar al usuario por el servicio sin danhar el precio fijado ya.
Esto definitivamente es una gran estafa para el usuario, pero un super negociazo para los operadores.

cels

en el 2004 facua denunció el caso en España ante el Ministerio de Economía por que las tres compañias tenían las mismas tarifas en todo tipo de mensajería: http://www.facua.org/facuainforma/2004/9febrero2004.htm

Pero las cosas siguen igual...